Los mejores discos del 2019

lizzo_cuz-i-love-you15. Cuz I Love You de Lizzo.

Durante el 2019 Lizzo se ha convertido en una de las artistas más populares gracias a la publicación de Cuz I Love You, sin embargo la rapera y cantante americana ya había publicado anteriormente dos álbumes y varias mixtapes. El tercer disco de Melissa Jefferson está encuadrado dentro del R&B y Hip-Hop aunque se aprecian influencias Soul, pop y Funk, lo que lo convierte en un álbum urbano muy ecléctico. Lizzo se ha ganado al público gracias a su simpatía, su gran carisma y seguridad en sí misma ya que luce sin complejos sus curvas tanto en la portada del álbum como en las apariciones promocionales que ha hecho durante este año. Cuz I Love You trata temas como la auto-aceptación y la confianza en uno mismo o su relación con los hombres y muestra la versatilidad de Lizzo como cantante y rapera. El single presentación del álbum fue ‘Juice’, un bailable y marchoso tema Funk/Disco de sonido retro que hablaba de aceptarse a uno mismo. Aunque fue lanzado como single en 2017, gracias a su incursión en una conocida serie de TV, «Truth Hurts» ha ganado mucha popularidad durante este año y se ha convertido en un auténtico grower y uno de temas más escuchados en Spotify, por lo que fue añadido ‘in extremis’ al álbum. Finalmente este medio tiempo R&B/Hip-Hop llegó al #1 en la lista americana de singles, haciendo de Lizzo la tercera rapera en solitario en llegar a lo más alto de Billboard. Mientras que ‘Truth Hurts’ ocupaba la parte alta de Billboard, Lizzo se ha esforzado en promocionar otros singles como ‘Tempo’, un marchoso tema que combina sonido electrónico con Hip-Hop en el que muestra su faceta de rapera y cuenta con la participación de Missy Elliott. «Cuz I Love You» debutó en el #6 de la lista americana, convirtiéndose en el trabajo más exitoso de Lizzo y el primero que entra en la lista Billboard, sin embargo meses más tarde consiguió subir hasta el #4 gracias al éxito sin precedentes de Truth Hurts. Aunque el tercer álbum de la artista nacida en Detroit podría parecer su debut, ya que cuenta con una falta de dirección habitual en los primeros álbumes, también resulta muy interesante y original y ha permitido al gran público conocer a una cantante peculiar y polémica pero muy talentosa que seguirá dando mucho que hablar los próximos años. Puntuación: 7/10.

tinashe-songs-for-you14. Songs For You de Tinashe.

Gracias a tres mixtapes que fueron aclamadas por la crítica por sus habilidades como compositora y cantante y su vanguardista estilo, Tinashe fue considerada una prometedora figura del R&B alternativo. Su primer álbum de estudio Aquarius llegó en 2014, evolucionó hacia un R&B/pop más comercial, nuevamente fue muy bien recibido por parte de los expertos musicales y tuvo un moderado resultado comercial. Sus dos siguientes trabajos, Nightride y Joyride, apenas contaron con promoción debido a las diferencias creativas de la joven cantante con su discográfica. A principios de año Tinashe rompió con RCA debido a diferencias creativas (aunque la escasez de promoción de sus últimos trabajos también la motivaron a dejar dicha discográfica) y el pasado mes de noviembre llegó Songs For You, su tercer álbum de estudio y el primero lanzado de manera independiente bajo su propio sello. Songs For You está compuesto por 15 temas encuadrados dentro del R&B con influencias electropop y del R&B alternativo, todos ellos compuestos por la propia Tinashe y con la producción de Hitmaka entre otros. El single anticipo fue ‘Die a Little Bit’, un tema de sonido underground que combina electropop, dance-pop y R&B, cuenta con la colaboración de la rapera británica Ms Banks y nos recuerda al sonido que tenían sus primeras mixtapes. Muchas expectativas estaban puestas en Tinashe debido a sus prometedores inicios, pero han pasado los años y aunque se ha hecho un hueco dentro del género R&B no ha logrado despuntar pese a su indudable talento, en parte por los conflictos con su discográfica y la escasez de promoción de sus trabajos, pero también porque ésta no ha sabido cómo presentar al público a Tinashe, si como una cantante de R&B alternativo o como una pop-star, de ahí que su carrera haya ido dando bandazos y no haya conseguido el éxito que merece. En resumen, estamos ante uno de los álbumes R&B más sólidos lanzados este año, ya que cuando Tinashe asume el control creativo de su música (y se deshace de las limitaciones que te impone una multinacional) es capaz de ofrecernos su trabajo más vulnerable y personal. Puntuación: 7/10.

In My Defense13. In My Defense de Iggy Azalea.

En el mes de julio vio la luz In My Defense, el esperado segundo álbum de estudio de Iggy Azalea, 5 años después de la publicación de su disco debut The New Classic. El nuevo álbum de la rapera australiana ha sufrido numerosos retrasos debido al fracaso de varios temas lanzados que pretendían ser el single anticipo del mismo. In My Defense fue publicado bajo su propio sello discográfico, estaba compuesto en su totalidad por Iggy Azalea y producido por J. White, quien imprimió su habitual sonido, un Hip-Hop muy escorado al Trap. El single presentación del álbum fue ‘Sally Walker’, un pegadizo tema Hip-Hop que sampleaba la canción infantil del mismo nombre y recibió buenas críticas de los expertos musicales por el nuevo estilo adoptado por la rapera, sin embargo se observaban muchas similitudes con la melodía de ‘Money’ de Cardi B, ambos producidos por J. White Did It. Con ‘Started’, el segundo single, Iggy volvió a dar en el clavo ya que se trataba de otro magnífico tema mid-tempo Hip-Hop/Trap con un estilo y melodía parecida a Sally Walker. El punto fuerte del álbum ha sido sin duda la gran elección de los singles, sin embargo tras escuchar el disco en su totalidad la producción de J. White acaba resultando muy repetitiva, puesto que el productor ha re-utilizado la base de ‘Money’ una y otra vez a lo largo del álbum. Mientras que The New Classic resultaba variado y divertido, el nuevo álbum de Iggy Azalea es más consistente y maduro, sin embargo no encontramos temazos de la talla de Fancy o Black Widow. En definitiva, In My Defense ha sido un álbum muy esperado por todos los seguidores y detractores de Iggy Azalea: los primeros para poder disfrutar de las nuevas canciones de su diva y los segundos para presenciar el fracaso en las listas de venta de la rapera australiana. Puntuación: 7/10.

LP112. LP1 de Liam Payne.

Aunque no presté excesiva atención a la boy-band One Direction, sí seguí más de cerca la carrera en solitario de Zayn Malik, el componente que abandonó la formación antes de su separación en 2016 y dejó atrás el estilo musical que hacía junto a sus ex-compañeros para adentrarse en un sonido R&B alternativo mucho más interesante. También empecé a escuchar varios temas en solitario de Liam Payne y tengo que admitir que me sorprendieron de manera positiva de ahí que decidiera a darle una oportunidad a su primer álbum de estudio, que vio la luz a principios de diciembre. LP1 ha seguido el patrón habitual de muchos artistas durante los últimos tiempos de incluir en el álbum los numerosos singles lanzados con anterioridad a su publicación así como todas las colaboraciones en las que ha participado el joven cantante inglés. De hecho hay que remontarse hasta mayo de 2017 para dar con el primer single, ‘Strip That Down’, con el que consiguió gran éxito en todo el mundo. Desde entonces Liam Payne nos ha ofrecido varios sencillos adelanto del álbum, de estilos musicales muy diferentes y con un rendimiento comercial también muy variado. LP1 está compuesto principalmente por modernos temas mid-tempo pop/R&B aunque encontramos influencias electropop, dance-pop y Hip Hop. Varios de sus singles más recientes me han sorprendido muy gratamente como por ejemplo ‘Stack It Up’, un pegadizo tema urban-pop con la colaboración del rapero A Boogie wit da Hoodie que recuerda a su primer single o ‘Live Forever’, un marchoso tema  de sonido synth-pop producido por el trío de DJ’s Cheat Codes. Gracias a su bonita voz, sus marchosos temas de estilo urbano y su indudable atractivo han hecho de Liam Payne uno de los cantantes masculinos actuales más destacados del panorama musical y por ello su primer álbum de estudio LP1 merece aparecer en este listado a lo mejor del año. Puntuación: 7/10.

camila-cabello11. Romance de Camila Cabello.

