Crítica de «In The Lonely Hour» de Sam Smith

In The Lonely HourTras un par de singles que no tuvieron apoyo por parte del público, Sam Smith hizo su primera aparición musical en el tema ‘Latch’ del dúo británico Disclosure, que supuso un trampolín para la carrera del joven cantante inglés. Más tarde volvió a colaborar con otro artista británico, Naughty Boy, en el single ‘La La La’, que resultó un éxito comercial en todo el mundo y alcanzó el #1 en Reino Unido. Con estos increíbles precedentes, en 2014 publicó su álbum debut In The Lonely Hour, que está formado 12 temas, principalmente por baladas y medios tiempos de estilo R&B, pop y Soul, compuestos por el propio Sam bajo la producción de importantes nombres de industria británica como Jimmy Napes, Steve Fitzmaurice, Eg White o Fraser T Smith entre otros. El cantante londinense escribió las canciones de «In The Lonely Hour» tras una relación fallida y su posterior ruptura, que resultó muy dolorosa para él, por ello nos encontramos ante un álbum triste y basado en el desamor. Podríamos definir a Sam Smith como la versión masculina de Adele, ya que ambos son artistas británicos que hacen un estilo musical ‘Blue-eyed Soul’ muy parecido, con énfasis en las baladas, son grandes compositores que cuentan sus propias experiencias amorosas y ambos han logrado triunfar en el resto de mundo, incluyendo el difícil mercado americano. Para dar con el primer single lanzado tenemos que remontarnos a principios de 2013, cuando vio la luz Lay Me Down, una melancólica balada R&B/Soul producida cuyas letras hacen referencia a un amor no correspondido que sume a Sam en la tristeza. En un principio ‘Lay Me Down’ tuvo un impacto mínimo en la lista británica y apenas alcanzó el top 50, sin embargo a raíz del éxito internacional de los siguientes singles, su discográfica decidió re-editar el tema en una nueva versión y lanzarlo nuevamente como single en 2015. En su re-edición como single alcanzó el #3 en Australia, el top 10 en Canadá o Estados Unidos y el #15 en Reino Unido.

Como segundo single se lanzó Money On My Mind, un marchoso tema pop/R&B con influencia Garage que habla sobre la importancia de la integridad e independencia de los artistas sobre el dinero (se dice que Sam no se preocupó en exceso por el tema económico mientras negociaba su contrato discográfico) y supone el tema más up-tempo del álbum. ‘Money On My Mind’ resultó un éxito comercial en Reino Unido y alcanzó el #1 en la lista de singles (su segundo #1 y el primero en solitario) aunque en el resto del mundo tuvo un desempeño moderado. Pero sin duda, el momento álgido de la popularidad de Sam Smith llegó con el lanzamiento del tercer single, Stay With Me, que superó todas las expectativas, resultó un tremendo éxito comercial y se convirtió en uno de los singles más populares de 2014 y 2015. Este single alcanzó el #1 en Reino Unido (donde vendió más de dos millones entre copias digitales y físicas) o Canadá y fue #2 en la lista americana y top 5 en Australia o España. ‘Stay With Me’ se trata de una emotiva balada Soul/R&B cuyas letras hacen referencia al anhelo de tener una relación duradera con una persona que has conocido en un encuentro casual. Este tema no estuvo exento de polémica y fue acusado de plagio por parte del rockero Tom Petty, aunque se resolvió pagándole un porcentaje de los beneficios y acreditándole como compositor. Tras este icónico single llegó I’m Not The Only One, una balada mid-tempo R&B/Soul con influencia Gospel producida por Jimmy Napes que habla de la infidelidad en una relación, aunque en este caso Sam afirmó que no era una canción autobiográfica y este engaño lo sufrió un amigo suyo. ‘I’m Not The Only One’ tuvo un rendimiento comercial positivo y ocupó el top 5 en Reino Unido, Canadá o Estados Unidos. 

Dentro de «In The Lonely Hour» dominan las baladas, de las que destacan ‘Good Thing’, que nuevamente habla del amor no correspondido y sólo encontramos dos temas up-tempo, el mencionado anteriormente ‘Money on My Mind’ y ‘Like I Can’, un marchoso tema con influencia pop/rock en el que Sam le dice a su ex que aunque haya encontrado a alguien, nadie le querrá como él. «In The Lonely Hour» debutó en el #1 de la lista británica de álbumes y tras la excepcional acogida de los singles lanzados, acabó superando los dos millones y medio de copias en Reino Unido, convirtiéndose en uno de los álbumes más exitosos de los años 2014 y 2015. En el resto del mundo también resultó un éxito comercial y alcanzó el #1 en Australia, el #2 en Estados Unidos y el top 10 en los principales mercados internacionales, superando los 10 millones a nivel mundial. En conclusión, «In The Lonely Hour» es uno de los álbumes debut más sólidos de los últimos años dentro del R&B/Soul más convencional y nos permitido conocer a una de las voces más personales del panorama musical británico. Temas imprescindibles: Money on My Mind, Stay With Me, I’m Not The Only One, Lay Me Down y Like I Can. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s