El rapero Curtis Jackson, más conocido como 50 Cent, hizo su debut oficial en el año 2003 con Get Rich or Die Tryin’, un álbum encuadrado dentro del Gangsta Rap y el East Coast Hip Hop que resultó un gran éxito y catapultó al rapero neoyorquino al olimpo del Hip Hop durante la década del 2000. Tras la mixtape «Guess Who’s Back?», que tuvo un gran recibimiento dentro del circuito rap americano y su participación en la banda sonora de película «8 Millas» de Eminem con el tema ‘Wanksta’, muchas expectativas estaban puestas en el primer álbum de 50 Cent pero todas ellas fueron sobrepasadas, ya que el álbum obtuvo un excepcional rendimiento comercial y críticas positivas por parte de los expertos musicales. «Get Rich or Die Tryin'» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con más de 870 mil copias en su primera semana, acabó siendo certificado nueve veces platino por ventas cercanas a los 9 millones y se convirtió en el álbum más vendido de Estados Unidos en el año 2003. Gran parte de la tremenda acogida que obtuvo el álbum se debió a la magistral producción de Dr. Dre, las habilidades como rapero y liricista de 50 Cent pero sobretodo gracias al enorme éxito del primer single, In Da Club, que ocupó el #1 de la lista americana durante 9 semanas consecutivas, además de liderar las listas de venta en Australia, Alemania, Canadá o Reino Unido. También destacaron los singles ’21 Questions’ junto a Nate Dogg que también lideró la lista americana, el altamente explícito ‘P.I.M.P.’ lanzado en forma de remix junto a Snoop Dogg o ‘If I Can’t’, una de las producciones de Dr. Dre. El segundo álbum de estudio de 50 Cent tenía previsto ser publicado el día de San Valentín de 2005 bajo el título de ‘St. Valentine’s Day Massacre’ pero su lanzamiento fue pospuesto un mes más tarde, con el título reducido a The Massacre, el cual se trataba de un ambicioso proyecto por parte de Fifty con el objetivo de asentar su fama, popularidad y estatus dentro del Hip Hop. «The Massacre» es un álbum muy largo, con más de 20 temas de naturaleza muy explícita sobre sexo, drogas y violencia, encuadrados dentro del Gangsta Rap y el East Coast Hip Hop y producido ejecutivamente por el propio 50 Cent junto a su mentor Dr. Dre con la ayuda de los mejores productores del momento dentro del género como Scott Storch, Sha Money XL, Hi-Tek o J.R. Rotem. El sucesor de «Get Rich or Die Tryin'» no cuenta con un gran número de artistas invitados a diferencia de la mayoría de discos de Hip Hop, pero aparecen importantes nombres como Eminem, Jamie Foxx, su compañero de G-Unit Tony Yayo y la cantante Olivia, recientemente fichada por la discográfica de 50 Cent y que participa en dos temas.
The Massacre debutó en el #1 de la lista americana de álbumes y vendió más de un millón de copias en su primera semana a la venta, convirtiéndose en la sexta cifra de ventas más alta de la historia de la música hasta la fecha en Estados Unidos. El álbum fue certificado 6 veces platino por más de 6 millones de copias vendidas en tierras americanas y acabó el 2005 como el segundo álbum más vendido por detrás de «The Emancipation of Mimi» de Mariah Carey. A nivel internacional también tuvo un gran impacto comercial, alcanzó el #1 en Reino Unido, Canadá o Alemania y ocupó el top 5 en Australia o Francia, con ventas superiores a los 10 millones en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los álbumes más exitosos del año.
