En 2013, Britney Spears publicó Britney Jean, su octavo álbum de estudio y en sus propias palabras el más personal y autobiográfico de toda su carrera (ya que compuso todas las canciones presentes en el disco como respuesta a las críticas de su falta de implicación en el proceso creativo de su anterior álbum) y en el que destapaba sus sentimientos tras su fallida relación con su novio Jason Trawick. Sin embargo ‘Britney Jean’ recibió críticas negativas por parte de los expertos musicales, ya que pese a haber asumido un mayor control creativo del álbum, muchas de las canciones eran predecibles, anodinas y poco originales (a excepción de Work Bitch, Perfume y Alien, las más sobresalientes del álbum) debido a la excesiva participación de Will.I.Am en el proyecto, ya que fue el productor ejecutivo del disco y dio su particular sonido dance machacón a Britney Jean, un hecho que se criticó bastante, además del abuso del Auto-Tune en algunas de las canciones. «Britney Jean», pese a cumplir 3 años a finales del 2016, ha envejecido muy mal al contrario que los últimos álbumes de Britney como «Blackout», «Circus» o «Femme Fatale», que siguen estando plenamente vigentes, y sus canciones suenan continuamente en las radios y pistas de baile. Además de las críticas negativas, la respuesta comercial del álbum fue muy tibia y el álbum ocupó posiciones inusualmente bajas en las listas de venta para una cantante de la talla de Britney y se convirtió en el disco menos vendido de su larga trayectoria. Por ello, durante los dos siguientes años, la cantante de Louisiana se centró en su exitoso show «Piece of Me» de Las Vegas y empezó a componer y grabar canciones sin apenas revelar ningún dato y no ha sido hasta agosto de 2016 cuando su noveno disco de estudio ha visto la luz.
El título de su nuevo álbum, Glory, según ha revelado la propia Britney proviene de uno de los hijos, que tras escucharlo dijo que será ‘glorioso’. Y no se equivocaba la criatura ya que este álbum supone un gran paso adelante con respecto a «Britney Jean», con el que «Glory» no tiene prácticamente nada que ver, a excepción de la mayor implicación de Britney en la composición de las canciones. Mientras que Britney Jean estaba compuesto principalmente por temas dance up-tempo y varias baladas, «Glory» está lleno de medios tiempos y sorprende los pocos temas up-tempo que aparecen, cuando son el tipo de canciones que todos asociamos a la Princesa del Pop. Otra gran diferencia es el estilo musical del álbum, ya que «Glory» se aleja de la moda electropop de sus anteriores discos para profundizar en un pop más alternativo con un cierta influencia del R&B en algunas de las canciones. Cuando escuchas «Glory» por primera vez sorprende su original sonido, que se aleja del dance-pop y electro-pop comercial de Femme Fatale y Britney Jean y se sumerge en una atmósfera más ambiental y orgánica con la voz de Britney más clara y en primera línea, por encima de la producción, que no es tan pesada como en sus anteriores discos. Sorprende el hecho de que en «Glory» Britney se haya rodeado de productores relativamente poco conocidos como Mattman & Robin, Nick Monson, Jason Evigan y los compositores Julia Michaels y Justin Tranter (que la mayoría de fans de Britney no conocerán) a diferencia de muchos de los álbumes de la cantante, en los cuales ha trabajado con famosos productores. Muchos seguidores de Britney han pedido reiteradamente que la cantante lanzara un nuevo «Blackout», ya que junto a «In The Zone» son los dos álbumes favoritos de una gran mayoría de los fans de la cantante (incluida Britney, ya que en sus últimas giras la mayor parte del ‘set list’ correspondía a canciones de estos álbumes, al igual que en su espectáculo «Piece of Me»), y en cierta manera, aunque con algunas diferencias, «Glory» recupera el espíritu transgresor y de re-invención de estos dos discos claves en su carrera.