En 2017 Camila Cabello protagonizó uno de los mayores éxitos del año, ‘Havana’, el cual gracias a su pegadizo estribillo y su original sonido latino ocupó el #1 en las principales listas de ventas, batió récords en streaming y convirtió a la joven cantante en una de las figuras más prometedoras del mundo de la música. Su primer álbum de estudio, Camila, recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales y llegó a lo más alto de los charts de Estados Unidos, México y España aunque los siguientes singles lanzados después de Havana tuvieron un recibimiento más tibio por parte del público. En 2019 Camila volvió a la actualidad musical gracias a su participación en el tema ‘Señorita’ de Shawn Mendes que ocupó el #1 en medio planeta y se convirtió en una de las canciones estrella del año. Tras este importante empujón de popularidad, la cantante de ascendencia cubana empezó a lanzar singles que formarían parte de su segundo álbum de estudio como ‘Shameless’ o ‘Liar’, que resultaban muy interesantes por su sonido diferente (el primero era un oscuro tema electropop y pop/rock mientras que el segundo se trataba de un marchoso tema de estilo Latin-pop) pero no lograron el éxito esperado y se estancaron en la parte baja de las listas de venta. Camila optó por una estrategia comercial de lanzar numerosos sencillos promocionales hasta que uno de ellos tuviera éxito y fuera un respaldo suficiente de cara a su nuevo trabajo, sin embargo ni ‘Cry For Me’ ni ‘Easy’ llamaron la atención del público por lo que las cosas empezaban a ponerse feas para la ex-componente de Fifth Harmony. En noviembre lanzó otro single, ‘Living Proof’ y a principios de diciembre llegó su esperado segundo álbum, Romance, tras el tibio recibimiento de todos los temas lanzados. Aunque se aprecia una evolución en la música de Camila Cabello, una mayor diversidad que en su primer disco (encontramos Latin-pop, pop/rock, electropop y R&B) y una mejora en sus habilidades como compositora, este trabajo resulta bastante plano y no logra sorprender en exceso. Aunque Romance entra en la lista de los mejores álbumes del año se tiene que conformar con aparecer en la parte baja. Puntuación: 7/10.

marina-210. Love + Fear de Marina.

Tras la promoción de Froot, su tercer disco de estudio, la cantante galesa Marina (anteriormente conocida como Marina and the Diamonds) se tomó un descanso del mundo de la música, aunque de manera puntual realizó una colaboración con Clean Bandit en 2016 y más recientemente el año pasado con el mismo grupo inglés. ‘Baby’ recibió buenas críticas por la presencia de Marina y resultó un éxito moderado en las listas de venta europeas. El mes de abril, tras cinco años sin publicar música nueva, vio la luz el cuarto álbum de estudio de la cantante, titulado Love + Fear, aunque primero se desveló Love y unas semanas después el proyecto completo. Para este nuevo álbum Marina ha dejado atrás los temas up-tempo divertidos y originales de Electra Heart para ofrecernos un trabajo más íntimo, maduro y reflexivo, compuesto principalmente por baladas y temas mid-tempo de estilo electropop, pero en su conjunto no acaba de enganchar y resulta plano y monótono. Es bastante revelador y desconcertante que ‘Baby’ de Clean Bandit (el cual ha sido incluido en el disco) sea la mejor canción de Love + Fear sin ser una creación propia de Marina, sin embargo no es un trabajo de baja calidad ya que podemos encontrar temas muy interesantes como el pegadizo ‘Karma’, el himno contra los haters ‘No More Suckers’, la emotiva balada ‘Soft To Be Strong’ u ‘Orange Trees’, uno de los temas más pegadizos del disco y que cuenta con influencia Tropical House. Love + Fear es un proyecto muy ambicioso en el que Marina Diamandis ha trabajado durante un largo tiempo, sin embargo ha tenido una acogida muy tibia por parte del público y se ha convertido en uno de los mayores fracasos comerciales del año. Los motivos de este flop han sido una campaña de promoción desastrosa y una elección de los singles poco acertada, ya que en mi opinión la parte de Fear es muy superior pese a no haber sido lanzado ningún sencillo. Aún con todo, «Love + Fear» no es un disco de baja calidad en absoluto y merece aparecer en este repaso a los mejores álbumes del año. Puntuación: 7/10.

800px-IndigoChrisBrown9. Indigo de Chris Brown.

Este 2019 no ha sido un año especialmente boyante para el género R&B, sin embargo se han lanzado varios discos interesantes como Indigo, el noveno álbum de estudio de Chris Brown, quien se ha convertido en uno de los cantantes más prolíficos de los últimos tiempos, no sólo por la agilidad con que ha publicado álbumes sino por la extensión que han tenido sus recientes trabajos discográficos, que superan ampliamente los estándares habituales en el mundo de la música. «Heartbreak on a Full Moon», su último disco de estudio, fue lanzado en 2017 y contaba con nada más y nada menos que 45 temas, lo que contribuyó a aumentar las ventas del disco debido al alto nivel de streaming acumulado por las canciones. Chris Brown ha demostrado que es un talentoso compositor y con Indigo nos ha vuelto a ofrecer un trabajo muy extenso, que cuenta con más de 30 temas en la edición deluxe. A nivel musical, Indigo sigue los pasos de «Heartbreak» y está encuadrado dentro de su característico estilo R&B/pop sin embargo resulta más up-tempo y marchoso que éste último y cuenta con influencia Tropical House y Hip-Hop. Como suele ser habitual, Chris Brown ha lanzado un gran variedad de singles antes del lanzamiento del disco, como «Undecided», un pegadizo tema R&B/pop con influencia Tropical House producido por Scott Storch que ha recibido buenas críticas de los expertos musicales y logró un éxito moderado en las listas de venta, «Back To Love», un marchoso tema R&B/dance-pop también influenciado por el Tropical House en el que Chris declara que el amor le ha hecho ser mejor persona, «Wobble Up», un tema Hip-Hop/R&B de naturaleza sexual que habla del twerking y cuenta con la participación de G-Eazy y Nicki Minaj y «No Guidance», un medio tiempo R&B alternativo en el que colabora Drake y se ha convertido en el single más exitoso de Indigo ya que permaneció en el top 10 de la lista americana durante numerosas semanas. Aunque es digno de admirar el talento como compositor de Chris Brown, quien en 15 años de carrera musical ha publicado 9 discos de estudio, no se aprecia una gran evolución en sus últimos trabajos y apenas podemos distinguir Indigo de Heartbreak, por lo que quizás lo más acertado para Chris sería descansar un tiempo, llenarse de inspiración y ofrecer un trabajo original y más arriesgado. Indigo no pasará a la historia por ser el álbum más célebre de Chris Brown pero dentro de un año no muy boyante para el R&B, es uno de los mejores trabajos lanzados dentro de este género. Puntuación: 7’5/10.

D4bjtzWWkAACRjX8. High Expectations de Mabel.

Una de las grandes sorpresas de este año ha sido High Expectations, el álbum debut de Mabel. La cantante de ascendencia inglesa y sueca ha ido ganando popularidad desde el lanzamiento de su mixtape Ivy To Roses, que recibió buenas críticas de los expertos musicales y gracias a la cual se ha hecho un importante hueco dentro del pop británico. El momento álgido de la carrera de Mabel llegó a principios del 2019 cuando lanzó el single Don’t Call Me Up, que se trataba de un marchoso tema dance-pop y Tropical House que se convirtió en una de las canciones más importantes del año y un éxito en las listas de venta (alcanzó el #3 en Reino Unido e incluso hizo su aparición en la difícil lista americana). Gracias a la gran acogida comercial de Don’t Call Me Up, este tema se añadió a la re-edición de Ivy To Roses pero ha sido el primer single de su álbum debut. High Expectactions ha sido compuesto en su totalidad por la propia Mabel, abandona el componente urbano de su anterior mixtape y sigue la estela musical del primer single ya que está compuesto por temas dance-pop y electropop con influencia Tropical House y un cierto toque R&B. El álbum debutó en el #3 de la lista británica aunque a nivel internacional ha tenido un escaso impacto comercial. El segundo single, Mad Love, no sólo es una de las mejores canciones del disco sino que demostró que Mabel no es una artista ‘one-hit wonder’, ya que ocupó el top 10 en Reino Unido, aunque en el resto del mundo tuvo un desempeño más moderado. Pese a su juventud, la cantante nacida en Málaga es una buena vocalista y compositora, sin embargo Mabel todavía tiene margen para crecer y evolucionar como artista. Uno de los puntos fuertes de «High Expectations» es la inclusión de todas las exitosas colaboraciones que realizó Mabel con anterioridad al lanzamiento al álbum, como por ejemplo ‘Ring Ring’ o ‘Finders Keepers’. Puntuación: 7’5/10.

westlife-album-Spectrum7. Spectrum de Westlife.

