Throwback Review: «Curtis» de 50 Cent

CurtisEl rapero americano Curtis Jackson, más conocido como 50 Cent, debutó en el mundo de la música en el año 2003 con el álbum Get Rich or Die Tryin’, que resultó un tremendo éxito comercial y se convirtió en el álbum más vendido del año en Estados Unidos gracias a hit singles como ‘In Da Club’, que lideró la lista americana durante 9 semanas consecutivas. En 2005 llegó su segundo álbum, The Massacre, el cual nuevamente tuvo un desempeño comercial muy positivo y logró asentar la fama y popularidad del rapero nacido en el barrio neoyorquino de Queens. En septiembre del 2007 vio la luz su tercer álbum de estudio, Curtis, el cual está inspirado en su vida previa a la publicación de su álbum debut. «Curtis» está formado por 17 temas encuadrados dentro del sonido East Coast Hip Hop compuestos por el propio 50 Cent bajo la producción de sus habituales colaboradores Dr. Dre y Eminem además de Timbaland, Danja o Havoc entre otros y cuenta con la participación de numerosos artistas invitados entre los que se encuentran Akon, Justin Timberlake, Mary J Blige, Robin Thicke, Eminem o Nicole Scherzinger. «Curtis» debutó en el #2 de la lista americana de álbumes (con casi 700 mil copias en su primera semana) por detrás de «Graduation» de Kanye West y debido a las altas ventas de ambos trabajos fue considerado como «un gran día para el Hip Hop». El tercer álbum de 50 Cent fue certificado platino en Estados Unidos por ventas superiores al millón de copias, unas cifras notoriamente inferiores a las de sus dos primeros trabajos. En el resto de mundo tuvo un buen desempeño comercial y alcanzó el #1 en Australia y #2 en Reino Unido, Canadá o Alemania.

El single presentación del álbum fue Straight to the Bank, un tema que cuenta con la clásica producción de Dr. Dre y en el que Fifty presume de su posición bancaria y sus lujosas posesiones. ‘Straight To The Bank’ tuvo un moderado desempeño comercial y ocupó el top 40 en Estados Unidos, Francia o Alemania. El segundo single fue Amusement Park, un tema Hip Hop y Dirt Rap que utiliza metáforas sobre los parques de atracciones para hablar de sexo y resultaba una apuesta más comercial debido a su estilo menos agresivo. ‘Amusement Park’ recibió opiniones negativas de los expertos musicales por sus fáciles rimas (fue uno de los temas en los que se cuestionó el talento de Fifty como liricista) y en el terreno comercial fue incapaz de entrar en el Hot 100 de la lista Billboard. Como tercer single fue lanzado I Get Money, un tema Gangsta Rap que tiene unas letras similares a las del primer single y en el que presume de su poder y posición dentro de Nueva York. ‘I Get Money’ ocupó el #20 en la lista americana. El cuarto single fue Ayo Technology, un tema Hip Hop con fuerte componente electrónico producido por Timbaland y Danja que cuenta con la participación estelar de Justin Timberlake, quien roba el protagonismo al propio 50 Cent. ‘Ayo Technology’ contiene unas letras sexuales de alto voltaje, recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales y resultó un auténtico éxito comercial: ocupó el top 5 en Estados Unidos, Francia, Alemania o Reino Unido, convirtiéndose en el single más memorable del álbum. El último single lanzado fue I’ll Still Kill, un tema Gangsta Rap con la colaboración de Akon y en el que Fifty muestra su ‘street credibility’.

El álbum «Curtis» está dividido en dos partes diferenciadas: por un lado encontramos temas de sonido agresivo y letras sobre dinero, poder y armas como ‘My Gun Go Off’ o ‘Come & Go’ y por otro, canciones más ‘suaves’ con la colaboración de artistas de R&B como ‘All of Me’ junto a Mary J Blige o ‘Follow My Lead’ con Robin Thicke. En resumen, «Curtis» palidece si lo comparamos a «Get Rich or Die Tryin'» o «The Massacre», dos de los mejores álbumes Hip Hop de la década del 2000, sin embargo no es un álbum de baja calidad en absoluto ya que contiene varias canciones muy interesantes en las que podemos apreciar el talento de 50 Cent como rapero, sin embargo las rimas de Fifty en algunos temas resultan predecibles y poco consistentes. Temas imprescindibles: Ayo Technology, Straight To The Bank, Amusement Park, I Get Money y I’ll Still Kill. Puntuación: 7/10.

