Throwback Review: «Unexpected» de Michelle Williams

Michelle_Williams_-_UnexpectedMichelle Williams se unió al famoso grupo de R&B Destiny’s Child en el año 2000, tras las desavenencias de dos de las componentes originales (LaTavia y LeToya) con el resto de compañeras y el manager del grupo, quien era además el padre de Beyoncé y tutor legal de Kelly Rowland. LeToya y LaTavia abandonaron el grupo en plena promoción del segundo álbum de Destiny’s Child, cuando triunfaban en las listas de venta de Estados Unidos y habían conseguido el #1 con el tema ‘Bills Bills Bills’. Tras dejar el grupo, inmediatamente se les buscó sustitutas: Farrah Franklin y Michelle Williams fueron las elegidas y aparecieron por sorpresa en el videoclip del tercer single, ‘Say My Name’, dejando a sus fans y en público en general en shock al ver que LeToya y LaTavia no estaban y a su vez formaban parte del grupo dos nuevas componentes. Tras el éxito de «Survivor», el tercer álbum de Destiny’s Child, el grupo se tomó un respiro en el que sus integrantes emprendieron sus carreras en solitario y Michelle Williams fue la primera que publicó un disco. Heart To Yours fue el título del debut en solitario de Michelle, se puso a la venta en 2002 y en él se alejaba del R&B/pop de Destiny’s Child para adoptar un sonido Gospel y Soul, sus estilos musicales favoritos y los que más encajan con su personal voz. Comparándolo con los álbumes debut de sus compañeras, especialmente con Beyoncé, tuvo un mínimo impacto comercial sin embargo resultó un éxito en el componente Gospel de Billboard y en las radios cristianas americanas. Su segundo álbum Do You Know seguía la estela musical de «Heart To Yours» y también estaba encuadrado en el género Gospel, pero resultó menos exitoso que el primero, aunque tuvo gran rotación en las radios Gospel de Estados Unidos.

Una vez que Destiny’s Child se separaron definitivamente, las tres integrantes del grupo se centraron en sus carreras musicales en solitario y Michelle, al ser la que menos éxito había logrado como solista, decidió dar un giro radical a su música y volver a un sonido más parecido al que hacía junto a Destiny’s Child. En el año 2008 vio la luz el tercer álbum de estudio de Michelle, Unexpected, el cual estaba producido principalmente por Jim Jonsin y Rico Love, aunque participaron otros importantes nombres dentro de la industria musical como Andrew Frampton o StarGate. «Unexpected» dejaba atrás el Gospel de sus dos anteriores álbumes para adoptar el pop/R&B como estilo principal aunque podemos apreciar una gran influencia del sonido electrónico, que le da un toque moderno y actual a su música. La primera parte de Unexpected está formado por temas up-tempo de estilo electro-pop y dance-pop y conforme va avanzando el disco baja de intensidad y se transforma en medios tiempos y baladas de estilo pop/R&B. El single presentación del álbum fue We Break The Dawn, un tema electro-pop/R&B producido por Andrew Frampton que resultaba uno de los temas más pegadizos del álbum. Este single resultó moderadamente exitoso en la lista británica, sin embargo en Estados Unidos no llegó a entrar en la lista de singles, aunque en el componente Dance de Billboard, ‘We Break The Dawn’ tuvo un desempeño positivo. Como segundo single se eligió un tema completamente diferente para mostrar la variedad de estilos presentes en el álbum: se trataba de The Greatest, una balada pop/R&B compuesta por Rico Love en la que podíamos apreciar el talento vocal de la más desconocida de las componentes de Destiny’s Child. Para volver al lado bailable y marchoso del álbum se lanzó Hello Heartbreak, que se trataba de un enérgico tema electro-pop y dance-pop que se lanzó como tercer single del disco, pero debido a la nula promoción no tuvo un buen rendimiento en las listas de venta. Entre mis temas favoritos del álbum se encuentran ‘Unexpected’ y ‘Stop This Car’, dos baladas pop/R&B mid-tempo en las que podemos apreciar la personal y poderosa voz de Michelle y donde muestra su lado más sensible y emotivo. En resumen, «Unexpected» realmente resultó un lanzamiento ‘inesperado’ ya que Michelle Williams nos ofreció un perfil diferente como artista, con el claro objetivo de convertirse en una cantante más comercial y accesible a un mayor público. Unexpected es un buen álbum pop/R&B que demuestra que Michelle es una gran artista con una voz muy particular y diferente, pero añade un toque electro-pop moderno a su habitual repertorio. Temas imprescindibles: Unexpected, We Break The Dawn y The Greatest. Puntuación: 7/10.

