En el año 2013, Justin Timberlake publicó su tercer y cuarto álbum de estudio, The 20/20 Experience y The 20/20 Experience 2 of 2, que formaban parte de una saga y juntos daban la visión completa de este complejo y original proyecto. Ambos álbumes, sobretodo el primero, estaba encuadrado en el género Neo-Soul con influencias R&B y del Soul de los años 70 y se distanciaba del sonido dance-pop/R&B comercial de los anteriores trabajos discográfico del ex-líder de N’Sync. Ambos discos fueron #1 en Estados Unidos y también lograron una gran respuesta comercial en el resto del mundo, obtuvieron dos premios Grammy y recibieron excelentes críticas por parte de los expertos musicales por la decisión de profundizar en el sonido Soul, la originalidad de este proyecto y por la magistral producción de Timbaland y Danja. Tras la exitosa gira que acompañó la promoción de ambos álbumes, Justin Timberlake se centró en vida personal y otras facetas como la actuación y estuvo alejado del panorama musical durante unos años. En 2016 participó en la banda sonora de la película Trolls con el tema Can’t Stop The Feeling, que marcaba una divergencia con respecto al estilo musical de sus dos últimos discos y se trataba de un marchoso tema funk/dance-pop producido por Max Martin que resultó un gran éxito en las listas de venta de todo el mundo, logrando el #1 en más de 20 países y pasando a la historia del mundo de la música como uno de las canciones más exitosas de todos los tiempos.
Cinco años después del lanzamiento de la primera entrega de The 20/20 Experience, Justin Timberlake ha regresado con su quinto álbum de estudio, titulado Man Of The Woods, un trabajo discográfico inspirado en sus raíces y en su familia (ya que el nombre de su hijo, Silas, significa «viviendo en el bosque») y el más personal de toda su trayectoria. En su constante capacidad de re-invención, el cantante de Memphis ha vuelto a dar un giro a su estilo musical, ha tomado inspiración de sus raíces sureñas y nos ha ofrecido un álbum, que sin abandonar su habitual pop/R&B, se influencia de los estilos musicales presentes en Tennessee (su estado de origen) como el Country y el Blues, aunque con un toque electrónico moderno. En «Man of the Woods», Justin Timberlake ha contado con sus habituales colaboradores Timbaland y Danja pero destaca por el hecho de que vuelve a trabajar con The Neptunes, responsables de la mayoría de los singles de su álbum debut, por lo que este álbum reúne a los mismos productores que crearon el disco «Justified». Este álbum está compuesto por 16 temas, 4 de ellos producidos por Timbaland (tres junto a Danja), 9 de ellos por The Neptunes, además de dos temas firmados por Eric Hudson y un interludio. «Man of the Woods» cuenta con dos artistas invitados, la cantante Alicia Keys y el artista Country Chris Stapleton.
El single presentación del álbum ha sido Filthy, un marchoso tema electro-funk con influencia R&B producido por Timbaland y Danja que ha generado opiniones muy dispares por parte de los críticos, ya que por una parte alaban su sonido futurístico y su carácter bailable, mientras que otros critican el tema por estar sobre-producido y que la voz de Justin resulta robótica y se oculta tras los sintetizadores. Filthy debutó en el #9 de la lista americana de singles, una posición muy alta debido al gran interés que tenían sus fans en este esperado regreso, pero tras su gran debut el tema ha experimentado una caída libre en la lista Billboard. Justin Timberlake declaró que antes del lanzamiento del álbum y su actuación en el medio tiempo de la Super-Bowl, lanzaría varios singles muy diferentes para mostrar la variedad musical presente en el álbum. Mucho más interesante resulta el segundo single del álbum, Supplies, un medio tiempo R&B perteneciente a la parte del disco producida por The Neptunes, y que comparte similitudes con el tema ‘TKO’ perteneciente al álbum «The 20/20 Experience 2 of 2». Este single marca la reunión de Justin y Pharrell Williams (el 50% de The Neptunes junto a Chad Hugo) tras 15 años sin colaborar, ya que su ultimo tema juntos fue el sencillo promocional I’m Lovin’ It. Sin duda este tema es uno de los puntos fuertes del álbum y personalmente mi favorito. Apenas una semana después de presentarnos Supplies y a unos días de la publicación de Man of The Woods, Justin nos sorprendió con Say Something, el tercer sencillo promocional, acompañado por el cantante y compositor Country Chris Stapleton. Este medio tiempo producido por Timbaland y Danja explora el sonido Country aunque cuenta con influencias R&B y nos recuerda a ‘All Good Things (Come To An End)’ de Nelly Furtado, y no es casualidad ya que dicho tema también fue firmado por Timbaland. Este single ha recibido buenas impresiones por parte de los críticos musicales debido a la naturaleza íntima y acústica del tema, por mostrar una mayor madurez en la música de Timberlake, y reflejar la influencia que la música Country ha tenido en el cantante debido a su procedencia de Tennessee, que se considera la cuna del género Country.
«Man of the Woods» es un trabajo muy ecléctico que combina géneros musicales tan diferentes como lo son el R&B y el Country (además de incorporar Funk y Blues) y más arriesgado resulta todavía que el álbum haya sido producido por Timbaland, Danja y The Neptunes, expertos en música Hip-Hop/R&B, sin embargo no suena en ningún momento chirriante o como un experimento, sino que se trata de un proyecto centrado, coherente y maduro, por lo que supone una buena adición al catálogo musical de Justin Timberlake. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran ‘Higher Higher’, un curioso híbrido Country/R&B/Blues que muestra a la perfección la evolución y variedad musical de este disco, ‘Man of the Woods’, que se trata de un marchoso tema Country/Folk con clara influencia del típico sonido de The Neptunes y uno de los highlights del álbum, ‘Morning Light’, una balada con aroma Blues/Soul en la que aparece Alicia Keys, ‘Midnight Summer Jam’, un tema up-tempo funk muy pegadizo que combina los sintetizadores característicos de The Neptunes con sonidos tan diferentes como el de una armónica Country y resulta uno de los más bailables del álbum, ‘Wave’, un marchoso tema que mezcla el sonido Folk con un componente electrónico o ‘Breeze off the Pond’, otro tema up-tempo funk que podría encajar en la segunda parte de «The 20/20 Experience». Uno de los pocos puntos en contra que podemos encontrar es que la estrategia comercial de lanzar varios singles muy seguidos con anticipación al lanzamiento del álbum no ha surtido mucho efecto ya que la recepción por parte del público de los singles ha sido bastante fría. Aunque estemos a principios de año, seguro que este trabajo se convertirá en uno de los más importantes del 2018 y por ahora es uno de mis favoritos de este año recién comenzado, por su cambio de registro adoptando el sonido Country sin abandonar el R&B, por su sonido acústico y orgánico dentro de un panorama musical cada vez sobre-producido y lleno de sintetizadores, y por la capacidad de Justin para re-inventarse y experimentar con nuevos estilos. Además «Man of the Woods» es su disco más personal hasta la fecha, está inspirado en su familia y el nacimiento de su primer hijo y en él declara ser «un hombre del bosque» que se siente orgulloso de sus raíces sureñas. Puntuación: 7’5/10.