Crítica de «Gloria» de Sam Smith

Gloria Sam SmithEl mes de enero suele venir cargado de novedades musicales ya que una vez que desaparecen las canciones navideñas de nuestras vidas, los artistas intentan recuperar las primeras posiciones de las listas de ventas que habían sido ocupadas por los villancicos durante el mes de diciembre. Uno de ellos ha sido Sam Smith, que ha publicado su cuarto álbum de estudio el 27 de enero, un día de extrema competencia en el que han visto la luz importantes lanzamientos internacionales, como el de Ava Max. El nuevo álbum de Sam Smith toma el relevo a Love Goes, publicado en 2020 y que acabó convirtiéndose en un ‘cajón de sastre’ que contenía todos los singles que fue lanzando durante los meses anteriores. Para dar con el primer single de este nuevo trabajo tenemos que retroceder hasta abril del año pasado cuando fue lanzado Love Me More, una melancólica balada pop/Soul a piano producida por StarGate y Jimmy Napes en la que Sam Smith habla de la superación del rechazo hacia uno mismo y recuperar el autoestima hasta encontrar la mejor versión de ti mismo. Este tema supone un himno de auto-aceptación y nos devuelve al Sam de sus comienzos, sin embargo ha pasado muy inadvertida en las listas de venta. En septiembre llegó el segundo single, Unholy, que se trata de un tema electropop producido por Jimmy Napes, Ilya y Cirkut que cuenta con la colaboración de Kim Petras y cuyas letras hacen referencia a un hombre casado que acude a un local de alterne y le es infiel a su mujer. Este peculiar tema contiene cantos gregorianos, influencias de la música Árabe y cuenta con la breve (y totalmente prescindible) participación de la cantante alemana Kim Petras, que únicamente se dedica a nombrar marcas de lujo. ‘Unholy’ ha resultado un éxito comercial y ha alcanzado el #1 en importantes mercados musicales como Estados Unidos, Australia, Canadá o Reino Unido. En los dos minutos y medio que dura ‘Unholy’ aparecen acreditadas hasta 8 compositores, pero que no logran salvar esta canción rimbombante y con muchas ínfulas que no aporta nada nuevo al conjunto del álbum. A principios de enero llegó el tercer single, Gimme, que se trata de un tema up-tempo con influencias tropicales que cuenta con la participación de la cantante canadiense Jessie Reyez y la rapera jamaicana Koffee y contiene un temática muy sexual.

El cuarto álbum de estudio del cantante inglés tiene por título Gloria y está formado por un compendio de clásicas baladas pop/Soul y temas up-tempo de estilo synth-pop y dance-pop, compuestos por el propio Sam bajo la producción de sus habituales colaboradores Jimmy Napes y StarGate, además de Ilya, Cirkut, Steve Mac o Calvin Harris entre otros. Este álbum habla del proceso de sanación y recuperación personal vivido por parte de Sam Smith tras haber pasado por un periodo oscuro de su vida y trata temas como el sexo, las relaciones amorosas y el auto-empoderamiento. «Gloria» sigue los pasos de «Love Goes», que se caracterizó por añadir temas up-tempo a su repertorio, sin embargo seguimos encontrando numerosas canciones lentas, que fueron y siguen siendo la seña de identidad de Sam Smith, tal y como podemos comprobar en ‘No God’, una balada R&B/Soul en la que habla de un amante que se cree Dios pero en realidad es un ser imperfecto y con numerosos defectos, ‘Who We Love’, que supone un himno a la diversidad e igualdad y cuenta con la participación del omnipresente Ed Sheeran o ‘Perfect’, en la que admite sus fallos e imperfecciones. Los dos temas up-tempo más destacados son ‘Lose You’, un tema dance-pop producido por Cirkut e Ilya que relata la partida de su pareja tras una dolorosa ruptura y ‘I’m Not Here To Make Friends’, un marchoso tema dance-pop con influencia Disco producido por Calvin Harris y StarGate en el que Sam declara que lo único que necesita es un encuentro sexual y sería una magnífica elección como siguiente single.