The Best of Hip Hop: «The Massacre» de 50 Cent

The MassacreEl rapero Curtis Jackson, más conocido como 50 Cent, hizo su debut oficial en el año 2003 con Get Rich or Die Tryin’, un álbum encuadrado dentro del Gangsta Rap y el East Coast Hip Hop que resultó un gran éxito y catapultó al rapero neoyorquino al olimpo del Hip Hop durante la década del 2000. Tras la mixtape «Guess Who’s Back?», que tuvo un gran recibimiento dentro del circuito rap americano y su participación en la banda sonora de película «8 Millas» de Eminem con el tema ‘Wanksta’, muchas expectativas estaban puestas en el primer álbum de 50 Cent pero todas ellas fueron sobrepasadas, ya que el álbum obtuvo un excepcional rendimiento comercial y críticas positivas por parte de los expertos musicales. «Get Rich or Die Tryin'» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con más de 870 mil copias en su primera semana, acabó siendo certificado nueve veces platino por ventas cercanas a los 9 millones y se convirtió en el álbum más vendido de Estados Unidos en el año 2003. Gran parte de la tremenda acogida que obtuvo el álbum se debió a la magistral producción de Dr. Dre, las habilidades como rapero y liricista de 50 Cent pero sobretodo gracias al enorme éxito del primer single, In Da Club, que ocupó el #1 de la lista americana durante 9 semanas consecutivas, además de liderar las listas de venta en Australia, Alemania, Canadá o Reino Unido. También destacaron los singles ’21 Questions’ junto a Nate Dogg que también lideró la lista americana, el altamente explícito ‘P.I.M.P.’ lanzado en forma de remix junto a Snoop Dogg o ‘If I Can’t’, una de las producciones de Dr. Dre. El segundo álbum de estudio de 50 Cent tenía previsto ser publicado el día de San Valentín de 2005 bajo el título de ‘St. Valentine’s Day Massacre’ pero su lanzamiento fue pospuesto un mes más tarde, con el título reducido a The Massacre, el cual se trataba de un ambicioso proyecto por parte de Fifty con el objetivo de asentar su fama, popularidad y estatus dentro del Hip Hop. «The Massacre» es un álbum muy largo, con más de 20 temas de naturaleza muy explícita sobre sexo, drogas y violencia, encuadrados dentro del Gangsta Rap y el East Coast Hip Hop y producido ejecutivamente por el propio 50 Cent junto a su mentor Dr. Dre con la ayuda de los mejores productores del momento dentro del género como Scott Storch, Sha Money XL, Hi-Tek o J.R. Rotem. El sucesor de «Get Rich or Die Tryin'» no cuenta con un gran número de artistas invitados a diferencia de la mayoría de discos de Hip Hop, pero aparecen importantes nombres como Eminem, Jamie Foxx, su compañero de G-Unit Tony Yayo y la cantante Olivia, recientemente fichada por la discográfica de 50 Cent y que participa en dos temas.

The Massacre debutó en el #1 de la lista americana de álbumes y vendió más de un millón de copias en su primera semana a la venta, convirtiéndose en la sexta cifra de ventas más alta de la historia de la música hasta la fecha en Estados Unidos. El álbum fue certificado 6 veces platino por más de 6 millones de copias vendidas en tierras americanas y acabó el 2005 como el segundo álbum más vendido por detrás de «The Emancipation of Mimi» de Mariah Carey. A nivel internacional también tuvo un gran impacto comercial, alcanzó el #1 en Reino Unido, Canadá o Alemania y ocupó el top 5 en Australia o Francia, con ventas superiores a los 10 millones en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los álbumes más exitosos del año.

