Crítica de «Rebel Heart» de Madonna

Rebel Heart MadonnaMucha controversia y expectación se ha creado en torno al lanzamiento de Rebel Heart, el último disco de Madonna, ya que su publicación tuvo que ser adelantada por la filtración de todo su contenido en internet, por ello la discográfica de Madonna en un rápido y efectivo movimiento puso a la venta el álbum en iTunes de manera anticipada y quienes lo compraban en ‘pre-order’ podían descargarse inmediatamente las 6 primeras canciones del álbum, incluido el primer single, Living For Love. La promoción de Rebel Heart comenzó en febrero, cuando Madonna actuó en los premios Grammy e interpretó el sencillo presentación del disco en una temática muy similar a la del videoclip, inspirada en el mundo del toreo y con Madonna vestida de matador. La actuación de la Reina del Pop recibió grandes críticas por su puesta en escena, su coreografía y la buena ejecución vocal del tema, que fue interpretado en directo por parte de Madonna. Sin embargo en su siguiente actuación en los premios Brit, muy similar a la anterior en cuanto a estética, la veterana cantante no corrió igual suerte, ya que durante la primera estrofa de la canción se encontraba en lo alto de en una escalera ataviada con una larga capa y al ser retirada ésta por parte de los bailarines, Madonna cayó hacia atrás dándose un buen golpe en la cabeza, pero haciendo gala de su profesionalidad se levantó y siguió cantando, y el público la ovacionó al finalizar la actuación. La ambición rubia siguió por Europa promocionando Rebel Heart y presentó en directo en el programa francés ‘Le Grand Journal’ la versión remix de Living For Love y un nuevo tema, ‘Ghosttown’, que será su siguiente single.

De las 6 primeras canciones que pudimos conocer del álbum destacan el pegadizo ‘Living For Love’ por su carácter optimista e inspirador y su influencia del sonido Gospel, ‘Devil Pray’, uno de los puntos fuertes del álbum y que tiene un toque folk que recuerda al álbum American Life, ‘Ghosttown’, que recuerda a otras grandes baladas de la carrera de Madonna como ‘Live To Tell’ y donde la voz de la cantante y la composición son los puntos fuertes o ‘Unapologetic Bitch’, que tiene influencia del sonido reggae y resulta muy pegadiza. Tras la actuación de Madonna en los Grammy otras 3 nuevas canciones fueron desveladas, de las cuales me sorprendió ‘Hold Tight’ y ya en marzo coincidiendo con la publicación del CD físico, el resto de canciones eran descargadas inmediatamente, completando los 14 temas de la versión estándar y los 19 de la versión deluxe. De las 3 entregas, sin duda me quedo con la primera por la gran calidad de sus canciones y por el factor sorpresa que supuso su lanzamiento.

MADONNA-REBEL-HEARTUna vez que escuchas ‘Rebel Heart’ en su totalidad, la principal diferencia que se observa con respecto a sus anteriores álbumes es que, aunque sigue teniendo el toque electrónico típico de Madonna, no hay muchos temas de estilo Dance en el álbum, ya que en este nuevo trabajo predominan los medios tiempos y las baladas. Este moderno y actual toque electrónico lo han dado los jóvenes DJ’s y productores Diplo, Billboard o Avicii, quienes trabajan por primera vez con Madonna. Dentro de los pocos temas up-tempo destacan ‘Living For Love y ‘Bitch I’m Madonna’, donde participa la rapera Nicki Minaj, quien ya colaboró con Madonna en el álbum MDNA. Pero lo que sorprende gratamente del disco son las baladas, por ello es una gran decisión la elección de ‘Ghosttown’ como segundo single del álbum, uno de los temas más sobresalientes, además de ‘Messiah’ y ‘HeartBreakCity’, donde la Reina del Pop despliega todo su talento como compositora y cantante. Dentro de los medios tiempos electro-pop que abundan en Rebel Heart destacan ‘Iconic’, en el que colabora el prometedor artista Chance The Rapper o ‘Veni Vidi Vici’ donde también hay un toque de Hip Hop gracias a las rimas de legendario rapero Nas. También me han llamado la atención ‘Joan De Arc’ o el tema que cierra y titula el álbum, ‘Rebel Heart’, posiblemente los temas más pop del disco y que destacan por la nítida voz de Madonna en primer plano. En resumen, Rebel Heart es un gran álbum pop y supone un evidente paso adelante con respecto a MDNA, ya que resulta más cohesivo y equilibrado que éste último, el cual tenía dos partes muy diferenciadas y no terminaba de enganchar. Rebel Heart está más centrado en la voz de la cantante y en las letras de las canciones que en resultar comercial y accesible al público joven como MDNA. Aunque en un álbum tan largo hay varias canciones que sobran, no se hace muy pesado y posiblemente estemos ante uno de los mejores álbumes de Madonna de los últimos tiempos. Temas imprescindibles: Devil Pray, Living For Love, Ghosttown, Hold Tight, Iconic y Rebel Heart. Puntuación: 8/10. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s