Crítica de «Back Home» de Trey Songz

Back HomeDesde que comenzó el otoño se han sucedido numerosos lanzamientos musicales tras varios meses en los que los nuevos álbumes llegaron con cuentagotas. Uno de los artistas que han regresado al panorama musical tras un largo tiempo de retiro ha sido el cantante americano Trey Songz, que ha publicado su octavo álbum de estudio, Back Home, el cual recoge el testigo de «Tremaine», que vio la luz en 2017 y debutó en el #3 en la lista americana de álbumes, aunque cosechó unas ventas bastante bajas y no contó con ningún single de éxito. El cantante de Virginia ha declarado que para este nuevo álbum ha vuelto a sus raíces musicales y ha querido hacer el tipo de R&B que le inspiró para ser cantante. «Back Home» está compuesto por 22 temas encuadrados dentro del R&B/Soul, en su mayoría baladas y medios tiempos, compuestos por el propio Tremaine Neverson bajo la producción de su habitual colaborador Troy Taylor y cuenta con la participación de artistas como Ty Dolla Sign o Swae Lee. El single presentación del álbum llegó el pasado mes de abril y era precisamente del tema que daba título a este proyecto, Back Home, que se trata de un pegadizo tema mid-tempo R&B producido por Hitmaka que samplea la famosa canción ‘I’m Going Down’ de Rose Royce y cuenta con la participación de la cantante Summer Walker. Tras la buena acogida de ‘Back Home’ llegaron otros sencillos promocionales como la slow jam ‘Circles’, una oda al amor que perdura en el tiempo o ‘Two Ways’, lanzado una semana antes del lanzamiento del álbum. Two Ways es una balada de desamor en la que el atractivo ‘crooner’ relata una dolorosa ruptura amorosa. La primera parte del álbum está compuesta principalmente por ‘slow jams’ y baladas como ‘Be My Guest’, el tema que abre el disco, recuerda a las clásicas producciones R&B de Usher de mediados del 2000 y donde podemos apreciar la cálida y sensual voz de Trey, mientras que la segunda parte resulta más diversa y contiene canciones más rítmicas. Dentro de estos últimos temas destacan el pegadizo ‘Sleepless Nights’, muy influenciado por el sonido Dancehall y los ritmos caribeños y que cuenta con la colaboración del artista de origen nigeriano Davido, ‘On Call’, un tema mid-tempo R&B reminiscencia de su disco «Trigga» por su uso de sintetizadores y en el que participa Ty Dolla Sign o ‘Nobody’s Watchin’, el tema más up-tempo y marchoso del álbum y que sería un gran candidato a próximo single.

El cantante de 35 años declaró hace apenas unos días que ha dado positivo en coronavirus y se encuentra aislado para proteger a su hijo Noah que sólo tiene un año. Trey Songz participó en varias de las recientes manifestaciones contra la brutalidad policial a ciudadanos negros (se ha convertido en un gran defensor del movimiento Black Lives Matter) y también colaboró en la recogida de comida para la población más necesitada, donde cree que pudo infectarse del virus, por lo que la promoción futura de ‘Back Home’ puede verse afectada. Trey Songz reveló a través de sus redes sociales que tiene coronavirus y animó a sus fans, sobretodo al colectivo afroamericano (el más vulnerable al virus en Estados Unidos) a tomarse en serio la enfermedad, llevar mascarilla y no seguir el mal ejemplo que está dando el presidente Donald Trump, con el que ha sido muy crítico por su irresponsabilidad.  

Desde el lanzamiento de su álbum debut «I Gotta Make It» en 2005, Trey Songz ha vendido más de 25 millones de discos y singles en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los cantantes de R&B más exitosos de los últimos tiempos junto a Usher o Chris Brown. «Back Home» supone un evidente paso adelante con respecto a «Tremaine» (el álbum más flojo de su reciente discografía) y aunque no contiene hits tan inmediatos ni resulta tan redondo como su disco «Trigga», nos encontramos ante un álbum de R&B muy interesante que revisita los orígenes más clásicos de Trey Songz, contiene mayor uso de instrumentos en vivo y se aleja del toque electrónico de «Trigga». Sin duda «Back Home» es uno de los álbumes R&B más sólidos de este 2020. Puntuación: 7/10.

Los mejores discos de R&B de la década 2010-2019

Antes de comenzar el repaso a los álbumes de R&B más influyentes de esta década, me gustaría resaltar el hecho de que el género R&B contemporáneo ha vivido una de las peores épocas de su historia ya que su viabilidad comercial se ha visto reducida dramáticamente y tras los buenos datos que experimentó la música urbana a principios de siglo (cuando el R&B se convirtió en el género dominante a nivel mundial), ha ido reduciendo su impacto año tras año para convertirse en un género minoritario, prácticamente reducido a Estados Unidos. Además cabe destacar que la mayoría de los artistas que triunfaron durante la década 2000-2009 iniciaron una espiral descendiente en su éxito comercial por diversos motivos: uno de ellos fue por supuesto la crisis económica, que afectó a la industria discográfica en general y más a géneros minoritarios como lo son el R&B y el Soul, otro ha sido que el R&B ha dejado de ser un género popular y dominante (y su peso en las radios ha disminuido notablemente) y por último el descenso de ventas de los CD’s físicos en favor del streaming, que ha sacudido con fuerza al R&B al contrario que a otros géneros como el pop, el Hip-Hop o la música electrónica, ya que los amantes de la música negra siguen consumiendo música en formato físico. Por todo ello, artistas de R&B como Mariah Carey, Brandy, Monica, Usher, Mary J Blige, Keyshia Cole o Ashanti, los cuales triunfaron en la pasada década, han reducido su impacto comercial considerablemente y hoy en día las ventas de sus álbumes no son ni la sombra de lo que fueron años atrás. La buena noticia es que durante estos últimos años han aparecido jóvenes promesas que han revitalizado el género R&B, como Kehlani o Tinashe por ejemplo, pero no han conseguido ni una pequeña parte del éxito que lograron los artistas previamente mencionados. Tras esta reflexión, comenzaré el repaso (en mi humilde opinión) a los mejores y más influyentes discos de R&B de esta década que pronto terminará.

My Life IIMY LIFE II… THE JOURNEY CONTINUES (ACT I) de MARY J BLIGE.

