Durante los últimos años se ha producido un gran auge de la música latina, especialmente el reggaeton, que se ha convertido en uno de los géneros más escuchados en la actualidad gracias al gran apoyo que obtiene por parte del público joven, que es quien más música consume hoy en día. Muchos artistas se han apresurado a adoptar este género en un intento por mantenerse vigentes en el panorama musical actual, mientras que otros han decidido «explorar sus raíces latinas» en este preciso momento, como es el caso de nuestra protagonista, Selena Gomez, quien ha lanzado recientemente un EP en español, llamado Revelación, que supone su primer trabajo discográfico desde «Rare», el cual vio la luz en enero del año pasado con modestos resultados comerciales. «Revelación» está formado por 7 canciones encuadradas dentro del Latin-pop y el reggaeton con cierta influencia R&B en las que la cantante americana se ha rodeado de un gran número de compositores y productores que le han ayudado a encontrar su sonido deseado y cuenta con la presencia de dos artistas invitados tan populares dentro del reggaeton como lo son Rauw Alejandro y Myke Towers, con el claro objetivo de atraer la atención de la legión de fans que arrastran estos omnipresentes artistas. La mayoría de los temas que forman parte de Revelación tienen una duración inferior a los tres minutos, ya que hoy en día domina la inmediatez en el consumo de música y la inclusión en las playlists de moda es básico para obtener altas cifras de streaming. El lanzamiento de Revelación se ha visto eclipsado por unas declaraciones de Selena en las que afirma que ha pensado en retirarse del mundo de la música porque considera que no se le toma en serio como cantante ni ha recibido el apoyo que merece, además de haber sufrido muchas críticas en las redes sociales por parte de sus detractores.
El single presentación del EP, De Una Vez, llegó el pasado mes de enero y se trata de un tema mid-tempo pop con influencia reggaeton y del R&B alternativo en el que la cantante texana relata sus sentimientos tras el fin de una dolorosa relación y supone el momento más emotivo y vulnerable de Revelación. ‘De Una Vez’ es uno de los pocos temas del EP que huye de las letras clichés presentes en el reggaeton y explora temas como el crecimiento personal, el amor propio y el autoestima. El segundo single, Baila Conmigo, es un tema reggaeton que cuenta con la colaboración del puertorriqueño Rauw Alejandro y habla del encuentro entre ambos en una discoteca y cómo se van conociendo aunque ella apenas habla español. Baila Conmigo ha obtenido un desempeño comercial superior al anterior single: ha alcanzado los 100 millones de reproducciones en Spotify, ha ocupado el top 10 en la lista de España e incluso ha logrado entrar en la parte baja de la lista americana. Previo a la publicación del EP se ha lanzado como tercer single Selfish Love, un bailable tema Tropical House y dance-pop producido por DJ Snake que supone la segunda colaboración entre ambos artistas tras el hit ‘Taki Taki’. ‘Selfish Love’ es el tema más up-tempo del EP y el más original ya que incluye influencias del sonido Afrobeat y abandona por un momento el reggaeton presente en el resto de canciones. Entre los temas que forman parte de Revelación destacan ‘Buscando Amor’, un marchoso tema reggaeton en el que Selena reivindica su soltería mientras lo pasa bien de marcha con sus amigas y que supondría un digno himno de empoderamiento femenino si no fuera porque entre sus créditos de composición aparecen hasta 8 hombres, ‘Dámelo To’, un típico tema reggaeton que cuenta con la colaboración de Myke Towers o ‘Adiós’ en el que la cantante de ascendencia mexicana relata los celos por parte de su ex-pareja aunque hayan decidido terminar la relación. En resumen, este trabajo de Selena Gomez no supone ninguna ‘revelación’ ya que no aporta nada nuevo al panorama musical y está formado por una serie de canciones genéricas, anodinas y formulaicas que suenan como si ya las hubiéramos escuchado anteriormente cien veces y cuentan con unas letras poco personales que podría cantarlas cualquier artista. Selena siempre se ha caracterizado su limitado rango vocal, además demuestra poca fluidez en español y canta en piloto automático sin creerse lo que cuenta. Puntuación: 5/10.