Crítica de «Man of the Woods» de Justin Timberlake

justin-timberlake-man-of-the-woods-coverEn el año 2013, Justin Timberlake publicó su tercer y cuarto álbum de estudio, The 20/20 Experience y The 20/20 Experience 2 of 2, que formaban parte de una saga y juntos daban la visión completa de este complejo y original proyecto. Ambos álbumes, sobretodo el primero, estaba encuadrado en el género Neo-Soul con influencias R&B y del Soul de los años 70 y se distanciaba del sonido dance-pop/R&B comercial de los anteriores trabajos discográfico del ex-líder de N’Sync. Ambos discos fueron #1 en Estados Unidos y también lograron una gran respuesta comercial en el resto del mundo, obtuvieron dos premios Grammy y recibieron excelentes críticas por parte de los expertos musicales por la decisión de profundizar en el sonido Soul, la originalidad de este proyecto y por la magistral producción de Timbaland y Danja. Tras la exitosa gira que acompañó la promoción de ambos álbumes, Justin Timberlake se centró en vida personal y otras facetas como la actuación y estuvo alejado del panorama musical durante unos años. En 2016 participó en la banda sonora de la película Trolls con el tema Can’t Stop The Feeling, que marcaba una divergencia con respecto al estilo musical de sus dos últimos discos y se trataba de un marchoso tema funk/dance-pop producido por Max Martin que resultó un gran éxito en las listas de venta de todo el mundo, logrando el #1 en más de 20 países y pasando a la historia del mundo de la música como uno de las canciones más exitosas de todos los tiempos.

Cinco años después del lanzamiento de la primera entrega de The 20/20 Experience, Justin Timberlake ha regresado con su quinto álbum de estudio, titulado Man Of The Woods, un trabajo discográfico inspirado en sus raíces y en su familia (ya que el nombre de su hijo, Silas, significa «viviendo en el bosque») y el más personal de toda su trayectoria. En su constante capacidad de re-invención, el cantante de Memphis ha vuelto a dar un giro a su estilo musical, ha tomado inspiración de sus raíces sureñas y nos ha ofrecido un álbum, que sin abandonar su habitual pop/R&B, se influencia de los estilos musicales presentes en Tennessee (su estado de origen) como el Country y el Blues, aunque con un toque electrónico moderno. En «Man of the Woods», Justin Timberlake ha contado con sus habituales colaboradores Timbaland y Danja pero destaca por el hecho de que vuelve a trabajar con The Neptunes, responsables de la mayoría de los singles de su álbum debut, por lo que este álbum reúne a los mismos productores que crearon el disco «Justified». Este álbum está compuesto por 16 temas, 4 de ellos producidos por Timbaland (tres junto a Danja), 9 de ellos por The Neptunes, además de dos temas firmados por Eric Hudson y un interludio. «Man of the Woods» cuenta con dos artistas invitados, la cantante Alicia Keys y el artista Country Chris Stapleton.

El single presentación del álbum ha sido Filthy, un marchoso tema electro-funk con influencia R&B producido por Timbaland y Danja que ha generado opiniones muy dispares por parte de los críticos, ya que por una parte alaban su sonido futurístico y su carácter bailable, mientras que otros critican el tema por estar sobre-producido y que la voz de Justin resulta robótica y se oculta tras los sintetizadores. Filthy debutó en el #9 de la lista americana de singles, una posición muy alta debido al gran interés que tenían sus fans en este esperado regreso, pero tras su gran debut el tema ha experimentado una caída libre en la lista Billboard. Justin Timberlake declaró que antes del lanzamiento del álbum y su actuación en el medio tiempo de la Super-Bowl, lanzaría varios singles muy diferentes para mostrar la variedad musical presente en el álbum. Mucho más interesante resulta el segundo single del álbum, Supplies, un medio tiempo R&B perteneciente a la parte del disco producida por The Neptunes, y que comparte similitudes con el tema ‘TKO’ perteneciente al álbum «The 20/20 Experience 2 of 2». Este single marca la reunión de Justin y Pharrell Williams (el 50% de The Neptunes junto a Chad Hugo) tras 15 años sin colaborar, ya que su ultimo tema juntos fue el sencillo promocional I’m Lovin’ It. Sin duda este tema es uno de los puntos fuertes del álbum y personalmente mi favorito. Apenas una semana después de presentarnos Supplies y a unos días de la publicación de Man of The Woods, Justin nos sorprendió con Say Something, el tercer sencillo promocional, acompañado por el cantante y compositor Country Chris Stapleton. Este medio tiempo producido por Timbaland y Danja explora el sonido Country aunque cuenta con influencias R&B y nos recuerda a ‘All Good Things (Come To An End)’ de Nelly Furtado, y no es casualidad ya que dicho tema también fue firmado por Timbaland. Este single ha recibido buenas impresiones por parte de los críticos musicales debido a la naturaleza íntima y acústica del tema, por mostrar una mayor madurez en la música de Timberlake, y reflejar la influencia que la música Country ha tenido en el cantante debido a su procedencia de Tennessee, que se considera la cuna del género Country.