La cantante Mary J Blige comenzó su carrera musical a principios de los años 90 y desde entonces se ha convertido en una de las artistas con una carrera más sólida y consistente dentro del género R&B/Soul La bajada en las ventas de discos físicos y la decadencia que ha experimentado el género obviamente le han afectado, pero pese a estos hándicaps ha logrado tener una carrera intachable y admirable además de unas ventas más que dignas. Mary J Blige triunfó en la década de los 90 gracias a sus tres primeros álbumes, los cuales vendieron más de 4 millones de copias en tierras americanas y recibieron excelentes críticas por parte de los expertos musicales, pero sin duda My Life (su segundo disco de estudio) se ha convertido en un disco icónico y clave en la historia de la música negra, gracias a su mezcla de R&B, Soul y Hip-Hop, conocido como Hip-Hop/Soul y que ha influenciado a una generación entera de artistas como Faith Evans, Keyshia Cole o K. Michelle. La cantante neoyorquina pasó por problemas personales y adicciones a finales de los 90, pero superó sus malos momentos y regresó por la puerta grande en 2002 con su quinto disco No More Drama, con el que consiguió su primer single #1, ‘Family Affair’, en una época en la que el R&B triunfaba en todo el mundo. Tras el periodo comercial infructuoso que supuso «Love & Life» Mary publicó en 2005 The Breakthrough, uno de sus mejores trabajos discográficos (todo un referente en el género R&B/Soul) y que se convirtió en su disco más vendido, con más de 7 millones de copias en todo el mundo. En 2011 la reina indiscutible del Hip-Hop/Soul publicó su décimo álbum de estudio bajo el larguísimo título My Life II… The Journey Continues (Act I), el cual hacía referencia a su icónico disco My Life. Este álbum combinaba la esencia R&B de Mary, su poderosa voz Soul, las bases rítimicas del Hip Hop y colaboraciones con importantes raperos, lo cual hacía de él un digno sucesor del estilo Hip-Hop/Soul que popularizó en los 90. My Life II resultó moderadamente exitoso en Estados Unidos (fue top 5 y ha vendido casi un millón de copias), recibió buenas críticas por su intento de repetir el éxito de «My Life» y aunque no logró superar la gran calidad de este álbum o sus legendarios discos «No More Drama» y «The Breakthrough», es un trabajo más que digno que resume a la perfección el espíritu Hip-Hop/Soul. En este álbum trabajaron algunos de los mejores productores del momento (Danja, Rico Love, Darkchild, Tricky Stewart o The Underdogs) y cuenta con auténticas joyas R&B como ‘Mr. Wrong’ junto a Drake, temazos Hip-Hop/Soul como ‘Next Level’ con Busta Rhymes y ‘Feel Inside’ junto a Nas, o la balada R&B/Soul ‘Love a Woman’ en la que colabora Beyoncé. Pese haber sufrido ciertos altibajos en su carrera, podemos afirmar que en sus 30 años de carrera, Mary J Blige ha sido una de las cantantes de R&B más influyentes y que mejor ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. Para este mismo año se espera el acto segundo de «My Life II», que sin duda no nos decepcionará como tampoco lo hizo este primer acto.

usher_raymondvsraymondRAYMOND V. RAYMOND de USHER.

Aunque el R&B está dominado principalmente por mujeres, no podemos olvidar a varios hombres que han destacado de manera especial dentro del género durante las últimas décadas, como R. Kelly o Usher y más recientemente Trey Songz, Chris Brown o Ne-Yo. Nuestro protagonista es Usher, quien hizo su debut en el mundo de la música en 1994 con su disco de título homónimo y triunfó años más tarde con My Way, que vendió más de 6 millones en Estados Unidos. Ya en la década del 2000 asentó su fama con 8701, que fue certificado 4 veces platino y del que destacaron los singles #1 ‘U Remind Me’ y ‘U Got It Bad’. A pesar de que ya llevaba una década de éxitos en el mundo de la música, su momento álgido de popularidad llegó en 2004 cuando publicó su cuarto álbum de estudio, Confessions, el cual obtuvo un éxito sin precedentes dentro del R&B contemporáneo: fue #1 en 4 de los mercados más importantes, vendió más de un millón de copias durante su primera semana a la venta en Estados Unidos, acabó vendiendo más de 10 millones de copias en tierras americanas y 20 en todo el mundo, se convirtió en el segundo disco más exitoso de la década pasada, produjo 4 singles #1 consecutivos y fue uno de los responsables del gran momento que vivió el R&B durante aquella época (junto a Mariah Carey y «The Emancipation of Mimi»). Convertido en una súper estrella no sólo del R&B sino de la música en general, Usher publicó en 2008 Here I Stand, que gozó de buena acogida comercial y contó con el single #1 Love In This Club. En 2010 el cantante de Atlanta regresó con Raymond v. Raymond, su sexto álbum de estudio, que se convirtió en el tercer álbum #1 consecutivo de Usher en Estados Unidos. Pese a la contracción de la economía y la bajada de las ventas de discos, este álbum mantuvo el moderado éxito del anterior y acabó siendo certificado platino y vendió más de un millón de copias en tierras americanas. Raymond v. Raymond se encuadra dentro del R&B con influencias pop y Hip-Hop, y era el disco más up-tempo del cantante hasta el momento. Pese a que recibió algunas críticas negativas por su composición y temática, consiguió el premio Grammy a mejor álbum R&B contemporáneo en 2011. Los singles lanzados mostraron la diversidad presente en el álbum: ‘Hey Daddy (Daddy’s Home)’, se trataba de un pegadizo tema mid-tempo R&B, ‘Lil Freak’ junto a Nicki Minaj, se influenciaba del Hip-Hop y contenía un sonido más oscuro y ‘OMG’, producido por Will.I.Am, era un tema up-tempo de estilo dance-pop. Este álbum tuvo una re-edición, titulada Versus, que contenía más temas centrados en el sonido electropop y dance-pop. Aunque mis álbumes favoritos de Usher son «8701» y «Confessions», este álbum también tiene gran calidad y lo considero como uno de los mejores dentro del género R&B de esta década aunque es considerado su disco de transición hacia el sonido dance-pop que más tarde adoptaría Usher.

20fb6-keyshiacole_womantowomanWOMAN TO WOMAN de KEYSHIA COLE.

Keyshia Cole es el ejemplo perfecto de la espiral decreciente que han sufrido los artistas más importantes del R&B a lo largo de los años y cómo la escasa viabilidad del género en los últimos años ha hecho que las discográficas se desprendan de ellos y tengan que continuar su carrera como artistas independientes con la consiguiente menor promoción. A diferencia de otras de sus compañeras como Mary J Blige, Ashanti o Brandy que han triunfado de manera internacional, el éxito de Keyshia se ha visto reducido a Estados Unidos. El impacto comercial de los álbumes de Keyshia Cole podría servir de manual para estudiar cómo ha evolucionado el R&B en estas últimas décadas: ya que las ventas de sus álbumes y su popularidad han ido descendiendo conforme pasaban los años y nos adentrábamos en la era digital. La artista californiana fue la protegida de la leyenda del rap Tupac y debutó en el año 2005 con The Way It Is, un álbum R&B y Hip-Hop/Soul influenciado por el estilo de Faith Evans y Mary J Blige que contó con varios hits como ‘Love’ o ‘I Should Have Cheated’. Su poderosa voz de soprano y la rabia y angustia que imprime en sus canciones, además de sus letras muy personales sobre sus relaciones amorosas han sido su seña de identidad y recibieron grandes opiniones de los críticos. La participación en su propio ‘reality show’ y el lanzamiento de su segundo álbum, Just Like You, hicieron que Keyshia viviera su mejor momento de popularidad y éxito, ya que consiguió las mayores ventas de su carrera y contó con su primer y único single top 10 en la lista americana, ‘Let It Go’ junto a Missy Elliott y Lil’ Kim. Su último álbum certificado platino, A Different Me, llegó en 2008 y tuvo varios singles de moderado éxito en el componente R&B en Billboard. La entrada en la década del 2010 no fue muy positiva para la controvertida cantante, ya que las ventas de sus discos empezaron a caer en picado y perdió la popularidad que le dieron la participación en ‘reality shows’ y sus tres primeros discos. Calling All Hearts fue su primer patinazo al no contar con ningún single que entrara en el Hot 100 de Billboard ni ser certificado platino. En 2012, Keyshia Cole publicó su quinto álbum, titulado Woman To Woman, una clara referencia al público que le sigue desde sus inicios: mujeres afroamericanas que han sufrido en el amor como ella y se sienten identificadas con sus canciones acerca de las tormentosas relaciones con los hombres de su vida. Woman To Woman resultó su quinto top 10 en la lista americana de álbumes (todo un logro para una artista de R&B) y contó con dos singles de éxito en el componente R&B de la lista Billboard: el magnífico medio tiempo ‘Enough of No Love’ junto al rapero Lil Wayne y la conmovedora balada ‘Trust and Believe’ donde Keyshia despliega todo su torrente vocal. Aunque soy gran seguidor de la música de Keyshia Cole y es una de mis cantantes favoritas de R&B, tengo que reconocer que «Woman To Woman» es el último gran trabajo de la cantante, ya que su siguiente álbum «Point of No Return» resultó un fiasco y aunque «11:11 Reset» mejoró con respecto a su predecesor, no alcanza la gran calidad de Woman To Woman.

