Double Round Review: «Catfights and Spotlights» y «Sweet 7» de Sugababes

Catfights and SpotlightsCasi sin un respiro con respecto a su anterior álbum Change y con tan sólo un año de diferencia en su publicación, en 2008 vio la luz el sexto trabajo discográfico de SugababesCatfights and Spotlights, un título escogido con gran ironía, ya que durante su turbulenta trayectoria musical se ha rumoreado en numerosas ocasiones que las componentes del grupo tenían muchas diferencias y las discusiones y peleas en el backstage de sus actuaciones eran constantes. Mientras que «Change» estaba compuesto por temas up-tempo de estilo pop/rock, electro-pop y dance-pop, para su siguiente álbum las chicas de Sugababes decidieron recuperar las raíces urbanas de su primer álbum y profundizaron en el sonido R&B, funk y Soul en forma de medios tiempos y baladas. Este disco destacaba por el uso de una gran cantidad de instrumentos musicales como el saxofón o la trompeta, dejando a un lado el abuso de los sintetizadores y la música electrónica que abundaba durante aquellos años. ‘Catfights and Spotlights’ es el segundo álbum de estudio que contaba con Keisha, Heidi y Amelle como componentes y recibió críticas positivas por su estilo musical, su mayor madurez y las harmonías de sus voces. El álbum debutó en el top 10 en la lista británica, pero las ventas fueron bastante bajas y se convirtió en uno de los discos de Sugababes menos exitosos. El primer single lanzado del álbum fue Girls, un tema R&B/funk con un prominente uso de saxofón que contaba con la interpolación del famoso tema ‘Here Comes The Girls’ y hablaba del feminismo y el empoderamiento de las mujeres. Este tema recibió opiniones positivas por parte de los críticos musicales y también tuvo buena respuesta comercial, ya que alcanzó el #3 en la lista británica. La elección del segundo sencillo del álbum, No Can Do, no fue la mejor decisión que pudieron tomar ya que no tenía el gancho que poseen la mayoría de canciones de Sugababes y resultaba un «tema del montón», además su respuesta comercial fue muy negativa y apenas ocupó el top 25 de la lista británica. Entre las canciones más destacadas se encuentran ‘Side Chick’, un tema mid-tempo R&B cantado en su mayoría por Keisha que habla de no querer ser simplemente una amante y preferir quedar como amigos, ‘Hanging on a Star’, un tema up-tempo de sonido retro o la balada ‘Every Heart Broken’. A pesar de que el sonido R&B/Soul es el que más encaja con el grupo (sobretodo con la voz de Keisha) y el álbum destaca por su gran producción y las perfectas harmonías de las componentes, en conjunto resulta algo aburrido y poco memorable. Puntuación: 7/10.

sugababes_-_sweet_7_official_album_coverEn el año 2010 Sugababes regresaron al panorama musical con su séptimo disco de estudio, al que titularon Sweet 7, aunque esta nueva era del trío británico no resultó muy «dulce» ya que se produjo un enésimo cambio de componentes y se convirtió en su último álbum de estudio. Mientras que «Change» destacaba por su estilo pop/rock y electro-pop y en «Catfights and Spotlights» encontrábamos medios tiempos y baladas R&B/Soul, «Sweet 7» profundiza en el sonido electrónico y está compuesto por temas up-tempo de estilo electro-pop y dance-pop con cierta influencia R&B. Para este álbum, las chicas de Sugababes ficharon con la discográfica de Jay-Z en un intento de americanizar su música y viajaron a Estados Unidos para trabajar con productores de la talla de StarGate, RedOne, Fernando Garibay o The Smeezingtons, quienes le dieron un sonido más internacional a su música. El primer single fue Get Sexy, un tema electro-pop y R&B compuesto por Bruno Mars y producido por The Smeezingtons cuyas letras hablan de presumir ante los demás de ser sexy. Este single tuvo gran impacto en la lista británica, donde ocupó el puesto #2, aunque recibió críticas negativas por su falta de originalidad y sus letras genéricas. Durante la promoción de este single, la única componente original de Sugababes, Keisha Buchanan, abandonó el grupo causando una gran conmoción entre sus seguidores y poniendo la credibilidad del grupo en entredicho, ya que la ausencia de Keisha dejaba al grupo sin ninguna componente fundadora. Al igual que cuando Mutya abandonó Sugababes durante la promoción del cuarto álbum, el mánager y la discográfica del grupo buscaron rápidamente una sustituta para Keisha, que re-grabó con su voz los temas del nuevo disco, de inminente publicación. La elegida fue Jade Ewen, una joven cantante que representó a Reino Unido en el festival de Eurovisión en 2009. El segundo single lanzado del álbum fue About a Girl, un enérgico tema dance-pop y electro-pop producido por RedOne que recibió buenas críticas y tuvo un moderado éxito en la lista británica, donde ocupó el #8. Como tercer y último single se extrajo Wear My Kiss, otro tema dance-pop bailable y pegadizo pero de sonido muy genérico que logró el tercer top 10 consecutivo del disco. Sweet 7 se puso a la venta en marzo del 2010 con Jade como nueva componente de Sugababes, la cual siguió con la promoción del álbum pese a la controversia creada por seguir llamándose Sugababes un grupo que ya no tenía nada que ver con la formación original y generando un gran desconcierto entre los fans del grupo. El álbum recibió unas críticas muy duras por parte de los expertos musicales, que expresaron su rechazo por la falta de identidad de la nueva formación, además del cambio de dirección musical hacia el sonido electrónico, ya que las canciones presentes en el álbum resultaban genéricas, repetitivas y poco originales. A pesar de que los singles del álbum tuvieron buen desempeño en la lista de ventas británica, el resultado comercial de «Sweet 7» fue negativo ya que debutó en el #14 en Reino Unido con unas ventas muy bajas, convirtiéndose en el álbum de Sugababes menos vendido de su trayectoria. Entre mis canciones favoritas del álbum se encuentran ‘Thank You For The Heartbreak’, un marchoso tema dance-pop y electro-pop producido por StarGate y de los pocos del álbum que fueron bien recibidos por los expertos musicales, ‘Miss Everything’, que tiene influencias caribeñas y participa el cantante jamaicano Sean Kingston o ‘No More You’, la otra contribución de StarGate y que se trata de la única balada del álbum. Juzgando exclusivamente el aspecto musical, Sweet 7 es un buen álbum dance-pop y electro-pop que contiene canciones bailables y pegadizas aunque de letras muy genéricas, pero comparándolo con otros discos del grupo, palidece al no tener canciones originales, distintivas e innovadoras y no tiene nada que ver con las Sugababes de «Angels With Dirty Faces» o «Three». Además Keisha era una de las piezas fundamentales del grupo por su gran voz, carisma y personalidad y sin ella Sugababes perdió su identidad, dejando a Heidi con las anodinas y perfectamente intercambiables Amelle y Jade. Puntuación: 7’5/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s