«Man of the Woods» es un trabajo muy ecléctico que combina géneros musicales tan diferentes como lo son el R&B y el Country (además de incorporar Funk y Blues) y más arriesgado resulta todavía que el álbum haya sido producido por Timbaland, Danja y The Neptunes, expertos en música Hip-Hop/R&B, sin embargo no suena en ningún momento chirriante o como un experimento, sino que se trata de un proyecto centrado, coherente y maduro, por lo que supone una buena adición al catálogo musical de Justin Timberlake. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran ‘Higher Higher’, un curioso híbrido Country/R&B/Blues que muestra a la perfección la evolución y variedad musical de este disco, ‘Man of the Woods’, que se trata de un marchoso tema Country/Folk con clara influencia del típico sonido de The Neptunes y uno de los highlights del álbum, ‘Morning Light’, una balada con aroma Blues/Soul en la que aparece Alicia Keys, ‘Midnight Summer Jam’, un tema up-tempo funk muy pegadizo que combina los sintetizadores característicos de The Neptunes con sonidos tan diferentes como el de una armónica Country y resulta uno de los más bailables del álbum, ‘Wave’, un marchoso tema que mezcla el sonido Folk con un componente electrónico o ‘Breeze off the Pond’, otro tema up-tempo funk que podría encajar en la segunda parte de «The 20/20 Experience». Uno de los pocos puntos en contra que podemos encontrar es que la estrategia comercial de lanzar varios singles muy seguidos con anticipación al lanzamiento del álbum no ha surtido mucho efecto ya que la recepción por parte del público de los singles ha sido bastante fría. Aunque estemos a principios de año, seguro que este trabajo se convertirá en uno de los más importantes del 2018 y por ahora es uno de mis favoritos de este año recién comenzado, por su cambio de registro adoptando el sonido Country sin abandonar el R&B, por su sonido acústico y orgánico dentro de un panorama musical cada vez sobre-producido y lleno de sintetizadores, y por la capacidad de Justin para re-inventarse y experimentar con nuevos estilos. Además «Man of the Woods» es su disco más personal hasta la fecha, está inspirado en su familia y el nacimiento de su primer hijo y en él declara ser «un hombre del bosque» que se siente orgulloso de sus raíces sureñas. Puntuación: 7’5/10.

Crítica de «Now» de Shania Twain

Shania_Twain_-_Now_(Official_Album_Cover)-1El momento más esperado por los fans de Shania Twain por fin ha llegado, ya que esta misma semana se ha puesto a la venta su nuevo disco. La súper estrella de Country publicó “Up!”, su último álbum de estudio, en el año 2002 tras el espectacular resultado comercial de “Come On Over”, el cual vendió más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo y se convirtió en el disco femenino más vendido de la historia y el álbum de Country más exitoso de todos los tiempos. Debido a la gran acogida de los singles lanzados y el tremendo impacto de este álbum, Shania se jugaba mucho con “Up!” y había muchas expectativas puestas en él, sin embargo no decepcionó ya que regresó por la puerta grande con un álbum lleno de magníficos temas con un estilo más crossover para mantener tanto a sus seguidores amantes del Country como a los nuevos fans que ganó con “Come On Over”. Aunque era prácticamente imposible superar el éxito sin precedentes de dicho álbum, “Up!” consiguió una gran respuesta comercial, ya que fue #1 en Canadá y Estados Unidos, donde vendió 5 millones de copias y fue certificado diamante. En 2004, Shania publicó “Greatest Hits”, un álbum recopilatorio que reunía sus temas más famosos además de 3 temas inéditos. Este disco obtuvo una gran acogida por parte del público debido al amplio catálogo de éxitos incluidos en “The Woman In Me”, “Come On Over” y “Up!”. Después la cantante pasaría por un amargo periodo en el que se divorció de su marido debido a la infidelidad de éste con su mejor amiga y perdió la voz debido a la depresión que produjo el fin de su matrimonio. Cuando se recuperó de estos duros momentos, la cantante de Ontario tuvo la fuerza de enfrentarse a sus miedos y grabó un ‘reality show’ en el que nos contaba cómo recuperó la voz y superó la infidelidad de su marido, lanzó un nuevo single llamado Today Is Your Day, y se embarcó en una residencia en Las Vegas, llamada «Shania: Still The One», la cual recibió grandes críticas por el espectacular show, la renovada voz de Shania y su energía tras tantos años alejada de panorama musical.

15 años después de su último trabajo discográfico, Up!, Shania ha regresado con su quinto álbum de estudio llamado Now, con el que pone fin a su larga sequía musical, sin embargo este regreso nos deja un sabor agridulce ya que la cantante ha declarado que Now será su último trabajo discográfico. Quizás podríamos pensar que Shania regresaría con un tema up-tempo y enérgico del tipo ‘I’m Gonna Getcha Good!’ o ‘That Don’t Impress Me Much’, sin embargo la cantante canadiense eligió como single presentación del álbum Life’s About To Get Good, un tema alegre e inspirador, pero que resulta menos pegadizo que sus típicos primeros singles y no tiene el gancho necesario. Este single no ha logrado despertar la atención del público (como podríamos esperar teniendo en cuenta su larga espera) y su impacto comercial ha sido mínimo y no ha ocupado buenas posiciones en la lista de ventas americana. El segundo single lanzado antes de la publicación de “Now” ha sido Swingin’ With My Eyes Closed, un medio tiempo Country-pop con influencia pop/rock que recuerda a los clásicos temas de “The Woman In Me” y resulta un gran paso adelante con respecto anterior single ya que nos trae de vuelta a la Shania más auténtica con un tema muy alegre y pegadizo. Sin duda uno de los puntos fuertes del disco y mi tema favorito de “Now”. Este álbum está formado principalmente por medios tiempos y baladas de estilo Country-pop con gran influencia del sonido pop/rock y sorprende el hecho de que no hay tantos temas up-tempo como en sus álbumes anteriores y también se echa de menos una mayor presencia de temas de estilo Country en sentido estricto. Entre los temas más interesantes de “Now” se encuentran ‘We Got Something They Don’t’, el cual fue uno de los sencillos promocionales que Shania nos desveló antes del lanzamiento del disco y se trata de un marchoso tema pop/rock que habla de la sólida relación que tiene con su marido, ‘Who’s Gonna Be Your Girl’ o ‘Let’s Kiss And Make Up’, perteneciente a la edición deluxe y que es el tema más up-tempo y marchoso del álbum. Entre los medios tiempos destacan ‘More Fun’ y ‘Roll Me On The River’ (un potente tema de estilo Country-rock) y dentro de las baladas más interesantes están ‘Poor Me’, donde Shania muestra su lado más emotivo y sensible o ‘Soldier’. Debido a que ha pasado más de una década desde su último álbum, la voz de Shania Twain ha evolucionado y ha adoptado un registro más grave y no alcanza las notas altas de hace años (no podemos olvidar que la cantante tiene 50 años y perdió la voz debido a su depresión) sin embargo sigue siendo una de las mejores voces del Country contemporáneo.