trey-songz TriggaTRIGGA de TREY SONGZ.

A diferencia de muchos artistas que triunfan con sus primeros discos y luego empieza a deshincharse el globo de su éxito, el caso de Trey Songz ha sido diferente, ya que el debut en la música del cantante fue tímido y a lo largo de los años ha ido ganando popularidad y éxito, logrando el momento álgido de su carrera durante 2009-2010, cuando publicó Ready y Passion Pain & Pleasure, su tercer y cuarto álbum de estudio respectivamente, los cuales fueron top 3 en Estados Unidos y certificados platino por ventas superiores al millón de ejemplares. En 2014, Trey Songz publicó su sexto álbum, titulado Trigga, el cual fue muy bien recibido por parte del público y sus seguidores. Trigga debutó en el #1 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en el segundo álbum #1 consecutivo del cantante de Virginia tras «Chapter V» y acabó vendiendo más de un millón de copias en Estados Unidos, lo que demostraba que la carrera musical de Trey Songz era una de las más sólidas y estables dentro del R&B contemporáneo. Trigga es un ejemplo del álbum R&B de corte moderno que se estaba haciendo en esos momentos, ya que estaba influenciado por el Hip-Hop y el sonido electrónico, y estaba compuesto en su mayoría por medios tiempos con melodía a base de sintetizadores. El sexto álbum de estudio de Trey Songz contó con una amplia nómina de productores de la talla de DJ Mustard, Mike Will Made It o Soundz y estaba repleto de artistas invitados como Nicki Minaj, Juicy J, Ty Dolla Sign o Justin Bieber. Aunque nació como una copia de R. Kelly y Usher debido a su voz similar y estilo parecido, a lo largo de los años Trey Songz fue ganando personalidad propia y se ha convertido en uno de los cantantes masculinos más importantes del R&B contemporáneo. 

Ciara-Ft-Nicki-Minaj-Im-OutCIARA de CIARA.

Al igual que en el caso de Keyshia Cole, Ciara es otra de las artistas surgidas durante la pasada década que ha experimentado una espiral decreciente en su éxito comercial. Ciara Princess Harris hizo su debut en el mundo de la música en 2004 con Goodies, un álbum de estilo R&B influenciado por el sonido Crunk, un subgénero del Southern Hip-Hop muy popular en Atlanta, donde creció Ciara. Goodies entró al #3 de la lista americana, fue certificado tres veces platino y contó con singles tan populares como el tema que da título al álbum, muy similar al estilo musical de ‘Yeah!’ de Usher, que alcanzó el #1 en Estados Unidos o Reino Unido, ‘1, 2 Step’ con Missy Elliott y ‘Oh’ junto a Ludacris, los cuales ocuparon el #2 en la lista americana. Tras este asombroso debut, la atractiva cantante publicó dos años después The Evolution, con el cual consiguió su primer y único álbum #1 en Estados Unidos y vendió más de un millón de copias. The Evolution era un álbum muy ecléctico que combinaba R&B, Crunk, Hip-Hop y dance-pop, y contó con varios singles exitosos como Get Up, Promise y Like a Boy. En 2009 vio la luz Fantasy Ride, un disco que abandonaba el sonido Crunk para adoptar un estilo dance-pop más comercial. Aunque fue #3 y contó con el hit single ‘Love Sex Magic’ junto a Justin Timberlake, el álbum obtuvo unas ventas muy bajas. Con cada trabajo que ha publicado, Ciara ha obtenido un resultado comercial peor: en 2010 llegó Basic Instinct, un álbum que regresaba a sus raíces más urbanas pero que marcó mínimos históricos para la cantante y resultó uno de los fracasos más sonados del año. Tras los malos resultados comerciales de sus últimos álbumes, su discográfica Jive rescindió el contrato con Ciara. La cantante se tomó un tiempo de descanso, fichó por Epic y regresó en 2013 con su quinto álbum de título homónimo, aunque previamente se iba a llamar One Woman Army. Ciara contó con la producción de Darkchild y su habitual colaborador Jasper Cameron, además de nuevos productores como The Underdogs, D’Mile o Mike Will Made It para dar forma a un álbum R&B con influencias Hip-Hop y electropop. Como primer single se lanzó ‘Body Party’, una sensual balada R&B mid-tempo que resultaba un auténtico ‘bed banger’ y nos recordaba a ‘Promise’. ‘Body Party’ recibió buenas críticas de los expertos musicales, que lo consideraron uno de sus mejores temas y ocupó el top 25, una de sus mejores posiciones en la lista americana en años. El segundo single, ‘I’m Out’, era un tema R&B up-tempo con influencia electropop que contaba con la colaboración de Nicki Minaj y también recibió buenas opiniones de los críticos. Ciara debutó en el #2 de la lista americana y resultó un punto de inflexión en la trayectoria musical de la cantante, ya que superó las ventas de sus dos últimos álbumes y fue visto como un signo de recuperación en la maltrecha carrera de Ciara.

tinashe-aquarius-coverAQUARIUS de TINASHE.

Aunque en este repaso han aparecido hasta ahora artistas veteranos que cuentan a sus espaldas con una larga trayectoria musical, durante esta década también han surgido jóvenes promesas que han sabido innovar y fusionar el R&B con otros géneros y nos han presentado un R&B moderno y adaptado a nuestros tiempos, como es el caso de Tinashe, que se convirtió en una de las cantantes más prometedoras del género gracias a su álbum debut. Tras lanzar varias mixtapes en internet que recibieron buenas opiniones de los expertos musicales, la joven cantante fue fichada por una importante discográfica que le permitió publicar en 2014 su primer álbum de estudio, titulado Aquarius. El álbum debut de Tinashe fusiona R&B con pop y R&B alternativo (que era el estilo musical de sus anteriores mixtapes) para dar forma un trabajo moderno e innovador dentro del género. La música de Tinashe recibió comparaciones con la de The Weeknd y Janet Jackson, pero sobretodo con Aaliyah, ya que la forma de cantar, bailar y la puesta en escena de Tinashe recordaba el estilo de la princesa del R&B tristemente fallecida. Tinashe compuso todos los temas del álbum y trabajó con importantes productores como DJ Mustard, StarGate, Jasper Cameron, Detail o Mike Will Made It. Tres sencillos fueron extraídos de Aquarius: el marchoso ‘2 On’ que obtuvo la mejor posición de Tinashe en la lista americana de singles, el medio tiempo ‘Pretend’ y ‘All Hands On Deck’, que fusionaba R&B y Crunk, hablaba del auto-empoderamiento y resultaba el tema más llamativo y pegadizo del álbum. Aquarius debutó en un discreto top 20 de la lista americana Billboard (aunque fue #3 en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard) sin embargo recibió buenas opiniones de los críticos, que alabaron las habilidades de Tinashe como cantante, compositora y bailarina. Tras unos prometedores inicios que auguraban un gran futuro a Tinashe en el mundo de la música, sus siguientes trabajos Nightride y Joyride no recibieron apoyo de público y se han convertido en sonados fracasos comerciales.