Con ‘Unholy’ y ‘Gimme’ como singles anticipo, uno se esperaría un álbum de sonido arriesgado, bailable y divertido, sin embargo una vez que escuchas «Gloria» te das cuenta que dichos temas son la excepción al contenido real del álbum, que no se aleja demasiado del estilo de los primeros álbumes del londinense. En conclusión, «Gloria» se queda a mitad de camino entre el estilo tradicional que el público más conservador espera (y su discografía desea seguir ofreciendo) y el estilo ‘queer’ y ‘camp’ que Sam se esfuerza por mostrar últimamente, por lo que al final el álbum no resulta centrado ni cohesivo. Tampoco aportan nada en el álbum los artistas invitados, ya que todas las colaboraciones resultan prescindibles e innecesarias, sobretodo la anodina Jessie Reyez, que aparece hasta en tres ocasiones. Aún así, «Gloria» un trabajo más que digno, con un par de temas up-tempo muy interesantes y varias baladas preciosas. Temas imprescindibles: Lose You, I’m Not Here To Make Friends, No God, Love Me More y Perfect. Puntuación: 6’5/10.

Crítica de «Love Goes» de Sam Smith

Love GoesDespués de tres exitosos singles, el nuevo álbum de Sam Smith tenía previsto ver la luz a principios de mayo bajo el título To Die For, sin embargo debido a la pandemia del coronavirus el cantante británico pospuso el lanzamiento del álbum al mes de junio y declaró que cambiaría su título ya que sentía que no resultaba adecuado por las actuales circunstancias. Finalmente el álbum no llegó en junio y fue pospuesta indefinidamente su fecha de publicación por lo que el artista inglés volvió al estudio de grabación para añadir nuevos temas a su tercer trabajo discográfico. La colaboración de Sam Smith con el Dj Calvin Harris en el hit ‘Promises’, el cual alcanzó el #1 en Reino Unido, le motivó a crear nuevas canciones más marchosas y bailables dentro del género pop. Para dar con el primer tema lanzado de este proyecto hay que remontarse a principios del 2019 cuando se lanzó Dancing with a Stranger, un emotivo y elegante tema dance-pop y Disco con influencias de la producción R&B típica de los años 80 que habla sobre hacer frente a la soledad y superar una relación pasada. ‘Dancing with a Stranger’ contaba con la participación de Normani (ex-componente del grupo Fifth Harmony) y estaba producido por su habitual colaborador Jimmy Napes junto a StarGate. Este single se convirtió en uno de los temas más populares del año pasado y ocupó el top 5 en la lista de ventas de Reino Unido y el top 10 en Estados Unidos, Australia y Canadá. Tras la buena acogida por parte del público de este tema que marcaba una divergencia con respecto a la música que hacía hasta el momento, Sam lanzó como segundo single How Do You Sleep?, que comienza una balada pop para transformarse más adelante en un moderno tema synth-pop con influencias Trap y habla sobre pasar página tras una relación tormentosa. Este single compuesto junto a Max Martin e Ilya también gozó de buena acogida en las listas de venta de Reino Unido y Australia, donde ocupó nuevamente el top 10. Ya en 2020, Sam Smith lanzó como tercer single To Die For, que se trataba de una clásica balada pop/Soul típica de su antiguo repertorio producida por StarGate y Jimmy Napes que en un primer momento iba a titular su nuevo álbum antes de que la pandemia llegara a nuestras vidas. En el mes de abril se lanzó un nuevo tema como ‘single presentación’ de la versión remodelada del álbum que no llegó a ver la luz en junio. Se trataba de I’m Ready, un moderno tema synth-pop producido por Ilya y Savan Kotecha (habituales colaboradores de Max Martin) con la participación de la cantante americana Demi Lovato en el que ambos cantantes muestran su vulnerabilidad y declaran estar abiertos al amor. Pese a su gran potencial, I’m Ready no estuvo a la altura de las expectativas y apenas ocupó el top 40 en Estados Unidos y Australia y top 20 en Reino Unido y recibió algunas críticas negativas por su grandilocuente estribillo que no encajaba con el resto de la canción y su anticuada producción aunque se alabó su naturaleza de himno, los magníficos solos de Sam y Demi y los coros Gospel al final de la canción.