A pesar de que Shania Twain declaró que el «Rock This Country Tour» sería su última gira (tras la residencia en Las Vegas), ahora ha desvelado que promocionará su nuevo disco con el «Shania Now Tour», lo cual ha llenado de alegría a sus seguidores de Norteamérica y Europa, territorios que recorrerá Shania con su próxima gira en 2018. En resumen, es un auténtico placer tener de vuelta a una de las mejores voces femeninas de todos los tiempos tras tantos años apartada del panorama musical, y aunque la Shania que encontramos en Now es más serena y sosegada de lo que estamos acostumbrados, nos ha ofrecido un disco más que digno en el que narra las experiencias personales que ha vivido durante largo lapso de tiempo, lleno de duros momentos personales y problemas de salud, pero ha sabido sobreponerse, recuperar su voz y regalarnos un gran álbum, el primero sin la excesiva influencia de su ex-marido y productor Mutt Lange. Puntuación: 7’5/10.

Throwback Review: «The Woman in Me» de Shania Twain

The Woman In MeLa cantante Eilleen Edwards, más conocida en el mundo de la música como Shania Twain, hizo su debut en el mundo de la música en el año 1993 con el álbum de título homónimo, el cual a pesar de que no tuvo una buena acogida cuando se publicó, tras el tremendo éxito que consiguió la cantante años más tarde, hizo que sus fans se interesaran por dicho álbum y acabó siendo certificado platino en Estados Unidos por ventas superiores al millón de copias. Shania Twain, nacida en Ontario, Canadá, siempre fue una gran seguidora de la música Country y tras hacer coros para otros cantantes y actuar en pequeños bares fue descubierta y llevada a Nashville, la cuna del Country para grabar el que sería su primer álbum de estudio, que apenas tuvo input por parte de Shania ya que no compuso ninguna canción ni tuvo poder de decisión. Tras escuchar demos de sus canciones y verla actuar, el famoso productor y compositor Robert «Mutt» Lange se fijó en aquella joven talentosa con gran voz y decidió grabar canciones junto a ella. En poco tiempo se hicieron grandes amigos y acabaron casándose a finales de 1993. En el año 1995 se publicó el segundo álbum de estudio de Shania Twain, titulado The Woman in Me, el primero en el que participó activamente en la composición de las canciones, ya que fue la autora de todos los temas con la excepción de uno. Tras el excepcional recibimiento de los singles lanzados (un total de 8, todo un récord para una cantante Country por aquellos años) en las listas de venta canadiense y americana, el álbum acabó vendiendo más de 4 millones de copias en Estados Unidos, siendo certificado disco de diamante por 12 millones de ejemplares distribuidos en aquel país. Aun cuando el género Country no era muy popular fuera de Norteamérica, «The Woman In Me» tuvo un buen recibimiento en Australia y Europa, consiguió el top 10 en Reino Unido y acabó vendiendo 12 millones de copias a nivel mundial, convirtiendo a Shania en la primera cantante Country en lograr un disco de diamante, algo que se repetiría con sus dos siguientes álbumes, «Come On Over» y «Up!».

El primer single del álbum fue Whose Bed Have Your Boots Been Under?, un animado tema Country en el que Shania confronta a su pareja sobre sus infidelidades y que resultaba el sencillo perfecto para presentar el disco debido a su naturaleza desenfadada. Este tema tuvo un buena acogida por parte del público norteamericano y alcanzó el #1 en Canadá, pero fue el segundo single, Any Man of Mine, con el que consiguió su primer hit #1 en la lista Country de Billboard, además de ser el primer single crossover de Shania y conseguir su mejor posición en lista americana de singles. Este tema Country-pop habla de las cualidades que busca la cantante en un hombre y ganó un premio Grammy al mejor single Country del año. ‘Any Man of Mine’ es una de las mejores canciones dentro del repertorio de Shania y se ha convertido en un clásico a lo largo de los años en los conciertos de la cantante y un favorito entre sus fans. Tras dos singles muy marchosos y bailables, la cantante mostró su lado más romántico y sensible con la preciosa balada The Woman in Me (Needs The Man In You), la cual demostraba que Shania es una talentosa vocalista y una gran compositora.

