Uno de los álbumes más esperados de este recién inaugurado mes de abril ha sido sin duda Dancing With The Devil… The Art of Starting Over, el séptimo álbum de estudio de la cantante americana Demi Lovato. El álbum ha llegado acompañado de una serie documental emitida en YouTube en la que Demi relata su recuperación tanto física como emocional tras su lucha contra las adicciones, la sobredosis que sufrió en 2018 y su posterior hospitalización. Durante los últimos años Demi Lovato retomó su faceta como actriz con pequeñas intervenciones en varias series y en el plano musical ha colaborado con otros artistas y ha lanzado de manera esporádica varios singles, sin embargo tenemos que remontarnos a 2017 para dar con su último álbum, Tell Me You Love Me, el cual ocupó el top 5 en las listas americana y británica, contó con el hit single ‘Sorry Not Sorry’ y valoré de manera positiva en el blog. «Dancing With The Devil… The Art of Starting Over» está formado por 19 canciones, en su mayoría baladas, encuadradas dentro del pop con influencia R&B, Soul y Country compuestas por la propia Demetria junto a los famosos compositores Justin Tranter y Julia Michaels bajo la producción de Pop & Oak, Mitch Allan o Tommy Brown entre otros. Las tres primeras canciones del álbum aparecen como ‘Preludio’ y se tratan de épicas baladas con fuerte carga emocional en las que Demi relata las duras experiencias vividas en los últimos años, incluyendo sus adicciones y los problemas de salud derivados de ellas, mientras que el resto de canciones del álbum forman parte del lado «The Art of Starting Over», que resulta más diversa musicalmente y supone el inicio de una nueva vida tras los complicados momentos sufridos años atrás. En enero del año pasado Demi Lovato lanzó Anyone, una emotiva balada a piano en la que trata sobre sus problemas contra la depresión y sus adicciones y destaca por ser la última canción grabada por la cantante antes de su sobredosis y el posterior proceso de recuperación. ‘Anyone’ recibió buenas impresiones por parte de los expertos musicales por su gran ejecución vocal y la vulnerabilidad mostrada por Demi y ocupó el top 40 en la lista americana de singles, por lo que ha sido incluido en el nuevo álbum y aparece como primera canción, dentro del trío de baladas que forman el ‘preludio’. Tras varios sencillos promocionales y colaboraciones con otros artistas, el pasado mes de febrero llegó What Other People Say, una balada junto al cantante australiano Sam Fischer que habla sobre cómo perdemos la esencia de nuestra personalidad por complacer a otros debido a la presión de la sociedad.
El single presentación del álbum ha sido Dancing With The Devil, una balada pop en la que Demi relata su batalla contra la adicción a varias sustancias y la sobredosis que sufrió y casi le costó la vida con metáforas tan duras como «estaba bailando con el diablo, jugando con el enemigo y vendiendo mi alma”. Esta balada de carácter autobiográfico destaca por sus arreglos orquestales y su componente épico que evocan a las canciones que forman parte de las bandas sonoras de las películas de James Bond, como la reciente ‘Skyfall’ de Adele. Dentro del extenso ‘track listing’ del álbum sin duda destacan ‘Meet Him Last Night’, la esperada colaboración de Demi junto a Ariana Grande y que se trata de un oscuro medio tiempo electropop/R&B que habla sobre cómo durante una noche de fiesta conoces «al diablo» que te hace caer en la tentación y ‘My Girlfriends Are My Boyfriend’, un tema con gran aroma urbano e influencias R&B/Hip-Hop que cuenta con la participación de la rapera Saweetie y en el que Demi confiesa que el verdadero amor de su vida son sus maravillosas amigas. También merece la pena reseñar ‘Lonely People’, que por el contrario explora el sonido Country y cuenta con un uso prominente de guitarra y ‘The Art of Starting Over’, un tema pop up-tempo con influencia Soul/funk que habla sobre comenzar de nuevo tras haber tocado fondo y representa a la perfección la temática de la segunda parte del álbum, que muestra el camino de Demi hacia su recuperación tras los duros momentos vividos en el pasado. Muy interesantes resultan las letras del tema pop/funk ‘The Kind of Lover I Am’, en el que Demi declara que se considera una persona ‘fluida’ en el terreno sexual y no le importa que su amante sea hombre o mujer, o ‘Melon Cake’, un marchoso tema pop/rock y synth-pop en el que relata sus problemas con la comida y cómo el equipo que le rodeaba le obligaba a hacer dieta y sustituían la clásica tarta de cumpleaños por un pastel de melón sin calorías para que no aumentara de peso. Una de las baladas más destacadas de la segunda parte del álbum es ‘Easy’, con instrumentación de violines y en el que colabora Noah Cyrus, conocida por ser la hermana pequeña de Miley Cyrus.
El punto fuerte del álbum son las impresionantes habilidades vocales de Demi Lovato, más controladas de lo habitual (aunque en ocasiones abuse de los gorgoritos como Christina Aguilera) y las personales letras de carácter autobiográfico que relatan los malos momentos vividos en el pasado que le hicieron tocar fondo y cómo pudo salir adelante. Aunque la evolución y madurez como compositora por parte de Demi sean dignas de alabar, la recurrente temática sobre sus problemas mentales y de adicciones puede resultar excesivo si tenemos en cuenta que el álbum ha sido acompañado por un documental que relata su batalla contra las adicciones y del videoclip del single ‘Dancing With The Devil’ que recrea con pelos y señales los hechos que acontecieron la noche de su sobredosis. Todo ello supone una sobre-exposición mediática desmedida e innecesaria, ya que no es la primera vez que Demi hace un documental de estas características para hablar de sus problemas personales y de salud. Además en un álbum tan largo como «Dancing With The Devil… The Art of Starting Over», el excesivo número de baladas y la abundancia de momentos lacrimógenos hace que en ocasiones resulte aburrido y pesado para el oyente, por lo que los pequeños momentos up-tempo del álbum se agradecen. Temas imprescindibles: The Art of Starting Over, Dancing With The Devil, Meet Him Last Night, Lonely People, Easy y The Kind of Lover I Am. Puntuación: 7/10.