Dentro de un año protagonizado por grandes regresos al panorama musical sin duda destaca la vuelta del grupo irlandés Westlife tras 9 años de silencio. En 2011 la legendaria boy-band abandonó su discográfica tras el escaso apoyo de sus últimos álbumes y anunció su separación temporal, aunque realizaron una extensa gira para despedirse de sus fans. Durante su extensa trayectoria, Westlife han conseguido 16 singles #1 en la lista de ventas de Reino Unido, 6 álbumes #1 en UK (8 en Irlanda) y vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo, haciendo de Westlife uno de los grupos más exitosos de todos los tiempos. En este 2019, para celebrar los 20 años de su disco debut, el cuarteto se embarcó en la gira «The Twenty Tour» con la que se reencontró con sus leales fans y anunciaron el lanzamiento de su undécimo disco de estudio, Spectrum. Desde principios de año Westlife han estado lanzando singles que formarían parte del álbum como el marchoso tema dance-pop ‘Hello My Love’, las emotivas baladas ‘Better Man’ y ‘My Blood’ o el bailable ‘Dynamite’. Spectrum supera ampliamente la calidad de sus dos últimos álbumes de Westlife (los cuales evolucionaron hacia el pop-rock y recibieron críticas muy tibias) y recupera la esencia del grupo con sus clásicas baladas románticas aunque también incorpora marchosos temas dance-pop adaptados a los tiempos que corren. Westlife son en Europa los equivalentes a Backstreet Boys en Estados Unidos, es decir unos auténticos supervivientes del fenómeno fan de finales de los 90 y los primeros años del 2000, cuando las boy-bands triunfaban en las listas de ventas. Hoy en día, puede parecer que este tipo de grupos son parte del pasado y no se han integrado en las nuevas reglas de la industria musical, sin embargo Westlife han demostrado que sus fieles seguidores les siguen apoyando y han conseguido nuevamente el #1 en sus mercados estrella, Reino Unido e Irlanda. Spectrum no sólo es un álbum pop más que digno sino que merece formar parte de los mejores trabajos publicados durante este 2019. Puntuación: 7’5/10.

madamex6. Madame X de Madonna.

Muchas expectativas estabas puestas en torno al nuevo álbum de Madonna ya que durante las semanas previas a su lanzamiento fue desvelando a través de sus redes sociales numerosos videos e imágenes de la nueva era que estaba por llegar, en la que la protagonista era un enigmático personaje llamado Madame X. El decimocuarto álbum de estudio de Madonna es un trabajo muy ecléctico, experimental e influenciado por la larga temporada que pasó en Lisboa, la cual le llevó a crear un álbum inspirado por los sonidos latinos y la música típica portuguesa como el fado, aunque en esencia es un álbum de estilo pop y electropop. El punto fuerte de Madame X no es la voz de Madonna, que aparece sintetizada y no destaca especialmente, sino su carácter intimista y las letras de las canciones, cargadas de mensajes sociales y donde trata temas como la discriminación, el feminismo, la libertad y la igualdad entre las personas. Aunque contiene canciones interesantes como la oscura balada ‘Dark Ballet’, el original tema Disco ‘God Control»‘, el apocalíptico medio tiempo reggae ‘Future’ o las marchosas ‘Faz Gostoso’ y ‘Bitch I’m Loca’ (dos de los temas más up-tempo del disco) es quizás el álbum con menor viabilidad comercial de Madonna. Madame X fue lanzado la misma semana que el último trabajo de Bruce Springsteen (otro peso pesado del mundo de la música) por lo que Madonna quedó relegada al #2 en los principales charts mundiales como Reino Unido, Australia o Canadá, sin embargo pudo llevarse el gato al agua en Estados Unidos, donde se convirtió en el noveno #1 de su carrera. Tras una primera semana de buenas ventas, como suele ser habitual en todos los álbumes de Madonna gracias a su leal base de fans, en su segunda semana cayó más de 70 posiciones en Billboard debido a sus bajas cifras de streaming y en la tercera desapareció de la lista, algo que no había ocurrido con ningún disco de la Reina del Pop hasta la fecha y que convertía a «Madame X» en uno de los mayores flops del año. Pese a no encontrarse entre mis álbumes favoritos de la reina del pop, «Madame X» merece aparecer en las primeras posiciones de este repaso a lo mejor del 2019 por su originalidad y su enésima re-invención musical. Puntuación: 7’5/10.

Hurts 2B Human5. Hurts 2B Human de Pink.

Como gran seguidor de Pink que me considero desde sus inicios en el mundo de la música, cada vez que la cantante lanza nuevo álbum es motivo de alegría, y aunque durante su larga trayectoria ha podido estar más o menos acertada, puedo afirmar que no tiene ningún disco malo. Hurts 2B Human es el título del octavo álbum de estudio de Pink, que se puso a la venta en abril, apenas año y medio después del lanzamiento de Beautiful Trauma, el cual recibió críticas muy variadas por parte de los expertos musicales pero obtuvo una gran respuesta comercial y alcanzó el #1 en las principales listas de venta. «Hurts 2B Human» resultaba similar a su anterior álbum, en el que abandonó su habitual estilo pop/rock para centrarse de lleno en el pop, con varias canciones encuadradas dentro del dance-pop y el electropop, sin embargo en lo que respecta a las letras, este nuevo álbum resulta más optimista que Beautiful Trauma. El primer single del álbum fue ‘Walk Me Home’, un tema pop de estilo muy similar a los que encontrábamos en su anterior disco y contiene el característico estribillo de Pink con coro creciente. Este tema destacaba por su mensaje inspirador y su naturaleza de himno, pero a diferencia de otros primeros singles de Pink, no engancha tanto ni resulta tan original. Para este disco, Pink contó con varios de sus habituales colaboradores como Max Martin, Shellback, Greg Kurstin y Billy Mann, sin embargo decidió trabajar por primera vez con otros productores como por ejemplo Ryan Tedder o el desconocido Odegard, quien fue el responsable de ‘Hustle’, uno de los temas más marchosos y bailables del álbum o ‘Hurts 2B Human’, una balada con cierto aroma R&B en la que participaba el cantante Khalid. Teniendo en cuenta que la cantante ha estado inmersa en una maratoniana gira por todo el mundo, ha descuidado la promoción de «Hurts 2B Human» ya que sólo ha lanzado un par de singles y apenas ha dado entrevistas o apariciones televisivas, lo que ha perjudicado el rendimiento comercial del álbum, que ha tenido un impacto menor que sus últimos trabajos. En resumen, «Hurts 2B Human» no es el mejor álbum de su trayectoria ni cuenta con canciones que ofrezcan nada nuevo ni original al panorama musical ya que resultan muy similares a las presentes en «Beautiful Trauma», sin embargo es una buena adición al amplio y magnífico catálogo musical de Pink y uno de los discos más destacados del 2019. Puntuación: 7’5/10.

91JbBgJAoTL._SS500_4. My Happy Place de Emma Bunton.

Este año será recordado por la gira de reunión de Spice Girls, en la que las chicas picantes (sin Victoria Beckham) recorrieron Reino Unido y desataron la nostalgia entre sus fieles seguidores. Un mes antes de la gira, Emma Bunton retomó su carrera en solitario y protagonizó uno de los regresos pop más importantes del 2019. Durante estos últimos años, Baby Spice se centró en su trabajo como presentadora en la radio inglesa, aunque tuvo que abandonarlo debido a sus compromisos con Spice Girls y la promoción de su nuevo álbum en solitario. Tras más de una década en silencio, Emma regresó al mundo de la música con su cuarto álbum de estudio, titulado My Happy Place, el cual toma el relevo a Life in Mono, que vio la luz en diciembre de 2006 y contó con una escasa promoción debido al embarazo de la cantante. El álbum estaba formado por 10 temas, de los que 8 son versiones de algunas de las canciones favoritas de Emma, con el particular sonido Motown y retro presente en los dos anteriores álbumes de la cantante británica. El single presentación del álbum fue ‘Baby Please Don’t Stop’, que se trataba de un marchoso tema pop que recuperaba el estilo retro iniciado por Emma en el álbum Free Me y era una de las dos canciones originales del disco. ‘Too Many Teardrops’ era el otro tema inédito, contaba también con un toque retro que podía encajar perfectamente dentro del álbum Free Me o en una superproducción de James Bond. Ambos temas fueron compuestos por la propia Emma y debido a su gran calidad se echaban de menos más canciones inéditas en My Happy Place. El disco contaba con varios artistas invitados, de entre los que destacaba Jade Jones, pareja sentimental de Emma y padre de sus dos hijos, quien colabora en ‘You’re All I Need to Get By’, una de las canciones más emotivas y bonitas dentro de My Happy Place y en la que se observa la gran química existente entre ambos artistas. Otra de las canciones más esperadas por los fans de Spice Girls era la versión del clásico «2 Become 1» interpretada por Emma junto a Robbie Williams y que cuenta con un sonido más acústico y mayor uso de guitarra. Definitivamente fue toda una sorpresa y un gran detalle por parte de Emma incluir esta versión del tema de Spice Girls dentro de su nuevo álbum, ya que nos devuelve la nostalgia de los años 90. Sin duda, el lanzamiento de My Happy Place fue motivo de alegría para todos los fans de Emma Bunton entre los que yo me encuentro, aunque fue una pena que apenas fuera promocionado debido a la gira de Spice Girls. Emma Bunton ha sabido dirigir su carrera de manera correcta encontrando en el sonido retro su estilo propio e inspirándose en el Motown con influencias del R&B y Soul de los años 60, lo cual que encaja muy bien con su voz y resulta un soplo de aire fresco dentro del actual panorama pop. Aunque tuvo un rendimiento moderado en las listas de venta (fue #11 en Reino Unido) My Happy Place es en mi opinión uno de los mejores álbumes pop del año. Puntuación: 8/10. 

Ciara-Beauty-Marks-album-cover3. Beauty Marks de Ciara.