El single presentación del álbum fue Disco Inferno, un tema Hip Hop up-tempo lanzado únicamente en Estados Unidos, donde ocupó el #3 en la lista de ventas, pero tuvo escasa promoción, ni siquiera contó con videoclip y por ello tuvo un rendimiento inferior al esperado. ‘Disco Inferno’ fue nominado en los premios Grammy del año 2006 a mejor actuación de Rap, pero perdió frente a Kanye West. Como segundo single se lanzó Candy Shop, un tema mid-tempo encuadrado dentro del Dirty Rap con la participación de la cantante Olivia y bajo la magistral producción de Scott Storch, quien imprimió al tema su habitual melodía hipnótica de inspiración de la música del Medio Oriente. ‘Candy Shop’ contaba con unas letras de alto voltaje sexual y recibió opiniones opiniones muy diversas de los críticos musicales: algunos alabaron el ritmo pegadizo del tema y su magnífico estribillo, mientras que otros criticaron la imagen hipersexual que Fifty se esforzaba en mostrar. ‘Candy Shop’ supone una continuación del tema ‘Magic Stick’ de Lil’ Kim en el que participa 50 Cent, el cual iba a formar parte de su álbum debut pero finalmente acabó en «La Bella Mafia» de la rapera. ‘Candy Shop’ logró un auténtico éxito en las listas de venta: se convirtió en el tercer single #1 del rapero de Queens en la lista americana, donde permaneció durante 9 semanas consecutivas y fue certificado platino y en el resto del mundo también tuvo un gran desempeño comercial y ocupó el top 5 en Reino Unido y Australia. El tercer single elegido fue Just a Lil Bit, otro tema Hip Hop mid-tempo con melodía inspirada en la música del Medio Oriente producido nuevamente por Scott Storch. Este single obtuvo buen desempeño comercial y ocupó el #3 en Estados Unidos y top 20 en Reino Unido, Australia y Alemania. El cuarto y último single del álbum fue Outta Control, un potente y enérgico tema Hip Hop que contaba con la habitual producción de Dr. Dre y fue lanzado en forma de remix junto al grupo Mobb Deep. ‘Outta Control’ supuso el cuarto single top 10 del álbum en la lista americana.
The Massacre incluye como bonus track el tema Hate It or Love It del rapero The Game, también integrante del grupo G-Unit, donde participa 50 Cent, pero en este caso se trataba de un nuevo remix en el que también colaboran Young Buck, Tony Yayo y Lloyd Banks, los otros miembros de G-Unit. Hate It or Love It, que estaba producido por Cool & Dre junto a Dr. Dre (también mentor de The Game) y destacaba por su original sonido influenciado por el Soul/R&B, resultó un éxito en la lista americana, donde fue #2 y su lanzamiento se solapó con la promoción de The Massacre, concretamente entre los singles Disco Inferno y Candy Shop. Entre los temas más interesantes del segundo álbum del rapero neoyorquino se encuentran ‘Gunz Come Out’, en el que Curtis amenaza con sacar las armas contra sus adversarios si es necesario y es uno de los temas producidos por Dr. Dre, ‘So Amazing’, que por el contrario es uno de los temas más ‘suaves’ y accesibles a todos los públicos gracias al estribillo cantado por Olivia y su temática sobre amor, el marchoso ‘Get In My Car’ en el que Curtis canta en el estribillo, una de las señas de identidad de este álbum o ‘Position of Power’, en el que relata el poder y respeto que ha conseguido. 50 Cent siempre se ha caracterizado por su imagen ‘gangsta’ y ha protagonizado numerosas peleas y polémicas con otros artistas. Dentro del álbum encontramos una muestra de ello en el tema ‘Piggy Bank’, que sin ser lanzado como single resultó muy popular por sus letras, que continuaban su ‘beef’ (rivalidad en el argot del Hip Hop) contra el rapero Ja Rule, rival de Fifty desde hace tiempo, pero también dispara sin piedad contra Jadakiss y Fat Joe, quienes colaboraron con Ja Rule en el tema ‘New York’, además de Lil Kim, con quien acabó muy mal tras su colaboración en el single ‘Magic Stick’.
En resumen, mientras que en «Get Rich or Die Tryin'» los puntos fuertes eran las rimas de 50 Cent y sus habilidades como liricista y rapero, en este álbum sus versos no brillan tanto ya que el foco de atención se ha puesto en unos estribillos pegadizos y melodías inmediatas que lo hace más accesible a todos públicos, sin embargo el Curtis Jackson más ‘gangsta’ que habla de sexo, dinero, poder y se muestra impasible ante sus enemigos sigue presente. Sin llegar al excelente nivel de su primer álbum, «The Massacre» es un trabajo muy sólido y permanece como uno de los mejores discos de Hip Hop de la década del 2000. Puntuación: 7’5/10.