Tras un largo tiempo desaparecidos de la escena musical, Black Eyed Peas han regresado este mes de junio con su octavo álbum de estudio, titulado Translation, el cual toma el relevo a ‘Masters of the Sun’, lanzado en 2018 de manera muy limitada, sin apenas promoción y que pasó totalmente inadvertido entre el público a diferencia de sus anteriores trabajos discográficos. «Masters of the Sun» era un álbum de Hip Hop de carácter político y social inspirado en la novela del mismo nombre creada por los miembros del grupo y resultaba el primer álbum de Black Eyed Peas como trío tras la marcha de la vocalista Fergie en 2017. Dicho álbum regresaba al estilo Hip Hop de sus orígenes y marcaba una gran divergencia musical con respecto a «The E.N.D.» y «The Beginning», los cuales estaban encuadrados dentro del sonido EDM y dance-pop y contaban con marchosos temas up-tempo de la talla de ‘Boom Boom Pow’, ‘I Gotta Feeling’ o ‘The Time (Dirty Bip)’ que triunfaron en todo el mundo. A priori, el regreso de Black Eyed Peas no presagiaba nada bueno ya que después de 10 años de su último éxito y sin la presencia de Fergie, quien fue responsable de revitalizar la carrera del grupo, podríamos pensar que el trío no encajaría en el actual panorama musical, sin embargo han decidido subirse al carro del éxito que vive la música latina hoy en día para intentar recuperar su momento de gloria del pasado. «Translation» es un álbum muy ecléctico que fusiona su habitual sonido Hip-Hop y dance-pop con géneros tan populares actualmente como el Latin-pop, Trap o reggaeton, ‘fusila’ sin piedad grandes temas del pasado a través de samplers y cuenta con una desproporcionada cantidad de artistas latinos de moda como Maluma, J Balvin, Shakira, Nicky Jam, Ozuna o Becky G, además de otros encuadrados dentro del Hip Hop como French Montana o Tyga. Para no ser acusados de apropiación cultural y subirse tarde y mal al estilo musical del momento, Black Eyed Peas han sacado a relucir los «orígenes latinos» de algunos de sus componentes, que se limitan básicamente a que los padres de Taboo son mexicanos y él habla español, puesto que el miembro más famoso del trío, Will.I.Am (compositor, productor y la voz principal del grupo) es afro-americano nacido en Los Angeles y Apl.de.ap es filipino y lo único latino que tiene es su nombre real, de origen español.
El primer single de «Translation» fue Ritmo, un despropósito de canción que samplea descaradamente el famoso himno Dance de los 90 ‘The Rhythm of the Night’ de Corona y cuenta con la participación del artista de reggaeton J Balvin. Ritmo, originalmente titulada como ‘Ritmo (Bad Boys For Life)’ debido a su inclusión en la banda sonora de la película de idéntico título protagonizada por Will Smith, es un tema que mezcla Hip Hop, Latin-pop y reggaeton donde J Balvin recurre a los tópicos de las canciones reggateton y menciona a la cantante española Rosalía. Ritmo ha logrado una gran acogida en todos los países de Sudamérica, España o Italia aunque en el mercado anglosajón no ha logrado tal nivel de éxito, sin embargo apenas alcanzó el top 40 en Estados Unidos. Tras ‘Ritmo’ llegó Mamacita, un tema reggaeton que samplea el clásico de Madonna ‘La Isla Bonita’ y en el que participa el cantante puertorriqueño Ozuna. Coincidiendo con la publicación del álbum se ha lanzado como tercer single el extraño tema No Mañana, que se trata de un híbrido que mezcla Dancehall, reggeaton y Hip Hop y resulta irritante debido a la desagradable voz de El Alfa, el artista invitado. Dentro de Translation podemos reseñar ‘Girl Like Me’, un marchoso tema Dancehall en el que aparece Shakira (la cual realiza unos gritos insoportables) y donde los componentes del grupo establecen su preferencia por las mujeres latinas como la cantante colombiana, ‘Feel The Beat’, que cuenta con la participación de Maluma y samplea el hit de los 80 ‘Can You Feel The Beat’ o ‘Vida Loca’ junto a Nicky Jam y el rapero Tyga en el que los Black Eyed Peas se superan y fusilan el clásico ‘U Can’t Touch This’ de MC Hammer y otro tema de Rick James.
El hecho de que 10 de los 15 temas que componen «Translation» cuenten con artistas invitados, diluyendo en gran medida la verdadera personalidad de Black Eyed Peas, el uso y abuso de samplers tan famosos como ‘La Isla Bonita’ de Madonna o ‘The Rhythm of the Night’ de Corona, unas letras vacías de contenido con un spanglish que chirría y la producción desfasada por parte de Will.I.Am son razones más que suficientes para convertir a este álbum en uno de los más flojos lanzados durante este 2020. Sin embargo las jóvenes generaciones que escuchan reggaeton y siguen a artistas como J Balvin, Becky G, Ozuna o Maluma estarán encantados con este tipo de canciones y al ser los que más música consumen en la actualidad han conseguido que Black Eyed Peas vuelvan a posiciones altas en las listas de ventas que no habrían logrado sin subirse al carro de la música latina. El único punto a favor del álbum es su carácter entretenido, marchoso y apropiado para las pistas de baile, pero no para escuchar en tu día a día. Puntuación: 4/10.