The Best of Hip-Hop: «Doctor’s Advocate» de The Game

811jEajRvkL._SY355_The Documentary, el álbum debut de The Game, fue publicado en 2005 bajo el sello discográfico de Dr. Dre, el cual no sólo le fichó en su poderosa discográfica sino que fue su mentor, el productor ejecutivo de su disco e imprimió su estilo West Coast Hip Hop en las canciones que produjo para el rapero de Compton. «The Documentary» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes, acabó vendiendo más de 4 millones de copias en Estados Unidos y se convirtió en el soplo de aire fresco que necesitaba el género, además de ser el responsable de devolver al West Coast Hip Hop a una posición dominante que no tenía desde la década de los 90. El primer álbum de rapero californiano recibió buenas críticas de los expertos musicales, los cuales alabaron la magistral producción de Dr. Dre y el resto de colaboradores que participaron en este proyecto y por el hecho de revitalizar el sonido West Coast Hip-Hop, sin embargo criticaron las habilidades de Game como rapero y compositor. Tras las tensiones con 50 Cent (el cual le introdujo en su grupo G-Unit) debido al hecho de que Game no quiso formar parte de las rivalidades de 50 muchos compañeros de profesión, el rapero de Compton abandonó G-Unit y la discográfica de Dr. Dre, por lo que dejó de contar con el apoyo del legendario productor musical debido a su estrecha relación con 50 Cent. Tras el éxito de «The Documentary» y sus singles ‘How We Do’ y ‘Hate It Or Love It’ (los cuales ocuparon el top 5 en la lista Billboard) The Game empezó a trabajar en su segundo álbum de estudio, titulado Doctor’s Advocate y que se puso a la venta a finales de 2006. Pese a no contar con Dr. Dre y con Eminem en su nuevo disco, The Game volvió a trabajar con varios productores que participaron en «The Documentary» como Scott Storch, Kanye West o Just Blaze, además de Will.I.Am o J.R. Rotem, quienes trabajaron con Game por primera vez pero imprimieron el sonido West Coast Hip Hop que tanto deseaba incorporar el rapero de Compton en este álbum. Y así fue, ya que «Doctor’s Advocate» pertenecía a este sub-género musical nacido en la Baja California e incluso sonaba con mayor intensidad pese a no contar con Dr. Dre, quien fue el precursor de este sonido en los años 90. Sin embargo las referencias a su antiguo mentor y sus peleas con 50 Cent fueron constantes en este álbum, lo cual fue comentado de manera negativa en las críticas de los expertos musicales.

El primer single del álbum fue It’s Okay (One Blood), un agresivo tema Gangsta Rap que afianzaba su sonido West Coast Hip Hop, contaba con una melodía con influencia del Medio Oriente y lanzaba dardos envenenados a 50 Cent y otros raperos. Este single tuvo un rendimiento muy moderado en la lista americana, situándose en la parte baja de Billboard. El segundo single, Let’s Ride, estaba producido por Scott Storch, quien pese a haber trabajado estrechamente con Dr. Dre en el pasado no tuvo reparos en seguir colaborando con The Game y creó un tema muy influenciado por el sonido G-Funk, del cual Dr. Dre fue el padre musical y su mayor artífice. Aunque no fue un gran éxito en las listas de ventas, ‘Let’s Ride’ ocupó el top 50 en la lista de ventas de Estados Unidos, pero tuvo que lidiar con unas críticas negativas, que consideran este tema una imitación del estilo de 50 Cent y una versión reciclada del sonido West Coast que Dr. Dre hizo popular. Muy polémico resultó Wouldn’t Get Far, el tercer single del álbum, en el que Game criticaba e insultaba a famosas modelos, actrices y chicas de videoclip. Este tema, producido y con la colaboración de Kanye West, fue el último single lanzado del álbum y consiguió una respuesta comercial muy moderada.

Aunque los tres singles lanzados tuvieron un comportamiento mediocre en las listas de venta y fueron incapaces de repetir el éxito de sus singles precedentes, Doctor’s Advocate fue otro éxito para The Game y se convirtió en su segundo #1 en Estados Unidos, aunque las ventas fueron notoriamente inferiores a las de «The Documentary». Doctor’s Advocate recibió críticas principalmente positivas ya que se observó una mejora en las habilidades de The Game rimando y componiendo con respecto a su primer disco y pese a la ausencia de Dr. Dre en el proyecto, Doctor’s Advocate suena como un álbum de alto presupuesto gracias a los grandes colaboradores que participan. En mi opinión, «Doctor’s Advocate» es un álbum sólido y contiene algunas canciones muy interesantes, sin embargo no logra superar el gran nivel de su álbum debut ya que intenta repetir la fórmula del primero copiando los famosos ‘beats’ de Dr. Dre a pesar de no contar con él en la producción. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s