Crítica de «X» de Chris Brown

Chris Brown XTras dos exitosos álbumes que lo convirtieron en el nuevo «príncipe del R&B» y heredero del legado de los legendarios Usher o R. Kelly, el joven cantante Chris Brown dejó atrás su inocencia y mostró su lado más rebelde protagonizando varias polémicas y escándalos, entre ellos un episodio de violencia doméstica a su novia por entonces, Rihanna, lo que le acarreó graves daños a su imagen y credibilidad como artista y una notoria disminución de su popularidad. El álbum que vio la luz meses después de este incidente, Graffiti, fue vapuleado por la crítica y no sólo por el reciente episodio de maltrato a Rihanna, sino por el bajón de calidad con respecto a sus dos trabajos anteriores y su cambio de dirección musical y obtuvo unas ventas bajas en comparación con las de su álbum debut y «Exclusive». Chris Brown se ha caracterizado por tener una leal base de fans que lo han apoyado tanto en los buenos como en los malos momentos y tras este vergonzoso episodio, el cantante realizó servicios comunitarios y pidió perdón públicamente, por lo que recobró parte de su popularidad perdida y consiguió un nuevo éxito con su cuarto álbum de estudio, F.A.M.E., el cual fue certificado triple platino en tierras americanas y contó con varios hit singles. En 2012 vio la luz el quinto álbum del joven cantante, Fortune, en el que continuó con su viraje hacia el sonido dance-pop y electropop y aumentó su presencia internacional, pero recibió criticas muy negativas por parte de los expertos musicales (personalmente lo encuentro su álbum más flojo y el que peor nota ha obtenido en el blog MiSTeR MuSiC, ya que he valorado muy positivamente el resto de su más que digna discografía). Dos años después de Fortune, llegó el sexto álbum de estudio de Chris Brown, titulado X, el cual se puso a la venta tras varios retrasos en su publicación y después de 5 singles lanzados. X es un gran álbum en toda la extensión de la palabra ya que está formado por 21 temas en su edición deluxe (muy por encima de los estándares actuales en el mundo de la música) y al igual que en sus anteriores trabajos se ha rodeado de una gran variedad de productores como Diplo, Danja, NicNac o RoccStar y cuenta con un amplio elenco de artistas invitados, entre los que se encuentran los raperos Lil Wayne (quien ha estado presente en la mayoría de sus álbumes), Rick Ross o Kendrick Lamar y varios cantantes de R&B de la talla de Usher, Brandy, R. Kelly, Akon o Trey Songz entre otros. X se encuadra dentro del actual R&B y Hip Hop de moderna producción y toma ciertas influencias del sonido dance-pop y electropop, aunque no profundiza tanto en el pop electrónico como sus dos anteriores trabajos. 

Para dar con el single presentación del álbum tenemos que retroceder hasta marzo de 2013, cuando vio la luz Fine China, un marchoso tema R&B up-tempo con influencia funk/Disco y sonido retro inspirado en la música de Michael Jackson (uno de los mayores ídolos de Chris) y similar al estilo del álbum debut de Justin Timberlake. Fine China recibió buenas críticas por la magnífica ejecución vocal de Chris Brown (el cual hace uso de tanto de su registro más agudo y su falsete), además de su gran producción que cuenta con numerosos instrumentos en vivo y sus letras acerca de lo delicada que es su chica, a la que compara con la famosa vajilla china. Fine China resultó moderadamente exitoso y ocupó el top 40 en los principales mercados, como Estados Unidos, Canadá, Australia o Reino Unido. Como segundo single se lanzó Don’t Think They Know, un bonita balada mid-tempo R&B que destaca por contar con la participación póstuma de la cantante Aaliyah, trágicamente desaparecida en el año 2001. Este tema incorpora ciertas partes vocales de una canción originalmente grabada por Aaliyah pero que nunca vio la luz y también samplea el tema ‘They Don’t Know’ de Jon B, además de una nueva parte original compuesta por Chris y producida por Mel & Mus. ‘Don’t Think They Know’ recibió críticas muy variadas, algunas negativas por la decisión de incluir la presencia de Aaliyah y utilizarla como reclamo para un single que sin su presencia hubiera pasado desapercibido, mientras que otros alabaron dicha colaboración y su emotividad. Este tema tuvo un desempeño comercial muy tibio y apenas pisó el Hot 100 de Billboard, convirtiéndose en uno de los singles menos exitosos de toda la carrera de Chris Brown. El tercer single lanzado fue Love More, un pegadizo y bailable tema R&B/Hip-Hop up-tempo de gran componente electrónico y letras explícitas que cuenta con la colaboración de la rapera Nicki Minaj. Love More tuvo mejor recibimiento comercial que el anterior single y alcanzó el top 40 en Estados Unidos, Australia y Reino Unido. Estos tres primeros singles, lanzados más de un año antes de la publicación del álbum han ido a parar a la edición deluxe de X.

