Double Round Review: «Light Years» y «Fever» de Kylie Minogue

Light YearsKylie Minogue debutó en el mundo de la música en 1987 con el álbum «Kylie», el cual contó con los hit singles ‘I Should Be So Lucky’ y ‘The Loco-Motion’, que cautivaron al público por la naturalidad e ingenuidad de la cantante y tuvo una buena respuesta comercial en Europa y Australia, aunque las críticas de los expertos fueron muy variadas. Tras varios álbumes de moderado éxito, llegó un periodo infructuoso en su carrera con el álbum «Impossible Princess», en el que adoptó una imagen más alternativa y un estilo musical experimental, por lo que su popularidad disminuyó notablemente y obtuvo unas bajas ventas. Tras unos años de descanso, Kylie Minogue regresó en el 2000 con un fresco sonido dance-pop recuperando sus raíces y un estilo completamente renovado, con una imagen más sexy y provocativa a la que su público estaba acostumbrado. Light Years es el título de su séptimo álbum de estudio, el cual está formado por temas up-tempo de estilo dance-pop con influencias de la música Disco, House y Latin-pop bajo la producción de Richard Stannard, Guy Chambers, Julian Gallagher o Mark Taylor entre otros y en el que Kylie trata temas como el empoderamiento femenino, la celebración de la vida, el romance y el sexo. Este álbum recibió grandes elogios de los críticos musicales por su conjunto de temas de carácter bailable y desenfadado y tuvo una respuesta comercial muy positiva, ya que consiguió su primer #1 en Australia y el #2 en Reino Unido. El single presentación del álbum fue Spinning Around, un tema muy discotequero de estilo dance-pop y Disco en el que Kylie afirma que ha cambiado como persona y ha aprendido del pasado. Este tema recibió buenas críticas de los expertos musicales y se convirtió en uno de singles los más exitosos del año 2000 ya que lideró las listas de ventas de Reino Unido y Australia. El videoclip de ‘Spinning Around’ causó sensación al mostrar a una Kylie totalmente diferente, mucho más sexy y ligera de ropa, luciendo un mini-short dorado que impactó a sus seguidores y al público en general. Como segundo single se lanzó On a Night Like This, un enérgico tema dance-pop con influencia House producido por Mark Taylor cuyas letras hacen referencia a vivir experiencias únicas durante la noche y que a lo largo de los años se ha convertido en un clásico e imprescindible en las giras de conciertos de Kylie Minogue. ‘On a Night Like This’ nuevamente alcanzado el #1 en Australia y #2 en Reino Unido. Los siguientes singles fueron Please Stay, un marchoso tema up-tempo dance-pop y Disco con gran influencia Latin-pop que resultaba uno de los momentos más bailables del álbum y Your Disco Needs You, un tema Disco muy pegadizo que a pesar de que se lanzó de manera limitada en algunos países de Europa a lo largo de los años se ha convertido en uno de los temas favoritos de los fans de la cantante y es una de las canciones de «Light Years» más aclamadas por la crítica. Dentro del álbum destacan ‘Disco Down’, ‘So Now Goodbye’ o la versión del tema ‘Under The Influence of Love’. En resumen, «Light Years» es un álbum de pop muy sólido, dirigido a las pistas de bailey sin apenas temas que sobran, que devolvió la popularidad perdida de la cantante, la encumbró como uno de los iconos gays del mundo de la música y se puede considerar el gran ‘comeback’ de Kylie Minogue. Puntuación: 8/10.