Crítica de «Journey To Freedom» de Michelle Williams

michelle-williams-journey-to-freedomJourney To Freedom es el cuarto álbum de estudio de la ex-componente de Destiny’s Child Michelle Williams, la menos conocida por el público ya que no ha logrado el éxito de Beyoncé o Kelly Rowland, pero en Estados Unidos sus dos primeros discos obtuvieron una buena acogida por los seguidores del Gospel, estilo musical que adoptó Michelle cuando probó suerte en solitario, alejándose del R&B/pop comercial con el que triunfaron Destiny’s Child. Con su tercer álbum Unexpected, Michelle experimentó con el sonido electropop y dance-pop y el electropop con el objetivo de abrirse a un mayor público y aunque recibió críticas positivas, algunos comentaron que Michelle estaba comprometiendo su integridad como artista y se estaba ‘vendiendo’ a un sonido más comercial, por ello con este nuevo trabajo de estudio ha vuelto a sus raíces Gospel, el estilo donde mejor encaja su poderosa y personal voz. «Journey To Freedom» está formado por 12 temas de estilo R&B/Soul con gran influencia del género Gospel compuestos por la propia Michelle y producidos por Harmony Samuels que destacan por su naturaleza inspiradora. La mayor diferencia con respecto a los dos primeros discos de Michelle, que estaban centrados en el Gospel más puro y clásico, es que en este álbum tiene un toque más moderno y electrónico para adaptarse a los tiempos que corren. «Journey To Freedom» ha debutado en el top 30 de la lista americana de álbumes, la mejor posición de Michelle en Estados Unidos, lo cual es un dato muy positivo para ser una cantante con un público muy minoritario.

El single presentación del álbum fue If We Had Your Eyes, una balada Gospel muy elegante que toma la base rítmica del Soul y R&B contemporáneo y cuenta con la colaboración de la cantante Fantasia, cuya voz es muy similar a la de Michelle y encajan a la perfección. Este tema habla de que la gente que juzga a los demás debería ponerse en la perspectiva universal de Dios. El segundo single lanzado fue ‘Fire’, un medio tiempo R&B y Gospel en el que la cantante compara su fé en Jesús con el fuego. Una de las canciones destacadas del disco es Say Yes, que fue elegido como tercer single y que ha recibido muy buenas críticas por sus letras religiosas y el carácter inspirador de la canción pero también por lo marchosa y bailable que resulta. ‘Say Yes’ está construido alrededor del rezo nigeriano «When Jesus say Yes, nobody can say No», cuenta con la colaboración de Beyoncé y Kelly Rowland, sus compañeras de Destiny’s Child y supone el primer single lanzado desde la separación del grupo que cuenta con la participación de las 3 componentes. ‘Say Yes’ es un tema de estilo Gospel pero tiene un importante componente dance-pop electrónico, que lo hace el tema más marchoso, alegre y pegadizo del disco. También me han sorprendido gratamente ‘Need Your Help’, el tema que abre el disco y contiene un refrescante y moderno sonido R&B o la preciosa balada ‘Believe In Me’, que muestra la gran voz de la cantante. En mi opinión «Journey To Freedom» es el mejor disco de Michelle Williams dentro de su trayectoria en solitario ya que con él ha conseguido unir sus raíces Gospel con el R&B/Soul contemporáneo para darle un aire más actual a su música y gracias a su personal voz y la gran producción de Harmony Samuels, hacen de este disco un gran trabajo y todo un acierto para Michelle Williams. Puntuación: 7’5/10.

Say Yes, el gran acierto de Michelle Williams

Say YesAunque el trío femenino de R&B Destiny’s Child se separaron oficialmente en el año 2006, las componentes se han reunido puntualmente en varias ocasiones. Una de ellas fue en el medio tiempo de la Super Bowl del año pasado, donde Beyoncé actuó y contó con la presencia de Kelly Rowland y Michelle Williams en una de las canciones. Anteriormente Beyoncé sorprendió a sus fans en uno de los conciertos que formaron parte de la gira ‘I Am… World Tour’ trayendo al escenario a sus dos ex-compañeras en un tema de Destiny’s Child. Para el disco ‘Love Songs’, que se trataba de un recopilatorio con las mejores canciones de amor del grupo, Destiny’s Child grabaron una canción inédita, ‘Nuclear’, pero no hicieron nunguna promoción ni videoclip, por lo que el tema no recibió mucha atención por parte del público. La segunda ocasión en la que el grupo volvió a juntarse en un estudio de grabación fue gracias a Kelly Rowland, que solicitó la presencia de Beyoncé y Michelle para una de las canciones de su cuarto disco ‘Talk a Good Game’, publicado el año pasado. La canción en cuestión era ‘You Changed’, que recuperaba el estilo del grupo y era uno de los temas más destacados del disco. Este año se ha producido la tercera reunión de las componentes del grupo en un estudio de grabación, en esta ocasión gracias a una canción de Michelle Williams llamada Say Yes, que será el tercer single de su nuevo álbum y en el que ha querido contar con sus ex-compañeras y amigas. ‘Say Yes’ se encuadra dentro del estilo Gospel y la música inspiracional por su composición y mensaje, pero en esta ocasión Michelle le ha dado un toque up-tempo y bailable al tema con el objetivo de abrirse a un mayor público. ‘Say Yes’ contiene el estribillo «Cuando Jesús dice Sí, nadie puede decir No» perteneciente a un famoso rezo nigeriano y gracias a la maravillosa voz de Michelle y la presencia de Beyoncé y Kelly Rowland hacen del tema uno de los más pegadizos y marchosos de la temporada dentro del género Gospel y sin duda uno de los mejores temas de toda la carrera de Michelle.