Como cuarto single se lanzó Loyal, un tema Hip Hop que cuenta con la participación de los raperos Lil Wayne y Tyga (dos de los mejores amigos de Chris) y resulta un himno sobre las chicas infieles y poco leales que han conocido a lo largo de su vida. Este tema producido por Nic Nac tenía varias versiones diferentes: una West Coast con la participación de Lil Wayne y Too Short y otra East Coast con Lil Wayne y French Montana, además de la versión del álbum. Loyal tuvo una gran acogida en Estados Unidos y alcanzó el #9 en la lista americana (el décimo top 10 de Chris) y se convirtió en el single más exitoso del álbum y uno de los temas más populares del cantante desde entonces. Ya en 2014, unos meses antes del lanzamiento de X llegó el quinto single, New Flame, que se trataba de un tema R&B/Hip-Hop mid-tempo que cuenta con el cantante Usher y el rapero Rick Ross como artistas invitados y en el que Chris anima a su nuevo interés amoroso en iniciar una relación con él. New Flame recibió buenas opiniones por parte de los críticos por juntar a dos de las mejores voces del R&B contemporáneo y siguió la buena racha de los anteriores singles, ya que alcanzó el top 10 en Reino Unido y el top 40 en Estados Unidos.

A pesar de ser un álbum tan largo, X no resulta pesado ni monótono y apenas hay canciones que sobren. Entre las canciones más destacadas del álbum se encuentran ‘Add Me In’, un marchoso tema electropop y dance-pop producido por Danja, que resulta uno de los más pegadizos del álbum y reminiscencia de los singles más bailables de Fortune, ‘Do Better’, un tema de R&B alternativo que cuenta con la participación de Brandy (quien añade puntos extra gracias a su maravilla voz) y en el que se lamentan por la ruptura de su relación y la ausencia de su amante o ‘Songs on 12 Play’, una ‘slow jam’ a dúo con Trey Songz que rinde homenaje al álbum ’12 Play’ de R. Kelly, otro de los ídolos de Chris y que precisamente también aparece en X en el tema ‘Drown on It’. Uno de mis temas favoritos es ‘Don’t Be Gone Too Long’, un épico tema dance-pop y electropop en el que Chris ruega a su amante que no se marche de su lado y que originalmente contaba con la participación de la cantante Ariana Grande (incluso grabaron ambos el videoclip del tema) pero pese a ser un ‘fan favorite’ no fue lanzada dicha colaboración porque la discográfica de Ariana no quería que se asociase su imagen a la de Chris debido a su sentencia de prisión por ser expulsado del centro de rehabilitación donde estaba interno.

X debutó en el #2 en la lista americana de álbumes, a diferencia de sus dos anteriores discos de estudio que llegaron al #1, pero aún así consiguió su sexto top 10 en Estados Unidos, un dato muy positivo dentro de la carrera musical del cantante teniendo en cuenta la agilidad conque Chris Brown publica sus trabajos. Como conclusión, «X» es un álbum muy sólido dentro del R&B contemporáneo y supone un evidente paso hacia adelante con respecto a sus anteriores discos de estudio, que recibieron críticas muy tibias por parte de los expertos musicales, sin embargo este nuevo trabajo se pone a la altura de «Exclusive», su segundo álbum y en mi opinión su mejor trabajo hasta la fecha. Con «X» Chris Brown vuelve a una posición dominante en el panorama R&B masculino de Estados Unidos tras una época personal muy turbulenta en la que ha pasado por la cárcel y ha visto como su popularidad descendía dramáticamente debido a sus problemas legales y su comportamiento público. Temas imprescindibles: Fine China, Don’t Be Gone Too Long, Love More, Add Me In, Loyal, New Flame y Do Better. Puntuación: 8/10.