En julio llegó My Oasis, el enésimo ‘lead single’ del tercer álbum de estudio de Sam Smith, ya con fecha de salida definitiva en el mes de octubre y nuevo título. ‘My Oasis’ baja de ritmo con respecto a sus últimos singles y se trata de un medio tiempo R&B con gran componente urbano que contaba con la colaboración del artista nigeriano Burna Boy. En septiembre se lanzó un nuevo single, Diamonds, que se trataba de un marchoso tema dance-pop con influencia Disco producido por Shellback que recuerda a su hit ‘Dancing with a Stranger’. ‘Diamonds’ ha recibido buenas críticas por parte de los expertos musicales por su naturaleza bailable y ha tenido un impacto comercial superior al del anterior sencillo, ocupando el top 20 en la lista británica. Para respaldar la publicación del álbum se ha lanzado un nuevo single, Kids Again, una balada de estilo Brit-pop producido por Ryan Tedder que se distancia del sonido habitual del cantante y en el que habla con nostalgia de un amor del pasado. El nuevo trabajo discográfico del cantante inglés, titulado Love Goes, incide menos en las baladas a diferencia de sus anteriores álbumes y muestra su lado más bailable y desenfadado (que sólo conocen sus amigos y familiares) a través de canciones pop de carácter up-tempo. Love Goes está formado por 17 temas y destaca por el hecho de que los 4 primeros singles están relegados al final del álbum como ‘bonus tracks’ además de su colaboración con Calvin Harris en ‘Promises’, lanzado nada más y nada menos que en verano del 2018. Todos los temas están compuestos por el propio Sam Smith bajo la producción de sus habituales colaboradores Jimmy Napes y StarGate además de otros importantes nombres como Shellback, Steve Mac, Guy Lawrence, Andrew Watt o Ryan Tedder.

Entre los temas más destacados de «Love Goes» se encuentran ‘Young’, la aportación de Steve Mac al álbum y que se trata de una balada minimalista a capela, ‘Another One’, que comienza como balada para transformarse en un elegante tema dance-pop y en el que Sam habla de encontrar un nuevo amor o ‘Dance (‘Till You Love Someone Else)’, un marchoso tema dance-pop y Disco que supone el momento más up-tempo y bailable del álbum. Aunque este trabajo destaca por el nuevo sonido adoptado por el cantante londinense, todavía aparecen sus clásicas baladas pop/Soul como el tema que da título al álbum, ‘Love Goes’, que cuenta con la producción del británico Labrinth y destaca por su instrumentación orquestal de violines hacia el final de la canción. Merece la pena también comentar que «Love Goes» incluye la emotiva balada ‘For The Lover That I Lost’, previamente grabada por Céline Dion para su último disco «Courage» pero compuesta por Sam Smith junto a StarGate, por lo que decidió incluirla en su propio álbum por su especial significado personal.

En resumen, en este álbum Sam Smith ha intentado hacer un balance entre la imagen conservadora de sus inicios (incluso se le denominaba el ‘Adele’ masculino) con sus emotivas baladas de carácter autobiográfico para seguir manteniendo a sus fieles seguidores y su lado más ‘queer’ que nos presentado en varios de sus recientes hits y que es precisamente el que le ha hecho evolucionar hacia un sonido más comercial y bailable además de mostrarnos su versión más desenfadada. Dejando a un lado su peculiar estrategia comercial del álbum (que ha ido cambiando de táctica en numerosas ocasiones, no sólo por el transcurso de la pandemia sino por el resultado comercial de los numerosos singles lanzados), «Love Goes» me ha resultado agradable de escuchar gracias a la magnifica voz de Sam y su compendio entre clásicas baladas y temas dirigidos a las pistas de baile. Cabe destacar que el reciente disco de Ariana Grande, lanzado ‘por sorpresa’ el mismo día que «Love Goes» puede ponerle en peligro el ansiado #1 en la lista británica para el cantante ya que ambos son unos pesos pesados en la música actual. Puntuación: 7/10.

