Coincidiendo con el Black Friday, que da el pistoletazo de salida a las compras navideñas en Estados Unidos, The Game publicó Born 2 Rap, su noveno álbum de estudio bajo su propio sello discográfico. El veterano rapero de Compton ha declarado que este álbum será el último de su trayectoria musical y es un homenaje a su jugador de baloncesto favorito, la estrella de la NBA Kobe Bryant. Para cerrar su carrera con un broche de oro, Born 2 Rap cuenta con nada más y nada menos que 25 temas entre los que figuran una larga lista de artistas invitados entre los que destacan Chris Brown, Ed Sheeran, Trey Songz, Miguel, 21 Savage o el recientemente fallecido Nipsey Hussle. El single presentación del álbum fue el potente tema West Side, en el que The Game sigue representando a la West Coast con unas rimas letales a sus enemigos. Como segundo single se ha lanzado Stainless, un tema mid-tempo Hip-Hop con influencia R&B que cuenta con la participación del cantante Anderson Paak, en el cual recae la mayor parte del tema. Ninguno de estos dos singles han logrado entrar en la lista americana, lo que continúa la espiral descendiente en el éxito comercial del rapero californiano. El noveno disco de estudio de The Game se hace bastante pesado debido a su larga extensión y aunque podemos apreciar una mejoría en las habilidades como compositor y rapero con respecto a sus primeros trabajos, definitivamente no es su mejor álbum tal y como ha declarado en varias ocasiones. Aún así podemos destacar varios temas interesantes como «Gangstas Make The Girls Go Wild» junto a Chris Brown que es uno de los temas más up-tempo y radio-friendly del álbum, «Blood Thicker Than Water» en el que participa Trey Songz o «Roadside», una melancólica balada Hip Hop con melodía de guitarra compuesta, producida y con la colaboración del cantante británico Ed Sheeran.
The Game debutó en el año 2005 de la mano de Dr. Dre y 50 Cent con The Documentary, un álbum que debutó en el #1 en la lista americana, fue certificado doble platino en Estados Unidos y contó con los singles How We Do y Hate It or Love It, los más exitosos de su carrera. Tras su sonada rivalidad con 50 Cent, The Game dejó de trabajar con Dr. Dre y lanzó otros dos álbumes que lograron gran impacto comercial, Doctor’s Advocate y LAX, sin embargo con el paso de los años la popularidad del rapero californiano ha descendido de manera notoria, a pesar de que todos sus discos han ocupado el top 10 en la lista americana. Precisamente uno de los temas recurrentes del disco es recordar su glorioso pasado. En resumen, aunque Born 2 Rap no es el álbum más memorable dentro de su amplio catálogo es justo alabar que en un año en el que el Hip Hop se ha inundado de raperos Mumble de baja calidad y repetitivas bases Trap, The Game regrese con un álbum encuadrado dentro del «verdadero» Hip Hop. Puntuación: 6/10.
The Documentary, el álbum debut de The Game, fue publicado en 2005 bajo el sello discográfico de Dr. Dre, el cual no sólo le fichó en su poderosa discográfica sino que fue su mentor, el productor ejecutivo de su disco e imprimió su estilo West Coast Hip Hop en las canciones que produjo para el rapero de Compton. «The Documentary» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes, acabó vendiendo más de 4 millones de copias en Estados Unidos y se convirtió en el soplo de aire fresco que necesitaba el género, además de ser el responsable de devolver al West Coast Hip Hop a una posición dominante que no tenía desde la década de los 90. El primer álbum de rapero californiano recibió buenas críticas de los expertos musicales, los cuales alabaron la magistral producción de Dr. Dre y el resto de colaboradores que participaron en este proyecto y por el hecho de revitalizar el sonido West Coast Hip-Hop, sin embargo criticaron las habilidades de Game como rapero y compositor. Tras las tensiones con 50 Cent (el cual le introdujo en su grupo G-Unit) debido al hecho de que Game no quiso formar parte de las rivalidades de 50 muchos compañeros de profesión, el rapero de Compton abandonó G-Unit y la discográfica de Dr. Dre, por lo que dejó de contar con el apoyo del legendario productor musical debido a su estrecha relación con 50 Cent. Tras el éxito de «The Documentary» y sus singles ‘How We Do’ y ‘Hate It Or Love It’ (los cuales ocuparon el top 5 en la lista Billboard) The Game empezó a trabajar en su segundo álbum de estudio, titulado Doctor’s Advocate y que se puso a la venta a finales de 2006. Pese a no contar con Dr. Dre y con Eminem en su nuevo disco, The Game volvió a trabajar con varios productores que participaron en «The Documentary» como Scott Storch, Kanye West o Just Blaze, además de Will.I.Am o J.R. Rotem, quienes trabajaron con Game por primera vez pero imprimieron el sonido West Coast Hip Hop que tanto deseaba incorporar el rapero de Compton en este álbum. Y así fue, ya que «Doctor’s Advocate» pertenecía a este sub-género musical nacido en la Baja California e incluso sonaba con mayor intensidad pese a no contar con Dr. Dre, quien fue el precursor de este sonido en los años 90. Sin embargo las referencias a su antiguo mentor y sus peleas con 50 Cent fueron constantes en este álbum, lo cual fue comentado de manera negativa en las críticas de los expertos musicales.
