Desde hace varios años que Sia Furler es una compositora muy solicitada por cantantes de la talla de Rihanna, Christina Aguilera, Beyoncé, Britney Spears o Celine Dion, sin embargo en 2014 pasó de ser una artista minoritaria y desconocida por el gran público a convertirse en una de las cantantes más importantes del mundo de la música y ocupar las primeras posiciones en las listas de venta. En verano de 2014 vio la luz el sexto álbum de estudio de la excéntrica artista australiana, 1000 Forms of Fear, el cual está formado por 12 temas, principalmente baladas y medios tiempos, encuadrados dentro del electropop y compuestos por la propia Sia bajo la producción de Greg Kurstin en los que relata la batalla contra su adicción a las drogas y el alcohol y cómo sobrelleva el síndrome bipolar que le fue diagnosticado. «1000 Forms of Fear» debutó en el #1 de la lista de álbumes de Estados Unidos, Australia o Canadá y ocupó el top 10 en los importantes mercados como Reino Unido y Francia, aunque debutó tímidamente en Alemania o España. Gran parte del buen desempeño comercial que tuvo este trabajo se debió al inesperado éxito del single presentación del álbum, Chandelier, que alcanzó el top 5 en Australia, Francia o España y el top 10 en Estados Unidos, Alemania o Reino Unido, con unas cifras superiores a los 5 millones de copias digitales en todo el mundo. ‘Chandelier’ es una balada mid-tempo de estilo electropop con ciertas influencias R&B y reggae en la que Sia detalla de manera melancólica el sentimiento de abandono y liberación que sentía cuando salía de fiesta y consumía alcohol, así como el dolor y el vacío que provocan el alcoholismo. ‘Chandelier’ fue aclamado por la crítica por sus personales letras y la excelente ejecución vocal de Sia y recibió 4 nominaciones a los premios Grammy, entre ellos mejor canción y mejor grabación del año. Uno de los detalles más llamativos dentro de la promoción del álbum es que Sia no mostró su cara (pese a que ya conocíamos cómo es) y en todas sus actuaciones en directo utilizaba pelucas imposibles que le cubrían la mayor parte de su rostro y apenas mostraba su boca. En vez de enseñar su cara, toda la atención recaía en su poderosa voz y dejaba el protagonismo a la joven bailarina Maddie Ziegler, que fue la ‘cara visible’ de sus videoclips y actuaciones gracias a su talento para el ballet y el baile clásico.
‘Chandelier’ fue el único single oficial lanzado a nivel global, pero de manera limitada se lanzaron otros singles en diferentes territorios, como por ejemplo Big Girls Cry, que se trata de una balada synth-pop en la que Sia relata una ruptura sentimental y declara que las «chicas adultas también lloran». Pese a su limitado lanzamiento como single, ‘Big Girls Cry’ alcanzó el top 20 en Australia o Francia, que fue uno de los mercados más receptivos al álbum. Dentro de «1000 Forms of Fear» encontramos el tema Elastic Heart, que previamente formó parte de la banda sonora de la película «Los Juegos del Hambre» en una versión junto al cantante The Weeknd y que posteriormente fue incluida en el álbum en una versión cantada en su totalidad por Sia. ‘Elastic Heart’ es un tema mid-tempo electropop con influencia Trap producido por Diplo y Greg Kurstin en el que Sia relata cómo lidió con la enfermedad mental de su padre cuando apenas era una niña. La versión de ‘Elastic Heart’ cantada por Sia tuvo gran éxito y alcanzó el top 10 en Reino Unido, Australia o Canadá y el top 20 en Estados Unidos. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Fire Meets Gasoline’, en la que Sia compara una turbulenta relación con la reacción que se produce cuando el fuego toca la gasolina o ‘Eye of the Needle’, que relata una pérdida. Aunque dentro de «1000 Forms» dominan las baladas, encontramos un tema up-tempo, ‘Hostage’, que se trata de un marchoso tema pop/rock con influencia punk.
En sus primeras escuchas, «1000 Forms of Fear» no es un disco fácil de asimilar debido a la abundancia de baladas y el parecido entre muchos de sus temas, por lo que al principio puede resultar aburrido y monótono, sin embargo cuando le das otra oportunidad acaba por enganchar y se convierte en un imprescindible en tu colección de discos. Sin duda Sia se ha convertido en una de las ‘artistas revelación’ del 2014 (pese a no ser en absoluto una recién llegada al mundo de la música) y ha llamado la atención del público por su talento como vocalista y compositora, pero también por su excéntrica personalidad y sus shows, que se centraban en el aspecto visual de su arte mediante complejas coreografías en sus videoclips y actuaciones en directo por parte de Maddie. Por su magistral y elegante producción, sus profundas letras que relatan los episodios más oscuros en la vida de la cantante y la originalidad de las canciones presentes, hacen de «1000 Forms» uno de los mejores álbumes de los últimos años dentro del panorama musical. Temas imprescindibles: Chandelier, Fire Meet Gasoline, Big Girls Cry, Elastic Heart y Eye of The Needle. Puntuación: 8/10.