81C3LbZQstL._SX466_THE 20/20 EXPERIENCE de JUSTIN TIMBERLAKE.

Durante su carrera en solitario, Justin Timberlake ha fusionado el R&B con dance-pop, electropop y Hip-Hop, para dar forma a un sonido urban-pop comercial que ha sido muy bien recibido por el público. Tanto Justified como Future Sex/Love Sounds, sus dos primeros trabajos como artista solista, fueron tremendamente exitosos (vendieron más de 10 millones de copias en todo el mundo) y resultaban álbumes modernos, bailables y marchosos que aunque no pertenecían al R&B en sentido estricto, sí tomaban muchas influencias de este género gracias a la magnífica producción de Timbaland, Danja y The Neptunes. Justin Timberlake siempre se ha tomado su tiempo entre disco y disco, pero el lapso hasta el tercer álbum fue el más amplio de su carrera ya que pasaron 6 años y medio hasta el lanzamiento de The 20/20 Experience. Esta larga espera mereció la pena ya que el ex-líder de N’Sync se re-inventó y nos ofreció un trabajo muy diferente a sus dos discos anteriores pero que encajaba perfectamente con el estilo de Justin. El cantante de Tennessee dejó atrás sonido electrónico que dominaba en su segundo álbum y nos sorprendió con un trabajo encuadrado dentro del R&B más clásico, que incorporaba elementos retro del Soul de los años 70 y estaba formado en su mayoría por baladas y medios tiempos con una duración de unos 6-7 minutos debido a sus cambios de tiempo e instrumentación. Para este trabajo Justin confió nuevamente en el tándem Timbaland-Danja que tanto éxito le dio en el pasado. Este álbum contaba con canciones muy interesantes como ‘Suit & Tie’, un tema R&B up-tempo que hablaba sobre los placeres de vestir bien y contaba con la colaboración de Jay-Z, ‘Mirrors’, una de las mejores baladas que Justin había lanzado hasta el momento o ‘Tunnel Vision’, un medio tiempo R&B de contenido muy explícito y naturaleza voyeurística. «The 20/20 Experience» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con casi un millón de copias en su primera semana y acabó convirtiéndose en el disco más vendido del 2013 en Estados Unidos, con más de dos millones y medio de copias. En el resto del mundo también fue un álbum muy exitoso y ocupó el #1 en Australia, Reino Unido y Canadá. A finales del mismo año se publicó la segunda entrega de «The 20/20 Experience», que mostraba la visión completa de este complejo proyecto, aunque no resultó tan redondo ni exitoso como la primera parte.

beyonceBEYONCÉ de BEYONCÉ.

Beyoncé publicó a finales de 2013 de manera repentina y sin aviso su quinto disco de estudio, titulado de manera homónima, y pese al elemento sorpresa sus fans se lanzaron en masa a adquirir dicho álbum, a pesar de que en su primera semana sólo se puso a la venta de manera digital. En su primer día a la venta Beyoncé vendió 400 mil ejemplares digitales en Estados Unidos y entró al #1 de la lista americana con sólo tres días a la venta superando las 600 mil copias, además se convirtió en el álbum más vendido de una artista femenina del 2013 en tierras americanas y el cuarto más vendido en general. Beyoncé se trataba de un álbum visual formado por 14 canciones acompañados de sus respectivos videoclips. Este ambicioso proyecto fue muy bien recibido no sólo por parte del público como hemos comprobado por las altas ventas sino también aclamado por la crítica por la constante re-invención mostrada por la cantante, su moderna visión de la música y el arte, su versatilidad vocal y por la dirección musical tomada en este álbum, ya que se desvinculaba del R&B/pop comercial presentado por Beyoncé hasta la fecha para adentrarse en un R&B más alternativo y experimental, que podemos definir como electro-R&B. En este trabajo, la ex-líder de Destiny’s Child hablaba sin tapujos del amor, el sexo, la depresión post-parto que sufrió y la vulnerabilidad y las inseguridades que sufren las mujeres, dando forma un álbum que trataba la feminidad y el empoderamiento de las mujeres y destacaba por ser más oscuro que sus anteriores trabajos discográficos. La esposa de Jay-Z se encargó de la composición de todos los temas que forman el álbum con la ayuda de grandes cantantes y compositores de R&B/Soul como Frank Ocean, Justin Timberlake y Miguel, y la producción corrió a cargo de Timbaland, Pharrell Williams, Hit-Boy, Ryan Tedder y Boots entre otros. Entre las canciones más interesantes del disco se encuentran ‘Drunk In Love’, un hipnótico tema R&B/Hip-Hop con influencia Trap que contaba con la colaboración de su marido Jay-Z y fue lanzado como primer single, ‘Pretty Hurts’, una bonita balada pop/Soul compuesta junto a Sia que hablaba sobre lo difícil que es el mundo de la belleza y el espectáculo y resultaba todo un himno sobre el auto-empoderamiento, o ‘Flawless’, un complejo tema Trap/R&B formado por dos canciones y de la que destacaba ‘Bow Down’, que se filtró meses atrás y causó controversia por sus letras en las que gritaba a sus rivales «arrodillaos perras». Sin duda «Beyoncé» es uno de los trabajos más arriesgados y ambiciosos de la cantante de Houston hasta la fecha y que marcó una gran divergencia de sonido en comparación con sus anteriores álbumes, encuadrados en un R&B/pop más tradicional.

mariah-carey-caution-review-1542731312-640x640

CAUTION de MARIAH CAREY.