El single presentación del álbum fue Disco Inferno, un tema Hip Hop up-tempo lanzado únicamente en Estados Unidos, donde ocupó el #3 en la lista de ventas, pero tuvo escasa promoción, ni siquiera contó con videoclip y por ello tuvo un rendimiento inferior al esperado. ‘Disco Inferno’ fue nominado en los premios Grammy del año 2006 a mejor actuación de Rap, pero perdió frente a Kanye West. Como segundo single se lanzó Candy Shop, un tema mid-tempo encuadrado dentro del Dirty Rap con la participación de la cantante Olivia y bajo la magistral producción de Scott Storch, quien imprimió al tema su habitual melodía hipnótica de inspiración de la música del Medio Oriente. ‘Candy Shop’ contaba con unas letras de alto voltaje sexual y recibió opiniones opiniones muy diversas de los críticos musicales: algunos alabaron el ritmo pegadizo del tema y su magnífico estribillo, mientras que otros criticaron la imagen hipersexual que Fifty se esforzaba en mostrar. ‘Candy Shop’ supone una continuación del tema ‘Magic Stick’ de Lil’ Kim en el que participa 50 Cent, el cual iba a formar parte de su álbum debut pero finalmente acabó en «La Bella Mafia» de la rapera. ‘Candy Shop’ logró un auténtico éxito en las listas de venta: se convirtió en el tercer single #1 del rapero de Queens en la lista americana, donde permaneció durante 9 semanas consecutivas y fue certificado platino y en el resto del mundo también tuvo un gran desempeño comercial y ocupó el top 5 en Reino Unido y Australia. El tercer single elegido fue Just a Lil Bit, otro tema Hip Hop mid-tempo con melodía inspirada en la música del Medio Oriente producido nuevamente por Scott Storch. Este single obtuvo buen desempeño comercial y ocupó el #3 en Estados Unidos y top 20 en Reino Unido, Australia y Alemania. El cuarto y último single del álbum fue Outta Control, un potente y enérgico tema Hip Hop que contaba con la habitual producción de Dr. Dre y fue lanzado en forma de remix junto al grupo Mobb Deep. ‘Outta Control’ supuso el cuarto single top 10 del álbum en la lista americana.

The Massacre incluye como bonus track el tema Hate It or Love It del rapero The Game, también integrante del grupo G-Unit, donde participa 50 Cent, pero en este caso se trataba de un nuevo remix en el que también colaboran Young Buck, Tony Yayo y Lloyd Banks, los otros miembros de G-Unit. Hate It or Love It, que estaba producido por Cool & Dre junto a Dr. Dre (también mentor de The Game) y destacaba por su original sonido influenciado por el Soul/R&B, resultó un éxito en la lista americana, donde fue #2 y su lanzamiento se solapó con la promoción de The Massacre, concretamente entre los singles Disco Inferno y Candy Shop. Entre los temas más interesantes del segundo álbum del rapero neoyorquino se encuentran ‘Gunz Come Out’, en el que Curtis amenaza con sacar las armas contra sus adversarios si es necesario y es uno de los temas producidos por Dr. Dre, ‘So Amazing’, que por el contrario es uno de los temas más ‘suaves’ y accesibles a todos los públicos gracias al estribillo cantado por Olivia y su temática sobre amor, el marchoso ‘Get In My Car’ en el que Curtis canta en el estribillo, una de las señas de identidad de este álbum o ‘Position of Power’, en el que relata el poder y respeto que ha conseguido. 50 Cent siempre se ha caracterizado por su imagen ‘gangsta’ y ha protagonizado numerosas peleas y polémicas con otros artistas. Dentro del álbum encontramos una muestra de ello en el tema ‘Piggy Bank’, que sin ser lanzado como single resultó muy popular por sus letras, que continuaban su ‘beef’ (rivalidad en el argot del Hip Hop) contra el rapero Ja Rule, rival de Fifty desde hace tiempo, pero también dispara sin piedad contra Jadakiss y Fat Joe, quienes colaboraron con Ja Rule en el tema ‘New York’, además de Lil Kim, con quien acabó muy mal tras su colaboración en el single ‘Magic Stick’.

