La cantante americana JoJo ha regresado al panorama musical tras varios años alejada del ‘show business’. Aunque durante este tiempo ha lanzado varios mixtapes y EP’s, Mad Love supone su primer álbum de estudio en 10 años ya que tenemos que remontarnos a 2006 para dar con su último trabajo discográfico, The High Road, publicado cuando apenas era una adolescente. Debido a problemas legales con su discográfica, la cantante Joanna Levesque no pudo publicar un álbum durante estos años pero finalmente se ha puesto a la venta este mes de octubre su tercer disco de estudio. Los dos primeros álbumes de JoJo estaban encuadrados en un pop/R&B adolescente y comercial sin embargo con Mad Love profundiza en el estilo R&B, resulta un trabajo mucho más maduro y que muestra una gran evolución de JoJo como cantante y compositora. Mad Love está compuesto por 11 temas en la edición normal y 15 en la deluxe y está formado principalmente por medios tiempos R&B de moderna producción y con un gran componente electrónico. Todos los temas están compuestos por la propia JoJo, la cual relata sus experiencias amorosas y las decepciones que ha sufrido con los hombres que han pasado por su vida. Fuck Apologies ha sido el single presentación de Mad Love y se trata de un medio tiempo R&B con la colaboración del rapero Wiz Khalifa. Este tema ha recibido grandes elogios de los críticos por su composición y su pegadizo estribillo, en el que JoJo asegura que no va a pedir perdón si realmente no lo siente.
Mis temas favoritos del álbum son ‘Mad Love’, una emotiva balada con influencia Soul que da título al álbum, ‘High Heels’, en el que JoJo se muestra muy explícita y no se muerde la lengua y F.A.B. (siglas de Fake Ass Bitches), que se trata de un marchoso tema R&B up-tempo que cuenta con la colaboración de la rapera Remy Ma en una de sus primeras colaboraciones con otros artistas tras su paso por la cárcel. ‘Fake Ass Bitches’ es una de las canciones más destacadas del álbum, en la que JoJo reprocha a su hombre que le haya engañado y fallado en numerosas ocasiones y destaca el magnifico rap de Remy Ma, quien critica a este tipo de mujeres. Sin duda un gran tema que tiene muchas posibilidades de convertirse en el próximo single del álbum. Mad Love ha debutado en el #6 de la lista americana de álbumes con 19 mil copias vendidas en su primera semana a la venta, y aunque las cifras son bajas en comparación con las de sus anteriores álbumes, son las habituales dentro del género R&B actualmente. En el resto del mundo el álbum el álbum no ha conseguido un gran impacto comercial y apenas ha sido top 50 en Reino Unido, Canadá y Australia. En resumen, JoJo ya no es la inocente adolescente que triunfó con ‘Leave (Get Out)’ o ‘Too Little, Too Late’ y con este álbum muestra una gran madurez y evolución como artista ya que se ha decantado por un R&B más moderno y alternativo y se muestra franca y sincera para reconocer sus fracasos amorosos y hablar claramente de sus sentimientos. Sin duda uno de los álbumes de R&B más interesante de lo que llevamos de año. Puntuación: 7/10.