Kylie FeverCasi sin un respiro, la cantante australiana regresó al panorama musical con su octavo álbum de estudio, Fever, el cual seguía la estela musical de su álbum predecesor ya que también estaba encuadrado dentro del estilo dance-pop con el que triunfó con «Light Years» e incorporaba influencias electropop y Disco. El álbum superó todas las expectativas puestas en él, se convirtió en el más vendido dentro de la larga carrera de la cantante y superó los 6 millones de copias en todo el mundo. «Fever» alcanzó el #1 en Australia, Reino Unido y Alemania y logró el top 5 en la lista de ventas de Estados Unidos. Esta respuesta comercial tan positiva se debió sin duda gracias al espectacular éxito del primer single lanzado, Can’t Get You Out Of My Head, que se trata de un potente tema dance-pop y electropop compuesto por Cathy Dennis que destaca por su adictivo gancho «la la la» y en el que Kylie declara que está obsesionada con su amante y no puede sacárselo de la cabeza. Este single alcanzó el #1 en mas de 20 países de todo el mundo e incluso llegó al #7 en la lista americana, lo que podemos considerar un gran logro para la cantante ya que Estados Unidos siempre ha sido un mercado muy difícil para los cantantes pop. El futurista videoclip de la canción y la moderna imagen de Kylie contribuyeron al éxito de la canción, que se convirtió en una de las más escuchadas y populares del año 2001. Como segundo single se lanzó In Your Eyes, un tema dance-pop producido por sus habituales colaboradores Richard Stannard y Julian Gallagher que resulta uno de los temas más marchosos, bailables y pegadizos de «Fever». Este single alcanzó nuevamente el #1 en Australia y también ocupó posiciones altas en la listas de venta del resto del mundo, como el top 10 en España y Reino Unido. El tercer single lanzado fue Love At First Sight, un pegadizo tema dance-pop y Disco que obtuvo críticas positivas, recibió una nominación a los premios Grammy y ocupó el top 5 en Reino Unido y Australia. Como último single se lanzó Come Into My World, un tema dance-pop nuevamente producido por Cathy Dennis y Rob Davis cuya producción compartía muchas similitudes con ‘Can’t Get You Out Of My Head’ pero no resultó tan exitoso como los anteriores singles. Destacan la canción que da título al álbum, ‘Fever’ que se trata de un tema electropop de carácter mid-tempo o ‘More More More’, un tema dance-pop reminiscencia de «Light Years». En resumen, «Fever» obtuvo ventas millonarias, buenas críticas de los expertos musicales y es el responsable de devolver a Kylie Minogue a los primeros puestos de las listas de venta y convertirla de nuevo en una de las cantantes de pop más importantes del momento gracias a su vanguardista y moderno sonido. Sin duda uno de los mejores trabajos dentro de su extensa discografía. Puntuación: 8’5/10.

Crítica de «Kiss Me Once» de Kylie Minogue

Kylie_Minogue_-_Kiss_Me_Once_(Official_Album_Cover)Durante este mes de marzo se ha publicado el nuevo álbum de Kylie Minogue, titulado Kiss Me Once y que supone el primer trabajo discográfico de la cantante australiana desde «Aphrodite», el cual fue publicado en el año 2010. «Aphrodite» recibió críticas positivas por regresar a sus raíces musicales y fue acompañado de una gran gira aclamada por los expertos musicales y sus seguidores por su espectacularidad, su complejo show y por la voz de la cantante en directo. En 2012, Kylie cumplió 25 años en el mundo de la música y como celebración de este importante acontecimiento, la diva del pop publicó un disco de grandes éxitos y un disco en directo con orquesta, lanzó un tema nuevo llamado ‘TimeBomb’ y realizó una mini gira llamada Anti-Tour en la que cantaba canciones que nunca había interpretado en sus habituales conciertos. «Kiss Me Once» es el decimosegundo álbum de estudio de Kylie Minogue (el primero dentro de su nueva discográfica) y fue concebido tras un duro momento personal para la cantante ya que se separó de su pareja, el modelo español Andrés Velencoso. Estos sentimientos se han visto reflejados en «Kiss Me Once» y según ha contado la propia Kylie, se echó a llorar en varias ocasiones mientras grababa el disco porque su separación con Andrés estaba muy reciente. Sin embargo la veterana artista ha sabido sobreponerse al dolor y está inmersa en la promoción de su nuevo disco. «Kiss Me Once» está formado por 13 temas encuadrados dentro del sonido pop y dance-pop con ciertas influencias R&B, funk, Disco y electro-pop producidos por MNEK, The Monsters & The Strangerz, Cutfather, Greg Kurstin o Pharrell Williams entre otros. El single presentación del álbum ha sido Into The Blue, que se trata de una joya dance-pop que resume a la perfección la música de Kylie: alegre, marchosa y hecha para bailar y pasar buenos momentos. Este tema ha recibido buenas críticas por su producción y su naturaleza inspiradora, sin embargo no ha obtenido buenas posiciones en las listas de venta: ha ocupado el #12 en su mercado estrella, Reino Unido y ha sido top 20 en España, sin embargo ha resultado un fracaso en su nativa Australia, Francia o Alemania, donde apenas ha ocupado el top 50.