En resumen, mientras que en «Get Rich or Die Tryin'» los puntos fuertes eran las rimas de 50 Cent y sus habilidades como liricista y rapero, en este álbum sus versos no brillan tanto ya que el foco de atención se ha puesto en unos estribillos pegadizos y melodías inmediatas que lo hace más accesible a todos públicos, sin embargo el Curtis Jackson más ‘gangsta’ que habla de sexo, dinero, poder y se muestra impasible ante sus enemigos sigue presente. Sin llegar al excelente nivel de su primer álbum, «The Massacre» es un trabajo muy sólido y permanece como uno de los mejores discos de Hip Hop de la década del 2000. Puntuación: 7’5/10.

The Best of Hip-Hop: «The Documentary» de The Game

Game-the-documentary.jpgThe Documentary es el debut oficial de The Game en el mundo de la música, aunque previamente el rapero de California lanzó un mixtape que llamó la atención de varios productores de Hip-Hop, entre ellos el legendario Dr. Dre, que viendo su enorme potencial se apresuró a ficharle en su discográfica y empezó a grabar canciones para su álbum debut. Jayceon Taylor, apodado The Game por ser un gran seguidor de la película del mismo nombre, nació en Compton, al sur de Los Ángeles, proveniente de una familia disfuncional de orígenes muy humildes y desde una temprana edad se asoció a bandas callejeras (o Gangs, como se llaman en la jerga local), se movió dentro del circuito de la droga e incluso se vio envuelto en un tiroteo donde fue herido de bala. The Game tuvo unos orígenes muy similares a los de 50 Cent (con quien el futuro le uniría casualmente), y ambos son la representación perfecta de «street credibility» ya que contaban con los ingredientes idóneos para convertirse en un artista de Rap de manual. Y así fue, ya que mientras se recuperaba del tiroteo que sufrió, The Game decidió grabar junto a su hermano un mixtape, el cual pasó por las manos de varios productores hasta que finalmente Dr. Dre le dio la oportunidad que cambiaría la vida al rapero de Compton. Una vez que The Game fue fichado por la discográfica de Dr. Dre, también fue incluido en el grupo G-Unit liderado por 50 Cent para darle una mayor popularidad a Game y hacer promoción previa al lanzamiento de su disco debut, como su aparición en varios videoclips de 50 Cent, es decir una estrategia de marketing perfectamente ejecutada que logró poner a Game en el mapa sin haber ni siquiera lanzado su álbum. Tras dos largos años de grabación para tener todo controlado hasta el mínimo detalle, The Game publicó en enero del 2005 su álbum debut The Documentary, que contaba con un asombroso elenco de productores como Dr. Dre, Scott Storch, Timbaland, Danja, Cool & Dre, Kanye West o Just Blaze, además de la colaboración de un gran número de artistas (como todo álbum de rap que se precie) de la talla de Eminem, Busta Rhymes, Nate Dogg, Mary J Blige, Faith Evans y 50 Cent, el cual participa en 3 temas. Inspirándose en el clásico sonido West Coast Hip-Hop y gracias a la magistral producción de Dr. Dre y el resto de los colaboradores implicados, The Game presentó uno de los álbumes debut más sólidos dentro del género y revitalizó la escena West Coast Hip-Hop, la cual no estaba la primera fila de la música desde los años 90. «The Documentary» contiene 18 temas compuestos en su mayoría por canciones up-tempo de estilo West Coast Hip-Hop y Gangsta Rap, además de varios temas más ‘suaves’ con influencia R&B acompañados por la voz de una cantante como en ‘Don’t Need Your Love’ junto a Faith Evans.