Mariah Carey resurgió de las cenizas tras un comienzo de siglo muy negativo y durante la década 2000-2009 publicó 5 álbumes de estudio, entre los que se encontraba «The Emancipation of Mimi», el cual le devolvió a las primeras posiciones en las listas de las ventas tras varios fracasos comerciales y una época personal y profesional complicada. En cambio durante esta década Mariah Carey ha publicado tan sólo 3 álbumes de estudio: Merry Christmas II You, que era la continuación del famoso disco navideño lanzado en los años 90, Me. I Am Mariah…The Elusive Chanteuse, el cual recibió grandes críticas por parte de los expertos musicales pero obtuvo unas ventas muy bajas debido a una promoción escasa y una campaña publicitaria muy discutible, y el disco que nos ocupa ahora, Caution, publicado a finales del 2018 y que ya consideré como el mejor álbum lanzado durante el año pasado. Como dato curioso, las ventas conjuntas de los tres discos publicados por Mariah Carey durante esta década no llegan al millón de copias en Estados Unidos, que es lo que vendieron «The Emancipation of Mimi» o «E=MC» en un mes. Esto nos da varias conclusiones: que las ventas de discos han descendido dramáticamente a lo largo de los años y que Mariah Carey ha perdido gran peso dentro del espectro comercial actual. Sin embargo no todo son las ventas y si nos centramos en la calidad y no en la cantidad, hay que destacar que «Caution» es uno de los mejores álbumes de toda la carrera de Mariah, ya que recibió elogios de la crítica musical y fue incluido en numerosas listas de los álbumes más importantes del 2018. «Caution» es un disco atemporal, que se mantiene fuera de las modas que inundan el R&B hoy en día, con ciertos toques retro inspirados en la música negra de los años 90 y se caracterizaba por ser muy breve: tan sólo contaba con 10 canciones, pero no sobraba ninguna ya que todas eran auténticas joyas del R&B/pop como With You, The Distance, Giving Me Life, One Mo’ Gen o Caution. Los dos únicos fallos que puedo sacar al álbum es la escasa promoción por parte de la discográfica de Mariah Carey (sólo fueron lanzados dos sencillos promocionales: ‘GTFO’ y ‘With You’) pero sobretodo el timing del lanzamiento, ya que fue lanzado en el mes de noviembre, antesala del periodo navideño que es cuando la legendaria artista vive su momento de esplendor gracias a All I Want For Christmas Is You (el cual vuelve al top 10 en las listas de venta de todo el mundo) y se centra en sus shows navideños. Al haberse publicado un mes antes de Navidad, «Caution» sufrió un ‘coitus interruptus’ en su promoción y dejó de ser noticia apenas unas semanas después de su lanzamiento. Si «Caution» hubiera visto la luz meses antes podría haberse exprimido más y aunque tampoco habría sido un rotundo éxito debido a la poca viabilidad comercial que tiene Mariah Carey hoy en día, sí habría logrado unas ventas superiores (recordemos que sólo fue top 5 en Estados Unidos). Si «The Emancipation of Mimi» fue uno de mis discos favoritos de R&B de la década del 2000, Mariah volvió a lograrlo con «Caution», sin duda una obra maestra pero muy subestimado e ignorado por el público masivo.

0004033601X de CHRIS BROWN.

Durante su carrera profesional, Chris Brown ha protagonizado numerosos altercados y peleas con otros artistas y personas anónimas, pero sin duda su popularidad descendió dramáticamente tras los malos tratos que propinó a su ex-pareja Rihanna y que casi le hicieron perder todo lo que había conseguido en el mundo de la música. Sus dos primeros álbumes lograron gran éxito: ocuparon el top 5 en Estados Unidos y fueron certificados doble platino por ventas superiores a los dos millones de copias, convirtiéndole en el príncipe del R&B y uno de los cantantes más populares del momento, sin embargo tras el incidente con Rihanna publicó su tercer disco, Graffiti, el cual vendió menos de 400 mil copias, no sólo porque era de inferior calidad a sus dos primeros trabajos sino porque perdió el apoyo de muchos de sus seguidores, los cuales le dieron de lado por su mal comportamiento. Pese a que su conducta ha sido de lo más reprobable en muchas ocasiones hay que reconocer el talento que tiene Chris Brown como cantante, compositor y bailarín, y prueba de ello es que se ha convertido en uno de los artistas americanos de R&B/pop con una carrera más sólida, prolífica y consistente de las últimas décadas. Además su presencia ha sido solicitada por parte de otros artistas en numerosas ocasiones, lo cual denota su importancia en el mundo de la música. Con F.A.M.E. y Fortune, su tercer y cuarto álbum de estudio respectivamente, consiguió el #1 en Estados Unidos y logró recuperar el apoyo de muchos de sus seguidores perdidos y obtuvo unas ventas superiores a «Graffiti», sin embargo considero ambos álbumes como los más flojos de la carrera de Chris, ya que perdió su esencia urbana en favor de un dance-pop genérico y anodino. En 2014 el ‘enfant terrible’ del R&B regresó con su sexto álbum de estudio, X, que se trataba de un proyecto muy ambicioso y supuso un gran paso adelante con respecto a sus últimos trabajos. X contaba con 21 temas en su edición deluxe (era el inicio de sus futuros álbumes de monstruosa extensión), encuadrados dentro del R&B con gran influencia Hip-Hop, y contaba con numerosos artistas invitados como Usher, Brandy, Tyga, Lil Wayne, Nicki Minaj, Akon, Trey Songz o R. Kelly entre otros. Este álbum cuenta con canciones tan interesantes como ‘Don’t Be Gone Too Long’, un épico tema R&B up-tempo con influencia dance-pop, ‘Loyal’, el tema más Hip-Hop del álbum y que consiguió el top 10 en la lista americana o ‘Fine China’, un marchoso tema R&B/pop que se influenciaba del estilo de Michael Jackson. X debutó en el #2 de la lista americana de álbumes y se convirtió en el sexto disco de Chris Brown que ocupaba el top 5 en Estados Unidos. En el resto del mundo «X» también obtuvo buenas posiciones y ocupó el top 5 en las listas de ventas de Australia, Reino Unido y Canadá. Mientras que su álbum debut de título homónimo y «Exclusive2 fueron los mejores álbumes de Chris durante la pasada década, mi favorito en ésta sin duda es «X».

Rebellious SoulREBELLIOUS SOUL de K. MICHELLE.

Kimberly Michelle Pate, conocida artísticamente como K. Michelle, debutó en el mundo de la música en el año 2013 con Rebellious Soul, quizás uno de los mejores álbumes debut dentro del R&B/Soul de esta década, lo que la convirtió en una de las artistas revelación del género y le auguraba un futuro muy prometedor. En sus inicios, K. Michelle guardaba muchas similitudes con otra de las protagonistas a este repaso, Keyshia Cole, ya que ambas han participado en ‘reality shows’ y comparten personalidades carismáticas y controvertidas, sin embargo eso no les ha restado credibilidad como artistas puesto que sus álbumes han recibido buenas críticas por parte de los expertos musicales y han conseguido una carrera musical estable y consistente. Además ambas artistas poseen voces de soprano muy poderosas, escriben sobre sus experiencias amorosas y comparten estilo musical: el R&B contemporáneo, aunque Keyshia se acerca más al Hip-Hop/Soul mientras que K. Michelle profundiza en el Soul y tiene un sonido más clásico. Rebellious Soul, el primer álbum de la cantante de Tennessee, está compuesto en su totalidad por baladas y medios tiempos R&B/Soul sin ningún tema up-tempo, lo que permite que nos podamos centrar en sus magnificas habilidades vocales y sus letras sobre relaciones amorosas y empoderamiento femenino. El álbum debut de la voluptuosa cantante era breve pero se podía escuchar en su totalidad sin dejar pasar ningún tema debido a la gran calidad del material, del que destacan los magníficos temas ‘V.S.O.P.’ y ‘Can’t Raise a Man’, los cuales fueron los dos singles promocionales. Rebellious Soul debutó en el #2 de la lista americana (#1 en el componente R&B de Billboard) con unas cifras de venta más que dignas que la convertían en una de las artistas revelación del género. Sus dos siguientes álbumes, Anybody Wanna Buy a Heart? y More Issues Than Vogue, llegaron en 2014 y 2016 respectivamente y repitieron el éxito del primero, ya que también fueron top 10 en Estados Unidos y #1 en el componente R&B/Hip-Hop de la lista americana, lo que suponía un gran logro para la cantante nacida en Memphis. Una carrera musical tan prolífica y consistente no hacía presagiar que su cuarto álbum de estudio, «Kimberly: The People I Used To Know», iba a resultar un fracaso de ventas, ya que debutó en el top 60 de la lista americana y ninguno de los singles extraídos tuvieron impacto comercial. Esperemos que con su nuevo trabajo, que verá la luz este 2019, vuelva a este repaso de los mejores álbumes de R&B.