Para mantener su audiencia Country pero atraer a un nuevo público, Shania y Lange trabajaron en un sonido que mezclara el pop/rock internacional con auténtico sonido Country y lo consiguieron perfectamente, ya que algunos de los singles fueron ‘crossover’, consiguieron traspasar las fronteras y tuvieron un moderado rendimiento en Europa y Australia. Un ejemplo de ello fueron los siguientes singles, (If You’re Not In It For Love) I’m Outta Here!, un poderoso tema Country-rock en el que Shania le advierte a su pretendiente que si no busca una relación seria no será suya y consiguió de nuevo ser un hit #1 en las listas Country y el primer éxito de la cantante en Australia o You Win My Love, el único tema no compuesto por Shania del disco, que se trataba de una marchosa canción de amor con gran influencia pop/rock que poseía el atractivo y potencial para encajar en el mercado internacional, y se convirtió en el tercer single #1 del álbum en la lista Country de Billboard. Otras de las canciones más destacadas del disco son No One Needs To Know, un bonito tema mid-tempo Country-pop que también consiguió ser #1 en las listas Country o el último single lanzado del disco, la emotiva balada ‘God Bless The Child’, dedicada a los padres de la cantante que fallecieron en un accidente de coche, cantada a capella y que cuenta con gran influencia de la música Gospel.

Sin duda, «The Woman In Me» es un gran álbum de Country y el primer gran éxito de Shania, aunque no logró el tremendo éxito sin precedentes que conseguiría su siguiente trabajo discográfico, Come On Over (su verdadero álbum crossover) con el que triunfó en todo el mundo. «The Woman In Me» resume perfectamente el espíritu Country ya que cuenta con la maravillosa voz de Shania y temas enérgicos y bailables, además puede presumir de contener 4 de los singles más clásicos y famosos de la cantante, los cuales han estado presente en todas las giras de Shania, como el «Up! Tour», su residencia en Las Vegas «Shania: Still The One» o su última gira, el «Rock This Country Tour» y se encuentran entre los temas favoritos de los seguidores de siempre de Shania como lo son I’m Outta Here, Any Man of Mine, Whose Bed Have Your Boots Been Under? o You Win My Love. Puntuación: 8/10.

Life’s About To Get Good

Screen-Shot-2017-06-16-at-09.47.47La cantante de country Shania Twain fue una de las artistas más importantes dentro del panorama musical en los años 90 y principios de la década del 2000, vendió más de 75 millones de álbumes convirtiéndose en la segunda artista femenina más exitosa de la historia de la música por detrás de Celine Dion, y fue la responsable de llevar el country por todo el mundo, ya que era un género musical que hasta entonces sólo triunfaba en América. En 2008, Shania anunció la separación de su marido, el compositor y productor Robert J. «Mutt» Lange (responsable de todos los éxitos de la cantante), tras 15 años de matrimonio y un hijo en común. Más tarde se supo que el productor engañó a Shania con su mejor amiga y tras este acontecimiento la cantante sufrió depresión, perdió la voz y pasó por unos años en los que fue incapaz de grabar nueva música. En 2011, Shania participó en un reality show en el que contaba como perdió a sus padres cuando era joven o la tragedia que supuso el fin de su matrimonio. Además en este reality explicó como recuperó la voz y presentó una nueva canción, Today Is Your Day. Después del reality, Shania comenzó su residencia en Las Vegas en el Caesar’s Palace con el espectáculo «Still The One», el cual recibió grandes críticas por su esperado regreso, la recién recuperada voz de la cantante y la espectacularidad del show. Tras su largo silencio, Shania regresó al estudio de grabación y desde entonces ha estado trabajando en el que será su quinto álbum, el primero en 15 años, ya que su último disco de estudio fue Up!, publicado en el año 2002. El título de su nuevo álbum será Now, se pondrá a venta en el mes de septiembre y estará compuesto por 12 canciones, 16 en la edición deluxe. Según palabras de la propia cantante, este será el último disco que publique, por lo cual el regreso de Shania va ser agridulce en cierta manera ya que sus seguidores llevamos mucho tiempo esperando este trabajo y el hecho de que no vaya a lanzar más música tras Now ha entristecido a sus fans. El single presentación del álbum ha sido Life’s About To Get Good, el primer tema de la cantante que no cuenta con la producción y composición de su ex-marido y habitual colaborador Mutt Lange (segundo si tenemos en cuenta Today Is The Day, el tema que grabó para su reality show). Este marchoso tema country-pop nos permite escuchar la gran voz de Shania, que suena algo diferente y más grave a lo que estamos acostumbrados, pero no ha acabado de convencer al público ya que no tiene el gancho que suelen poseer los primeros singles de la cantante y esto se ha visto reflejado en las listas de venta, ya que no ha logrado ocupar las buenas posiciones que consiguen normalmente sus singles.

Crítica de «Joanne» de Lady Gaga

eed1676c9dda497cc0ef5d45153f17fd.1000x1000x1A pesar de que Lady Gaga es una artista muy talentosa tanto vocalmente como a nivel instrumentista (ya que es una virtuosa del piano y también toca la guitarra) la imagen pública que ha ofrecido desde los inicios de su carrera debido a sus polémicas declaraciones, sus estrafalarios atuendos y demás controversias no le han beneficiado en absoluto y ha provocado que muchas personas no la tomen en serio como artista ni valoren su calidad como cantante y compositora. Además, sus fans más incondicionales, los Little Monsters, no le han ayudado precisamente a mejorar su imagen pública, ya que su fanatismo con la cantante y los insultos hacia otros artistas a través de las redes sociales no han hecho sino empeorar la percepción que el público tiene de Lady Gaga, quien ha pasado de ser una cantante que atraía a un público muy amplio en los comienzos de su carrera a ver reducida su popularidad y ser seguida únicamente por sus controvertidos Little Monsters. Por ello, para recuperar su credibilidad como artista y demostrar que puede ser una cantante seria, en 2014 grabó «Cheek To Cheek», un álbum de Jazz junto al legendario artista Tony Bennett y durante esta etapa profesional abandonó su imagen frívola y cambió de registro, ya que abandonó su habitual estilo electro-pop para cantar temas de Jazz. Sin embargo este cambio radical resultó muy forzado y a pesar de que permitió apreciar a la artista en otra vertiente y demostrar su versatilidad, no logró recuperar a los seguidores que ha ido perdiendo a lo largo de su carrera cuando sus excentricidades no hicieron sino eclipsar su credibilidad como artista.

