Crítica de «Electric Café» de En Vogue

en-vogue-vibe-cover-1518795330-640x640En Vogue fue uno de los grupos femeninos de R&B más importantes de los años 90, y como la mayoría de los grupos formados por mujeres ha sufrido numerosos cambios de componentes durante su larga trayectoria musical, pero definitivamente ellas se llaman la palma y podríamos considerarlas como las pioneras en realizar múltiples cambios en su formación, algo que más tarde han repetido otros grupos femeninos como Destiny’s Child, Sugababes o Atomic Kitten. En Vogue debutaron como cuarteto en 1990 con Terry, Maxine, Dawn y Cindy como integrantes, aunque durante el transcurso de los años el grupo se ha tomado varios respiros y han aparcado sus compromisos profesionales, a lo que hay que añadir que varias de las componentes han abandonado el grupo temporalmente para ser madres o dedicarse a su vida personal, como es el caso de Dawn y Maxine. Durante los periodos de tiempo en los que dichas componentes han dejado el grupo, ha sido la cantante Rhona Bennet (una de mis cantantes favoritas de R&B, conocida por su álbum homónimo) la que se unido a Terry y Cindy para seguir con los compromisos profesionales de En Vogue. El último disco de estudio del trío fue Soul Flower, publicado en el año 2004, y tras la promoción de este álbum, En Vogue volvieron a separarse temporalmente y no hemos sabido nada de ellas desde entonces a excepción de alguna aparición esporádica.

En abril de 2018, después de más de una década en silencio, En Vogue han regresado al panorama musical con la misma formación que en su último disco (Cindy, Terry y Rhona) para presentarnos su nuevo trabajo discográfico, Electric Café, el séptimo de su larga trayectoria profesional y lanzado de manera independiente. La mayoría de las canciones del disco han sido compuestas por las tres componentes de En Vogue bajo la producción de Foster & McElroy, quienes ya trabajaron en Soul Flower, aunque también han participado otros productores como Raphael Saadiq y Dem Jointz. Electric Café está compuesto por 11 temas en su edición estándar y destaca por el hecho que es más up-tempo que los álbumes anteriores del grupo, cuenta con cierta influencia retro gracias al sonido Funk/Disco que incorpora, aunque sigue conteniendo los clásicos medios tiempos R&B/Soul típicos del grupo. El single presentación del álbum fue Rocket, un medio tiempo R&B compuesto por el famoso cantante Ne-Yo que logró el top 10 en el componente Adult R&B Songs de la lista americana. Cuando ya creíamos que la promoción del álbum había cesado debido a su moderado desempeño en la lista de ventas, el pasado mes de agosto se lanzó un segundo single, Reach 4 Me, en un intento por reactivar la popularidad a del álbum y darle un empujón a las escasas ventas. Este marchoso tema R&B con influencia Disco/Funk está producido por Dem Jointz y es uno de los más up-tempo y pegadizos del álbum. Entre los temas up-tempo más destacados de Electric Café se encuentran «Déjà Vu», también influenciado por el sonido Funk/Disco, «Have a Seat», que cuenta con la colaboración del rapero Snoop Dogg y fue lanzado como sencillo promocional previo al lanzamiento del álbum o «Love The Way», el tema dance-pop más bailable del disco. Otros temas interesantes del álbum son el medio tiempo Soul «I’m Good» o la balada mid-tempo R&B «So Serious» que nos recuerda a la tradicional música de En Vogue.

Durante la larga ausencia de En Vogue en el mundo de la música las reglas del negocio han cambiado radicalmente, y al igual que les ha ocurrido a otros grupos y artistas veteranos procedentes de la era de los CD/singles físicos que han estado retirados por un tiempo, a En Vogue les ha resultado difícil encajar en el mundo del streaming y las redes sociales (que en la actualidad son las estrategias de promoción y publicidad más importantes) y pese a que cuentan con una base leal de seguidores, no pueden competir con jóvenes artistas nacidos en la era digital y que están completamente integrados en la nueva forma de consumir música. Además estos grupos/artistas veteranos sufren otro tipo de hándicap y es que suelen ser relegados al Adult Contemporary y su música no es pinchada en las principales radio-fórmulas sino en las destinadas a artistas “adultos” con la consiguiente desventaja que supone para ellos acceder al mainstream y al público masivo. Aún así, la veteranía es un grado y En Vogue pueden presumir de ser unas supervivientes del R&B de los 90 y uno de los pocos grupos nacidos durante dicha década que han publicado su séptimo trabajo discográfico. Como resumen, ha merecido la pena la larga espera de casi 15 años ya que Electric Café es un trabajo más que digno que nos trae de vuelta el elegante R&B característico de En Vogue pero con un toque diferente que combina el sonido retro y electrónico que lo hace muy atractivo. Puntuación: 7/10.