Crítica de «Graffiti» de Chris Brown

GraffitiEl cantante americano Chris Brown irrumpió en el mundo de la música en el año 2005 con el marchoso tema ‘Run It!’, el cual alcanzó el #1 en la lista americana de singles y también logró gran éxito en otros importantes mercados musicales como Reino Unido o Australia. Su álbum debut, de título homónimo, recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales debido al talento vocal de Chris y el sólido conjunto de canciones R&B y superó los dos millones de copias en Estados Unidos. Su segundo álbum, Exclusive también obtuvo buena acogida comercial y gracias al éxito de los singles ‘Kiss Kiss’ y ‘With You’ amplió su fama internacional. Por entonces, Chris Brown era el niño mimado del R&B/pop en Estados Unidos y se le consideraba el heredero de Usher o R.Kelly sin embargo tras el incidente ocurrido después de la entrega de los premios Grammy en el que Rihanna, su pareja por entonces, lo denunció por malos tratos, se produjo una gran conmoción en los medios de comunicación y desde entonces la imagen pública del cantante ha estado por los suelos y su fama y popularidad han caído en picado, no sólo por el tirón que tiene la cantante de Barbados en todo el mundo, sino porque el público está muy sensibilizado con el tema de la violencia de género. En diciembre de 2009, dos años después del lanzamiento de Exclusive y apenas unos meses después del incidente con Rihanna, vio la luz su tercer álbum de estudio, Graffiti, el cual está encuadrado dentro del R&B/pop con influencia Hip-Hop al igual que sus anteriores trabajo, sin embargo podemos considerarlo un trabajo musicalmente más diverso e incorpora elementos electro-pop, pop/rock y dance-pop. Chris asumió un mayor papel creativo en este álbum y compuso todas las canciones de Graffiti (20 en la edición deluxe internacional), las cuales hablan de su arrepentimiento y sentimiento de culpa tras haber roto una relación, su lujoso estilo de vida o sus impulsos sexuales. Como suele ser habitual el joven cantante se rodeó de un amplio número de productores entre los que se encuentran Polow da Don, Swizz Beatz, Scott Storch, The Runners, Brian Kennedy o The Messengers y también encontramos una gran presencia de artistas invitados como Trey Songz, Lil Wayne, The Game, Plies, Sean Paul o Tank.

El single presentación del álbum fue I Can Transform Ya, un extraño híbrido Hip-Hop y electro-pop con influencia de la música industrial producido por Swizz Beatz y que contaba con la colaboración del rapero Lil Wayne. Este tema marcaba una divergencia con respecto a su estilo habitual y recibió críticas variadas por parte de los expertos musicales, aunque apreciaron su evolución musical y su naturaleza de ‘club banger’. ‘I Can Transform Ya’ obtuvo una respuesta moderada por parte de sus seguidores y apenas alcanzó el top 20 de la lista americana de singles y el top 40 en Australia y Reino Unido. Como segundo y último single se lanzó Crawl, una balada pop/R&B producida por The Messengers cuyas letras hablan de una relación destruida en la que Chris «se arrastra de nuevo al amor» para intentar salvarla (muchos interpretaron que hacía referencia a su relación con Rihanna, pero el cantante negó tales afirmaciones). Aunque Crawl es un buen tema, no era la mejor opción para segundo single ya que encontramos mejores canciones en Graffiti y en el terreno comercial tuvo un desempeño muy moderado y apenas ocupó el top 50 en la lista americana. Como sencillo promocional del álbum se lanzó ‘Sing Like Me’, un bonito medio tiempo R&B con melodía inspirada en la música asiática en el que Chris habla de sus relaciones con las mujeres y utiliza metáforas entre el sexo y cantar.

Dentro del amplio ‘track listing’ de Graffiti destacan ‘So Cold’, un emotivo tema mid-tempo pop/R&B con melodía de piano en el que Chris se muestra arrepentido por haber perdido a su novia y trata de recuperarla, ‘Wait’, un tema R&B/Hip-Hop up-tempo reminiscencia del estilo de Exclusive y que cuenta con la colaboración de Trey Songz y The Game o ‘Brown Skin Girl’, un original himno a las mujeres de color, con influencia reggae y Dancehall en el que Chris adopta un acento caribeño y aparece Sean Paul como artista invitado. En resumen, el cantante de Virginia acierta de pleno cuando permanece fiel a su habitual estilo R&B a través de medios tiempos, los cuales son los puntos fuertes del álbum, mientras que cuando experimenta con otros sonidos y se adentra en el electro-pop y dance-pop suena génerico y carente de personalidad. Graffiti debutó en el #7 de la lista americana de álbumes (el tercer álbum top 10 de Chris en Estados Unidos) pero mientras Exclusive y su álbum debut superaron los dos millones de copias en tierras americanas, Graffiti apenas vendió medio millón, en parte por la mala publicidad que tenía el cantante por el incidente con Rihanna y la pobre acogida comercial de los singles. Personalmente lo encuentro menos sólido y redondo que Exclusive y su álbum debut, que eran dos álbumes de R&B muy completos e interesantes, sin embargo en ningún caso es un producto de baja calidad. Temas imprescindibles: Sing Like Me, So Cold, Wait, What I Do, Brown Skin Girl y Crawl. Puntuación: 7/10. 