Uno de los regresos más esperados dentro del género R&B ha sido Beauty Marks, el séptimo álbum de estudio de Ciara, el cual llegó 4 años después de Jackie, su último trabajo discográfico. Desde el año pasado la cantante americana ha lanzado numerosos singles como anticipo de su nuevo álbum, entre los que destacó «Level Up», un marchoso y bailable tema electropop y dance-pop que atrajo la atención del público y se convirtió en uno de los singles de Ciara más exitosos de los últimos tiempos. Este pegadizo tema producido por JR Rotem estuvo acompañado de un videoclip muy futurista en el que Ciara realizaba una compleja y original coreografía que se convirtió en viral en las redes sociales. El resto de los singles fueron ‘Freak Me’, un bailable tema Tropical House con sonido tribal, «Dose», un tema R&B up-tempo con gran uso de percusión producido por Darkchild, ‘Greatest Love’, que rompía la racha de temas marchosos y se trataba una balada mid-tempo R&B muy sexy o ‘Thinkin Bout You’, un original tema R&B/pop de carácter retro que recupera el sonido Disco/pop de los años 90 y recuerda al estilo de Prince o Janet Jackson. Uno de los puntos fuertes de «Beauty Marks» fue duda la gran elección de los singles, que resultaban muy pegadizos y están perfectamente elegidos para mostrarnos la variedad de sonidos presentes en el disco, aunque como punto en contra está la brevedad del álbum teniendo en cuanta el amplio lapso de tiempo que ha pasado desde su último trabajo discografico y por otra parte es que el resto de los temas que conforman Beauty Marks no enganchaban tanto como los singles. Este álbum supera ampliamente a Jackie, el cual era poco consistente y con muchos temas de relleno, por tanto estamos ante el mejor álbum de Ciara de esta década y uno de los mejores publicados durante este año. Puntuación: 8/10.

Courage2. Courage de Céline Dion.

Una de las mayores divas del mundo de la música ha protagonizado su esperado regreso en este 2019. Durante esta última década Céline Dion ha dedicado la mayor parte de su tiempo a su residencia de conciertos en Las Vegas por lo que no se ha prodigado en exceso en giras internacionales (a excepción de sus visitas a los países francófonos para promocionar el álbum «Encore Un Soir») y apenas hemos tenido música nueva por parte de la cantante canadiense. En el mes de noviembre Céline Dion publicó su último álbum, Courage, el primero en inglés desde 2013 cuando vio la luz «Loved Me Back To Life». A pesar del amplio lapso de tiempo la espera ha merecido la pena ya que la veterana cantante ha regresado con uno de sus discos más maduros y sólidos y que resulta un digno sucesor de los dos álbumes publicados por Céline durante esta década. Courage es un gran álbum en todos los sentidos, ya que no sólo cuenta con 20 temas en su edición deluxe sino que es un trabajo muy consistente compuesto en su mayoría por medios tiempos y baladas de estilo pop en los que la veterana cantante expresa sus sentimientos, relata los duros momentos personales que ha vivido y cómo se ha sobrepuesto al dolor. Entre las canciones más interesantes del álbum se encuentran ‘Flying On My Own’, el tema más up-tempo y bailable del disco, ‘Courage’, una emotiva balada a piano en la que Céline habla de la superación de los momentos difíciles o ‘Lying Down’, otra balada de corte electrónico que cuenta con la producción de David Guetta y una magnífica ejecución vocal por parte de la cantante de Quebec. Courage debutó en lo más alto de la lista de álbumes de Estados Unidos, lo que supone el quinto #1 para la cantante canadiense en dicho país y el primero desde «A New Day Has Come». Sin duda estamos ante uno de los álbumes más destacados del año. Puntuación: 8/10.

Thank U Next1. Thank U, Next de Ariana Grande.

Durante este año una de las indiscutibles protagonistas ha sido Ariana Grande, quien ha alcanzado en 2019 su mayor cota de popularidad y éxito. En el mes de febrero, tan sólo 7 meses después del lanzamiento de Sweetener, Ariana publicó su quinto álbum de estudio, Thank U, Next, el cual superó todas las expectativas y se convirtió en uno de los discos más importantes del año, gracias al excepcional recibimiento de los singles lanzados. Este álbum se centraba el pop/R&B como sus anteriores trabajos, pero dominaban los medios tiempos, profundizaba más en el sonido urbano y estaba muy influenciado por el sonido del moda, el Trap. Ariana dejó atrás el desfasado sonido de Pharrell Williams, el responsable de los temas más flojos de Sweetener y contó con Tommy Brown y Max Martin para la producción de este álbum, lo que ha resultado todo un acierto. El single presentación ‘Thank U, Next’, en el que relataba sus relaciones fallidas e incluso nombraba a sus ex-parejas, se convirtió en el primer #1 de la cantante en la lista americana y se mantuvo en lo más alto durante 6 semanas, además también resultó un gran éxito en el resto del mundo. Era complicado superar la tremenda acogida de este tema sin embargo Ariana lo consiguió con ‘7 Rings’, el segundo single, el cual profundizaba en el sonido R&B/Trap y sampleaba el tema ‘My Favorite Things’ de la película «Sonrisas y Lágrimas». ‘7 Rings’ fue #1 en Estados Unidos durante 8 semanas y rompió varios récords por sus altas cifras de streaming. El tercer single ‘Break Up with Your Girlfriend’ era otro tema R&B/pop muy influenciado por el sonido Trap que nuevamente cosechó gran éxito en todo el mundo. «Thank U, Next» es un trabajo cohesivo y sólido y recibió grandes críticas por la magnífica voz de Ariana y su gran producción. Sin embargo, la gran rapidez con que la cantante de Florida está lanzando música durante los últimos tiempos y su sobre-exposición en los medios de comunicación y redes sociales están empezando a saturar al público por lo que debería descansar durante una temporada para poder mostrar una verdadera evolución musical. Mientras que a Sweetener lo situé en la parte baja del repaso a los mejores álbumes del año pasado, en este 2019 Ariana Grande consigue la posición de honor ya que ha lanzado no sólo el mejor álbum del año sino de toda su carrera. Puntuación: 8/10.

Crítica de «Romance» de Camila Cabello

camila-cabelloEl segundo álbum de un artista que ha cosechado gran éxito con su disco debut suele suponer un reto muy complicado para el cantante en cuestión debido a las expectativas puestas en dicho trabajo y por las posibles comparaciones (de calidad y éxito) entre un álbum y otro. Esta situación es precisamente la que ha vivido Camila Cabello tras un hit de la talla de ‘Havana’, el cual superó todas las predicciones por parte de la cantante y su discográfica y logró cifras de streaming espectaculares y unas posiciones muy altas en las listas de venta en todo el mundo. Tras el boom inicial de Havana, los siguientes singles fueron moderadamente exitosos por el efecto arrastre pero no consiguieron un rendimiento comercial especialmente llamativo. El álbum debut de la cantante, titulado Camila, logró buenas posiciones en las listas de venta y fue certificado platino en Estados Unidos, pero no gracias a unas altas cifras de venta (sólo despachó 160 mil copias físicas) sino por el alto nivel de streaming de los temas que contenía. Con un álbum debut más que digno que contaba con un sonido original y varios temas interesantes pero conocida por el gran público sólo por ‘Havana’, Camila Cabello partía de una posición un tanto complicada de cara al «temido» segundo álbum ya que muchos consideraban su éxito flor de un día y le auguraban un futuro poco halagüeño. Afortunadamente para la cantante de ascendencia cubana, Shawn Mendes contó con Camila para participar en su tema Señorita, el cual se ha convertido en el hit del año y ha supuesto un notable incremento de popularidad para ambos artistas. Aunque no llegó al nivel de éxito descomunal de Havana, Señorita alcanzó el #1 en los principales mercados mundiales y obtuvo unas cifras de streaming altísimas. Este tema encajaba a la perfección con el estilo musical de la cantante por su sonido Latin-pop, mostraba una gran química entre ambos artistas y dio un soplo de aire fresco a Camila de cara a su próximo trabajo discográfico.

