Crítica de «Dangerously In Love» de Beyoncé

Dangeroulsy In LoveUna vez acabada la promoción de «Survivor», el tercer álbum de Destiny’s Child, las componentes del famoso grupo femenino se tomaron un descanso e iniciaron sus carreras en solitario y tras el debut como solistas de Michelle Williams y Kelly Rowland, en 2003 la líder indiscutible del grupo, Beyoncé Knowles, publicó su primer disco en solitario, Dangerously In Love, el cual está compuesto por temas R&B/pop con influencias funk, Soul y Hip Hop compuestos por la propia Beyoncé bajo la producción de importantes nombres de la industria musical como Scott Storch, Rich Harrison o Missy Elliott entre otros. El título del álbum procede de una de las canciones presentes en «Survivor» que fue incluida en este trabajo en una nueva versión cantada en su totalidad por Beyoncé. Respaldado por un hit single, «Dangerously In Love» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con más de 300 mil copias en su primera semana y acabó siendo certificado 6 veces platino por ventas superiores a los 6 millones de copias en Estados Unidos. A nivel internacional también tuvo un desempeño comercial muy positivo y alcanzó el #1 en Alemania, Canadá o Reino Unido, el top 5 en los principales mercados y superó los 10 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los álbumes más exitosos del año. El single presentación del álbum fue Crazy In Love, un marchoso tema R&B up-tempo con influencia funk y Hip Hop producido por Rich Harrison y que cuenta con la participación de su entonces novio el rapero Jay-Z. Este tema, en el que la cantante de Houston relata el amor obsesivo que siente por su amante, fue aclamado por los críticos musicales por su trepidante ritmo, la ejecución vocal de Beyoncé y su química con Jay-Z y ganó dos premios Grammy. ‘Crazy In Love’ resultó un tremendo éxito comercial y alcanzó el #1 en Estados Unidos o Reino Unido y el top 5 en las principales listas de venta y superó los 8 millones de copias físicas y digitales en todo el mundo.

Como segundo single se lanzó Baby Boy, un tema R&B con influencias caribeñas producido por Scott Storch en el que Beyoncé detalla sus fantasías como mujer y cuenta con la colaboración de Sean Paul. ‘Baby Boy’ no igualó el impacto comercial de ‘Crazy In Love’ pero tuvo un desempeño muy positivo y nuevamente alcanzó el #1 en la lista americana y el top 5 en Australia, Reino Unido o Alemania. Para mostrar la versatilidad de la cantante y la variedad presente en el álbum, como single se lanzó Me Myself & I, una balada mid-tempo R&B producida por Scott Storch en la que Beyoncé describe cómo afrontar la infidelidad de su pareja. Este single tuvo un éxito moderado en todo el mundo y ocupó el top 5 en Estados Unidos y el top 15 en Canadá, Australia y Reino Unido. Como último single llegó Naughty Girl, un marchoso tema R&B up-tempo con melodía inspirada en la música árabe que samplea el tema Disco de Donna Summer ‘Love To Love You Baby’ y contiene unas letras muy sensuales en las que Beyoncé relata sus conquistas sexuales durante una noche. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Be With You’, un medio tiempo R&B producido por Rich Harrison en el que la cantante de Houston admite que su hombre satisface todas sus necesidades o ‘That’s How You Like It’, en el que describe todo lo que gusta de su novio Jay-Z, quien además aparece en la canción. El desmesurado éxito de Beyoncé con «Dangerously In Love» confirmó que su futuro estaba en su carrera en solitario y fue uno de los motivos por los que Destiny’s Child no continuaron como grupo más allá de «Destiny Fulfilled», publicado un año después. Sin duda «Dangerously In Love» es uno de los álbumes más importantes de la década del 2000, supuso el inicio de la fulgurante carrera en solitario de Beyoncé y destaca por su acertada selección de singles lanzados. Temas imprescindibles: Crazy In Love, Baby Boy, Naughty Girl, Me Myself & I, Be With You y That’s How You Like It. Puntuación: 8/10.