Tras ‘Into The Blue’, Kylie lanzó un single promocional, ‘Sexercise’, que se trataba de un medio tiempo electro-pop con influencia del sonido dubstep que por su estilo podría pertenecer al álbum «X». La cantante australiana ha grabado el videoclip de este tema en el que podemos verla tan sexy y sensual como siempre haciendo ejercicios de gimnasia junto a otras chicas. El segundo single lanzado fue I Was Gonna Cancel, un marchoso tema dance-pop con gran influencia funk/Disco en el que Kylie trabaja por primera vez con el productor y cantante Pharrell Williams. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Kiss Me Once’, un pegadizo tema pop compuesto por Sia y que da título al disco, ‘Million Miles’, un marchoso tema dance-pop y electro-pop que podría encajar en Aphrodite, ‘Les Sex’, el pegadizo ‘Sexy Love’ o la colaboración con el cantante español Enrique Iglesias en la balada ‘Beautiful’. «Kiss Me Once» ha alcanzado el #1 en la lista australiana de álbumes (el cuarto álbum de Kylie que ocupa la posición de honor en su país), el #2 en Reino Unido y ha ocupado el top 10 en España, Francia o Alemania. Como dato positivo, en Estados Unidos, al haber fichado Kylie por Roc Nation, la discográfica del rapero y empresario Jay-Z, el álbum ha debutado en un discreto top 40 pero que resulta una de las mejores de toda la carrera de Kylie en Estados Unidos, mercado musical que siempre se le ha resistido. En resumen, como todos los trabajos de la diva australiana, «Kiss Me Once» está compuesto por marchosos y alegres temas dance-pop aunque algunos de ellos resultan básicos y genéricos y en general está por debajo de la calidad de su anterior álbum Aphrodite. Temas imprescindibles: Into The Blue, Kiss Me Once, Sexy Love, Million Miles y Les Sex. Puntuación: 7’5/10.

Into The Blue

into the blueKylie Minogue ha puesto fin a su sequía musical y publicará esta semana su nuevo álbum Kiss Me Once, el décimo segundo de su larga trayectoria como cantante. Kiss Me Once tomará el relevo de Aphrodite, que se puso a la venta en 2010, recibió buenas críticas por volver a su clásico sonido dance-pop y dio éxitos como «All The Lovers», que tuvo gran rotación en las radios europeas y buenas posiciones en las listas de venta. Tras Aphrodite, la cantante australiana recorrió toda Europa con la gira Les Folies, la cual recibió elogios por parte de los críticos musicales por su grandiosidad y la puesta en escena de Kylie. Ahora, casi 4 años después de la publicación de Aphrodite, la diva australiana vuelve al panorama musical con Kiss Me Once, que sigue la senda musical de su predecesor y se mantiene en el característico sonido dance-pop con el que Kylie se ha hecho un importante hueco en el mundo de la música.

El single anticipo del disco es Into The Blue, un alegre y optimista tema dance-pop y electro-pop que resume perfectamente la esencia de la música de Kylie: marchosa, alegre y dirigida a las pistas de baile y aunque no sea el mejor tema de Kylie, es un digno primer single que nos trae de vuelta a uno de los iconos del pop de todos los tiempos. Into The Blue no ha encontrado apoyo por parte de los fans de la cantante ya que se ha hundido en las listas de venta y ni siquiera en Reino Unido (su mercado musical más importante) ni en su nativa Australia ha conseguido obtener buenas posiciones. El videoclip de Into The Blue ha sido grabado en Londres y nos muestra a una Kylie tan sexy como siempre y luciendo una envidiable figura a pesar de haber cumplido ya los 45 años. A pesar de que Kylie Minogue no ha pasado por su mejor momento personal debido a la ruptura con su novio, el modelo español Andrés Velencoso, se ha refugiado en el trabajo y se ha mantenido activa gracias a la grabación de Kiss Me Once, su esperado nuevo trabajo que se pone a la venta en los próximos días.

The Best of Kylie Minogue

kylie_minogue_feverKylie Minogue empezó su carrera como actriz en la serie «Neighbours» en su Australia natal haciendo el papel de Charlene, y tras su paso por esta serie debutó en el mundo de la música en el año 1987 con el disco «Kylie», el cual contenía los famosos singles «The Locomotion» y «I Should Be So Lucky», que se convirtieron en un gran éxito en las listas de venta de Australia y Europa. Durante sus primeros discos, la imagen de Kylie era la de una jovencita inocente y dulce, aunque con el paso de los años se ha transformado en una mujer segura de su propia sexualidad, provocativa y sexy. Los dos primeros álbumes de Kylie Minogue tuvieron buena acogida por parte del público pero tras ellos las ventas de sus siguientes discos fueron menores aunque tuvo hits como «Better The Devil You Know» o «Confide In Me». Con su sexto álbum «Impossible Princess», en el que cambió el pop comercial de sus primeros discos por un sonido más indie, las ventas no acompañaron, las críticas fueron bastante mediocres y su popularidad descendió vertiginosamente.