Put It Down

Two Eleven será el título del sexto álbum de estudio de la cantante americana Brandy, que aparecerá casi 4 años después de Human, su último disco, que fracasó en las listas de venta de todo el mundo y fue el primer trabajo de Brandy que no entró en el top 10 de la lista americana de álbumes. Tras el fiasco que supuso Human, Brandy empezó a trabajar en su nuevo álbum pero su compañía discográfica Epic rescindió el contrato con la cantante y Brandy siguió grabando y escribiendo canciones para el disco de manera independiente mientras que los temas ya grabados fueron a parar a otros artistas de la discográfica. Más tarde Brandy exploró su lado Hip Hop junto a Timbaland, e incluso inventó un alter ego como rapera, llamado Brand’Nu. Varias canciones de Brand’Nu junto a Timbaland fueron a parar a mixtapes del famoso rapero y productor. Tras dejar a un lado su alter ego como rapera, volvió al estudio de grabación para dar forma a su sexto disco de estudio junto a productores como Danja o Rico Love, aunque más tarde contrató al productor Bangladesh para asumir la producción de la mayoría del disco. Brandy fichó por la discográfica RCA y fijó la fecha de salida del álbum en junio del 2012. En honor a la muerte de su amiga Whitney Houston eligió el nombre de «Two Eleven» para su nuevo disco, ya que la diva de la música murió el 11 de Febrero, que además coincidió tristemente con el cumpleaños de Brandy.

A principios de año lanzó junto a Monica el tema «It All Belongs To Me», la esperada colaboración entre las dos artistas tras 14 años de haber grabado su gran hit «The Boy Is Mine». A pesar de la intensa promoción por parte de Brandy y Monica, que actuaron en numerosos programas de TV en Estados Unidos y dieron varias entrevistas, este tema tuvo una acogida muy tibia en las listas de venta americana, donde únicamente logró entrar en la parte baja de la lista Billboard de R&B. Tras «It All Belongs To Me», Brandy va a lanzar su nuevo single, Put It Down, de nuevo con la colaboración de otro cantante de música negra, en este caso Chris Brown. En Put It Down, Brandy cambia el patrón respecto a su colaboración con Monica, y en este caso nos encontramos ante un tema R&B up-tempo dirigido a los clubs, con un sonido más moderno. Este tema está compuesto por Brandy, Chris Brown y Sean Garrett, producido por Bangladesh y será lanzado como single digital en los próximos días. Esperemos que este nuevo tema de Brandy logre mas éxito que «It All Belongs To Me», que es un magnífico tema pero no ha logrado el recibimiento que se merecía. Cuando se conozcan mas noticias del nuevo single de Brandy o de Two Eleven no tardaré en comentarlas en el blog MiSTeR MuSiC.

Crítica de «Fortune» de Chris Brown

FortuneA raíz del polémico episodio de malos tratos a Rihanna, su novia por entonces, la popularidad y credibilidad como artista de Chris Brown descendió de manera dramática, sin embargo tras pedir perdón de manera pública y hacer servicios en favor de la comunidad pudo salvar su carrera musical gracias a la leal base de fans que lo siguen desde sus inicios en el mundo de la música. Su siguiente álbum, Graffiti, publicado unos meses después, se vio ensombrecido por este bochornoso episodio y obtuvo unas ventas muy bajas en comparación a sus dos primeros álbumes, los cuales fueron certificados doble platino en Estados Unidos. En 2011 el controvertido cantante regresó al panorama musical con su cuarto álbum, F.A.M.E., con el cual consiguió su primer #1 en Estados Unidos gracias al buen desempeño de varios hit singles. Este trabajo fue certificado tres veces platino (al igual que su álbum debut) y con él recuperó la posición dominante en el panorama musical que tenía al principio de su carrera. El cantante de Virginia se ha caracterizado por tener un ritmo imparable a la hora de lanzar música y apenas un año después publicó su quinto álbum de estudio, Fortune, con el que nuevamente alcanzó la posición de honor en la lista americana (aunque con unas ventas inferiores a las conseguidas con su anterior trabajo) y fue certificado platino. En el resto del mundo también tuvo un buen rendimiento comercial y debutó en el #1 en Reino Unido y fue top 10 en Australia, Francia o Canadá. En España, un mercado hasta entonces poco receptivo a la música de Chris Brown, Fortune ocupó el top 25 y se convirtió en su álbum más exitoso hasta la fecha debido a la gran exposición en las radios que han tenido varios de los singles. Fortune está formado por 14 temas en su edición estándar (21 en la deluxe) y es un álbum muy ecléctico musicalmente ya que conserva su habitual sonido R&B y Hip-Hop pero también incorpora canciones de estilo dance-pop y electro-pop, que es el estilo que Chris ha ido introduciendo progresivamente a su música desde su tercer álbum de estudio. Como es habitual Chris Brown ha contado con una extensa nómina de productores para conseguir su sonido deseado entre los que destacan Danja, The Underdogs, Polow da Don, The Runners, Harmony Samuels, The Messengers o Brian Kennedy entre otros. El número de artistas invitados en el álbum es ligeramente inferior que en otras ocasiones e incluyen grandes nombres como Big Sean, Nas, Wiz Khalifa, Kevin McCall y Sevyn Streeter.

