Crítica de «Trigga» de Trey Songz

trey-songz TriggaAunque habitualmente escucho cantantes masculinos de R&B como Chris Brown, Usher o Ne-Yo, nunca había prestado excesiva atención a Trey Songz, cuyo éxito se reduce principalmente a Estados Unidos, sin embargo tras darle una oportunidad a su nuevo álbum tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente por lo que he seguido investigando en su discografía y he descubierto a un artista muy interesante. Cuando escuchas su música por primera vez, en ciertos momentos crees que está cantando Usher, ya que la voz de Trey Songz, aunque muy bonita y agradable, no resulta especialmente distintiva, y sus canciones perfectamente las podríamos encontrar en los últimos discos de Chris Brown o Usher. El sexto álbum de estudio del cantante de Virginia, titulado Trigga, está formado por 13 canciones (17 en la edición deluxe) compuestas por el propio Trey y entre la extensa nómina de productores implicados destacan DJ Mustard, Mike Will Made It, Da Internz, Soundz o D’Mile. Trigga está encuadrado dentro de la nueva corriente del R&B de moderna producción, con gran uso de sintetizadores y muy influenciado por el sonido Trap y Hip Hop y está compuesto principalmente por medios tiempos y temas slow-tempo. Trigga toma el relevo a ‘Chapter V’, publicado en 2012 y el cual alcanzó el #1 en la lista americana de álbumes (el primer trabajo ‘chart-topper’ del cantante) gracias a la buena acogida de singles como ‘Heart Attack’ o ‘2 Reasons’. Tras sus primeros álbumes, Trey Songz, cuyo verdadero nombre es Tremaine Neverson, pasó de ser el típico jovencito que resultaría el yerno ideal para las madres a convertirse en todo un ‘playboy’ de físico envidiable y rompecorazones que no deja de ligar con todas las chicas, y esa es la imagen en la que profundiza con su nuevo álbum, cuyas letras resultan muy explícitas y básicamente se centran en el sexo, las relaciones con las mujeres, infidelidades y pasarlo bien en el club, aunque en algunos momentos encontramos letras más profundas y emotivas. Trigga debutó en el #1 en la lista americana de álbumes (su segundo trabajo que llega a la posición de honor en Estados Unidos) y también tuvo un desempeño positivo en la listas de ventas de Gran Bretaña y Canadá, donde fue top 20. 

El single presentación del álbum fue Na Na, un pegadizo tema R&B/Hip-Hop con una base muy influenciada por el sonido Trap producido por DJ Mustard cuyo estribillo contiene una interpolación de la famosa canción ‘Fu-Gee-La’ de Fugees y cuenta con unas letras muy subidas de tono en las que Trey le dice a una chica con la que está ligando que su manera de bailar y contonearse le está despertando sus instintos más primarios. Na Na tuvo un buen rendimiento comercial y alcanzó el top 25 en Estados Unidos, Reino Unido o Francia. Otro de los singles más destacados del álbum fue Foreign, un tema R&B mid-tempo de producción dispersa e influencia Trap producido por Soundz en el que el rompecorazones de Virginia alaba las cualidades de chicas de diferentes nacionalidades y hace uso del famoso sing-rap que otros cantantes como Chris Brown usan habitualmente en sus canciones. Foreign, que se lanzó posteriormente en forma de remix junto al ‘enfant terrible del pop’ Justin Bieber, tuvo un mediocre rendimiento comercial en la lista americana. El último single desprendido del álbum fue Touchin Lovin, un marchoso tema R&B up-tempo con gran toque electrónico que cuenta con la colaboración de Nicki Minaj, con quien trabaja por segunda vez tras el hit single ‘Bottoms Up’, que se convirtió en el single más exitoso de toda la carrera de Trey Songz. ‘Touchin Lovin’, que resulta uno de los temas más pegadizos y adictivos del álbum, tuvo un desempeño comercial moderado y ocupó el top 50 en la lista americana.

Entre los temas más destacados de Trigga se encuentran ‘Cake’, un tema down-tempo que abre el álbum y en el que el cantante usa metáforas de comer pastel con el sexo, ‘Late Night’, un medio tiempo R&B/Hip-Hop de melodía muy adictiva que cuenta con la colaboración del rapero Juicy J y en el que Trey hace gala de su soltería y promiscuidad y afirma que no quiere una relación seria o ‘Disrespectful’, en el que participa la cantante Mila J (con la que se le relacionó sentimentalmente a Trey) y cuyas letras resultan muy sorprendentes al relatar sin pelos en la lengua que Mila le está poniendo los cuernos a su pareja con Trey y él, ni corto ni perezoso, no duda en utilizar la ropa del novio e incluso usar sus preservativos. La mayoría de los temas del álbum son rítmicos, pese a su naturaleza mid-tempo, aunque encontramos una balada, ‘Smartphones’, en la que Trey se muestra por primera vez arrepentido al ser pillado en una infidelidad por su pareja mientras habla por teléfono con otra chica. Mis temas favoritos de Trigga son ‘Change Your Mind’, un animado tema up-tempo que supone la mayor aproximación al pop del álbum y ‘What’s Best For You’, perteneciente a la versión deluxe del álbum y que se trata de un tema R&B/Soul de sonido más convencional en el que luce especialmente la magnifica voz de Trey. En resumen, tras escuchar Trigga tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente, ya que se trata de un buen álbum dentro de la nueva corriente del R&B y compuesto por un conjunto muy sólido de canciones, aunque quizás las letras resultan poco originales y repetitivas. Sin duda Trey Songz lo tiene todo para triunfar: posee una bonita voz, compone sus canciones y además es atractivo ¿qué más se puede pedir?. Puntuación: 8/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s