En el año 2000 la diva australiana regresó con un fresco sonido dance-pop y Disco recuperando sus raíces y un estilo completamente renovado, con una imagen más sexual y provocativa a la que su público estaba acostumbrado. Su mini-short dorado en el videoclip de «Spinning Around» dio la vuelta al mundo y Kylie protagonizó uno de los regresos más importantes de la década. El álbum donde estaba incluido este tema, «Light Years», se convirtió en un gran comeback para la cantante, que recuperó su estatus de diva de la música pop. Tras este disco, lanzó Fever, el álbum más vendido de toda su carrera gracias al hit «Can’t Get You Out Of My Head», el cual fue #1 en las listas de venta de todo el mundo y obtuvo el top 10 en Estados Unidos, un mercado que siempre se le ha resistido a Kylie. Más de 8 millones de ejemplares se vendieron de Fever, gracias a singles como «Love At First Sight» o «In Your Eyes» y se ha convertido en uno de los álbumes de dance-pop imprescindibles de la historia de la música. Sus siguientes álbumes «Body Language», en el que coqueteaba con el R&B o «X» en el que se adentraba de lleno en el sonido electro-pop, han tenido ventas más bajas aunque los singles lanzados han mantenido a Kylie una vez mas presente en las listas de venta y en las radios de todo el mundo. Su último álbum de estudio, Aphrodite, supuso una vuelta al estilo habitual de Kylie, más cercano al dance-pop de Light Years o Fever, y ha obtenido buenas críticas, además fue acompañada de una exitosa gira.

Y ahora en el año 2012, cuando se cumplen 25 años de la carrera musical de Kylie, su discográfica ha decidido lanzar un recopilatorio con sus mejores temas, algunos de los cuales han hecho historia en la música pop. El título de este disco de grandes éxitos es The Best of Kylie Minogue y entre mis temas favoritos están «In Your Eyes», «On a Night Like This», «I Believe In You», «In My Arms», «All The Lovers» o «Get Outta My Way» por citar algunos. Además de este disco recopilatorio, como parte de las celebraciones por su 25 aniversario como cantante, Kylie ha lanzado un nuevo single llamado «Timebomb», pero que no pertenecerá a «The Best of Kylie Minogue». Timebomb supone un giro hacia el sonido electrónico y house, diferente al dance pop de su último álbum «Aphrodite». Este tema, que ha tenido una recepción positiva por parte de los críticos, ha empezado a sonar muy fuerte en las radios de todo el mundo y seguro que será otro éxito para Kylie. Este recopilatorio es el cuarto lanzado por la cantante australiana, siendo el último «Ultimate Kylie», el más completo de sus discos de grandes éxitos hasta la fecha, que estaba compuesto por 2 CD’s y aparecían prácticamente todos los éxitos de Kylie hasta «X» incluyendo dos temas inéditos. Enhorabuena a Kylie por estos 25 años en el mundo de la música en los que se ha convertido en una de las cantantes femeninas más importantes y una de las divas pop más queridas y seguidas por el mundo gay. 