Con Make Me…, el primer single y que contaba con la participación del rapero G-Eazy, Britney dio un cambio radical a su estilo musical y nos ofreció una balada con influencia R&B y sonido enigmático que recibió buenas críticas de los expertos y aunque es un original tema que muestra una gran madurez y evolución en la música de Britney, no ha logrado obtener un gran impacto en las listas de venta. Como ya he comentado antes, en un álbum donde predominan los medios-tiempos (algo muy inusual en el caso de Britney), destaca por encima de las demás el tema dance-pop Do You Wanna Come Over?, que fue uno de los dos sencillos promocionales que Britney nos regaló como anticipo del álbum y que tiene muchas papeletas de convertirse en el segundo single del disco, ya que Britney lo ha añadido recientemente al ‘set list’ de «Piece of Me» junto con ‘Make Me…’ y ha declarado que es su canción favorita del álbum, por lo que no tardaremos en oír hablar de este tema. Aunque hay muchas canciones en «Glory» con potencial para ser próximo single, sin duda ‘Do You Wanna Come Over?’ es uno de los puntos fuertes del disco y gracias a su original sonido y pegadizo ritmo, podríamos denominarlo como el ‘Toxic’ del disco, ya que comparte algunas similitudes con el famoso single, como el uso de las guitarras eléctricas y una producción muy del estilo de la de Bloodshy & Avant.
Algunas de las canciones que merecen la pena mencionar son ‘Invitation’, que contiene una melodía enigmática de sonido ambiental y representa la esencia del disco, la balada ‘Just Luv Me’, un tema muy emotivo que podría encajar en el último álbum de Selena Gomez y que tiene muchas posibilidades de ser single debido a su gran potencial, Slumber Party, una canción de temática muy sexual que mezcla R&B con un toque reggae, ‘Love Me Down’, con influencia caribeña o ‘Man On The Moon’, muy pegadiza, comercial y que nos trae a la Britney más pop. Las canciones presentes en la versión deluxe resultan muy interesantes y originales y ofrecen un toque exótico al disco como por ejemplo ‘Change Your Mind (No Seas Cortés)’, un marchoso tema dance-pop con un gran aroma latino que cuenta con un uso prominente de la guitarra española y en el que Britney canta unas palabras en español, ‘If I’m Dancing’, un extraño tema electrónico de sonido tropical que no encaja demasiado con el estilo presente en el disco pero resulta altamente adictivo o ‘Liar’, una de las canciones más personales de «Glory» en la que no es difícil adivinar que Britney está hablando de su ex-novio que le engañó y que empieza con el sonido de una armónica Country pero que contiene el mejor estribillo del disco, muy del pop de los 90. La edición japonesa del álbum incluye ‘Mood Ring’, un tema electro-R&B producido por DJ Mustard. Como pequeño regalo a sus fans y haciendo un guiño a «Blackout», el álbum cierra con la canción ‘Coupure Électrique’, que en francés significa precisamente Blackout y en la que Britney canta en francés con más o menos acierto. En este álbum se le ha dado un gran importancia a la voz de Britney en temas como ‘Private Show’, uno de los sencillos promocionales que fue desvelado de manera anticipada a la publicación del disco y era la canción que aparecía en el anuncio de su nueva fragancia o ‘What You Need’, una canción de estilo cabaret donde Britney canta muy al estilo de ‘…Baby One More Time’, donde la cantante juega con su voz y muestra una gran versatilidad y amplitud de registro que no suele estar presente en muchos de sus temas.
Por fin Britney Spears ha dado en la diana con «Glory» y ha ofrecido a sus seguidores el disco que estábamos deseando y esperando desde hace mucho tiempo, aunque posiblemente el público en general no esté acostumbrado a este tipo de Britney. El versátil rango vocal de Britney es uno de los puntos fuertes del disco (ya que «Glory» es el primer álbum en mucho tiempo donde sus habilidades vocales lucen especialmente) al igual que la gran producción y el sólido y consistente conjunto de canciones presentes, donde apenas ninguna sobra. El único punto en contra sería el artwork del disco, de una calidad muy inferior a la de todos sus trabajos, donde la portada y otras fotos están sacadas de secuencias del videoclip de ‘Make Me…’. En resumen, si «In The Zone» y «Blackout» engendraran un hijo, posiblemente sería como Glory. Ciertamente un álbum glorioso. Temas imprescindibles: Do You Wanna Come Over?, Just Luv Me, Slumber Party, Love Me Down, Liar y Mood Ring. Puntuación: 9/10.