Still Standing #2STILL STANDING de MONICA.

Monica Arnold fue otra de las cantantes de R&B más importantes durante los 90 y que logró mantener su estatus durante la década del 2000, aunque como es lógico las ventas de sus álbumes y su popularidad disminuyeron a mediados de la década pasada por lo que se centró en el mercado americano, donde ha cosechado una carrera muy consistente y sólida. Su álbum debut, Miss Thang, vendió un millón de copias de Estados Unidos y contó con 4 singles muy exitosos que ocuparon el top 10 en las listas de venta, y su segundo disco, The Boy Is Mine, incluso superó el éxito del primero ya que fue certificado tres veces platino, vendió más de dos millones de ejemplares y presumió de tener tres singles #1 en la lista americana, incluyendo The Boy Is Mine junto a Brandy, el cual se mantuvo en lo más alto de Billboard durante 13 semanas, cosechó una gran acogida en el resto del mundo y se convirtió en una de las canciones de R&B más exitosas de toda la historia de la música. Su tercer álbum fue filtrado en internet, por lo que Monica decidió no lanzarlo y varias canciones de él fueron rescatadas para su siguiente disco, After The Storm, que debutó en el #1 de la lista americana de álbumes. Tras el fiasco que supuso su quinto álbum, The Makings of Me, Monica declaró que para su próximo trabajo volvería a su antiguo estilo musical ya que el sonido Snap/Hip-Hop del primer single, ‘Everytime Tha Beat Drop’, era una representación muy pobre del álbum y no encajaba con el estilo de la cantante, además recibió críticas negativas y resultó un fracaso comercial. 2010 fue uno de los años más importantes para Monica en lo personal ya que conoció al jugador de baloncesto Shannon Brown, quien se convertiría más tarde en su marido y padre de su hija, y también en lo profesional puesto que publicó su sexto álbum de estudio, Still Standing, en mi opinión uno de los mejores trabajos de su amplio catálogo musical. «Still Standing» está formado por 10 temas, en su totalidad baladas y medios tiempos, y regresa al sonido R&B de sus inicios con gran influencia Soul (alejándose del Hip-Hop de su anterior disco). Para este álbum Monica contó con sus habituales colaboradores Missy Elliott, Bryan-Michael Cox y Jermaine Dupri, pero trabajó por primera vez con otros productores como Jim Jonsin, Stargate o Polow da Don (quien además es primo de Monica). ‘Everything To Me’, una preciosa balada R&B/Soul de corte retro compuesta junto a Jazmine Sullivan y ‘Love All Over Me’, otra emotiva balada producida por Dupri, fueron los dos singles extraídos del álbum y ambos son auténticas joyas R&B, al igual que el medio tiempo ‘Mirror’, otro de los temas más destacados de «Still Standing». Monica, al igual que su compañera, rival y más tarde amiga Brandy, logró gran éxito con sus primeros álbumes y fue una de las artistas más destacadas dentro del R&B de los 90 y principios del 2000, sin embargo sus últimos álbumes no han tenido tanto apoyo por parte del público y han cosechado unas ventas muy bajas.

The_Weeknd_-_Beauty_Behind_the_MadnessBEAUTY BEHIND THE MADNESS de THE WEEKND.

Durante esta década el R&B se ha influenciado en gran medida de la música electrónica y ha perdido el toque instrumental de hace años en favor de un mayor uso del Auto-Tune y sintetizadores. Además han aparecido nuevas corrientes musicales que han gozado de gran aceptación y se han desligado del R&B clásico, como el R&B alternativo o PR&B, donde encontramos artistas de la talla de Janelle Monáe, Miguel, Frank Ocean o The Weeknd, los cuales han recibido excelentes críticas por innovar, renovar el género R&B/Soul y darle un nuevo sonido. Nuestro protagonista, The Weeknd, tras una serie de mixtapes que recibieron grandes elogios por parte de los críticos, debutó en 2013 con «Kiss Land», que fue moderadamente exitoso en Estados Unidos, donde fue #2 en la lista Billboard. En 2015 The Weeknd publicó su segundo álbum de estudio, Beauty Behind The Madness, que supuso el espaldarazo definitivo para el cantante canadiense en todo el mundo. Este álbum difiere con respecto a Kiss Land, ya que aunque sigue ligado al R&B alternativo, es más accesible al público y toma elementos del R&B/pop comercial. Una de las canciones más destacadas del disco es ‘Can’t Feel My Face’, que fue lanzado como tercer single y se trata de un marchoso tema R&B/funk up-tempo firmado por Max Martin con el que el cantante amplió su fama a países donde su música no era muy popular como España. Can’t Feel My Face permaneció como el single más exitoso de The Weeknd hasta la llegada de Starboy y con él logró su primer #1 en Estados Unidos, además de ocupar el top 5 en Reino Unido, Australia o su nativa Canadá. Aunque el cantante de Toronto exploró nuevos sonidos en este álbum, muchos de los temas están encuadrados dentro de su habitual R&B alternativo como ‘Acquainted’ u ‘Often’, que cuentan con melodía dispersa y sonido oscuro. Otro de los temas más famosos del álbum fue ‘The Hills’, lanzado como segundo single y que resultó un ‘sleeper hit’ ya que debutó muy tímidamente en la lista americana pero despegó hasta llegar a lo más alto gracias al éxito de ‘Can’t Feel My Face’. «Beauty Behind The Madness» debutó en el #1 de la lista de ventas de Estados Unidos (donde fue certificado triple platino), Canadá y Reino Unido, y es uno de los mejores álbumes de R&B alternativo de esta década gracias a la magnífica producción y a la agradable voz de The Weeknd, que en muchos momentos recuerda a la de Ne-Yo, ya que resultan muy parecidas y tienen el mismo registro.