El siguiente paso de Lady Gaga en su intento por recuperar su credibilidad ha sido Joanne, su cuarto disco de estudio (quinto trabajo discográfico si contamos «Cheek To Cheek») publicado el pasado mes de octubre. Joanne es el nombre de su tía por parte de padre, quien falleció muy joven tras una grave enfermedad y también es el segundo nombre de la artista ya que su verdadero nombre es Stefani Joanne Angelina Germanotta. Para este álbum, la cantante neoyorquina abandonó su habitual pop electrónico y el uso de sintetizadores para adoptar un estilo pop/rock y Country-pop con sonido acústico e instrumental en un intento porque sonara como si fuera ‘en directo’, aunque no abandonaba completamente su característico estilo dance-pop. Joanne cuenta con la producción de Mark Ronson y BloodPop, es su álbum más personal e introspectivo hasta la fecha y profundiza en las relaciones amorosas y sobretodo familiares, ya que la pérdida de su tía ha tenido un gran impacto en la composición del disco. Joanne debutó en el #1 de la lista americana, convirtiéndose en su cuarto álbum consecutivo que alcanza la posición de honor en Estados Unidos y aunque las cifras de venta en su primera semana fueron muy inferiores a las de «Born This Way» o «ArtPop», se convirtió en el segundo álbum más vendido en el 2016 de una artista femenina por detrás de «Lemonade» de Beyoncé.

El single presentación del álbum fue Perfect Illusion, un tema pop/rock up-tempo que marcaba una divergencia musical con respecto al estilo habitual de Lady Gaga y causó un gran impacto entre sus fans por el gran cambio musical y de imagen que experimentó la cantante. Este tema tuvo una moderada acogida en los principales mercados musicales y únicamente alcanzó el top 20 en Reino Unido, Australia, Canadá y Estados Unidos, obteniendo unas posiciones muy por debajo de las que han conseguido los primeros singles de sus anteriores álbumes, aunque alcanzó el #1 en las listas de España y Francia. Como segundo single, Lady Gaga nos ofreció su lado más sensible y emotivo con la balada Million Reasons, que es una de las canciones más profundas y mejor valoradas por los expertos musicales y los seguidores de la cantante. ‘Million Reasons’ es una balada pop/rock con influencias Country cuyas letras hablan de un desengaño amoroso y ruptura, pero también en la esperanza y fe de encontrar una persona mejor. Este tema no ha tenido un buen rendimiento en las listas de venta y únicamente ocupó el top 5 en la lista americana. Para promocionar el álbum y su mini-gira ‘Dive Bar Tour’, Lady Gaga lanzó el sencillo promocional A-Yo, que se trataba de un marchoso tema Country-pop con influencias pop/rock y funk que gracias a la buena respuesta por parte del público consiguió entrar en la lista Billboard. Stefani Joanne Germanotta también grabó el videoclip de ‘John Wayne’, un enérgico tema pop/rock con influencia Country y electro-pop que resultaba uno de los pegadizos y marchosos del disco. Como tercer single oficial del álbum se lanzó la canción que daba título al álbum, Joanne, que se trataba de una emotiva balada Country-pop dedicada a su difunta tía fallecida. En resumen, «Joanne» es el trabajo más maduro de Lady Gaga hasta la fecha y en él nos ofrece su lado más íntimo y personal, demostrando que es algo más que provocación y modelitos imposibles, pero acostumbrados a una Gaga polémica que nos trae canciones bailables y videoclips espectaculares, muchos se han sentido desilusionados con este cambio musical tan radical, pero no hay que preocuparse porque la cantante ha prometido que su nuevo trabajo regresará a sus raíces más pop. Puntuación: 6/10.

Throwback Review: ‘Need You Now’ de Lady Antebellum

Lady AntebellumLady Antebellum es un grupo de Country formado por Hillary, la cantante principal, Charles, que hace las segundas voces y toca la guitarra, y Dave, quien también se encarga de las segundas voces y toca varios instrumentos, entre ellos el piano, la guitarra y la mandolina. Lady Antebellum publicaron su primer disco de estudio de título homónimo en 2008, el cual debutó en el #4 de la lista americana de álbumes y acabó siendo certificado doble platino en Estados Unidos. Tras el éxito conseguido y las buenas críticas obtenidas por su álbum debut, el trío formado en Nashville publicó en 2010 su segundo disco de estudio, llamado Need You Now. Need You Now superó ampliamente las expectativas puestas en él, ya que ganó un premio Grammy al mejor disco Country del año, debutó en el #1 de la lista americana con casi medio millón de unidades en la primera semana y acabó vendiendo más 4 millones de copias en Estados Unidos. Además supuso el despegue internacional del grupo, y lo podemos considerar un álbum crossover, ya que permitió dar a conocer la música de Lady Antebellum en el resto del mundo. El primer single fue ‘Need You Now’, que tras la actuación del grupo en la ceremonia de los Grammy y los American Country Awards, recibió una gran atención por parte del público y llegó al #2 en la lista americana, convirtiéndose en la mejor posición obtenida por un single de Lady Antebellum, y todavía hoy permanece como su mayor éxito. Tras la gran acogida en Norteamérica, fue el primer single que se lanzó de manera internacional y consiguió buenas posiciones, como el top 20 en Reino Unido. Este tema recibió grandes elogios por parte de los expertos musicales y ganó numerosos premios en 2011, entre ellos 4 Grammy incluyendo grabación del año y mejor canción Country. Otros de los singles extraídos del álbum fueron ‘American Honey’ y ‘Our Kind of Love’, los cuales nuevamente fueron #1 en el componente Country de la lista Billboard. Gracias al éxito del single ‘Need You Now’, el álbum fue puesto a la venta en el resto del mundo meses más tarde de su publicación en Norteamérica y se incluyó el tema ‘I Run To You’ de su disco anterior, el cual se lanzó como single en Europa tras ‘Need You Now’. En resumen, Need You Now es un álbum Country muy accesible para el público no muy acostumbrado a escuchar este tipo de música y al encuadrarse dentro del estilo Country-pop resulta muy agradable de escuchar ya que contiene buenas canciones y entre los puntos fuertes se encuentra la cálida voz de Hillary.