Crítica de «4» de Beyoncé

4En junio de 2011 se puso a la venta el cuarto álbum del estudio de Beyoncé y así es precisamente como ha titulado dicho trabajo, 4, ya que según la cantante americana es su número favorito, pues es la fecha de su cumpleaños y el día en el que se casó con el rapero Jay-Z. «4» es el sucesor de «I Am… Sasha Fierce», que fue publicado a finales de 2008 y cosechó gran éxito de ventas gracias a los singles ‘If I Were a Boy’, ‘Single Ladies’ y ‘Halo’. «4» abandona el estilo pop de su anterior álbum y vuelve a las raíces R&B de la cantante, que se ha inspirado en la música negra de los años 80 y 90. Beyoncé ha compuesto la mayor parte de los temas del álbum y ha contado con un amplio rango de productores de la talla de Shea Taylor, Tricky Stewart, The Dream, Switch, Ryan Tedder o Babyface entre otros. El álbum está formado por un compendio de baladas de estilo R&B/Soul y marchosos temas up-tempo con influencias funk, dance-pop y Disco. En la edición normal nos encontramos con 12 temas mientras que en la deluxe podemos encontrar 3 temas más y varios remixes del primer single. El single presentación de «4» ha sido Run The World (Girls), un tema R&B up-tempo con influencia Dancehall y percusión tribal producido por Switch y The Dream. Este tema ha recibido opiniones muy variadas por parte de los críticos y por una parte han alabado el mensaje de empoderamiento femenino (con una temática muy similar a su hit ‘Single Ladies’ o ‘Independent Women’ de Destiny’s Child) aunque se ha criticado el tono agresivo de Beyoncé. ‘Run The World (Girls)’ ha tenido un recibimiento muy tibio por parte del público y se ha convertido en uno de los singles menos exitosos de la cantante en Estados Unidos, donde ha ocupado el top 40 en la lista americana, cuando la mayoría de sus primeros singles han sido #1 o top 5 en la lista Billboard. Tras la moderada acogida del primer single, la discográfica de Beyoncé se apresuró a lanzar el segundo single, titulado Best Thing I Never Had, una balada pop/R&B producida por Babyface en la que la cantante declara que se siente feliz de haber dejado a su pareja ya que él no le valora lo suficiente. Este tema recuerda a su hit ‘Irreplaceable’, ha recibido buenas opiniones de los expertos musicales y en el terreno comercial ha ocupado el top 5 en la lista de Reino Unido aunque en el resto del mundo ha tenido un rendimiento moderado. Entre los temas más destacados se encuentran la preciosa balada ‘I Was Here’, que muestra el lado más vulnerable y emotivo de la cantante, el marchoso ‘Countdown’ o ‘Love on Top’, un tema R&B up-tempo de sonido retro que resulta todo un acierto gracias a su temática alegre y pegadiza. «4» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en el cuarto álbum ‘chart topper’ de Beyoncé en Estados Unidos, donde ha sido certificado platino por ventas superiores al millón de copias. En el resto del mundo ha sido #1 en España o Reino Unido y top 5 en Australia, Canadá, Francia o Alemania. En resumen, «4» contiene temas interesantes pero también bastantes baladas de rellano, por tanto no es de mis álbumes favoritos de Beyoncé, ya que encuentro superiores otros trabajos como «B’Day» o «I Am… Sasha Fierce», pero merece la pena tenerlo en tu discografía si eres seguidor de Beyoncé o de la música R&B contemporánea. Puntuación: 7’5/10.

Crítica de «I Am… Sasha Fierce» de Beyoncé

Sasha FierceTras su paso por Destiny’s Child, Beyoncé se consolidó como una de las cantantes más importantes del panorama musical gracias al éxito de sus dos primeros álbumes, «Dangerously In Love» y «B’Day», los cuales vendieron millones de copias, recibieron críticas positivas y contaron con varios hits en las listas de venta de todo el mundo. En 2008 vio la luz el tercer álbum de estudio de Beyoncé, titulado I Am… Sasha Fierce y que se trata de un álbum doble en el que podemos encontrar dos personalidades muy diferentes de la cantante pero que en su totalidad nos permiten conocer su verdadera esencia como persona y artista. En el primera parte del álbum, «I Am», encontramos baladas y medios tiempos de estilo pop/R&B, en la que muestra su lado más sensible y emotivo y es su parte más desconocida, mientras que la segunda, «Sasha Fierce» está formada por temas up-tempo de carácter bailable en los que experimenta con el dance-pop y electropop. Sasha Fierce es el ‘alter ego’ de la cantante, con el que muestra su lado más provocativo y sexy, como cuando está actuando encima de los escenarios. La cantante nacida en Houston ha compuesto todos los temas presentes en el álbum y ha contado una amplia nómina de productores entre los que se encuentran StarGate (responsables de sus hits ‘Irreplaceable’ y ‘Beautiful Liar’), Tricky Stewart, The Dream, Darkchild, Ryan Tedder, Toby Gad, Bangladesh o Jim Jonsin . Para presentar «I Am… Sasha Fierce» se han elegido dos singles muy diferentes que muestran la variedad musical presente en el disco: ‘If I Were a Boy’ pertenece al lado más lento y romántico del álbum mientras que ‘Single Ladies (Put a Ring On It)’ forma parte del lado ‘Sasha Fierce’ y recuerda al tema ‘Get Me Bodied’ de su anterior trabajo B’Day.