En el mes de septiembre, la cantante nacida en Cuba publicó en sus redes sociales varias imágenes y videos pertenecientes a su nuevo proyecto musical, que se trataba de su segundo álbum de estudio, Romance, pero no reveló su fecha de publicación. Camila también desveló dos nuevos temas muy diferentes entre sí como anticipo del álbum: Shameless y Liar. Mientras que Shameless era un tema electro-pop y pop/rock de sonido oscuro que nos mostraba un lado de la cantante que no había ofrecido hasta la fecha, el otro se encontraba en su zona de confort. Liar se trataba de un marchoso y pegadizo tema Latin-pop que encajaría perfectamente dentro de su disco debut. Pese a ser dos apuestas muy interesantes por parte de la joven cantante, ninguna de ellas pareció atraer la atención del público y quedaron atascadas en la parte baja de la lista americana Billboard. Acompañado por un divertido videoclip y aprovechando el tirón que vive la música latina últimamente, Liar tuvo un impacto comercial ligeramente superior. La estrategia promocional de Romance ha sido un tanto desconcertante y confusa ya que sin un respiro, Camila lanzó en octubre otros dos nuevos sencillos sin apenas haber dado tiempo a promocionar los anteriores. Mientras que la cantante de Miami explicaba en sus redes sociales que quería ofrecer al público un gran número de temas que mostraran la variedad musical presente en Romance, era evidente que su discográfica estaba preocupaba por el decepcionante rendimiento comercial de Shameless y Liar y se apresuró a lanzar nuevos temas para ver si sonaba la flauta y podían publicar el nuevo álbum con el respaldo de algún single de éxito. Uno de ellos era Cry For Me, un potente tema pop/rock que comenzaba con unos arpeggios de guitarra muy marcados y cuyas letras hacían referencia a la sensación que se produce tras una relación fallida en la que quieres ver que tu ex se sienta igual de mal que tú. El otro tema era Easy, una balada pop en la que compara su actual pareja con sus anteriores relaciones y destaca por la ejecución vocal de Camila (sin ser una vocalista especialmente talentosa). Sin duda la primera pareja de singles resulta más original y llamativa que este nuevo dúo de sencillos aunque hay que reconocer que todos los temas presentados son más que dignos y muestran una mayor madurez por parte de Camila como compositora y artista. Tanto Cry For Me como Easy han sido producidos por Frank Dukes, quien estuvo detrás de la mayoría de temas del álbum debut de Camila. Como enésimo sencillo promocional antes del lanzamiento de Romance (quinto en realidad) llegó Living Proof, una balada pop con melodía de guitarra e influencia latina donde Camila hace uso del falsete. Ninguno de los singles lanzados en esta extraña campaña promocional ha funcionado bien en las listas de venta.

En vez de decantarse por promocionar Liar, que es el único single que ha gozado de un moderado rendimiento comercial y de streaming (supera los 170 millones de reproducciones en Spotify) y tenía solidez suficiente como para respaldar el lanzamiento de Romance, Camila ha dedicado más tiempo a promocionar el resto de singles en programas de TV y entregas de premios a pesar del mínimo impacto que están teniendo entre el público. Aunque ya hemos conocido gran parte de Romance con anterioridad a su publicación, del resto del álbum merecen la pena destacar ‘My Oh My’, un pegadizo tema pop con gran toque urbano que cuenta con la colaboración del rapero DaBaby o el medio tiempo ‘Should’ve Said It’, uno de los temas con mayor influencia latina y que comparte ciertas similitudes con Havana. Cualquiera de estos dos temas podría haberse lanzado como single ya que resultan muy superiores a varios de los sencillos adelanto y hubieran atraído más la atención del público. La segunda mitad de Romance está llena de baladas, algunas un tanto planas y aburridas como ‘Used To This’ producida por Finneas (un joven productor musical conocido por ser el responsable del álbum debut de su hermana, la extravagante cantante Billie Eilish) y otras más interesantes como la romántica ‘This Love’ o ‘Feel It Twice’, que cuenta con gran aroma R&B.

Camila Cabello ha compuesto todos los temas de Romance y entre los créditos de producción se encuentran importantes nombres como Frank Dukes (responsable de Easy y Cry For Me), The Monsters & The Strangerz (Shameless y Liar), Ryan Tedder, Andrew Watt, Mattman & Robin (Living Proof) o Finneas, que han dado forma a un álbum que combina pop/rock, synth-pop y Latin-pop ciertas pinceladas urbanas. Pese a la desastrosa campaña promocional que ha acompañado a Romance, es de justicia alabar la valentía que ha demostrado Camila al publicar un álbum tras numerosos singles fallidos en vez de abandonar el proyecto o postergar el lanzamiento como han hecho otros cantantes (por ejemplo Meghan Trainor). Sin embargo teniendo en cuenta que Camila es una de las reinas del streaming en la actualidad (en concreto la tercera artista más escuchada del mundo en Spotify), ha lanzado 5 singles con anterioridad a la publicación del álbum y ha incluido muy astutamente Señorita en el tracklist de Romance, todo el streaming acumulado por parte de estos temas (Señorita supera los 1000 millones de reproducciones en Spotify) ayudará al álbum a ser certificado platino en un periquete y le vaticinará un #1 más que probable en Estados Unidos. Las ventas físicas serán otro cantar. En definitiva, la estrategia por parte de la discográfica de Camila de ofrecer tantos temas previos a la publicación del álbum y no centrarse en la promoción de uno de ellos ha desconcertado al público, que no ha prestado excesiva atención a casi ninguno de ellos. Aún con todo, Romance es un buen álbum pop en el que podemos apreciar la evolución de Camila como artista y compositora en canciones que hablan de amor y sus últimas relaciones. Temas imprescindibles: Liar, My Oh My, Should’ve Said It y Shameless. Puntuación: 7/10.

Lola, el nuevo single de Iggy Azalea

800px-IggyAzaleaLolaIggy Azalea ha protagonizado uno de los fracasos más sonados del año con In My Defense, su reciente trabajo discográfico que vio la luz el pasado mes de julio. Aunque contaba con singles tan interesantes como Sally Walker y Started y estaba compuesto por un conjunto de canciones más que digno, el segundo álbum de estudio de la rapera australiana debutó en el #50 de la lista americana y logró unas ventas muy bajas, a diferencia de su primer disco The New Classic, el cual tuvo un éxito moderado y contó con varios hits a nivel mundial. Poco después del lanzamiento de In My Defense, cuando se confirmó que había resultado un auténtico flop, Iggy Azalea declaró a través de sus redes sociales que se sentía frustrada y derrotada por el resultado comercial del álbum y confirmó que pronto entraría en el estudio de grabación a componer nuevos temas. Pues bien, apenas 4 meses después de la publicación de su último álbum, la polémica rapera ha lanzado nueva música para intentar terminar el año con algún hit a sus espaldas. El single elegido ha sido Lola, un tema Hip-Hop con influencia latina que cuenta con la participación de la cantante británica Alice Chater, quien se encarga de cantar el pegadizo estribillo de la canción. Si el single Sally Walker recordaba a «Money» de Cardi B, Lola también comparte cierto parecido con otro tema de la rapera neoyorquina, en este caso «I Like It», el cual resultó un auténtico éxito en las listas de venta durante el año pasado. Iggy Azalea se ha subido tarde al carro de lo latino con Lola (que samplea el clásico Mambo Italiano) sin embargo nos ha ofrecido un gran single que puede dar un impulso a su maltrecha carrera, que lleva años a la baja. Lola ha sido acompañado de un espectacular videoclip de alto presupuesto y formará parte del EP Wicked Lips, que verá la luz el próximo 15 de noviembre.

Baila Conmigo, el nuevo single de Jennifer Lopez

jennifer_lopez_baila_conmigoEl clásico patrón que utilizaban los artistas de lanzar uno o dos singles con antelación a la publicación del álbum se quedó obsoleto desde el inicio de la era digital y el auge del streaming, y hoy en día muchos cantantes lanzan un gran número de sencillos promocionales hasta que alguno de ellos obtiene éxito y finalmente es catalogado como «primer single» del álbum. Artistas que surgieron a finales de los 90 y triunfaron durante la década del 2000 como por ejemplo Jennifer Lopez o Britney Spears estaban acostumbrados al patrón anteriormente mencionado (el cual requería un mayor esfuerzo promocional que en nuestros días) y el éxito de un single dependía de su éxito en las radios, el airplay y de las ventas de CD singles, por tanto si el primer single apenas era radiado u obtenía bajas ventas resultaba un fracaso comercial y no podía catalogarse de ‘buzz single’ como hoy en día hacen los cantantes tras un tema fallido. Actualmente las cosas son muy diferentes y los artistas veteranos que vivieron la época de la música en formato físico han tenido que adaptarse a la era del streaming (con mayor o menor fortuna) pero sin duda son los cantantes surgidos en estos últimos años los que han ganado con este sistema ya que el público joven consume este tipo de música y ha favorecido a las nuevas promesas de la música en detrimento de los artistas plenamente consolidados, que han perdido fuerza en una industria dominada por el streaming.