El single presentación del álbum fue Turn Up The Music, un marchoso tema de estilo dance-pop y electro-House producido por The Underdogs que nos invitaba a pasarlo bien en la lista de baile y resultaba similar al hit ‘We Found Love’ de Rihanna. ‘Turn Up The Music’ recibió buenas impresiones de los críticos musicales por su naturaleza desenfadada y bailable y resultó un éxito comercial ya que fue #1 en Reino Unido y ocupó el top 10 en Australia y Estados Unidos. Como segundo single en tierras americanas se lanzó Sweet Love, un medio tiempo electro-pop/R&B de letras explícitas producido por Polow da Don que debido a su escasa promoción, tuvo un rendimiento mediocre y apenas pisó el Hot 100 de Billboard. El tercer single lanzado fue Till I Die, un tema Hip Hop up-tempo producido por Danja que cuenta con la colaboración de los raperos Big Sean y Wiz Khalifa y habla de vivir una vida de excesos, salir de fiesta, consumir sustancias y ligar con mujeres. Como cuarto single se lanzó Don’t Wake Me Up, que comienza como un tema dance-pop con guitarra para transformarse en un potente tema electro-House con gran uso de Auto-Tune en la voz de Chris. Este pegadizo tema producido por Brian Kennedy, Benny Benassi y William Orbit pertenece al lado más bailable del álbum y estaba dirigido a las radios pop y pistas de baile. ‘Don’t Wake Me Up’ habla de no querer despertar de un sueño cuyo protagonista es un amor imposible, se convirtió en uno de los singles más populares del álbum y ocupó el top 5 en Reino Unido o Australia y el top 10 en Estados Unidos. Fortune destaca por su excesivo relleno (sobretodo en la edición deluxe) sin embargo podemos encontrar temas interesantes como ‘Mirage’, un tema mid-tempo Hip Hop en el que aparece el veterano artista Nas, ‘Strip’, un marchoso tema R&B en el que colabora el cantante Kevin McCall o la balada pop/R&B ‘Stuck on Stupid’ producida por Brian Kennedy.

Fortune recibió opiniones muy negativas por parte de los expertos musicales, quienes criticaron las letras de las canciones y su falta de consistencia. Desde el blog MiSTeR MuSiC he valorado positivamente la más que digna discografía de Chris Brown, sin embargo Fortune lo considero el álbum más flojo de su trayectoria, ya que palidece con respecto a sus primeros álbumes y le falta consistencia y cohesión por el popurrí de estilos que contiene, puesto que podemos encontrar desde temas R&B y Hip Hop similares a los que ha hecho Chris desde sus inicios, hasta canciones dance-pop y electro-pop, sonido que ha empezado a incorporar desde su anterior álbum y que la mayoría de cantantes afroamericanos han adoptado en un intento de abarcar un mayor público. En la parte más bailable del álbum encontramos letras genéricas y poco consistentes sobre salir de marcha, sus andanzas sexuales y su extravagante estilo de vida de playboy, además hay que mencionar el uso y abuso del Auto-Tune en muchas de las canciones, algo que no necesita Chris debido a su excepcional rango vocal. En definitiva, Fortune supone un evidente bajón cualitativo por parte del controvertido cantante y obtiene la peor nota que le he otorgado a sus álbumes, pero aún así no es un producto de baja calidad. Temas imprescindibles: Turn Up The Music, Strip, Don’t Wake Me Up, Stuck On Stupid y Mirage. Puntuación: 6/10.