If I Were a Boy es una balada mid-tempo pop/R&B con influencia folk y pop/rock producida por Toby Gad en la que la cantante reflexiona sobre cómo cambiarían las relaciones de pareja si se produjera un cambio de roles y los hombres tuvieran la empatía de las mujeres, además de mostrar los malentendidos que surgen entre ambos sexos en las relaciones. Este tema recibió buenas opiniones de los expertos musicales por sus profundas letras y la vulnerabilidad mostrada por Beyoncé y lo consideraron como uno de los mejores singles lanzados en toda su carrera. ‘If I Were a Boy’ resultó un éxito comercial y alcanzó el #1 en Reino Unido, el #3 en Estados Unidos y ocupó el top 5 en los principales mercados musicales. Por otra parte Single Ladies (Put a Ring On It) es un enérgico tema R&B/dance-pop producido por The Dream y Tricky Stewart en el que Beyoncé celebra el estado de soltería y habla de la falta de compromiso por parte de los hombres. ‘Single Ladies’ recibió buenas críticas por su ritmo bailable y sus pegadizas letras y en el terreno comercial resultó un éxito ya que alcanzó el #1 en la lista americana (su quinto ‘chart topper’ en la lista Billboard) y ocupó el top 10 en Reino Unido, Australia, Alemania o España. 

El tercer single lanzado en tierras americanas fue Diva, un extraño tema R&B/Hip-Hop de sonido agresivo producido por Bangladesh (quien ya ha trabajado con Kelis o Lil Wayne) en el que Beyoncé habla de independencia y empoderamiento femenino. ‘Diva’ tuvo un desempeño comercial moderado y apenas ocupó el top 20 en Estados Unidos y Canadá. Para el mercado internacional, como tercer single se lanzó Halo, que se trata de una emotiva balada pop/R&B producida por Ryan Tedder que cuenta con una rica instrumentación que incluye piano, percusión o cuerdas y en la que la cantante habla del amor incondicional y muestra su lado más romántico. ‘Halo’ recibió grandes criticas por la magnífica ejecución vocal de Beyoncé y su elegante producción y ganó un premio Grammy a mejor actuación vocal pop femenina. Este tema no estuvo exento de polémica ya que Ryan Tedder creó otra canción de características muy similares para Kelly Clarkson, titulada ‘Already Gone’, que fue lanzada meses más tarde aunque fue grabada antes que ‘Halo’, por lo que el público asumió que Kelly la había copiado. ‘Halo’ resultó un auténtico éxito comercial: alcanzó el top 5 en los principales mercados y se convirtió en uno de los mayores éxitos del 2009. 

Dentro del lado ‘Sasha Fierce’ destacan ‘Sweet Dreams’, un tema up-tempo electropop producido por Rico Love en el que Beyoncé describe una relación amorosa que cree que podría ser un sueño, ‘Radio’, otro tema electropop influenciado por el sonido synth-pop de los años 80 en el que la cantante habla de su pasión por escuchar música o ‘Scared of Lonely’, un bonito tema mid-tempo R&B producido por Darkchild que cuenta con sonido más clásico y tradicional. El lado «I Am» resulta más aburrido aunque sorprende ‘Broken-Hearted Girl’, una desgarradora balada R&B producida por StarGate que destaca por por el extraordinario rango vocal de la cantante y en la que relata una ruptura y habla de las inseguridades que tiene cuando está enamorada. «I Am… Sasha Fierce» ha resultado otro éxito para Beyoncé ya que debutó en el #1 de la lista americana, tal y como lo hicieron sus anteriores álbumes y ha ocupado el top 10 en países como España, Reino Unido o Australia. En resumen, «I Am… Sasha Fierce» está formado por un conjunto sólido de canciones que muestran las dos facetas diferentes de la cantante y muestra una evolución musical, su gran voz y múltiples registro, aunque la parte de las baladas resulta aburrida y engancha menos que el lado marchoso, que destaca por adentrarse en el sonido electropop. Personalmente prefiero el anterior disco de Beyoncé, «B’Day», sobretodo en su versión deluxe que está llena de temas brillantes, sin embargo este nuevo trabajo supone una gran adición al catálogo musical de la cantante ya que nos ha ofrecido una sucesión de singles muy interesantes. Temas imprescindibles: Halo, If I Were a Boy, Single Ladies, Sweet Dreams, Broken-Hearted Girl, Radio y Scared of Lonely. Puntuación: 8/10.