Jennifer Lopez ha tenido una trayectoria musical algo irregular pero es una las cantantes veteranas (o de la ‘antigua escuela’) que sí ha sabido adaptarse a la era del streaming a pesar de que proviene de una época en la que la promoción de los discos era muy diferente. Durante sus primeros álbumes J.Lo siguió el patrón anteriormente mencionado de lanzar un single presentación e inmediatamente publicar el álbum, sin embargo tras su último trabajo ‘A.K.A.’, el cual resultó un fracaso comercial, la cantante de origen puertorriqueño se centró en el mercado latino y comenzó a lanzar una gran cantidad de singles en español, entre ellos ‘Ni Tú Ni Yo’, ‘Amor, Amor, Amor’ o ‘El Anillo’, los cuales iban a formar parte de su segundo álbum en nuestro idioma, pero han ido pasando los años y dicho trabajo no ha visto la luz. Aparte de los temas de corte latino que pertenecerán a su disco ‘fantasma’ en español, la diva neoyorquina ha lanzado otros singles para el mercado anglosajón (como Dinero junto a Cardi B o más recientemente Medicine) que han tenido un impacto comercial muy reducido, resaltando la escasa viabilidad comercial que J.Lo tiene en el mercado anglosajón, donde no logra un gran hit desde hace años. Durante este 2019 Jennifer Lopez ha estado muy ocupada tanto en su faceta de actriz como de cantante y ha dedicado gran parte de su tiempo a la grabación y promoción de su última película ‘Hustlers’ además de recorrer Estados Unidos y otras partes del mundo con la gira It’s My Party, con la que celebraba sus 50 años de edad y sus 20 de carrera musical

Además la cantante del Bronx también ha tenido tiempo para grabar nuevas canciones, entre ellas el single que nos ocupa ahora. Tras el fiasco que supuso ‘Medicine’ (pese a ser una de las mejores canciones que ha lanzado en estos últimos años y en la que regresaba al sonido Funk/R&B que mejor le sienta) J.Lo ha vuelto a explotar sus raíces latinas en un año en el que la música latina ha estado en primera fila y se ha hecho mainstream, y ha lanzado el single Baila Conmigo, sólo que en vez de ofrecer un tema de estilo reggaeton como en sus anteriores apuestas en español ha optado por un número up-tempo de sonido dance-pop y Latin-pop más del estilo de On The Floor o Ain’t Your Mama, lo cual es una decisión muy acertada, ya que el reggaeton está saturando el mercado y empieza a dar muestras de agotamiento comercial. En realidad ‘Baila Conmigo’ es una versión casi exacta del tema del mismo nombre del DJ colombiano Dayvi, el cual resultó un éxito en Latinoamérica a principios de año y que Jennifer Lopez ha decidido rescatar astutamente y ofrecerlo a todo el mundo para intentar marcarse un nuevo hit global como ‘On The Floor’. Baila Conmigo, con sus pegadizas letras, su ritmo bailable y su sonido de trompetas lo tiene todo para triunfar y puede convertirse en el single idóneo como anticipo de su nuevo disco en español.

Higher, lo nuevo de Ally Broke

ally-brooke-920x625Mientras que Camila Cabello triunfó con su primer disco en solitario, su presencia es solicitada por numerosos artistas y está próxima a lanzar su segundo trabajo, y Normani parece la alumna más aventajada de las ex-componentes de Fifth Harmony que quedaron tras la marcha de Camila, las otras integrantes del grupo femenino no han tenido tanta suerte en sus carreras en solitario y luchan sin éxito por darse a conocer como artistas solistas. Lauren Jauregui y Dinah Jane no han logrado despuntar con sus singles y de entre las 3 ex-componentes más rezagadas del grupo femenino parece que es Ally Brooke la que está esforzándose más por labrarse una carrera en solitario pese a ser a priori la menos talentosa de Fifth Harmony. En el mes de enero la cantante texana lanzó su primer single en solitario, Low Key, un medio tiempo pop/R&B con influencia latina que pretendía emular el gran hit «Havana» de su ex-compañera Camila. Pese a ser un tema pegadizo (y con posibilidades de triunfar si hubiera sido cantado por otra artista más popular o con mayor carisma) no logró demasiado éxito aunque consiguió entrar en las listas de venta de varios mercados internacionales. Como segundo single Ally Brooke lanzó Lips Don’t Lie, un tema muy parecido a Low Key que combinaba R&B con cierto aroma Latin-pop y contaba con la colaboración del rapero A Boogie wit da Hoodie. Ambos temas resultaban muy interesantes debido a su combinación de ritmos latinos y urbanos y se nota que Jennifer Lopez es una de las mayores influencias de Ally. La cantante de ascendencia mexicana tiene previsto publicar su álbum debut este año y no para de lanzar singles hasta que suene la flauta y alguno tenga éxito. El último de ellos ha sido Higher, un marchoso tema Dance/House junto al DJ y productor Matoma que no tiene nada que ver con sus dos anteriores temas de estilo urbano y latino. Pese a que Low Key y Lips Don’t Lie encajan mejor con el estilo de Ally Brooke, la verdad es que Higher resulta pegadizo y bailable y es una gran apuesta para las pistas de baile. En un intento desesperado por aumentar su popularidad, Ally Brooke se encuentra participando actualmente en la temporada vigésimo octava del programa de la TV americana «Dancing With The Stars» (la antesala del fracaso) donde puede al menos demostrar lo que aprendió de las coreografías junto a su grupo Fifth Harmony. Pese a su falta de carisma y su intento forzado de resultar sexy, Ally Brooke me despierta cierta simpatía y los temas que ha lanzado son más que dignos por lo que desde el blog MiSTeR MuSiC seguiré apoyando su carrera en solitario. 

 

Shameless y Liar, los dos nuevos singles de Camila Cabello

1567690641_719849_1567691760_noticia_normalTras abandonar la formación que la hizo famosa, Camila Cabello inició una exitosa carrera en solitario gracias a la gran acogida de su primer single, Havana, el cual fue uno de los temas más importantes del 2017, ocupó el #1 de las listas de venta de medio planeta y batió récords de streaming. Su primer álbum como solista llegó a principios del año pasado y recibió buenas críticas por desvincularse del estilo musical de Fifth Harmony para dar a conocer su verdadera personalidad. “Camila” debutó en lo más alto de la lista americana, fue certificado platino y también resultó un éxito en el resto del mundo, sin embargo tras el boom inicial de Havana, los siguientes singles no recibieron excesiva atención ni destacaron en los charts. Durante estos últimos meses la presencia de Camila Cabello ha sido solicitada por varios artistas internacionales que no han querido desaprovechar el gran momento de popularidad que está viviendo la joven cantante, como por ejemplo Alejandro Sanz o Shawn Mendes, cuyo single “Señorita” ha sido uno de los temas más importantes de este año gracias al tirón que tiene la música latina últimamente. Estos últimos días Camila Cabello ha estado muy activa en sus redes sociales y ha publicado numerosas fotos y vídeos en los que revelaba varios detalles de su próximo álbum, que se llamará Romance. Esta semana se han lanzado no uno sino dos nuevos singles de la cantante de ascendencia cubana, los cuales serán el anticipo de su segundo disco de estudio y muestran la variedad musical de este trabajo. Shameless es un medio tiempo pop-rock y electro-pop de sonido oscuro que se aleja de lo que habíamos escuchado de Camila hasta la fecha, mientras que Liar es un marchoso tema Latin-pop con influencia reggae y uso prominente de saxofón. Aunque Shameless y Liar no son tan llamativos y originales como su hit Havana, resultan muy interesantes y tienen posibilidad de triunfar este otoño en las listas de venta. Por ahora parece que Camila se ha decantado más por la promoción de Shameless, cuyo videoclip ya ha sido desvelado y resulta de lo más curioso, ya que mezcla la temática religiosa con cierta influencia de la cultura latina dentro de un ambiente bastante oscuro y lúgubre. La ex-componente de Fifth Harmony no es una vocalista excesivamente talentosa, sin embargo se ha ganado al público con su simpatía y su carisma y ha sabido explotar sus raíces cubanas ante el auge que está viviendo la música latina hoy en día.

Crítica de «Diosa de la Noche» de Gloria Trevi

gloria_trevi_diosa_de_la_noche.jpg_423682103Diosa de la Noche es el duodécimo álbum de estudio de la cantante mexicana Gloria Trevi, que se puso a la venta a finales del pasado mes de mayo y toma el relevo a ‘Versus’, el cual fue publicado en 2017 y se trataba de un disco a dúo con su compatriota Alejandra Guzmán. ‘Diosa de la Noche’ es un disco autobiográfico en el que Gloria nos relata sus experiencias personales y amorosas, está formado por un compendio de marchosos temas up-tempo y desgarradoras baladas y encuadrado dentro del Latin-pop y pop/rock con influencias electro-pop y reggaeton. La canción que abre el álbum es precisamente la que le da título, Diosa de la Noche, que se trata de un marchoso tema Disco y dance-pop dirigido a las pistas de baile en el que la cantante habla sobre el empoderamiento femenino y resulta uno de los temas más bailables del disco. Otro de los temas más llamativos del álbum es sin duda Ábranse Perras, un auténtico himno para subir el autoestima y que lanza un mensaje de sobreponerse a los malos momentos, levantarse y seguir adelante, algo que Gloria Trevi conoce a la perfección, ya que pasó casi 5 años en la cárcel por un delito del que finalmente fue absuelta. Este pegadizo tema mezcla pop/rock con Latin-pop y electro-pop, contiene un estribillo a lo ‘I Will Survive’ y resulta todo un himno para las mujeres y el público gay, el cual ha sido incondicional para la artista mexicana durante toda su carrera. Ábranse Perras es una canción que llama la atención desde el primer momento por el uso de varias palabras como ‘escándala’ y donde presume de tener «culazo, pelazo y cuerpazo». En la primera escucha este tema resulta un tanto extraño, sin embargo rápidamente se te pega su estribillo ya que resulta altamente adictivo. Aunque Gloria Trevi es fiel a su habitual estilo pop-rock latino, este álbum incorpora otros sonidos de moda como el reggaeton en los temas ‘Me Lloras’, donde la cantante demuestra que no tiene pelos en la lengua en frases como «soy una máquina del sexo y también una señora» o el sorprendente ‘Hijoepu*#’, que resulta muy llamativo por la sinceridad de sus letras, en las cuales tanto Gloria como Karol G (la artista invitada en el tema) se despachan a gusto contra sus ex-parejas.

