Throwback Review: «Trip The Light Fantastic» de Sophie Ellis-Bextor

Trip The Light FantasticTras la buena acogida de su álbum debut, «Read My Lips», propiciada por el éxito en las listas de venta de varios de sus singles como ‘Murder on the Dancefloor’ o ‘Get Over You’, la cantante inglesa Sophie Ellis-Bextor se tiñó el pelo de rubia y regresó en 2003 con su segundo álbum de estudio, «Shoot From The Hip», el cual tuvo un desempeño moderado en Reino Unido y contó con dos singles top 10 (‘Mixed Up World’ y ‘I Won’t Change You’), sin embargo las ventas fueron notoriamente inferiores que las de su álbum debut y en el resto del mundo pasó totalmente inadvertido. «Shoot From The Hip» recibió críticas variadas por parte de los expertos musicales: mientras unos afirmaron que el álbum era una respetable y digna colección de temas dance-pop y alabaron los dos singles lanzados, otros consideraron que el álbum no estaba a la altura de «Read My Lips» ni contenía canciones tan distintivas y originales. Afortunadamente Sophie dejó su etapa de rubia en el pasado, que no le deparó demasiadas alegrías y volvió a su habitual melena morena. En 2007, la cantante londinense regresó con su tercer álbum de estudio, titulado Trip The Light Fantastic, el cual está formado por 12 temas encuadrados dentro de su habitual sonido dance-pop y electropop con influencias Disco y pop/rock y compuestos por la propia Sophie Ellis-Bextor bajo la producción de Greg Kurstin, Xenomania, Richard Stannard o Matt Rowe entre otros. «Trip The Light Fantastic» debutó en el #7 de la lista británica de álbumes (su segundo top 10 en Reino Unido tras su álbum debut) aunque en el resto de mundo tuvo un mediocre desempeño comercial.

El single presentación del álbum fue Catch You, un enérgico tema electropop y pop/rock compuesto junto a Cathy Dennis y producido por Greg Kurstin que se distanciaba del habitual sonido de Sophie y destacaba por su uso prominente de guitarra eléctrica. En ‘Catch You’, la cantante habla de perseguir al hombre que quiere y en el videoclip del tema, grabado en varias localizaciones de Venecia, la veíamos corriendo por las calles y canales de la ciudad italiana mientras perseguía a un hombre desconocido. ‘Catch You’ recibió buenas críticas por su nueva dirección musical (lo compararon con el reciente sonido pop/rock de Sugababes) y su trepidante ritmo y resultó un nuevo éxito para Sophie en el Reino Unido (se convirtió en su séptimo y último top 10 en la lista británica) aunque en el resto del mundo pasó inadvertido a excepción de Italia, donde ocupó el top 15, quizás por su videoclip rodado en Venecia. La sofisticada y elegante cantante de ojos azules regresó a su habitual zona de confort con el segundo single y presentó un tema que se asemejaba al estilo presente en «Read My Lips». Me and My Imagination se trata de un marchoso tema dance-pop y Nu-Disco que destaca por su instrumentación de violines (típica del sonido Disco) y sus inteligentes y originales letras en las que Sophie anima a su pretendiente a que «se lo curre más» si quiere conseguir su amor. ‘Me and My Imagination’ fue alabado por la crítica por sus inteligentes letras y su vuelta al sonido Disco por el que es conocida. Pese a ser uno de los mejores singles de Sophie lanzados hasta la fecha, apenas fue top 25 en Reino Unido debido a su escasa promoción. Como dato curioso, tanto ‘Me and My Imagination’ como otra canción del álbum, ‘If I Can’t Dance’, sonaron regularmente en el programa español ‘Supermodelo’.

Como tercer y último single se lanzó Today The Sun’s On Us, un tema mid-tempo pop/rock con uso prominente de guitarra eléctrica que resultaba una de la canciones más calmadas del álbum. Con ‘Today The Sun’s on Us’, Sophie se arriesgó y mostró su versatilidad como artista, ya que lanzaba por primera vez un tema mid-tempo (la mayoría de sus singles habían sido marchosos temas dance-pop de carácter up-tempo) y de sonido pop/rock, algo inusual desde sus días en el grupo TheAudience. En este tema, Sophie canta de manera melancólica sobre disfrutar de los buenos momentos que se presentan en la vida. ‘Today The Sun’s On Us’ muestra la faceta más sensible y vulnerable de Sophie y resulta una de las canciones más destacadas del álbum, sin embargo resultó un fracaso comercial (apenas fue top 75 en Reino Unido), aunque cabe destacar que fue responsable de revitalizar las ventas de «Trip The Light Fantastic». Uno de mis temas favoritos del álbum es ‘If I Can’t Dance’, un pegadizo tema dance-pop, electropop y Disco en el que Sophie advierte a un hombre que acaba de conocer que no va a hacer lo que él le mande. ‘If I Can’t Dance’ fue candidato a ser cuarto single del álbum, pero su lanzamiento fue cancelado. También destacan ‘If You Go’, un bonito tema electropop producido por Xenomania en el que la cantante lanza un mensaje de compromiso y lealtad a su pareja o ‘China Heart’, un tema dance-pop y electropop de ritmo trepidante que supone el momento más bailable y up-tempo del álbum. En resumen, «Trip The Light Fantastic» supone un evidente paso adelante con respecto al anodino «Shoot From The Hip» y marca su regreso al sonido Dance/Disco de «Read My Lips», aunque también destaca la influencia pop/rock en varias de las canciones presentes, lo que lo convierte en un álbum variado y disfrutable gracias a la magnífica voz de Sophie Ellis-Bextor, su talento como compositora y su particular humor británico. Temas imprescindibles: Me and My Imagination, Today The Sun’s on Us, Catch You, If I Can’t Dance, If You Go y China Heart. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s