I’m Ready, el nuevo single de Sam Smith

To Die ForEl tercer álbum de Sam Smith tenía previsto ver la luz a principios de mayo bajo el título To Die For, sin embargo debido a la crisis mundial provocada por la pandemia del coronavirus el cantante británico pospuso ‘sine die’ el lanzamiento del álbum y declaró que cambiaría su título ya que sentía que no resultaba adecuado por las circunstancias actuales. El nuevo trabajo de Sam Smith incidirá menos en las baladas a diferencia de sus anteriores álbumes e intentará mostrar su lado más bailable y desenfadado (que sólo conocen sus amigos y familiares) a través de canciones pop de carácter up-tempo. Su colaboración con el DJ Calvin Harris en el hit ‘Promises’, el cual alcanzó el #1 en Reino Unido, le motivó a crear nuevas canciones más marchosas y bailables dentro del género pop. A principios del 2019 el cantante londinense lanzó Dancing With a Stranger como primer single del proyecto. Este emotivo tema dance-pop y Disco contiene influencias de la producción R&B típica de los años 80 y trataba sobre hacer frente a la soledad y superar una relación pasada. ‘Dancing With a Stranger’ contaba con la participación de Normani (ex-componente de Fifth Harmony) y está producido por Jimmy Napes, habitual colaborador de Sam Smith, junto a StarGate. Este single se convirtió en uno de los temas más populares del año pasado y ocupó el top 5 en la lista de ventas de Reino Unido y el top 10 en Estados Unidos, Australia y Canadá. Tras la buena acogida por parte del público de este tema que marcaba una divergencia con respecto a la música que hacía hasta el momento, Sam Smith lanzó como segundo single How Do You Sleep?, que comenzaba una balada pop para transformarse más adelante en un moderno tema synth-pop con influencias Trap. Este single compuesto junto a Max Martin e Ilya también gozó de buena acogida en las listas de venta de Reino Unido y Australia, donde ocupó nuevamente el top 10. El siguiente sencillo fue la versión del clásico de Donna Summer ‘I Feel Love’, un bailable tema Disco y dance-pop dedicado a la comunidad gay. Ya en 2020, Sam Smith lanzó como cuarto single la canción que da título al álbum, que se trataba de una clásica balada pop/Soul típica de su repertorio producida por StarGate y Jimmy Napes.

En el mes de abril Sam Smith ha lanzado un nuevo tema que será el ‘single presentación’ de la versión remodelada de su próximo trabajo, que sigue sin fecha ni título definitivo. Se trata de I’m Ready, un tema pop up-tempo que cuenta con la participación de Demi Lovato y está producido por Ilya y Savan Kotecha (habituales colaboradores de Max Martin) en el que ambos cantantes muestran su vulnerabilidad y declaran estar abiertos al amor. Pese a su gran potencial, I’m Ready ha recibido críticas de lo más variado por parte de los expertos musicales: por una parte se han alabado los solos de Sam y Demi y los coros Gospel del final de la canción sin embargo su producción resulta algo anticuada y el estribillo grandilocuente no encaja con el resto de la canción. I’m Ready ha sido acompañado por un original videoclip ambientado en unas ‘olimpiadas gay’ e incluye deportistas haciendo disciplinas olímpicas o Drag Queens corriendo en tacones.