Aunque ‘Diosa de la Noche’ es un álbum dirigido a las pistas de baile también hay un gran número de baladas, las cuales permiten a la Trevi expresar sus sentimientos y deleitarnos con su potente y profunda voz, como por ejemplo Rómpeme el Corazón, que se trata de una balada rockera de desamor con influencia de la música tradicional mexicana y ha sido elegido como el último single promocional del disco, «Ellas Soy Yo», una desgarradora balada con gran trasfondo social en la que trata el tema de la violencia de género y rinde un homenaje a las mujeres violadas y maltratadas o Vas a Recordarme, otra de las grandes baladas del álbum en la que nuevamente habla de desamor (a pesar de que Gloria está felizmente casada desde hace 10 años). 

La portada de Diosa de la Noche encaja perfectamente con el título del álbum ya que nos presenta a Gloria Trevi como una diva gay y diosa de la fiesta y nos recuerda la grandiosidad de la portada de su famoso álbum ‘Una Rosa Blu’. A pesar de que nunca he seguido a Gloria Trevi, con motivo de su visita a España por la celebración del Orgullo Gay en Madrid, la cantante mexicana hizo varias entrevistas promocionales y en ellas me sorprendió su simpatía, humanidad y humildad para ser una auténtica celebridad en Latinoamérica, por ello decidí darle una oportunidad a su música y escuchar su último disco y tengo que reconocer que ‘Diosa de la Noche’ es un álbum interesante que merece la pena añadir a tu playlist veraniego. La Trevi prometió volver a pasar por España con su ‘Diosa de la Noche Tour’, con el que sin duda hará cantar y bailar a los asistentes con las canciones de su último álbum además de sus clásicos como ‘Todos Me Miran’ (su mayor éxito en nuestro país), ‘Pelo Suelto’ o ‘Psicofonía’. En definitiva, Diosa de la Noche es un álbum muy ecléctico en el que la diva mexicana se sincera y no tiene reparos en tratar todo tipo de temas, como el empoderamiento femenino, la exclusión social, las mujeres maltratadas o sus relaciones fracasadas, por ello la composición es uno de los puntos fuertes de este álbum. Sin embargo quienes más disfrutarán este disco son el colectivo gay y sus fans más acérrimos. Puntuación: 6’5/10.

Crítica de «Madame X» de Madonna

4bc501f378850a5c3ef459c8baa19256.jpgLa era Rebel Heart no comenzó de la mejor manera posible ya que el decimotercer álbum de estudio de Madonna fue filtrado en internet varios meses antes de su lanzamiento, por lo que la discográfica de la veterana cantante en una rápida maniobra puso a la venta el álbum en iTunes de manera anticipada y quienes lo reservaban podían descargarse inmediatamente las 6 primeras canciones del disco. Por otra parte, ‘Living For Love’, el primer single del álbum, no obtuvo el éxito esperado y se convirtió en el primer «single anticipo» de Madonna que no entraba en la lista americana Billboard, a lo que hay que sumar que en una de las presentaciones en directo de este tema Madonna tuvo un problema con el vestuario y cayó varias escaleras abajo, aunque pese a este contratiempo supo continuar con la actuación de manera muy digna. Muchos tomaron esta caída como el presagio de lo que iba suceder con el álbum, ya que la era «Rebel Heart» había comenzado de una manera muy torcida. Sin embargo pese al traspiés inicial, «Rebel Heart» recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales ya que resultaba superior a sus últimos lanzamientos. Por su parte, Madame X, el nuevo álbum de la reina del Pop, ha generado gran expectación entre el público por el misterioso personaje que ha creado Madonna para este proyecto, sin embargo el single anticipo del disco, ‘Medellín’, ha despertado reacciones muy variadas por parte de los fans y los críticos musicales, y ha obtenido unas posiciones muy discretas en las listas de venta. Además la actuación de la cantante en el festival de Eurovisión resultó muy polémica por mostrar las banderas de Palestina e Israel (aún cuando estaba prohibida cualquier manifestación política durante el certamen), aunque lo más comentado de la noche fue la mediocre ejecución vocal de Madonna durante el tema ‘Like a Prayer’, que fue objeto de grandes críticas por desafinar en varias ocasiones, algo muy criticado teniendo en cuenta que la cantante cobró más de un millón de euros por actuar en Eurovisión (aunque su actuación fue sufragada por un millonario israelí). Por todo ello, podemos considerar que la era «Madame X» tampoco ha empezado de la mejor forma posible, aunque esto puede cambiar cuando el público escuche las canciones del disco y descubra el ambicioso proyecto en el que Madonna ha estado trabajando durante un largo tiempo. 

Antes del lanzamiento de «Madame X» hemos podido escuchar varios temas del álbum, como Medellín, un extraño tema Latin-pop y electropop con influencia del sonido reggaeton que cuenta con la colaboración del colombiano Maluma y en el que Madonna reflexiona sobre los problemas del pasado mientras sueña con hacer un viaje a Medellín. Pese a haber atraído la atención del público por la curiosa mezcla de ambos artistas, este single ha tenido un impacto comercial mediocre. Otros de los sencillos promocionales de «Madame X» han sido I Rise, una balada en la que Madonna pone voz a las personas marginadas y desfavorecidas y resulta todo un himno gracias a su mensaje inspirador, Crave, una insulsa balada mid-tempo con melodía de guitarra e influenciada por el sonido Trap en la que participa el artista Swae Lee o Future, que se trata de un medio tiempo de sonido reggae en el que participa el rapero Quavo y fue presentado en directo por primera vez en el festival de Eurovisión. Aunque en mi opinión es el mejor tema y el que más me ha gustado de todos los que nos ha adelantado Madonna debido a su mensaje y su influencia reggae, lo cierto es que la anodina aparición de Quavo no aporta nada al tema y es totalmente prescindible, y otro de los puntos negativos es el prominente uso del Auto-Tune en la voz de ambos artistas.

«Madame X» es un disco introspectivo y personal, pero también cargado de mensajes sociales y políticos, donde las letras de las canciones toman más fuerza que la voz de Madonna y destaca por el hecho de contar con Mirwais como productor principal (quien fue responsable de su exitoso Music o el polémico «American Life»), aunque también han participado otros importantes nombres como Diplo, Billboard o Mike Dean. Musicalmente hablando Madame X es un disco muy ecléctico y diverso, ya que el largo período que vivió Madonna en Portugal le sirvió para conocer la cultura del país, su influencia en África y su conexión con España y el resto de Europa. El conocimiento de la cultura portuguesa y su acercamiento a músicos y artistas de aquel país inspiraron a la veterana cantante a incorporar a su nuevo trabajo la música latina, los ritmos tribales africanos e incluso el fado, fusionándolos con su habitual sonido pop y electropop. Madame X está formado en su mayoría por baladas y medios tiempos, que conectan mejor con el mensaje inspirador y reivindicativo que pretende difundir Madonna, como por ejemplo ‘Dark Ballet’, una oscura balada que contiene un fragmento de la pieza clásica El Cascanueces y es uno de los mejores temas de Mirwais del álbum o ‘Killers Who Are Partying’, quizás el tema con mayor inspiración de la cultura portuguesa, que comienza como una balada con melodía de fado para luego transformarse en un medio tiempo electro-pop y destaca por su gran carga política y social. Aunque dentro del álbum dominan los temas down-tempo también podemos encontrar varias canciones más rítmicas, como ‘Bitch I’m Loca’, un marchoso tema Latin-pop con influencia reggaeton en el que colabora nuevamente Maluma y donde Madonna se atreve a cantar en español, o la versión de ‘Faz Gostoso’, otro de los temas influenciados por la música latina y quizás el más marchoso y bailable, en el que Madonna canta el estribillo en portugués y cuenta con la participación de la joven cantante brasileña Anitta. Sin duda son las dos canciones más pegadizas del álbum y que resultarán las más accesibles al público en general. Otros de los temas más llamativos del álbum y que merecen la pena comentar son ‘God Control’, que comienza como una balada pero acaba convirtiéndose en un tema Disco o ‘I Don’t Search I Find’, el más up-tempo de «Madame X», de naturaleza experimental y que recuerda a la era Erotica por su sonido dance y electrónico. 