The Best of R&B: «Ready» de Trey Songz

trey-songz-readySe han cumplido 10 años del lanzamiento de uno de los discos más importantes de la carrera musical de Trey Songz. El cantante estadounidense hizo su debut en el mundo de la música en 2005 con «I Gotta Make It», un álbum de R&B/Soul clásico que tuvo un desempeño muy moderado en la lista americana de álbumes. Dos años más tarde regresó con «Trey Day», gracias al cual empezó a ser más conocido en el panorama urbano gracias a varios singles que lograron cierto éxito en el componente R&B/Hip-Hop de la lista Billboard. Desde sus inicios, Tremaine Neverson (el verdadero nombre de Trey Songz) fue comparado con estrellas del R&B como R. Kelly y Usher por su estilo, rango vocal y temática, lo que unido a su innegable atractivo físico le ayudó a conseguir una gran popularidad entre las jovencitas afroamericanas. Tras el moderado éxito de Trey Day, el cual fue certificado oro en Estados Unidos por ventas superiores al millón de copias, Trey Songz publicó en 2009 su tercer disco de estudio, Ready, con el que su fama se disparó y se convirtió en uno de los cantantes de R&B más destacados del momento y una de las promesas del género junto a Chris Brown, con el que también comparte ciertas similitudes. Ready es un disco de R&B contemporáneo con ciertas pinceladas pop y Soul, aunque a diferencia de sus anteriores trabajos hay una mayor influencia del género Hip-Hop y tiene un toque más moderno. El objetivo de Trey Songz con su tercer álbum de estudio era llegar a un mayor público gracias a temas R&B/Hip-Hop comerciales y colaboraciones con algunos de los raperos más importantes como Drake, Fabolous, Gucci Mane o Soulja Boy. El cantante de Virginia compuso todos los temas de Ready y contó con la producción de su habitual colaborador Troy Taylor además de otros importantes nombres de la industria como StarGate, Sean Garrett, Eric Hudson o Bryan-Michael Cox. Ready es un álbum de naturaleza sexual que recuerda a las composiciones de R. Kelly, las cuales se caracterizan por sus letras explícitas. Ready debutó en el #3 de la lista americana de álbumes, la mejor posición de Trey Songz hasta la fecha (y su primer top 10 en Estados Unidos) y fue certificado platino por un millón de copias distribuidas.

El single presentación de Ready fue I Need a Girl, un medio tiempo R&B/pop producido por StarGate (responsables de su mayor éxito hasta la fecha, Can’t Help But Wait) que contiene el sonido típico del dúo noruego. Este romántico tema consiguió el tercer top 10 de Trey en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard y pese a ser una de las mejores canciones del álbum, algunos críticos la tacharon de predecible y genérica en un intento de replicar el éxito de Can’t Help But Wait. Como segundo single se lanzó LOL, un divertido tema R&B y pop-rap que habla del «sexting» (envío de mensajes de contenido explícito a través del móvil), cuenta con la colaboración de los raperos Gucci Mane y Soulja Boy y recibió buenas opiniones por su naturaleza pegadiza. El tercer single, coincidiendo con el lanzamiento de Ready, fue I Invented Sex, un medio tiempo R&B en el que participa el rapero canadiense Drake y se convirtió en el primer single #1 de Trey en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard. Después de tres singles con moderado rendimiento en la lista americana, el cantante lanzó como cuarto single Say Aah, un marchoso tema R&B/Hip-Hop en el que colaboraba el rapero Fabolous y se convertiría en el single más exitoso del álbum, ya que por primera vez Trey alcanzó el top 10 en la lista americana. Como quinto y último single del álbum se eligió Neighbors Know My Name, una bonita balada R&B mid-tempo en la que Trey muestra su lado crooner, utiliza su voz en falsetto y recuerda a los «slow-jams» característicos de R. Kelly. Ready también incluye la colaboración de Trey en el single «Successful» de Drake, lanzado a principios del 2009 y que tal y como reza su título gozó de buena acogida en la lista americana. Ready era el trabajo más maduro de Trey hasta la fecha y aunque contiene buenas canciones, recibió algunas críticas por su falta de consistencia y solidez. En resumen, Ready marca una evolución musical de Trey Songz hacia un sonido más moderno y comercial, y supuso el punto álgido en la trayectoria profesional del cantante, gracias a su gran desempeño comercial y la buena elección de los singles. A diferencia de otros cantantes de R&B cuyas carreras han caído en picado tras unos comienzos muy prometedores, Trey alcanzó su mayor cota de popularidad con su tercer álbum de estudio y mantuvo su impacto comercial con sus dos siguientes álbumes, los cuales también gozaron de éxito en el mercado americano. Puntuación: 7’5/10.

Crítica de «Tremaine» de Trey Songz

img_4760El cantante americano Trey Songz publicó en 2014 su sexto álbum de estudio, Trigga, el cual logró una respuesta comercial muy positiva, ya que se convirtió en su segundo disco #1 en Estados Unidos y contó con 3 singles que tuvieron buen desempeño en la lista de R&B/Hip Hop: ‘Na Na’, ‘Foreign’ y ‘Touchin Lovin’. Este trabajo recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales por su moderna producción, sus sugerentes letras y las habilidades vocales de Trey y personalmente lo considero el trabajo más sólido dentro de la discografía del cantante, ya que muestra una gran madurez y evolución musical por parte de Trey, contiene el balance perfecto entre R&B y Hip Hop, y es el ejemplo perfecto de álbum R&B contemporáneo, ya que varios cantantes de este género han imitado posteriormente el estilo musical de Trigga. En 2015, Trigga fue re-editado con nuevos temas, y en marzo de este año, tras un periodo de sequía musical, Trey Songz ha regresado con su séptimo álbum de estudio titulado Tremaine, su nombre de pila. El disco debutó en el #3 de la lista americana y aunque las ventas durante su primera semana fueron mucho más bajas que las de sus últimos trabajos, supone el quinto álbum top 3 consecutivo del cantante de Virginia. Tremaine sigue la estela musical de «Trigga» y se encuadra dentro del estilo R&B contemporáneo, pero a diferencia de éste, no tiene tanta influencia Hip Hop ni cuenta con colaboraciones de raperos. Está compuesto por medios tiempos y baladas R&B con una moderna producción a base de sintetizadores, algo muy común dentro de la nueva corriente del género R&B contemporáneo. El single presentación del álbum ha sido Nobody Else But You, un tema mid-tempo R&B muy del estilo de Trey que cuenta con su agradable voz y sus románticas letras. Ni este single, ni otros temas lanzados como sencillos promocionales como ‘Animal’, ‘Playboy’ o ‘Song Goes Off’ han conseguido entrar en el Hot 100 de Billboard, lo cual supone la primera vez en la carrera de Trey que ningún single logra entrar en la lista americana. Este trabajo podemos considerarlo un fracaso para Trey Songz a nivel comercial, ya que se ha convertido en el álbum menos vendido dentro de su trayectoria musical y el menos conocido ya que ninguno de sus temas ha conseguido llamar la atención del público a excepción de sus fans más acérrimos. Además, «Tremaine» no logra enganchar como «Trigga» puesto que la colección de canciones presente en el álbum es plana y aburrida, y aunque no lo podemos considerar un mal álbum R&B en absoluto, en comparación con «Trigga» palidece ya que el listón estaba muy alto. Puntuación: 6/10.