Throwback Review: «Come On Over» de Shania Twain

Come On OverShania Twain es una de las artistas más prestigiosas de la industria musical ya que no sólo es una de las cantantes más exitosas y acapara ventas millonarias y multitud de premios, sino que fue la mayor responsable de llevar el sonido Country a países donde este estilo musical era minoritario y apenas se escuchaba, como Europa o Australia. Shania Twain es la segunda cantante canadiense con mayores ventas, por detrás de Céline Dion y posee varios récords musicales muy importantes: es la artista femenina de Country con mayores ventas de toda la historia, publicó el álbum más vendido de una cantante femenina a nivel mundial y es la única artista que posee tres discos consecutivos certificados diamante (más de 10 millones de copias) en Estados Unidos. Su álbum debut, titulado de manera homónima, consiguió cierta popularidad dentro del circuito Country de su Canadá natal y en Estados Unidos, sin embargo con su segundo trabajo discográfico, The Woman In Me, Shania Twain logró despuntar en el resto del mundo y logró buena acogida en Europa y Australia. Cabe destacar que en su Canadá natal vendió más de dos millones de copias y en Estados Unidos fue certificado 12 veces platino. Pero sin duda su momento de gloria llegó en 1997 con su tercer álbum de estudio, Come On Over, con el que Shania se convirtió en una auténtica estrella de la música y triunfó en todo el mundo, llevando el sonido Country a prácticamente todos los rincones del planeta. La longevidad de este álbum no ha tenido precedentes en la historia de la música: pese a que nunca llegó a ser #1 en Estados Unidos (debutó en el #2 en la lista de la lista americana) las ventas se mantuvieron muy fuertes y constantes durante los casi 3 años de vida comercial gracias a los 12 singles que se extrajeron de él y acabó superando los 17 millones de copias en tierras americanas. En el resto del mundo «Come On Over» fue #1 en Australia, Canadá o Reino Unido y el top 10 en Alemania o Francia y superó los 40 millones de copias, convirtiéndose en el álbum más exitoso de los años 90, el disco Country más vendido y el álbum más vendido de una artista femenina de todos los tiempos. El segundo álbum de Shania Twain vio la luz en 1997 en Canadá y Estados Unidos y durante 1998 y 1999 fue publicado en el resto del mundo, con diferentes singles para cada mercado musical. «Come On Over» está formado por 16 temas, principalmente up-tempo, compuestos por la propia Shania Twain bajo la producción de su marido Robert ‘Mutt’ Lange y encuadrados dentro de un sonido Country muy accesible a todos los públicos con influencia pop/rock.

El primer single del álbum en tierras americanas fue Love Gets Me Every Time, un animado tema Country y pop/rock de carácter up-tempo con uso prominente de guitarra eléctrica cuyas letras hacen referencia al sentimiento de sentirse enamorado pese a los intentos de evitarlo. Pese a que dentro del álbum dominan los temas up-tempo, también encontramos dos de las mejores baladas de la cantante canadiense, no sólo de este álbum sino de toda su carrera musical. You’re Still The One es una romántica balada Country-pop en la que Shania declara todo su amor a su marido como respuesta a las opiniones negativas que recibió la pareja por parte de la prensa, quien criticó su diferencia de edad. ‘You’re Still The One’ fue aclamada como una de las mejores baladas del álbum, ganó dos premios Grammy y alcanzó el #2 en la lista americana, la mejor posición de Shania en Estados Unidos. La otra gran balada es From This Moment On, que destaca por su uso prominente de violines y de guitarra eléctrica durante el climax de la canción y por la magnífica ejecución vocal de la cantante. El apogeo de la carrera de Shania sin duda llegó con el lanzamiento de That Don’t Impress Me Much, que se convirtió en uno de los mayores éxitos del año 1999 y alcanzó el top 5 en Reino Unido, Australia o Canadá y top 10 en Estados Unidos. ‘That Don’t Impress Me Much’ es un marchoso tema Country-pop y dance-pop en el que la cantante habla de tres pretendientes (que presumen de su inteligencia, su coche y su físico) pero que no logran impresionarla. Este tema resulta uno de los singles más comerciales y accesibles a todos los públicos dentro del álbum. El siguiente single a nivel internacional fue Man! I Feel Like a Woman!, que se convirtió en uno de los más populares y memorables del álbum y quizás el más representativo de toda la carrera de Shania Twain. ‘Man! I Feel Like a Woman!’ es un tema Country y pop/rock en el que Shania celebra ser una mujer y resulta un auténtico himno de empoderamiento femenino. Este single tuvo un gran impacto comercial y ocupó el top 10 en Reino Unido, Francia o Australia, sin embargo en Estados Unidos apenas alcanzó el top 25. Otro de los singles más populares fue Don’t Be Stupid (You Know I Love You), lanzado como segundo single en Norteamérica y último single en Europa en el año 2000 y que se trata de un tema Country-pop en cuyas letras Shania le pide a su marido que no sea inseguro porque es el único al que quiere. ‘Don’t Be Stupid’ fue top 40 en Estados Unidos y en Europa tuvo buen desempeño comercial y ocupó el top 5 en Reino Unido.