El single presentación del álbum fue Westside Story, un tema en el que The Game celebraba sus orígenes de la costa Oeste y hacía tributo a su ídolo Tupac, bajo la producción de Scott Storch y Dr. Dre y que contaba con la colaboración de 50 Cent. Este single tuvo un impacto muy moderado en la lista americana, por lo que el rapero de Compton se apresuró en lanzar el segundo single, How We Do, con el que logró un gran éxito en las listas de venta, incluyendo el #4 en Estados Unidos o el top 10 en Reino Unido, Irlanda y Alemania. Este tema nuevamente contaba con la participación de 50 Cent y la producción de Dr. Dre, quien imprimió el sonido West Coast Hip-Hop que tanto deseaba incluir The Game en su álbum debut. El tercer single, Hate It Or Love It, fue lanzado coincidiendo con la publicación del álbum y contaba nuevamente con la presencia de 50 Cent, quien acabó participando en los tres primeros singles del álbum. Este tema Gangsta Rap, uno de los más marchosos y up-tempo del álbum, contenía influencias R&B/Funk y recibió grandes críticas de los expertos musicales, además de lograr un gran impacto en las listas de venta, ya que logró la mejor posición de Game en Estados Unidos, donde ocupó el #2 en la lista Billboard. 50 Cent, quien compuso el tema y canta el estribillo y un verso, incluyó una versión remix de ‘Hate It Or Love It’ en su segundo álbum The Massacre junto al resto de miembros de G-Unit. Este tema, producido por Cool & Dre con producción adicional de Dr. Dre, fue el tema más memorable del álbum (y de toda la carrera de Game) y recibió dos nominaciones a los premios Grammy, a mejor canción Rap y mejor colaboración Rap de un dúo/grupo. Los siguientes singles de «The Documentary» fueron Dreams, la única contribución de Kanye West en el álbum y el primer single de Game en solitario y Put You On The Game, bajo la producción de Timbaland, quien aportó su habitual sonido en una producción muy del estilo West Coast como la mayoría del álbum.

Las tensiones entre The Game y 50 Cent surgieron poco después del lanzamiento de «The Documentary» ya que 50 sintió que Game era desleal debido la decisión de éste de querer trabajar con artistas con los que G-Unit tenía algún tipo de enfrentamiento y por no participar en las rivalidades en las que se veía involucrado 50 Cent. Estas tensiones y otras que son más bien de patio de colegio (como no darle suficiente crédito a 50 Cent por las 6 canciones que compuso para su álbum, o quitarle protagonismo en uno de sus videoclips) hicieron que Game abandonara el grupo G-Unit y la discográfica a la que pertenecía, por lo que «The Documentary» fue el único álbum del rapero bajo la batuta de Dr. Dre y 50 Cent. The Documentary debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con unas impresionantes 580 mil copias vendidas en su primera semana, una cifra altísima que hoy en día sería impensable lograr sólo con las ventas de CD físicos como en aquellos años y sin la inmensa ayuda que supone el streaming. En Estados Unidos, el álbum vendió más de 4 millones de ejemplares, y alrededor del mundo también se comportó de manera muy positiva, se situó en el top 10 de los principales mercados musicales, y acabó vendiendo más de 5 millones de copias, convirtiéndose en uno de los álbumes de Hip Hop más exitosos de la década, por detrás de Eminem y 50 Cent. El éxito de «The Documentary» fue visto como un signo de resurgimiento de la escena West Coast Hip-Hop tras años de decadencia y The Game como el responsable de poner el sonido Hip Hop de la costa Oeste en el mainstream ya que durante años había sido eclipsado por los raperos de la costa Este, el Dirty South y del Medio Oeste. Sin duda «The Documentary» es uno de los mejores álbumes de Hip Hop de la década pasada, pero el gran éxito que consiguió el álbum y los elogios que recibió se centraron en la magistral producción de Dr. Dre, el elenco de colaboradores, el hecho de revitalizar el sonido West Coast y la presencia masiva de 50 Cent, quien por entonces era el rapero estrella, más que en el talento de Game para rimar y como liricista, cualidades que se verían mejoradas en su segundo trabajo, «Doctor’s Advocate». Puntuación: 8/10.