Crítica de «Trigga» de Trey Songz

trey-songz TriggaAunque habitualmente escucho cantantes masculinos de R&B como Chris Brown, Usher o Ne-Yo, nunca había prestado excesiva atención a Trey Songz, cuyo éxito se reduce principalmente a Estados Unidos, sin embargo tras darle una oportunidad a su nuevo álbum tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente por lo que he seguido investigando en su discografía y he descubierto a un artista muy interesante. Cuando escuchas su música por primera vez, en ciertos momentos crees que está cantando Usher, ya que la voz de Trey Songz, aunque muy bonita y agradable, no resulta especialmente distintiva, y sus canciones perfectamente las podríamos encontrar en los últimos discos de Chris Brown o Usher. El sexto álbum de estudio del cantante de Virginia, titulado Trigga, está formado por 13 canciones (17 en la edición deluxe) compuestas por el propio Trey y entre la extensa nómina de productores implicados destacan DJ Mustard, Mike Will Made It, Da Internz, Soundz o D’Mile. Trigga está encuadrado dentro de la nueva corriente del R&B de moderna producción, con gran uso de sintetizadores y muy influenciado por el sonido Trap y Hip Hop y está compuesto principalmente por medios tiempos y temas slow-tempo. Trigga toma el relevo a ‘Chapter V’, publicado en 2012 y el cual alcanzó el #1 en la lista americana de álbumes (el primer trabajo ‘chart-topper’ del cantante) gracias a la buena acogida de singles como ‘Heart Attack’ o ‘2 Reasons’. Tras sus primeros álbumes, Trey Songz, cuyo verdadero nombre es Tremaine Neverson, pasó de ser el típico jovencito que resultaría el yerno ideal para las madres a convertirse en todo un ‘playboy’ de físico envidiable y rompecorazones que no deja de ligar con todas las chicas, y esa es la imagen en la que profundiza con su nuevo álbum, cuyas letras resultan muy explícitas y básicamente se centran en el sexo, las relaciones con las mujeres, infidelidades y pasarlo bien en el club, aunque en algunos momentos encontramos letras más profundas y emotivas. Trigga debutó en el #1 en la lista americana de álbumes (su segundo trabajo que llega a la posición de honor en Estados Unidos) y también tuvo un desempeño positivo en la listas de ventas de Gran Bretaña y Canadá, donde fue top 20. 

El single presentación del álbum fue Na Na, un pegadizo tema R&B/Hip-Hop con una base muy influenciada por el sonido Trap producido por DJ Mustard cuyo estribillo contiene una interpolación de la famosa canción ‘Fu-Gee-La’ de Fugees y cuenta con unas letras muy subidas de tono en las que Trey le dice a una chica con la que está ligando que su manera de bailar y contonearse le está despertando sus instintos más primarios. Na Na tuvo un buen rendimiento comercial y alcanzó el top 25 en Estados Unidos, Reino Unido o Francia. Otro de los singles más destacados del álbum fue Foreign, un tema R&B mid-tempo de producción dispersa e influencia Trap producido por Soundz en el que el rompecorazones de Virginia alaba las cualidades de chicas de diferentes nacionalidades y hace uso del famoso sing-rap que otros cantantes como Chris Brown usan habitualmente en sus canciones. Foreign, que se lanzó posteriormente en forma de remix junto al ‘enfant terrible del pop’ Justin Bieber, tuvo un mediocre rendimiento comercial en la lista americana. El último single desprendido del álbum fue Touchin Lovin, un marchoso tema R&B up-tempo con gran toque electrónico que cuenta con la colaboración de Nicki Minaj, con quien trabaja por segunda vez tras el hit single ‘Bottoms Up’, que se convirtió en el single más exitoso de toda la carrera de Trey Songz. ‘Touchin Lovin’, que resulta uno de los temas más pegadizos y adictivos del álbum, tuvo un desempeño comercial moderado y ocupó el top 50 en la lista americana.

Entre los temas más destacados de Trigga se encuentran ‘Cake’, un tema down-tempo que abre el álbum y en el que el cantante usa metáforas de comer pastel con el sexo, ‘Late Night’, un medio tiempo R&B/Hip-Hop de melodía muy adictiva que cuenta con la colaboración del rapero Juicy J y en el que Trey hace gala de su soltería y promiscuidad y afirma que no quiere una relación seria o ‘Disrespectful’, en el que participa la cantante Mila J (con la que se le relacionó sentimentalmente a Trey) y cuyas letras resultan muy sorprendentes al relatar sin pelos en la lengua que Mila le está poniendo los cuernos a su pareja con Trey y él, ni corto ni perezoso, no duda en utilizar la ropa del novio e incluso usar sus preservativos. La mayoría de los temas del álbum son rítmicos, pese a su naturaleza mid-tempo, aunque encontramos una balada, ‘Smartphones’, en la que Trey se muestra por primera vez arrepentido al ser pillado en una infidelidad por su pareja mientras habla por teléfono con otra chica. Mis temas favoritos de Trigga son ‘Change Your Mind’, un animado tema up-tempo que supone la mayor aproximación al pop del álbum y ‘What’s Best For You’, perteneciente a la versión deluxe del álbum y que se trata de un tema R&B/Soul de sonido más convencional en el que luce especialmente la magnifica voz de Trey. En resumen, tras escuchar Trigga tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente, ya que se trata de un buen álbum dentro de la nueva corriente del R&B y compuesto por un conjunto muy sólido de canciones, aunque quizás las letras resultan poco originales y repetitivas. Sin duda Trey Songz lo tiene todo para triunfar: posee una bonita voz, compone sus canciones y además es atractivo ¿qué más se puede pedir?. Puntuación: 8/10.

Trey Songz

trey-songz-passion-pain-pleasureTrey Songz, cuyo verdadero nombre es Tremaine Neverson, responde perfectamente al perfil de cantante masculino de R&B: tiene una bonita voz soul, también rapea, compone sus canciones, tiene un gran físico y es ídolo de multitud de jovencitas americanas. Se observa una gran influencia de R. Kelly en la música de Trey Songz, sobretodo en sus primeros álbumes y guarda muchas similitudes con Usher o Chris Brown, quienes además de compañeros de profesión también son amigos. Trey Songz hizo su debut en el mundo de la música en 2005 con «I Gotta Make It», pero fue con su tercer álbum, Ready, con el que alcanzó su máxima popularidad, ya que contó con su primer single top 10, vendió más de un millón de copias en Estados Unidos y se ha convertido en su disco más exitoso. Trey Songz ha publicado hasta la fecha 6 álbumes de estudio, dos de ellos #1 en Estados Unidos y ha vendido 3 millones de discos. Como muchos cantantes urbanos, Trey se ha centrado en el mercado americano, aunque también ha conseguido cierto éxito en Gran Bretaña con varios de sus singles. 

Su último disco de estudio, Trigga, se puso a la venta en el mes de julio, recibió buenas críticas y consiguió debutar en lo más alto de la lista americana, al igual que su anterior disco, «Chapter V», con el que comparte su contenido sexual y explícito. Como suele ser habitual dentro del género R&B, Trey Songz ha recurrido a una gran variedad de productores para encontrar su sonido deseado, entre ellos Mike Will Made It, Dj Mustard, Soundz o D’Mile, que le dan dado un toque moderno y electrónico a su habitual estilo R&B y Hip Hop. El sencillo presentación de Trigga fue «Na Na», que se convirtió en el single más exitoso de todos los extraídos del disco, le siguieron otros como «Foreign», que contaba con un remix junto a Justin Bieber, la balada «What’s Best For You», que muestra su lado más romántico, o «Touchin, Lovin», el último single lanzado por Trey, que cuenta con la colaboración de Nicki Minaj. El año que viene Trey Songz promocionará sus nuevas canciones junto a su amigo Chris Brown en la gira conjunta «Between The Sheets Tour», y no es el único proyecto que tienen ambos cantantes, ya que planean un mixtape juntos y han unido sus voces para una canción de X, el reciente disco de Chris Brown.