Crítica de «The Thrill of It All» de Sam Smith

6f15505d8b36fafa3549ced734b2697a.1000x1000x1El pasado mes de noviembre vio la luz el segundo álbum de estudio del cantante británico Sam Smith, titulado The Thrill of It All y que recoge el testigo del exitoso «In The Lonely Hour», que recibió buenas críticas y tuvo un excelente desempeño comercial ya que alcanzó el #1 en Reino Unido o en Australia y el #2 en Estados Unidos o Canadá y acabó vendiendo 12 millones de copias en todo el mundo (más de 2 millones en su país nativo y 4 en Estados Unidos). In The Lonely Hour era un álbum autobiográfico de desamor en el que Sam contaba sus propias experiencias amorosas y cómo había perdido al hombre de sus sueños. Pese a ser un álbum de carácter triste y melancólico, los expertos musicales valoraron su personal voz y su estilo ‘Blue-eyed Soul’ aunque fueron más críticos con sus habilidades como compositor. De todos los singles lanzados destacó sin duda ‘Stay With Me’, la gran balada del álbum, que resultó un auténtico éxito en todo el mundo y alcanzó el #1 en Reino Unido o Canadá y el #2 en Estados Unidos, aunque también tuvieron buena acogida el marchoso ‘Money on My Mind’, ‘Lay Me Down’, una emotiva balada Soul/R&B que originalmente fue lanzada como primer single del álbum pero pasó desapercibida entre el público y a raíz del éxito de ‘Stay With Me’ fue re-lanzado y alcanzó buenas posiciones en las listas de venta de todo el mundo o ‘I’m Not The Only One’, una interesante balada mid-tempo Soul con influencia Gospel que trata el tema de la infidelidad. The Thrill of It All sigue los pasos de su predecesor y está compuesto por baladas y medios tiempos pop/Soul acompañados de piano y compuestos por el propio Sam Smith bajo la producción de Steve Fitzmaurice, Jimmy Napes, StarGate o Timbaland entre otros. «The Thrill of It All» se ha beneficiado del continuado éxito comercial de su primer álbum y ha alcanzado el #1 en las listas de venta de Estados Unidos, Canadá, Irlanda y por supuesto Reino Unido, donde el cantante tiene sus mayores cotas de popularidad.

El single presentación del álbum fue Too Good At Goodbyes, una emotiva balada Soul/Pop producida por StarGate y Jimmy Napes en la que nuevamente relata una experiencia amorosa fallida y recuerda a su hit ‘Stay With Me’. Este single alcanzó nuevamente el #1 en la lista británica, convirtiéndose en el cuarto single de Sam que llega a lo más alto en Reino Unido y en otros países como Estados Unidos, Canadá o Francia también obtuvo buena acogida y ocupó el top 10. El segundo single ha sido One Last Song, una balada mid-tempo Soul que habla de una ruptura amorosa y en la que podemos observar la rabia en la voz del cantante inglés. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran ‘Him’, en el que trata la complicada relación con su padre, quien no aceptó su homosexualidad, ‘Pray’, una balada Gospel producida por Timbaland en la que Sam declara que ha dado la espalda a la religión y es un pecador o ‘Baby, You Make Me Crazy’, un medio tiempo con influencia Motown, que es el único tema que se diferencia del resto de baladas del disco. A pesar de que Sam Smith ahora es feliz junto a su pareja, el actor Brandon Flynn, este álbum vuelve a ser un trabajo autobiográfifco en el que trata el desamor, la soledad y relata cómo fracasaron las relaciones amorosas que ha tenido desde la publicación de su último disco. En resumen, «The Thrill of It All» no resulta un trabajo tan llamativo como su anterior álbum y resulta monótono en ciertos momentos debido a su carácter down-tempo, sin embargo es un buen trabajo que nos muestra las grandes habilidades como cantante y compositor del cantante conocido como la versión masculina de Adele. Temas imprescindibles: Too Good at Goodbyes, Baby You Make Me Crazy, Pray, One Last Song y Him. Puntuación: 7/10.

