Crítica de «Angels With Dirty Faces» de Sugababes

Angels With Dirty FacesEn el año 2000, el grupo británico Sugababes, formado por Mutya, Keisha y Siobhan, publicó su primer álbum de estudio, titulado One Touch, el cual recibió grandes críticas de los expertos musicales por su original estilo y sus maduras letras (pese a que las componentes apenas eran unas adolescentes cuando lo grabaron) y fue considerado un álbum adelantado a su tiempo. «One Touch» está encuadrado dentro del R&B, pop y Soul y a diferencia de otras ‘girl bands’ que surgieron a principios de la década del 2000, Sugababes destacaron por su estilo ‘indie’ y un sonido menos comercial que otros grupos femeninos denominados como prefabricados. «One Touch» alcanzó un modesto #26 lista británica de álbumes y fue certificado oro en Reino Unido. De los 4 singles lanzados destacaron ‘Overload’, un original tema up-tempo pop/R&B que destacaba por las perfectas harmonías de las componentes y alcanzó el top 10 en Reino Unido o ‘Run for Cover’, un medio tiempo R&B que recibió elogios de los expertos musicales por su sonido oscuro y letras sobre escapar de la dura realidad. En 2001, tras la promoción del álbum, Siobhan Donaghy abandonó el grupo al sufrir depresión clínica y por diferencias con sus compañeras. Pese a la baja de Siobhan, las otras dos componentes de Sugababes continuaron con el proyecto y ésta fue sustituida por Heidi Range, una joven cantante que anteriormente hizo pruebas para formar parte del grupo Atomic Kitten. Aunque Heidi confesó que sus primeros meses en el grupo fueron complicados debido a la tibia bienvenida que le otorgaron sus compañeras (las cuales son conocidas por sus complicados caracteres y fuertes personalidades) finalmente acabó llevándose bien con Mutya y Keisha. En 2002, unas renovadas Sugababes publicaron su segundo álbum de estudio, Angels With Dirty Faces, encuadrado dentro del pop/R&B con gran componente electrónico y que cuenta con la producción de Xenomania, Richard X, Lucas Secon o Bloodshy & Avant. Las tres componentes de Sugababes participaron en la composición de la mayoría de las canciones presentes en el álbum.

El primer single del álbum fue Freak Like Me, un medio tiempo electropop con influencia R&B que se trataba de una versión del tema del mismo nombre de Adina Howard con varios samplers de otras canciones y recibió grandes críticas de los expertos por su vanguardista sonido y el acertado uso de samplers. ‘Freak Like Me’ fue uno de los temas más populares del año y consiguió el primer #1 del grupo en la lista británica de singles. Como segundo single se lanzó Round Round, un marchoso tema dance-pop producido por Xenomania que nuevamente logró el #1 en la lista británica y tuvo buena respuesta comercial en el resto de Europa y Australia. El tercer single fue Stronger, una preciosa balada mid-tempo R&B cuyas letras resultaban un himno de auto-empoderamiento y que anotó otro top 10 para Sugababes en Reino Unido. Como cuarto y último sencillo se lanzó Shape, que se trataba de un magnífico medio tiempo pop/R&B que sampleaba el tema ‘Shape of My Heart’ de Sting y resultaba una de las canciones más destacadas del álbum. Dentro del álbum merece la pena reseñar la canción que da título al álbum, que se trababa de un tema pop/R&B up-tempo que fue lanzado como cara-B de ‘Stronger’, ‘More Than a Million Miles’, un marchoso tema electropop que contaba con un rap por parte de Keisha o ‘Supernatural’, un pegadizo tema mid-tempo electropop producido por Bloodshy & Avant. «Angels With Dirty Faces» debutó en el #2 en la lista británica de álbumes y fue certificado triple platino por ventas superiores a las 900 mil copias, convirtiéndose en el disco de Sugababes con mayores ventas y una de las etapas más populares y exitosas dentro de la turbulenta trayectoria de la formación. La respuesta hacia Heidi por parte de los fans de Sugababes fue positiva pero continuaron los rumores de peleas internas en el grupo y del mal humor de Keisha y Mutya durante los conciertos y entrevistas promocionales. En mi opinión, «Angels With Dirty Faces» contó con la mejor elección de singles de toda la carrera de Sugababes. Temas imprescindibles: Shape, Stronger, Freak Like Me, Round Round, More Than a Million Miles y Angels With Dirty Faces. Puntuación: 7’5/10.

Deja un comentario