Throwback Review: «Best of En Vogue»

Funky DivasEl grupo femenino de R&B En Vogue se formó en 1989 mediante un casting que buscaba encontrar cantantes de fuerte personalidad, atractivas y con una poderosa voz, en un intento de resucitar el espíritu de los clásicos grupos femeninos de Soul de los años 50 y 60. En Vogue en un principio iba a ser un trío, lo más común hasta entonces dentro de las bandas femeninas, pero acabó teniendo 4 integrantes: Terry, Cindy, Maxine y Dawn. En muchos sentidos, En Vogue han sido unas pioneras en el género del Soul y el R&B ya que la manera de harmonizar sus voces, su estilo musical, sus coreografías y su puesta en escena han sido un referente para los grupos femeninos posteriores, como por ejemplo TLC, Destiny’s Child o 702, por citar algunos. Sus turbulentos cambios de integrantes durante su trayectoria musical y el ego de sus componentes por ser la voz principal, han sido repetidos posteriormente en infinidad de grupos femeninos como Destiny’s Child o Sugababes.

En Vogue publicaron su primer álbum de estudio, Born To Sing, en 1990, el cual logró gran éxito en la lista R&B de Billboard, fue certificado platino por vender más de un millón de copias en Estados Unidos y contó con un single top 10 en la lista americana: «Hold On». Su segundo álbum Funky Divas, publicado dos años más tarde, las consagró como unas divas del R&B y el Soul gracias a temas tan famosos como «My Lovin’ (You’re Never Gonna Get It)«, la versión del tema de Aretha Franklin «Giving Him Something He Can Feel» o el marchoso «Free Your Mind», todos los cuales fueron top 10 en la lista americana y que también lograron un éxito internacional notable. Funky Divas acabó siendo certificado triple platino en Estados Unidos y vendió más de 5 millones en todo el mundo. Su colaboración con el trío de Hip Hop Salt-n-Pepa en el tema «Whatta Man» resultó otro hit para En Vogue en Estados Unidos y en Europa. Para su siguiente álbum de estudio dejaron atrás a los productores de sus dos primeros discos para trabajar con Babyface o David Foster, quienes le dieron a su música un sonido más contemporáneo. «Don’t Let Go (Love)» fue el single anticipo de dicho álbum y resultó otro éxito para el grupo, sin embargo este fue el último tema en el que participó Dawn, la cual abandonó el grupo de manera repentina, por lo que el resto de componentes tuvieron que re-grabar algunos de los temas del disco donde Dawn era la voz principal, pero la inminente publicación del álbum no permitió re-grabar todos los temas, dejando la voz de Dawn en muchos de ellos. EV3, publicado en 1997, fue el tercer disco de En Vogue, con el grupo ya reducido a tres componentes. Este álbum también fue platino en Estados Unidos y el último en tener un notorio éxito comercial, ya que los siguientes lanzamientos resultaron un fracaso en las listas de venta y el grupo sufrió varios cambios de integrantes.

best-of-en-vogueEn 1999 se publicó Best of En Vogue, el primer recopilatorio del grupo que recogía los mejores singles de sus tres primeros álbumes, cuando se encontraban en el apogeo del mundo de la música. En este disco podemos encontrar los temas anteriormente mencionados y que fueron un referente dentro de la música R&B, Soul y New Jack Swing de los 90, que inspiraron a otros grupos femeninos posteriores y gracias a los cuales En Vogue vendieron más de 20 millones de discos en todo el mundo y ganaron 7 premios MTV Video Music Awards y 5 premios Soul Train, los más importantes dentro de la música negra, además de 7 nominaciones a los Grammy. Un gran álbum en el que los amantes de la música negra disfrutaremos con lo mejor del R&B de los 90 y de las grandes voces de En Vogue. Best Of En Vogue – Amazon