Crítica de «In The Lonely Hour» de Sam Smith

In The Lonely HourTras un par de singles que no tuvieron apoyo por parte del público, Sam Smith hizo su primera aparición musical en el tema ‘Latch’ del dúo británico Disclosure, que supuso un trampolín para la carrera del joven cantante inglés. Más tarde volvió a colaborar con otro artista británico, Naughty Boy, en el single ‘La La La’, que resultó un éxito comercial en todo el mundo y alcanzó el #1 en Reino Unido. Con estos increíbles precedentes, en 2014 publicó su álbum debut In The Lonely Hour, que está formado 12 temas, principalmente por baladas y medios tiempos de estilo R&B, pop y Soul, compuestos por el propio Sam bajo la producción de importantes nombres de industria británica como Jimmy Napes, Steve Fitzmaurice, Eg White o Fraser T Smith entre otros. El cantante londinense escribió las canciones de «In The Lonely Hour» tras una relación fallida y su posterior ruptura, que resultó muy dolorosa para él, por ello nos encontramos ante un álbum triste y basado en el desamor. Podríamos definir a Sam Smith como la versión masculina de Adele, ya que ambos son artistas británicos que hacen un estilo musical ‘Blue-eyed Soul’ muy parecido, con énfasis en las baladas, son grandes compositores que cuentan sus propias experiencias amorosas y ambos han logrado triunfar en el resto de mundo, incluyendo el difícil mercado americano. Para dar con el primer single lanzado tenemos que remontarnos a principios de 2013, cuando vio la luz Lay Me Down, una melancólica balada R&B/Soul producida cuyas letras hacen referencia a un amor no correspondido que sume a Sam en la tristeza. En un principio ‘Lay Me Down’ tuvo un impacto mínimo en la lista británica y apenas alcanzó el top 50, sin embargo a raíz del éxito internacional de los siguientes singles, su discográfica decidió re-editar el tema en una nueva versión y lanzarlo nuevamente como single en 2015. En su re-edición como single alcanzó el #3 en Australia, el top 10 en Canadá o Estados Unidos y el #15 en Reino Unido.

Como segundo single se lanzó Money On My Mind, un marchoso tema pop/R&B con influencia Garage que habla sobre la importancia de la integridad e independencia de los artistas sobre el dinero (se dice que Sam no se preocupó en exceso por el tema económico mientras negociaba su contrato discográfico) y supone el tema más up-tempo del álbum. ‘Money On My Mind’ resultó un éxito comercial en Reino Unido y alcanzó el #1 en la lista de singles (su segundo #1 y el primero en solitario) aunque en el resto del mundo tuvo un desempeño moderado. Pero sin duda, el momento álgido de la popularidad de Sam Smith llegó con el lanzamiento del tercer single, Stay With Me, que superó todas las expectativas, resultó un tremendo éxito comercial y se convirtió en uno de los singles más populares de 2014 y 2015. Este single alcanzó el #1 en Reino Unido (donde vendió más de dos millones entre copias digitales y físicas) o Canadá y fue #2 en la lista americana y top 5 en Australia o España. ‘Stay With Me’ se trata de una emotiva balada Soul/R&B cuyas letras hacen referencia al anhelo de tener una relación duradera con una persona que has conocido en un encuentro casual. Este tema no estuvo exento de polémica y fue acusado de plagio por parte del rockero Tom Petty, aunque se resolvió pagándole un porcentaje de los beneficios y acreditándole como compositor. Tras este icónico single llegó I’m Not The Only One, una balada mid-tempo R&B/Soul con influencia Gospel producida por Jimmy Napes que habla de la infidelidad en una relación, aunque en este caso Sam afirmó que no era una canción autobiográfica y este engaño lo sufrió un amigo suyo. ‘I’m Not The Only One’ tuvo un rendimiento comercial positivo y ocupó el top 5 en Reino Unido, Canadá o Estados Unidos. 

Dentro de «In The Lonely Hour» dominan las baladas, de las que destacan ‘Good Thing’, que nuevamente habla del amor no correspondido y sólo encontramos dos temas up-tempo, el mencionado anteriormente ‘Money on My Mind’ y ‘Like I Can’, un marchoso tema con influencia pop/rock en el que Sam le dice a su ex que aunque haya encontrado a alguien, nadie le querrá como él. «In The Lonely Hour» debutó en el #1 de la lista británica de álbumes y tras la excepcional acogida de los singles lanzados, acabó superando los dos millones y medio de copias en Reino Unido, convirtiéndose en uno de los álbumes más exitosos de los años 2014 y 2015. En el resto del mundo también resultó un éxito comercial y alcanzó el #1 en Australia, el #2 en Estados Unidos y el top 10 en los principales mercados internacionales, superando los 10 millones a nivel mundial. En conclusión, «In The Lonely Hour» es uno de los álbumes debut más sólidos de los últimos años dentro del R&B/Soul más convencional y nos permitido conocer a una de las voces más personales del panorama musical británico. Temas imprescindibles: Money on My Mind, Stay With Me, I’m Not The Only One, Lay Me Down y Like I Can. Puntuación: 7’5/10.