Crítica de «Love Goes» de Sam Smith

Love GoesDespués de tres exitosos singles, el nuevo álbum de Sam Smith tenía previsto ver la luz a principios de mayo bajo el título To Die For, sin embargo debido a la pandemia del coronavirus el cantante británico pospuso el lanzamiento del álbum al mes de junio y declaró que cambiaría su título ya que sentía que no resultaba adecuado por las actuales circunstancias. Finalmente el álbum no llegó en junio y fue pospuesta indefinidamente su fecha de publicación por lo que el artista inglés volvió al estudio de grabación para añadir nuevos temas a su tercer trabajo discográfico. La colaboración de Sam Smith con el Dj Calvin Harris en el hit ‘Promises’, el cual alcanzó el #1 en Reino Unido, le motivó a crear nuevas canciones más marchosas y bailables dentro del género pop. Para dar con el primer tema lanzado de este proyecto hay que remontarse a principios del 2019 cuando se lanzó Dancing with a Stranger, un emotivo y elegante tema dance-pop y Disco con influencias de la producción R&B típica de los años 80 que habla sobre hacer frente a la soledad y superar una relación pasada. ‘Dancing with a Stranger’ contaba con la participación de Normani (ex-componente del grupo Fifth Harmony) y estaba producido por su habitual colaborador Jimmy Napes junto a StarGate. Este single se convirtió en uno de los temas más populares del año pasado y ocupó el top 5 en la lista de ventas de Reino Unido y el top 10 en Estados Unidos, Australia y Canadá. Tras la buena acogida por parte del público de este tema que marcaba una divergencia con respecto a la música que hacía hasta el momento, Sam lanzó como segundo single How Do You Sleep?, que comienza una balada pop para transformarse más adelante en un moderno tema synth-pop con influencias Trap y habla sobre pasar página tras una relación tormentosa. Este single compuesto junto a Max Martin e Ilya también gozó de buena acogida en las listas de venta de Reino Unido y Australia, donde ocupó nuevamente el top 10. Ya en 2020, Sam Smith lanzó como tercer single To Die For, que se trataba de una clásica balada pop/Soul típica de su antiguo repertorio producida por StarGate y Jimmy Napes que en un primer momento iba a titular su nuevo álbum antes de que la pandemia llegara a nuestras vidas. En el mes de abril se lanzó un nuevo tema como ‘single presentación’ de la versión remodelada del álbum que no llegó a ver la luz en junio. Se trataba de I’m Ready, un moderno tema synth-pop producido por Ilya y Savan Kotecha (habituales colaboradores de Max Martin) con la participación de la cantante americana Demi Lovato en el que ambos cantantes muestran su vulnerabilidad y declaran estar abiertos al amor. Pese a su gran potencial, I’m Ready no estuvo a la altura de las expectativas y apenas ocupó el top 40 en Estados Unidos y Australia y top 20 en Reino Unido y recibió algunas críticas negativas por su grandilocuente estribillo que no encajaba con el resto de la canción y su anticuada producción aunque se alabó su naturaleza de himno, los magníficos solos de Sam y Demi y los coros Gospel al final de la canción.

En julio llegó My Oasis, el enésimo ‘lead single’ del tercer álbum de estudio de Sam Smith, ya con fecha de salida definitiva en el mes de octubre y nuevo título. ‘My Oasis’ baja de ritmo con respecto a sus últimos singles y se trata de un medio tiempo R&B con gran componente urbano que contaba con la colaboración del artista nigeriano Burna Boy. En septiembre se lanzó un nuevo single, Diamonds, que se trataba de un marchoso tema dance-pop con influencia Disco producido por Shellback que recuerda a su hit ‘Dancing with a Stranger’. ‘Diamonds’ ha recibido buenas críticas por parte de los expertos musicales por su naturaleza bailable y ha tenido un impacto comercial superior al del anterior sencillo, ocupando el top 20 en la lista británica. Para respaldar la publicación del álbum se ha lanzado un nuevo single, Kids Again, una balada de estilo Brit-pop producido por Ryan Tedder que se distancia del sonido habitual del cantante y en el que habla con nostalgia de un amor del pasado. El nuevo trabajo discográfico del cantante inglés, titulado Love Goes, incide menos en las baladas a diferencia de sus anteriores álbumes y muestra su lado más bailable y desenfadado (que sólo conocen sus amigos y familiares) a través de canciones pop de carácter up-tempo. Love Goes está formado por 17 temas y destaca por el hecho de que los 4 primeros singles están relegados al final del álbum como ‘bonus tracks’ además de su colaboración con Calvin Harris en ‘Promises’, lanzado nada más y nada menos que en verano del 2018. Todos los temas están compuestos por el propio Sam Smith bajo la producción de sus habituales colaboradores Jimmy Napes y StarGate además de otros importantes nombres como Shellback, Steve Mac, Guy Lawrence, Andrew Watt o Ryan Tedder.

Entre los temas más destacados de «Love Goes» se encuentran ‘Young’, la aportación de Steve Mac al álbum y que se trata de una balada minimalista a capela, ‘Another One’, que comienza como balada para transformarse en un elegante tema dance-pop y en el que Sam habla de encontrar un nuevo amor o ‘Dance (‘Till You Love Someone Else)’, un marchoso tema dance-pop y Disco que supone el momento más up-tempo y bailable del álbum. Aunque este trabajo destaca por el nuevo sonido adoptado por el cantante londinense, todavía aparecen sus clásicas baladas pop/Soul como el tema que da título al álbum, ‘Love Goes’, que cuenta con la producción del británico Labrinth y destaca por su instrumentación orquestal de violines hacia el final de la canción. Merece la pena también comentar que «Love Goes» incluye la emotiva balada ‘For The Lover That I Lost’, previamente grabada por Céline Dion para su último disco «Courage» pero compuesta por Sam Smith junto a StarGate, por lo que decidió incluirla en su propio álbum por su especial significado personal.

En resumen, en este álbum Sam Smith ha intentado hacer un balance entre la imagen conservadora de sus inicios (incluso se le denominaba el ‘Adele’ masculino) con sus emotivas baladas de carácter autobiográfico para seguir manteniendo a sus fieles seguidores y su lado más ‘queer’ que nos presentado en varios de sus recientes hits y que es precisamente el que le ha hecho evolucionar hacia un sonido más comercial y bailable además de mostrarnos su versión más desenfadada. Dejando a un lado su peculiar estrategia comercial del álbum (que ha ido cambiando de táctica en numerosas ocasiones, no sólo por el transcurso de la pandemia sino por el resultado comercial de los numerosos singles lanzados), «Love Goes» me ha resultado agradable de escuchar gracias a la magnifica voz de Sam y su compendio entre clásicas baladas y temas dirigidos a las pistas de baile. Cabe destacar que el reciente disco de Ariana Grande, lanzado ‘por sorpresa’ el mismo día que «Love Goes» puede ponerle en peligro el ansiado #1 en la lista británica para el cantante ya que ambos son unos pesos pesados en la música actual. Puntuación: 7/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s