El primer single del álbum fue It’s Okay (One Blood), un agresivo tema Gangsta Rap que afianzaba su sonido West Coast Hip Hop, contaba con una melodía con influencia del Medio Oriente y lanzaba dardos envenenados a 50 Cent y otros raperos. Este single tuvo un rendimiento muy moderado en la lista americana, situándose en la parte baja de Billboard. El segundo single, Let’s Ride, estaba producido por Scott Storch, quien pese a haber trabajado estrechamente con Dr. Dre en el pasado no tuvo reparos en seguir colaborando con The Game y creó un tema muy influenciado por el sonido G-Funk, del cual Dr. Dre fue el padre musical y su mayor artífice. Aunque no fue un gran éxito en las listas de ventas, ‘Let’s Ride’ ocupó el top 50 en la lista de ventas de Estados Unidos, pero tuvo que lidiar con unas críticas negativas, que consideran este tema una imitación del estilo de 50 Cent y una versión reciclada del sonido West Coast que Dr. Dre hizo popular. Muy polémico resultó Wouldn’t Get Far, el tercer single del álbum, en el que Game criticaba e insultaba a famosas modelos, actrices y chicas de videoclip. Este tema, producido y con la colaboración de Kanye West, fue el último single lanzado del álbum y consiguió una respuesta comercial muy moderada.
Aunque los tres singles lanzados tuvieron un comportamiento mediocre en las listas de venta y fueron incapaces de repetir el éxito de sus singles precedentes, Doctor’s Advocate fue otro éxito para The Game y se convirtió en su segundo #1 en Estados Unidos, aunque las ventas fueron notoriamente inferiores a las de «The Documentary». Doctor’s Advocate recibió críticas principalmente positivas ya que se observó una mejora en las habilidades de The Game rimando y componiendo con respecto a su primer disco y pese a la ausencia de Dr. Dre en el proyecto, Doctor’s Advocate suena como un álbum de alto presupuesto gracias a los grandes colaboradores que participan. En mi opinión, «Doctor’s Advocate» es un álbum sólido y contiene algunas canciones muy interesantes, sin embargo no logra superar el gran nivel de su álbum debut ya que intenta repetir la fórmula del primero copiando los famosos ‘beats’ de Dr. Dre a pesar de no contar con él en la producción. Puntuación: 7’5/10.
The Documentary es el debut oficial de The Game en el mundo de la música, aunque previamente el rapero de California lanzó un mixtape que llamó la atención de varios productores de Hip-Hop, entre ellos el legendario Dr. Dre, que viendo su enorme potencial se apresuró a ficharle en su discográfica y empezó a grabar canciones para su álbum debut. Jayceon Taylor, apodado The Game por ser un gran seguidor de la película del mismo nombre, nació en Compton, al sur de Los Ángeles, proveniente de una familia disfuncional de orígenes muy humildes y desde una temprana edad se asoció a bandas callejeras (o Gangs, como se llaman en la jerga local), se movió dentro del circuito de la droga e incluso se vio envuelto en un tiroteo donde fue herido de bala. The Game tuvo unos orígenes muy similares a los de 50 Cent (con quien el futuro le uniría casualmente), y ambos son la representación perfecta de «street credibility» ya que contaban con los ingredientes idóneos para convertirse en un artista de Rap de manual. Y así fue, ya que mientras se recuperaba del tiroteo que sufrió, The Game decidió grabar junto a su hermano un mixtape, el cual pasó por las manos de varios productores hasta que finalmente Dr. Dre le dio la oportunidad que cambiaría la vida al rapero de Compton. Una vez que The Game fue fichado por la discográfica de Dr. Dre, también fue incluido en el grupo G-Unit liderado por 50 Cent para darle una mayor popularidad a Game y hacer promoción previa al lanzamiento de su disco debut, como su aparición en varios videoclips de 50 Cent, es decir una estrategia de marketing perfectamente ejecutada que logró poner a Game en el mapa sin haber ni siquiera lanzado su álbum. Tras dos largos años de grabación para tener todo controlado hasta el mínimo detalle, The Game publicó en enero del 2005 su álbum debut The Documentary, que contaba con un asombroso elenco de productores como Dr. Dre, Scott Storch, Timbaland, Danja, Cool & Dre, Kanye West o Just Blaze, además de la colaboración de un gran número de artistas (como todo álbum de rap que se precie) de la talla de Eminem, Busta Rhymes, Nate Dogg, Mary J Blige, Faith Evans y 50 Cent, el cual participa en 3 temas. Inspirándose en el clásico sonido West Coast Hip-Hop y gracias a la magistral producción de Dr. Dre y el resto de los colaboradores implicados, The Game presentó uno de los álbumes debut más sólidos dentro del género y revitalizó la escena West Coast Hip-Hop, la cual no estaba la primera fila de la música desde los años 90. «The Documentary» contiene 18 temas compuestos en su mayoría por canciones up-tempo de estilo West Coast Hip-Hop y Gangsta Rap, además de varios temas más ‘suaves’ con influencia R&B acompañados por la voz de una cantante como en ‘Don’t Need Your Love’ junto a Faith Evans.