The Best of Hip Hop: «Get Rich or Die Tryin» de 50 Cent

71fN-zTZKFL._SL1200_Curtis Jackson, más conocido como 50 Cent en el mundo de la música, tuvo una infancia y adolescencia muy complicada ya que se quedó huérfano a una temprana edad y mientras vivía con su abuela empezó a traficar con drogas durante la epidemia del crack de los 80 y se vio envuelto en numerosos tumultos y peleas en el distrito de South Jamaica del barrio neoyorquino de Queens. Durante una disputa debido a su trabajo como ‘drug dealer’ 50 Cent estuvo implicado en un tiroteo, fue disparado 9 veces y estuvo a punto de perder la vida. Desde muy joven, Curtis tuvo dos pasiones: el boxeo y el rap. Tras lanzar varios mixtapes, el famoso rapero Eminem escuchó «Guess Who’s Back?» y al descubrir el gran potencial de 50 Cent, le fichó en su discográfica y le presentó al legendario productor Dr. Dre, con el que empezó a trabajar en su primer disco de estudio. En 2003 contribuyó contribuyó con el tema «Wanksta» a la banda sonora de la película 8 Millas protagonizada por Eminem y unos meses más tarde publicó Get Rich or Die Tryin’, el cual estaba producido ejecutivamente por Dr. Dre y Eminem, con producción adicional de Sha Money XL y Rockwilder. Este álbum no sólo fue #1 en la lista americana sino que recibió grandes críticas por su consistencia pese a ser un trabajo muy largo, por la técnica como rapero de 50 Cent, la gran producción de Dr. Dre y su estilo Gangsta Rap. Get Rich or Die Tryin’ despachó más de 870 mil copias en su primera semana a la venta en Estados Unidos y acabó vendiendo 8 millones y medio de ejemplares en tierras americanas y más de 12 en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los discos de Hip Hop más exitosos de todos los tiempos y ha sido incluido en varias listas de los mejores álbumes de la historia de la música. Además del éxito logrado en Estados Unidos y Canadá, también tuvo una gran respuesta comercial en otros importantes mercados como Australia, Reino Unido o Alemania, donde el álbum fue top 5 de sus respectivas listas de venta.

Aparte de su carrera en solitario, 50 Cent formó un grupo de Rap llamado G-Unit junto a sus amigos de la infancia Lloyd Banks, Tony Yayo y Young Buck, quienes también participaron como artistas invitados en Get Rich or Die Tryin’, además del propio Eminem. Gran parte del éxito del álbum se debió al excepcional recibimiento que tuvo el primer single del disco, In Da Club, un potente tema Hip Hop de pegadizas letras que contaba con la inconfundible producción de Dr. Dre y alcanzó el #1 en la lista americana, posición que ocupó durante 9 semanas consecutivas, además de liderar la lista de venta en Canadá, Australia y Reino Unido. Este tema ha pasado a la historia como uno de los temas de Hip Hop más importantes y exitosos de todos los tiempos. Aunque no es una de las canciones más destacadas del álbum, 21 Questions, con la colaboración del cantante Nate Dogg, fue lanzado como segundo single pese a la oposición de Dr. Dre, quien no apoyó la decisión de que este tema se convirtiera en single ya que no ofrecía la imagen ‘Gangsta’ de 50 Cent presente en el resto de canciones del álbum. Pese a todo este tema mid-tempo Hip-Hop/R&B alcanzó nuevamente el #1 en la lista de singles americana. P.I.M.P. (que podría traducirse como proxeneta) fue lanzado como tercer single del álbum en su versión remix con la colaboración del rapero Snoop Dogg y gracias a su original y pegadiza melodía caribeña y a sus explícitas letras se convirtió en uno de los temas más famosos del disco y también ocupó buenas posiciones en la lista de venta americana, donde alcanzó el #3. En mi opinión, las canciones del álbum más interesantes del álbum son las contribuciones de Dr. Dre, como Back Down, Heat o If I Can’t, que fue lanzado como cuarto y último single de disco, aunque también destacan ‘Many Men (Wish Death) o ‘Patiently Waiting’ junto a Eminem. Get Rich or Die Tryin’ es un álbum que pertenece a un subgénero del Hip-Hop llamado Gangsta Rap, tiene una naturaleza muy explícita acerca de sexo, dinero y poder y permanece como el disco más exitoso de 50 Cent hasta la fecha. Junto con The Massacre, su segundo álbum, son los dos mejores trabajos discográficos del rapero, actor y empresario, ya que sus siguientes álbumes bajaron en gran medida el éxito comercial y su calidad, disminuyendo notoriamente la popularidad de 50 Cent. Puntuación: 8/10.