Tal fue el éxito de este álbum que 8 canciones de «Come On Over» pasaron a formar parte de su álbum de grandes éxitos y tanto en la extensa gira promocional que acompañó este álbum, como en las sucesivas giras, las canciones de «Come On Over» han supuesto una parte muy importante en los shows de la cantante de Ontario. Pese a no ser un gran seguidor del estilo musical Country, «Come On Over» es uno de mis discos favoritos (junto a «Up!», el siguiente álbum de Shania) ya que se puede escuchar prácticamente del tirón sin saltar ningún tema porque está compuesto por un conjunto muy sólido de canciones encuadradas de un Country muy accesible que cuentan con la maravillosa voz de Shania Twain y una gran producción por parte de Robert Lange. Temas imprescindibles: Man! I Feel Like a Woman!, That Don’t Impress Me Much, From This Moment On, You’re Still The One, Love Gets Me Every Time y Don’t Be Stupid. Puntuación: 9/10.

Shania Twain, ejemplo de superación

Shania TwainA finales de los años 90 y principios de la década del 2000, la cantante de country Shania Twain era una de las artistas más famosas y exitosas del panorama musical: sus discos se vendían por millones y sus conciertos multitudinarios llenaban estadios por toda América. Shania ha sobrepasado la cifra de 75 millones de álbumes vendidos en todo el mundo y es la segunda cantante canadiense más exitosa comercialmente hablando después de Celine Dion. Además Shania fue la responsable de llevar el country por todo el mundo, ya que era un género musical que sólo gozaba de éxito en América, pero consiguió que sus canciones y discos tuvieran gran acogida en Europa y el resto del mundo.

Su segundo disco The Woman In Me fue publicado en 1995, vendió más de 12 millones en Estados Unidos y contó con singles tan emblemáticos en su carrera como «Any Man of Mine», «Whose Bed Have Your Boots Been Under?» o «You Win My Love», pero fue con su tercer álbum de estudio Come On Over con el que consiguió la fama mundial y rompió varios records mundiales. «Come On Over» se editó en 1997 en Norteamérica y logró llegar al #2 en la lista americana Billboard y #1 en su Canadá natal. Más tarde, tras el éxito de varios de sus singles, Come On Over fue publicado internacionalmente. Gracias a «That Don’t Impress Me Much», «Man! I Feel Like a Woman», «From This Moment On» o «Still The One» consiguió gran éxito en el mercado europeo, donde canciones country nunca habían ocupado grandes posiciones en las listas de venta y consiguieron asentar definitivamente la fama de Shania Twain. Este disco sobrepasó las expectativas y se convirtió en el disco de country más vendido del mundo y el disco femenino más exitoso de la historia, superando los 20 millones de ejemplares vendidos en Estados Unidos y más de 40 en todo el mundo, un logro que no se ha vuelto a repetir. Más de 10 singles fueron lanzados en Estados Unidos de este disco (algo increíble y poco habitual en el mundo de la música) que lograron notable éxito en las listas country y pop, como «Don’t Be Stupid», «Love Gets Me Every Time» o «Rock This Country!».

Shania_TwainTras el tremendo éxito de «Come On Over» y su posterior gira, Shania Twain volvió al estudio de grabación para trabajar en su cuarto disco de estudio, titulado Up!, que se puso a la venta en 2002 y nuevamente fue un gran éxito de ventas, aunque no pudo igualar el tremenda acogida del disco predecesor. Sin embargo las cifras de venta todavía son muy altas: 6 millones vendidos en Estados Unidos y más de 20 en todo el mundo. Gracias a «Up!» Shania fue la primera cantante en tener 3 discos de diamante consecutivos en la historia de la música. Temas como «I’m Gonna Getcha Good!», «Ka-Ching!» o «Forever and For Always» fueron un éxito en todo el mundo. Tras 10 años en el mundo de la música, la cantante de Ontario lanzó un disco de grandes éxitos, que reunía las mejores canciones de sus 4 discos anteriores además de 3 temas inéditos, todos ellos lanzados como singles en el mercado americano.

Robert J. «Mutt» Lange, productor y compositor, estaba detrás de las canciones de Shania. Además era su marido y juntos parecían uno de los matrimonios mas sólidos y discretos del mundo de la música. Sin embargo en 2008 sorprendió a todos el anuncio de su separación, tras 15 años de matrimonio y un hijo en común. Más tarde se supo que el productor engañó a Shania con su mejor amiga y tras este acontecimiento la cantante sufrió depresión, perdió la voz y pasó por unos años en los que fue incapaz de grabar nueva música. En 2011, Shania participó en un reality show llamado «Why Not? With Shania Twain» en el que contaba como perdió a sus padres cuando era joven o la tragedia que supuso el fin de su matrimonio. Además en este reality explicó como ha recuperado la voz y presentó una nueva canción, «Today Is Your Day».

