Crítica de «Phoenix» de Rita Ora

4443630c26eb4a4bda8316c027635808fe00a3ccAunque la presencia de Rita Ora en el panorama musical ha sido máxima durante los últimos años y no ha dejado de lanzar singles, lo cierto es que su primer álbum fue publicado en el año 2012, nada más y nada menos que 6 años ha tardado la cantante de ascendencia albanesa en dar un relevo a ‘Ora’. Tras numerosos retrasos, esta misma semana ha visto la luz el segundo disco de estudio de Rita, Phoenix, un trabajo que recoge todas las canciones que ha ido lanzando desde mediados del año pasado. Pese a que tras su primer álbum de estudio lanzó varios singles (como ‘I Wil Never Let You Down’ junto a Calvin Harris) Rita Ora citó que su discográfica Roc Nation le impidió lanzar un nuevo álbum durante estos años, por lo que gracias a la famosa ley californiana ‘De Havilland’, al haber pasado 7 años desde el inicio de su contrato con Roc Nation, la cantante pudo desvincularse de la discográfica de Jay-Z. Una vez que fichó por Atlantic, Rita lanzó en 2017 el single Your Song, un anodino tema electropop y dance-pop compuesto por Ed Sheeran y producido por Steve Mac que logró el #7 en Reino Unido. Más tarde Rita Ora colaboró con Avicii en el tema Dance/House Lonely Together, que tuvo un gran impacto en la listas de ventas británica, donde fue #4. Cabe destacar que Lonely Together fue el último lanzamiento del famoso DJ sueco antes de su repentino fallecimiento el pasado mes de abril. El segundo single fue Anywhere, un pegadizo tema electropop y dance-pop producido por el DJ Alesso. Más allá de su naturaleza bailable y desenfadada, Anywhere es una canción de amor sobre escapar con tu pareja a cualquier parte y dejar los problemas atrás. Anywhere ha tenido una gran respuesta comercial en su Reino Unido natal, donde ha logrado el #2 en la lista de ventas. Sin lugar a dudas, Anywhere es uno de los mejores singles que ha lanzado Rita Ora durante su carrera y el single más acertado dentro de la promoción previa del álbum. Su espectacular videoclip, grabado en Nueva York, muestra a la cantante en diversas localizaciones de la ciudad luciendo numerosos cambios de vestuario y ha logrado un gran éxito en YouTube, donde ha alcanzado los 250 millones de reproducciones.

Tras el éxito de ‘Anywhere’, Rita Ora participó junto a el ex-componente de One Direction Liam Payne en el tema For You, perteneciente a la banda sonora de la tercera entrega de la película ’50 Sombras de Grey’. Este tema synth-pop encajaba a la perfección con el estilo de la cantante de origen albano-kosovar por su sonido y también forma parte de su nuevo álbum. Una vez que Phoenix tenía fecha definitiva, Rita Ora lanzó un nuevo single, Girls, un tema pop que habla del empoderamiento femenino y contaba con la participación de otras tres poderosas mujeres: la cantante británica Charlie XCX, la americana Bebe Rexha y la rapera de moda Cardi B. Rita Ora y su discográfica tenían muchas expectativas puestas en este tema (creían que sería el Lady Marmalade de esta década) sin embargo se convirtió en un auténtico despropósito ya que pese a contar con importantes colaboradoras, el single tuvo una tibia respuesta comercial y recibió muchas criticas del colectivo LGTB por sus frívolas letras sobre las relaciones entre las mujeres y el oportunista comentario de Rita, que se declaró bisexual. Tras este traspiés, Rita Ora lanzó Let You Love Me, con el que regresaba al sonido electropop que le ha acompañado en sus últimos temas. Let You Love Me fue #4 en Reino Unido, demostrando que es una de las cantantes británicas más exitosas de los últimos tiempos en su país, y también tuvo buena acogida en el resto del mundo, logrando el top 20 en Australia o Alemania. En este caso, Rita sí que acertó de pleno ya que junto a Anywhere son los dos mejores singles de los múltiples que ha lanzado con anticipación al álbum.

Phoenix profundiza en el electropop con ciertos elementos R&B, a diferencia del sonido urbano que dominaba en su primer disco de estudio y cuenta con una extensa nómina de productores y compositores entre los que se encuentran StarGate, Steve Mac, Jimmy Napes o Ed Sheeran, aunque Rita también ha participado en la composición de varias canciones. Phoenix está formado por 12 temas en la edición estándar y 16 en la edición deluxe y precisamente en estos últimos 4 están algunas de las canciones más interesantes del disco, como ‘Falling To Pieces’, un bonito tema electro-pop donde destaca el uso de trompeta al final de la canción, ‘Velvet Rope’ un original tema pop que habla de desamor y abandona la influencia electrónica del disco para incorporar elementos doo-wop, la balada ‘Soul Survivor’ o ‘Cashmere’, que cuenta con cierta inspiración R&B. De la edición normal (de la que ya conocemos la mayoría de canciones) destacan el marchoso tema dance-pop ‘First Time High’, uno de los temas más up-tempo del álbum o ‘Hell of a Life’, una balada que cuenta con una base electrónica y uso de guitarra eléctrica y destaca por el toque orquestal al final de la canción. 

La táctica que están llevando a cabo últimamente muchos artistas británicos (como hicieron Dua Lipa o Jess Glynne con sus álbumes debut) es lanzar numerosos singles con anticipación a la publicación del álbum, pero de esta manera pueden correr el riesgo de perjudicar el rendimiento comercial del disco, ya que éste pierde el factor sorpresa y el interés por parte del público, al estar desvelada la mayor parte del contenido del mismo. Sin embargo desde la era digital y sobretodo desde del auge de las plataformas de streaming, los álbumes han perdido el peso que tenían en la era pre-digital en favor de los singles. Phoenix es un ejemplo perfecto de esta estrategia comercial, ya que de los 12 temas que conforman el álbum, el público ya conoce la mitad, por lo que su lanzamiento no ha generado un excesivo interés. Aunque Rita Ora tiene un gran carisma y simpatía y ha conquistado al público joven gracias a sus marchosas canciones, su música está carente de una personalidad propia que le haga una artista diferente al resto, también en parte por la gran variedad de compositores y productores que participan en este álbum y hacen que su personalidad se diluya y ese es uno de los problemas a los que se enfrenta este trabajo.

En resumen, «Phoenix» es más parecido a una playlist de los temas que han sonado sin cesar en las radios estos últimos meses que un álbum centrado y cohesivo, sin embargo cuenta con varias canciones muy interesantes que hacen que merezca la pena darle una oportunidad al disco. Si te ha gustado «Expectations» de Bebe Rexha es muy posible que disfrutes con «Phoenix», ya que el estilo musical es similar y ambas cantantes son prácticamente intercambiables. Pese a todo, «Phoenix» supone un gran salto cualitativo con respecto a Ora, ese álbum que parece ya en el olvido y muchos de sus actuales seguidores apenas recuerdan, ya que fue lanzado hace más de 6 años, por lo que Phoenix podría ser su «segundo» primer álbum y con el que definitivamente ha resurgido cual ave fénix. A pesar de su irregular trayectoria, nadie puede negar el gran impacto que ha tenido Rita Ora en Reino Unido, donde ha logrado cuatro #1 en la lista de ventas y más de 10 singles top 10, convirtiéndose en una de las cantantes británicas más importantes de esta última década. Temas imprescindibles: Anywhere, Let You Love Me, First Time High, Falling To Pieces y Velvet Rope. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s