JourneySay Yes’ pertenecerá a Journey To Freedom, el cuarto disco de estudio de Michelle Williams, que se pondrá a la venta en el mes de septiembre y estará producido en su mayoría por Harmony Samuels, quien se ha encargado de la composición y la entera producción del álbum. El primer single lanzado del álbum fue ‘If We Had Your Eyes’, una balada Gospel con influencia R&B/Soul con un gran mensaje inspirador que recibió muy buenas críticas de los expertos musicales, le siguió ‘Fire’, un medio tiempo R&B, que apenas tuvo repercusión y como tercer single ha sido elegido con gran acierto ‘Say Yes’, que puede dar un empujón extra al disco y abrir la música de Michelle a un mayor público, ya que hasta ahora era la componente más «desconocida» de Destiny’s Child.

Michelle Williams

Michelle Williams siempre ha sido la componente menos conocida de la última y más popular formación de Destiny’s Child. Pese a tener una voz particular y diferente, pero al fin y al cabo una buena voz, durante sus años en el famoso grupo femenino siempre estuvo eclipsada por Kelly Rowland y Beyoncé, las componentes originales de Destiny’s Child, que han vivido todos los avatares y diferentes cambios que ha sufrido el grupo y que acapararon todos los flashes y una mayor atención del público. Aunque Kelly era una parte importante de Destiny’s Child, tanto ella como Michelle fueron eclipsadas por Beyoncé, la más talentosa y atractiva del grupo y que siempre tuvo un mayor protagonismo debido a que su padre era el manager del grupo y participaba en la composición y producción de la mayoría de las canciones.

Mientras que Beyoncé es un fenómeno global y se ha convertido en una súper estrella del pop y Kelly Rowland también ha gozado de un moderado éxito en Europa con sus colaboraciones dance con los mejores DJ’s y por su carrera como cantante de R&B en Estados Unidos, Michelle Williams ha sido la que menos ha destacado en su carrera en solitario. En vez de seguir con el R&B/pop con el que triunfaron Destiny’s Child, Michelle se decantó por el Gospel para su debut en solitario publicado tras el éxito del disco Survivor. Tanto ‘Heart To Yours’ como ‘Do You Know’, sus dos primeros discos, estaban encuadrados en el género Gospel, con incursiones en el Soul/R&B y a pesar de que tuvieron un desempeño moderado en las lista de venta americana, fueron un éxito en las listas Gospel y ‘Heart To Yours’ se convirtió en el disco de Gospel más vendido del año 2002. Para su tercer disco, Unexpected, Michelle cambió radicalmente de estilo e imagen y se decantó por un sonido más comercial y moderno, que incluía electro-pop, R&B y dance-pop. Aunque el single ‘We Break The Dawn’ tuvo un relativo éxito en los componentes dance de la lista Billboard, el disco tuvo unas ventas muy bajas y no logró incrementar la popularidad de Michelle como cantante. Sin embargo como actriz Michelle ha gozado de éxito en varias obras teatrales y musicales, como ‘The Color Purple’ o ‘Chicago’ y participó en el programa de TV ‘Strictly Come Dancing’.

Tras su breve aparición en la Super Bowl de este año junto a Kelly Rowland en el espectáculo que dio Beyoncé, Michelle tiene previsto volver este año al panorama musical con su cuarto álbum, que tentativamente tiene el título de Journey To Freedom. Como single presentación se ha lanzado el tema If We Had Your Eyes, una balada Soul y R&B con influencias de Gospel firmado por Harmony Samuels, conocido por sus trabajos para artistas de R&B como Keyshia Cole, Brandy o Fantasia. Este tema ha recibido críticas positivas por su clásica producción y por la voz de Michelle. Aunque nunca logrará el éxito de sus compañeras de Destiny’s Child, Michelle puede enfocar su carrera como cantante de Soul/R&B y gozar de un éxito moderado y un tener un público limitado pero muy fiel dentro de un coto liderado por Mary J Blige, Brandy, Monica, Keyshia Cole, Jazmine Sullivan o Fantasia.