Animal Ambition, el nuevo álbum de 50 Cent

50-cent-animal-ambition-coverUno de los raperos más famosos y exitosos dentro del género Hip Hop sin duda es Curtis Jackson, conocido como 50 Cent en el mundo de la música, ya que con sus dos primeros álbumes vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo y se hizo un importante hueco en este género. Descubierto por Eminem y Dr. Dre, 50 Cent saltó a la fama con el single ‘In Da Club’, que rápidamente se convirtió en un éxito en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, donde fue #1 en la lista Billboard, posición que repitió durante nueve semanas consecutivas. Su álbum debut, Get Rich or Die Tryin’, recibió elogios de los críticos musicales y tuvo un gran resultado comercial, ya que obtuvo unas ventas superiores a los 8 millones de copias en Estados Unidos y más de 15 en todo el mundo. The Massacre, su segundo disco de estudio, nuevamente fue #1 en la lista americana de álbumes y fue el segundo disco más vendido en Estados Unidos el año 2005, con 5 millones de copias gracias a singles tan populares como ‘Candy Shop’. Su tercer trabajo discográfico, titulado Curtis, observó un bajón importante en ventas y entre los singles lanzados únicamente destacó ‘Ayo Technology’ junto a Justin Timberlake y Timbaland. Este descenso en la popularidad y éxito comercial de 50 Cent se acentuó con su último trabajo hasta la fecha, titulado Before I Self Destruct, que fue un fracaso de ventas en comparación con sus discos predecesores y no contó con ningún single relevante. Junto a Eminem, Fifty fue de los raperos más reconocidos en la década del 2000 en Estados Unidos y Europa, mercados donde ha gozado de gran éxito y prestigio. 50 Cent también es conocido por sus altercados y disputas con otros raperos, lanzando mensajes directos e insultos a otros artistas a través de las letras de sus canciones, especialmente a Fat Joe, Ja Rule o Nas. Famoso también su enfrentamiento con The Game, rapero que también perteneció a G-Unit (el grupo de Rap fundado por 50 Cent) pero que abandonó al querer colaborar con artistas que habían tenido disputas con 50 Cent. Aparte de ser conocido por su música, Curtis Jackson también ha participado en varias películas y tiene intención de seguir desarrollando su faceta de actor, además de su habitual trabajo como rapero y empresario.

Durante varios años 50 Cent estuvo componiendo y grabando su quinto disco de estudio, King Street Immortal, que iba a ponerse a la venta en 2012 e incluso dos exitosos singles fueron lanzados, ‘New Day’ y ‘My Life’, pero el lanzamiento de este álbum fue aplazado en varias ocasiones y finalmente el rapero abandonó este proyecto y empezó a grabar temas para otro álbum completamente diferente. Además 50 Cent abandonó las discográficas de Dr. Dre y Eminem, con las cuales estaba relacionado desde sus inicios en la música y para su nuevo disco permanecerá en la discográfica con la que ha publicado sus álbumes junto a su grupo G-Unit. El disco por el que abandonó el proyecto ‘King Street Immortal’ es Animal Ambition, que supondrá el quinto lanzamiento de Fifty y resume su espíritu indómito y ambicioso. Animal Ambition está previsto que se publique en junio de este año y una gran cantidad de singles promocionales han sido lanzados para darnos una visión del álbum, entre ellos ‘Don’t Worry Bout It’, ‘Pilot’ o ‘Hustler’, los cuales han sido acompañados por su videoclip correspondiente. Entre los colaboradores de Animal Ambition se encuentran los raperos Jadakiss, Yo Gotti o Kidd Kidd (que pertenece a su discográfica G-Unit Records) y el cantante Trey Songz.