En 2006, el quinteto femenino Danity Kane hizo su debut en el mundo de la música tras su paso por el talent show ‘Making the Band’ supervisado por el rapero y productor musical Diddy. El álbum de título homónimo del grupo tuvo un impacto comercial positivo ya que debutó en lo más alto de la lista de ventas de Estados Unidos, fue certificado platino al vender un millón de ejemplares y contó con ‘Show Stopper’, el cual ocupó el top 10 en la lista americana de singles. Apenas año y medio después del lanzamiento de su álbum debut, Danity Kane regresaron al panorama musical con su segundo disco de estudio, Welcome To The DollHouse, nuevamente con Diddy como productor ejecutivo y que contaba con la producción de importantes nombres como Danja, The Clutch, Bryan-Michael Cox, The Runners, Mario Winans o Stereotypes. Durante la grabación del álbum se produjeron ciertas desavenencias entre Diddy y Danity Kane por la dirección musical que estaba tomando el disco, ya que las chicas querían evolucionar hacia un sonido pop más internacional mientras que Diddy deseaba continuar con el estilo urbano del primer álbum. Aunque Dollhouse está encuadrado dentro del pop/R&B como su anterior disco, pierde parte de su componente urbano y Hip-Hop en favor de un sonido más pop, ya que profundiza en el electro-pop y el dance-pop. El primer single del álbum fue Damaged, un marchoso y pegadizo tema dance-pop y R&B producido por Stereotypes, Diddy y Mario Winans que recibió un buen recibimiento por parte del público, ya que logró el segundo top 10 en Estados Unidos para el grupo. Tras la buena acogida de Damaged, Danity Kane lanzaron uno de los temas más destacados del álbum, Bad Girl, que contaba con la producción de Danja y la colaboración de Missy Elliott. Este tema dance-pop, electro-pop y R&B resultaba muy rítmico y bailable sin embargo no tuvo un buen desempeño comercial y ni siquiera entró en el Billboard Hot 100.
Welcome to the Dollhouse debutó en el #1 de la lista americana de álbumes al igual que ‘Danity Kane’, convirtiendo al quinteto en el único grupo femenino cuyos dos primeros álbumes ocupaban el #1 en Estados Unidos. Mientras que la primera parte del álbum es up-tempo y profundiza en el nuevo sonido dance-pop y electro-pop adoptado por Danity Kane, la segunda mitad recuerda más a su primer álbum y contiene medios tiempos R&B/pop. En mi opinión, el álbum debut de Danity Kane resultaba más sólido, completo y atractivo que Welcome to the Dollhouse, sin embargo éste también tiene canciones interesantes como ‘Pretty Boy’, un tema electro-pop y dance-pop muy bailable producido por Danja, ‘Sucka For Love’, un tema electro-pop/R&B que resulta muy pegadizo y es mi favorito del álbum, ‘Key To My Heart’, uno de los pocos medios tiempos R&B o ‘Ecstasy’ que cuenta con la colaboración del rapero Rick Ross y es el único tema R&B/Hip-Hop de Dollhouse. En 2009 tras la promoción del álbum, Danity Kane se tomó un descanso como grupo y no regresaron hasta 2013 cuando publicaron su tercer álbum de estudio, el primero como trío, ya que las componentes D. Woods y Aundrea abandonaron la formación tras la separación temporal de Danity Kane. Puntuación: 7/10.