Crítica de «Aphrodite» de Kylie Minogue

e754d-kylieaphroditeEn sus últimos trabajos discográficos Kylie Minogue decidió probar nuevos estilos musicales y coqueteó con el R&B en «Body Language» y la música electrónica en «X» con modestos resultados comerciales. En el año 2010, la cantante australiana regresó con su undécimo álbum de estudio, Aphrodite, cuyo título hace referencia a la diosa griega del amor, la belleza, el placer y la procreación. «Aphrodite» está compuesto por 12 temas de carácter up-tempo encuadrados dentro del dance-pop y electropop con influencia del sonido Disco y destaca por su vuelta al estilo eminentemente pop presente en dos de los álbumes más importantes de su catálogo musical como son «Light Years» y «Fever». La diva australiana sólo participó en la composición de 3 temas pero se rodeó de importantes nombres de la industria musical como Stuart Price (responsable del éxito de «Confessions on a Dance Floor» de Madonna, con el que comparte ciertas similitudes), Calvin Harris, Fraser T Smith, Cutfather o Starsmith entre otros. Además de por volver a sus raíces musicales, «Aphrodite» destaca por sus letras dedicadas al amor, ya que en esos momentos Kylie estaba atravesando uno de sus mejores momentos personales y salía con el modelo español Andrés Velencoso. «Aphrodite» debutó en lo más alto de la lista británica de álbumes, convirtiéndose en el cuarto álbum #1 de Kylie en Reino Unido y resultó un éxito alrededor del mundo, ya que alcanzó el top 5 en su nativa Australia, España, Francia o Alemania. Cabe destacar el buen desempeño comercial de «Aphrodite» en América (donde Kylie nunca ha logrado despuntar como en Europa o Australia) al alcanzar el top 10 en Canadá y el top 20 en Estados Unidos, superando ampliamente el mediocre resultado de sus dos anteriores álbumes.

El single presentación del álbum fue All The Lovers, un magnífico tema electropop de carácter mid-tempo producido por Stuart Price que se va transformando progresivamente en un tema dance-pop con influencia Disco. En este tema Kylie nos hace una invitación a la pista de baile y afirma que el amor que sentía por anteriores parejas no se puede comparar con el que siente por su actual amante. ‘All The Lovers’ fue aclamado por los expertos musicales por su elegante producción y sus pegadizas letras centradas en el amor y lo compararon con el estilo de su hit ‘I Believe In You’. Este single tuvo un desempeño comercial muy positivo y alcanzó el top 5 en Reino Unido, top 10 en España, Francia o Alemania y el #13 en Australia, convirtiéndose en su mayor éxito desde ‘I Believe In You’. Como segundo single de Aphrodite llegó Get Outta My Way, un marchoso tema dance-pop y electropop producido por Cutfather y Lucas Secon en el que Kylie decide tomar la decisión de dejar una relación y comenzar una nueva inmediatamente. ‘Get Outta My Way’ es uno de los temas más destacados del álbum por su ritmo bailable y su naturaleza desenfadada pero las letras pecan de ser muy genéricas ya que podría haber sido interpretado por cualquier cantante pop. Tras el éxito de su anterior single, ‘Get Outta My Way’ tuvo un moderado rendimiento en las listas de venta: ocupó el top 15 en Reino Unido o España pero en su nativa Australia se convirtió en el single menos exitoso de toda su carrera hasta la fecha. El tercer single lanzado fue Better Than Today, un tema pop de carácter mid-tempo con influencias funk y pop/rock que recordaba el estilo presente en su álbum «Rhythm of Love». En mi opinión no fue una decisión acertada el lanzamiento de ‘Better Than Today’ como single ya que dentro del álbum encontramos temas mejores y con mayor ‘hit potential’. ‘Better Than Today’ tuvo un desempeño comercial mediocre y apenas alcanzó el top 40 en Reino Unido, su mercado estrella. De manera muy limitada se lanzó como cuarto single Put Your Hands Up (If You Feel Love), un marchoso tema dance-pop y electropop compuesto por las hermanas Nervo y producido por Starsmith junto a Stuart Price que puede considerarse un himno para las personas que están enamoradas.

Aphrodite se puede escuchar prácticamente de principio a fin sin apenas saltar ningún tema ya que está formado por un conjunto muy sólido de canciones, de entre las que merece la pena reseñar ‘Closer’, un magnífico tema electropop de carácter mid-tempo y sonido oscuro que resulta una de las canciones más experimentales y orginales, ‘Too Much’, la contribución de Calvin Harris al álbum o ‘Cupid Boy’, un enérgico tema dance-pop con uso prominente de guitarra cuyas letras están dedicadas a su novio Andrés Velencoso y es una de las tres canciones compuestas por la propia Kylie. En resumen, la veterana cantante brilla de verdad cuando se centra en lo que mejor se le da, que es ofrecernos animadas y bailables canciones pop, reminiscencia de «Light Years» y «Fever». Sin duda, «Aphrodite» es uno de los mejores álbumes de su larga discografía y un evidente paso adelante con respecto a sus recientes trabajos. Temas imprescindibles: All The Lovers, Get Outta My Way, Closer, Cupid Boy, Too Much, Put Your Hands Up y Looking for an Angel. Puntuación: 8/10.