Mientras que muchos seguidores de la cantante esperaban un disco del tipo «Confessions» con canciones bailables y marchosas, Madonna nos ha ofrecido por contra un álbum íntimo, experimental, con gran conciencia social y política y que no está dirigido a las listas de baile ni resulta comercial, ya que en este punto de su carrera Madonna prefiere hablar de los temas que le preocupan como la libertad, el feminismo y la igualdad. Esto hace que en la primera escucha cueste digerir varias de las canciones presentes, debido a su ritmo lento y su carácter introspectivo. Por esta razón, las letras de las canciones son el punto fuerte de «Madame X», por encima de la voz de Madonna, que no destaca especialmente y hace uso de un registro bastante limitado. Probablemente Madame X sea uno de los álbumes de Madonna con menos viabilidad comercial, pero gracias a la enorme y leal base de fans que tiene la Reina del Pop, ha conseguido en su primer día a la venta ocupar el #1 en iTunes en más de 50 países, lo cual es todo un éxito para una artista que lleva casi 4 décadas en el mundo de la música.

El álbum ha recibido opiniones muy variadas por parte de los fans y los expertos musicales, ya que mientras algunos consideran «Madame X» el mejor disco de Madonna de esta década, otros han sido muy críticos con el álbum y catalogan ‘Medellín’ como el peor single que ha lanzado la cantante en toda su trayectoria. En mi opinión, «Madame X» cuenta con varias canciones muy interesantes pero en la primera escucha cuesta asimilarlo porque en general no resulta muy accesible ni es tan comercial como sus trabajos anteriores, sin embargo cuando le das otra oportunidad va ganando puntos y permite entender mejor las diferentes facetas del personaje «Madame X». Otro de los puntos negativos es que la voz de Madonna aparece muy sintetizada a lo largo del álbum y hay un claro abuso del Auto-Tune, haciendo que Madonna brille en esta ocasión por su faceta como compositora y no como vocalista. «Madame X» recupera en cierto modo el toque experimental e intimista que tenía «American Life», pero sobretodo es el reflejo de la madurez de una artista que ya lo ha conseguido todo en el mundo de la música y sólo pretende enviar su mensaje sobre temas que considera fundamentales como la discriminación, el feminismo, la libertad y la igualdad entre las personas. Puntuación: 7’5/10.

Throwback Review: «9 Lives» de Kat DeLuna

81lMXOv7hXL._SS500_Kat DeLuna es una cantante americana de ascendencia dominicana que inició su carrera musical en solitario en 2007 tras formar parte de un grupo cuando era una adolescente. Kat DeLuna guarda muchas similitudes con Jennifer Lopez, ya que ambas crecieron en el neoyorquino barrio del Bronx, tienen ascendencia latina y se han influenciado del sonido urbano que se respira en el Bronx y de la música latina proveniente de sus raíces hispanas. El álbum debut de Kat DeLuna se titula 9 Lives, fue compuesto en su totalidad por la propia cantante y producido por RedOne, quien por entonces era un desconocido para el gran público pero años más tarde triunfaría en todo el mundo gracias a su trabajo para Lady Gaga o J.Lo. «9 Lives» es un disco muy ecléctico que está formado principalmente por temas up-tempo de estilo dance-pop y R&B, con gran influencia Latin-pop, Dancehall y Hip-Hop. El single anticipo de 9 Lives fue Whine Up (la pronunciación caribeña de la palabra ‘Wind Up’ que significa movimiento de caderas en la pista de baile), que se trataba de un marchoso tema Dancehall en el que colaboraba el artista jamaicano Elephant Man. Whine Up alcanzó el top 30 en la lista americana de singles, obtuvo el premio a mejor tema Latin/Dance en los Billboard Music Latin Awards, y se convirtió en el mayor éxito de su carrera. En el resto del mundo también tuvo un buen desempeño comercial y ocupó el top 20 en Canadá, Australia y Francia. El siguiente single fue Run The Show, un bailable y enérgico tema que combinaba R&B/Hip-Hop con sonido reggeaton, contaba con la colaboración del rapero Busta Rhymes y resultaba muy marchoso y pegadizo, convirtiéndose en uno de los temas más destacados del álbum y emblemático dentro de la carrera de Kat DeLuna. A pesar de que tuvo un buen desempeño en el componente Dance y Latin de la lista Billboard, no consiguió entrar en el Hot 100, aunque resultó un gran éxito en varios países europeos como Francia o Bélgica. En un principio estaba previsto que se lanzara Am I Dreaming como segundo single, pero fue cancelado su lanzamiento en favor de Run The Show, sin embargo el tema fue lanzado como parte de la re-edición del álbum en forma de remix junto al cantante senegalés Akon. Mientras que los anteriores singles eran up-tempo, Am I Dreaming se trataba de un romántico tema mid-tempo que mezclaba R&B y Latin-pop, concretamente melodía de bachata. Como último single se lanzó In The End, otro bailable tema dance-pop y electro-pop (esta vez sin un componente latino tan acusado) que resultaba muy similar a las producciones que usaría años más tarde RedOne para Lady Gaga y Jennifer Lopez.

Mientras que los singles lanzados de 9 Lives eran en su mayoría enérgicos temas up-tempo con gran influencia latina, en el resto del álbum podemos encontrar canciones más tranquilas donde dominaba el sonido R&B/pop como la romántica balada «Love Me, Leave Me» o «You Are Only Mine», que recuerda al estilo de Toni Braxton y cuenta con inspiración latina, o los magníficos medios tiempos «Love Confusion» y «Feel What I Feel», donde podemos apreciar que Kat es una buena vocalista. En los inicios de su carrera musical, Kat DeLuna tenía un prometedor futuro y un gran potencial, puesto que era una cantante, compositora y bailarina talentosa que podría haber triunfado como lo hizo J.Lo, sin embargo 9 Lives tuvo una recepción muy tibia por parte del público, ya que debutó en el top 60 de la lista americana y apenas vendió 10 mil copias en su primera semana. Su segundo álbum Inside Out vio la luz en 2010, aunque fue publicado de manera limitada en varios países europeos y tuvo un impacto comercial muy reducido. Contó con varios singles destacados como Unstoppable, junto al rapero Lil Wayne, o el polémico Party O’Clock, producido por RedOne, quien tras el relativo fracaso del tema, lo transformó en «On The Floor», el exitoso single que devolvió a J.Lo al #1 en todo el planeta tras un periodo comercial infructuoso. Siendo más que obvias las similitudes de On The Floor con Party O’Clock, Kat DeLuna se quejó en varias entrevistas de cómo los artistas consagrados roban las ideas y la visión artística a los cantantes emergentes. Tras este segundo álbum, la cantante latina desapareció del panorama musical y apenas hemos sabido nada de ella, pero merece la pena rescatar del olvido a «9 Lives», el cual lo considero un álbum más de digno. 

Madame X, el esperado regreso de Madonna

madamex«Madame X es una agente secreta que viaja alrededor del mundo, cambia de identidad, lucha por la libertad y trae la luz a lugares oscuros. Ella es una instructora de cha cha cha, una profesora, una jefe de estado, una ama de casa, una amazona, una prisionera, una estudiante, una maestra, una monja, una cantante de cabaret, una santa, una prostituta». Estas son las palabras que ha publicado Madonna durante las últimas semanas en sus redes sociales, además de varias imágenes con las que confirma el lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico, titulado Madame X y que se pondrá a la venta el próximo 14 de junio. El decimocuarto disco de estudio de Madonna se trata de un álbum conceptual grabado durante estos últimos años mientras ha estado viviendo en Portugal, y contará con la producción de Mirwais Ahmazdaï, con quien ya trabajó de manera extensa en los discos Music y American Life, y por última vez en un tema de Confessions on a Dancefloor. Madonna ha estado últimamente muy activa en las redes sociales y nos ha desvelado varios detalles de Madame X, entre ellos que estará formado por 13 temas en su edición estándar y 15 en la deluxe, cada uno con una portada diferente, y contará con varios artistas invitados: Maluma (quien participa en dos temas del álbum), el rapero Quavo, la cantante brasileña Anitta y el artista de Hip-Hop Swae Lee.

El single presentación del álbum es un dueto con el artista colombiano Maluma llamado Medellín, que es la cuidad donde nació el famoso cantante de reggaeton. El tema en cuestión resulta bastante extraño en la primera escucha ya que las partes cantadas por Madonna son de estilo electro-pop con un sonido ambiental y la voz de la cantante muy sintetizada, mientras que cuando interviene Maluma el tema aumenta de ritmo e incorpora sonido latino, percusión tribal e influencia de reggaeton. En Medellín, Madonna nos cuenta que tras tomar una pastilla cae en un sueño que le transporta a cuando tenía 17 años, antes de alcanzar la fama, pero al despertar se encuentra en Medellín, donde Maluma le canta en español e intenta seducirla con su encanto y todas las bondades de este paraíso latino. En este tema, la Reina del Pop repite en varias ocasiones «1, 2, cha cha cha», por lo que suponemos que está adoptando la personalidad de instructora de cha cha cha dentro de todas las identidades que posee la enigmática Madame X. Las opiniones del público hacia Medellín han sido muy diversas, y mientras algunos observan una gran química entre ambos artistas y una nueva re-invención musical por parte de Madonna, otros afirman que el tema no acaba de enganchar, está muy por debajo de los estándares de calidad de la veterana cantante y se ha subido al carro de lo latino demasiado tarde. Tendremos que esperar a junio para poder escuchar más canciones de Madame X y hacernos una idea más global de este ambicioso proyecto.