El single presentación del álbum fue Westside Story, un tema en el que The Game celebraba sus orígenes de la costa Oeste y hacía tributo a su ídolo Tupac, bajo la producción de Scott Storch y Dr. Dre y que contaba con la colaboración de 50 Cent. Este single tuvo un impacto muy moderado en la lista americana, por lo que el rapero de Compton se apresuró en lanzar el segundo single, How We Do, con el que logró un gran éxito en las listas de venta, incluyendo el #4 en Estados Unidos o el top 10 en Reino Unido, Irlanda y Alemania. Este tema nuevamente contaba con la participación de 50 Cent y la producción de Dr. Dre, quien imprimió el sonido West Coast Hip-Hop que tanto deseaba incluir The Game en su álbum debut. El tercer single, Hate It Or Love It, fue lanzado coincidiendo con la publicación del álbum y contaba nuevamente con la presencia de 50 Cent, quien acabó participando en los tres primeros singles del álbum. Este tema Gangsta Rap, uno de los más marchosos y up-tempo del álbum, contenía influencias R&B/Funk y recibió grandes críticas de los expertos musicales, además de lograr un gran impacto en las listas de venta, ya que logró la mejor posición de Game en Estados Unidos, donde ocupó el #2 en la lista Billboard. 50 Cent, quien compuso el tema y canta el estribillo y un verso, incluyó una versión remix de ‘Hate It Or Love It’ en su segundo álbum The Massacre junto al resto de miembros de G-Unit. Este tema, producido por Cool & Dre con producción adicional de Dr. Dre, fue el tema más memorable del álbum (y de toda la carrera de Game) y recibió dos nominaciones a los premios Grammy, a mejor canción Rap y mejor colaboración Rap de un dúo/grupo. Los siguientes singles de «The Documentary» fueron Dreams, la única contribución de Kanye West en el álbum y el primer single de Game en solitario y Put You On The Game, bajo la producción de Timbaland, quien aportó su habitual sonido en una producción muy del estilo West Coast como la mayoría del álbum.
Las tensiones entre The Game y 50 Cent surgieron poco después del lanzamiento de «The Documentary» ya que 50 sintió que Game era desleal debido la decisión de éste de querer trabajar con artistas con los que G-Unit tenía algún tipo de enfrentamiento y por no participar en las rivalidades en las que se veía involucrado 50 Cent. Estas tensiones y otras que son más bien de patio de colegio (como no darle suficiente crédito a 50 Cent por las 6 canciones que compuso para su álbum, o quitarle protagonismo en uno de sus videoclips) hicieron que Game abandonara el grupo G-Unit y la discográfica a la que pertenecía, por lo que «The Documentary» fue el único álbum del rapero bajo la batuta de Dr. Dre y 50 Cent. The Documentary debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con unas impresionantes 580 mil copias vendidas en su primera semana, una cifra altísima que hoy en día sería impensable lograr sólo con las ventas de CD físicos como en aquellos años y sin la inmensa ayuda que supone el streaming. En Estados Unidos, el álbum vendió más de 4 millones de ejemplares, y alrededor del mundo también se comportó de manera muy positiva, se situó en el top 10 de los principales mercados musicales, y acabó vendiendo más de 5 millones de copias, convirtiéndose en uno de los álbumes de Hip Hop más exitosos de la década, por detrás de Eminem y 50 Cent. El éxito de «The Documentary» fue visto como un signo de resurgimiento de la escena West Coast Hip-Hop tras años de decadencia y The Game como el responsable de poner el sonido Hip Hop de la costa Oeste en el mainstream ya que durante años había sido eclipsado por los raperos de la costa Este, el Dirty South y del Medio Oeste. Sin duda «The Documentary» es uno de los mejores álbumes de Hip Hop de la década pasada, pero el gran éxito que consiguió el álbum y los elogios que recibió se centraron en la magistral producción de Dr. Dre, el elenco de colaboradores, el hecho de revitalizar el sonido West Coast y la presencia masiva de 50 Cent, quien por entonces era el rapero estrella, más que en el talento de Game para rimar y como liricista, cualidades que se verían mejoradas en su segundo trabajo, «Doctor’s Advocate». Puntuación: 8/10.