Taylor Swift se convirtió en una de las jóvenes promesas del género Country en 2006 gracias a su álbum de título homónimo, el cual recibió buenas opiniones de los expertos musicales por su labor como compositora y sus habilidades vocales, aunque también advirtieron una escasa profundidad en las letras de las canciones, ya que incorporaban excesivos clichés y una temática propia de una adolescente. El primer álbum de Taylor Swift resultó un éxito comercial en tierras americanas y vendió más de 5 millones de copias sin embargo tuvo una recepción muy escasa fuera de Estados Unidos debido a su lanzamiento de carácter muy limitado a nivel internacional. Su segundo álbum, Fearless, superó el éxito del primero y fue certificado diamante en Estados Unidos por ventas superiores a los 10 millones gracias a la gran acogida de los singles ‘Love Story’ y ‘You Belong With Me’. Con una popularidad al alza en el resto del mundo, en 2010 llegó Speak Now, su tercer álbum, en el que seguía hablando de desengaños amorosos, sus relaciones con los chicos y trataba el tema de su imagen pública. «Speak Now» se convirtió en su segundo álbum #1 consecutivo en Estados Unidos y consagró a Taylor como una de las artistas más exitosas del género Country y de la música americana en general. En 2012 la cantante de Pennsylvania regresó con su cuarto álbum de estudio, Red, con el que ha intentado traspasar fronteras y llegar a un público más amplio incorporando un sonido pop/rock más comercial a su habitual repertorio de estilo Country-pop, por lo que podemos considerarlo como su álbum ‘crossover’, en una maniobra similar a la utilizada por Shania Twain en «Up!». «Red» está formado por un compendio de baladas y temas up-tempo, encuadrados dentro del pop/rock y Country-pop con ciertas influencias folk, dance-pop y electropop, en los que Taylor habla de la variedad y complejidad de sentimientos que se producen tras una tumultuosa ruptura sentimental. El «hitmaker» Max Martin y su colaborador Shellback han sido los responsables del nuevo sonido pop más internacional de Taylor en este álbum, aunque también ha trabajado con su habitual productor Nathan Chapman, Jeff Bhasker o Butch Walker entre otros. «Red» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con más de un millón de copias, la cifra más alta de ventas en la primera semana de una artista femenina desde en una década, sólo superada por «Oops! I Did It Again» de Britney Spears y se mantuvo en lo más alto de la lista americana durante 7 semanas. Este tremendo éxito es más notorio si tenemos en cuenta el brutal descenso de las ventas de CD’s que ha experimentado la industria discográfica los últimos años, por lo que todavía son más destacable estos datos.
El primer single del álbum fue We Are Never Ever Getting Back Together, un animado tema pop/rock con influencias Country y folk producido por Max Martin y Shellback en el que Taylor Swift expresa su frustración con un ex-novio que intenta volver con ella. Este tema de larguísimo título ha recibido buenas opiniones de los críticos musicales por su naturaleza pegadiza y su sonido ‘radio friendly’ y en el terreno comercial se ha convertido en un auténtico éxito, al alcanzar por primera vez el #1 en la lista americana de singles, ya que hasta la fecha Taylor únicamente había conseguido llegar a lo más alto en la lista Country de Billboard. En el resto del mundo ha sido #1 en Canadá y top 5 en Reino Unido o Australia. Para demostrar que no se ha alejado completamente del sonido Country en «Red», como segundo single se lanzó Begin Again, una emotiva balada producida por su habitual colaborador Nathan Chapman cuyas letras hacen referencia a enamorarse de nuevo tras el impacto producido por la anterior relación. Este tema fue nominado a mejor canción Country en los premios Grammy y alcanzó el top 10 en la lista americana. Como tercer single se lanzó I Knew You Were Trouble, un marchoso tema pop/rock y dance-pop producido por Max Martin en el que Taylor habla de cómo se culpa a sí misma tras dejar atrás una relación tóxica. ‘I Knew You Were Trouble’ resulta muy similar a las producciones de Max Martin para otros artistas y ha recibido críticas que lo tachan de poco original y memorable, pero se ha convertido en otro hit para la rubia cantante, ya que ha alcanzado el top 5 en Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Como cuarto single llegó 22, un tema pop/rock y dance-pop en el que la cantante habla de su vigésimo segundo cumpleaños recordando el dolor que ha sufrido en el pasado. ’22’ es otra de las producciones de Max Martin para el álbum y repite el sonido pop comercial de los anteriores singles y contiene letras repetitivas. En resumen, «Red» ha resultado un auténtico éxito de ventas y el empujón definitivo de Taylor Swift para triunfar en el resto del mundo pero ha suscitado ciertas críticas entre los puristas de la música Country por comprometer su integridad artística al abandonar la música que hacía en sus inicios en favor de un pop más comercial. Personalmente lo encuentro un trabajo animado y agradable de escuchar, pero contiene unas letras muy genéricas y poco originales. Temas imprescindibles: We Are Never Ever Getting Back Together, I Knew You Were Trouble, Begin Again y All Too Well. Puntuación: 7/10.