Shania-TwainTras su largo silencio, Shania ha regresado al estudio de grabación y ha estado trabajando en el que será su quinto álbum de estudio. La cantante canadiense ha dejado de preocuparse por la presión que suponen las ventas o las posiciones en las listas de éxitos, puesto que ya lo ha conseguido todo el mundo de la música y sus fans sólo queremos escuchar su preciosa voz y sus maravillosas canciones. Actualmente Shania Twain está a punto de empezar el segundo año de su residencia en Las Vegas en el Hotel Caesar’s Palace con su espectáculo Shania: Still The One, el cual en su primer año recibió grandes críticas por su espectacular show, la gran selección de canciones elegida y su recuperada voz.

Crítica de «Red» de Taylor Swift

Taylor Swift se convirtió en una de las jóvenes promesas del género Country en 2006 gracias a su álbum de título homónimo, el cual recibió buenas opiniones de los expertos musicales por su labor como compositora y sus habilidades vocales, aunque también advirtieron una escasa profundidad en las letras de las canciones, ya que incorporaban excesivos clichés y una temática propia de una adolescente. El primer álbum de Taylor Swift resultó un éxito comercial en tierras americanas y vendió más de 5 millones de copias sin embargo tuvo una recepción muy escasa fuera de Estados Unidos debido a su lanzamiento de carácter muy limitado a nivel internacional. Su segundo álbum, Fearless, superó el éxito del primero y fue certificado diamante en Estados Unidos por ventas superiores a los 10 millones gracias a la gran acogida de los singles ‘Love Story’ y ‘You Belong With Me’. Con una popularidad al alza en el resto del mundo, en 2010 llegó Speak Now, su tercer álbum, en el que seguía hablando de desengaños amorosos, sus relaciones con los chicos y trataba el tema de su imagen pública. «Speak Now» se convirtió en su segundo álbum #1 consecutivo en Estados Unidos y consagró a Taylor como una de las artistas más exitosas del género Country y de la música americana en general. En 2012 la cantante de Pennsylvania regresó con su cuarto álbum de estudio, Red, con el que ha intentado traspasar fronteras y llegar a un público más amplio incorporando un sonido pop/rock más comercial a su habitual repertorio de estilo Country-pop, por lo que podemos considerarlo como su álbum ‘crossover’, en una maniobra similar a la utilizada por Shania Twain en «Up!». «Red» está formado por un compendio de baladas y temas up-tempo, encuadrados dentro del pop/rock y Country-pop con ciertas influencias folk, dance-pop y electropop, en los que Taylor habla de la variedad y complejidad de sentimientos que se producen tras una tumultuosa ruptura sentimental. El «hitmaker» Max Martin y su colaborador Shellback han sido los responsables del nuevo sonido pop más internacional de Taylor en este álbum, aunque también ha trabajado con su habitual productor Nathan Chapman, Jeff Bhasker o Butch Walker entre otros. «Red» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con más de un millón de copias, la cifra más alta de ventas en la primera semana de una artista femenina desde en una década, sólo superada por «Oops! I Did It Again» de Britney Spears y se mantuvo en lo más alto de la lista americana durante 7 semanas. Este tremendo éxito es más notorio si tenemos en cuenta el brutal descenso de las ventas de CD’s que ha experimentado la industria discográfica los últimos años, por lo que todavía son más destacable estos datos.

El primer single del álbum fue We Are Never Ever Getting Back Together, un animado tema pop/rock con influencias Country y folk producido por Max Martin y Shellback en el que Taylor Swift expresa su frustración con un ex-novio que intenta volver con ella. Este tema de larguísimo título ha recibido buenas opiniones de los críticos musicales por su naturaleza pegadiza y su sonido ‘radio friendly’ y en el terreno comercial se ha convertido en un auténtico éxito, al alcanzar por primera vez el #1 en la lista americana de singles, ya que hasta la fecha Taylor únicamente había conseguido llegar a lo más alto en la lista Country de Billboard. En el resto del mundo ha sido #1 en Canadá y top 5 en Reino Unido o Australia. Para demostrar que no se ha alejado completamente del sonido Country en «Red», como segundo single se lanzó Begin Again, una emotiva balada producida por su habitual colaborador Nathan Chapman cuyas letras hacen referencia a enamorarse de nuevo tras el impacto producido por la anterior relación. Este tema fue nominado a mejor canción Country en los premios Grammy y alcanzó el top 10 en la lista americana. Como tercer single se lanzó I Knew You Were Trouble, un marchoso tema pop/rock y dance-pop producido por Max Martin en el que Taylor habla de cómo se culpa a sí misma tras dejar atrás una relación tóxica. ‘I Knew You Were Trouble’ resulta muy similar a las producciones de Max Martin para otros artistas y ha recibido críticas que lo tachan de poco original y memorable, pero se ha convertido en otro hit para la rubia cantante, ya que ha alcanzado el top 5 en Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Como cuarto single llegó 22, un tema pop/rock y dance-pop en el que la cantante habla de su vigésimo segundo cumpleaños recordando el dolor que ha sufrido en el pasado. ’22’ es otra de las producciones de Max Martin para el álbum y repite el sonido pop comercial de los anteriores singles y contiene letras repetitivas. En resumen, «Red» ha resultado un auténtico éxito de ventas y el empujón definitivo de Taylor Swift para triunfar en el resto del mundo pero ha suscitado ciertas críticas entre los puristas de la música Country por comprometer su integridad artística al abandonar la música que hacía en sus inicios en favor de un pop más comercial. Personalmente lo encuentro un trabajo animado y agradable de escuchar, pero contiene unas letras muy genéricas y poco originales. Temas imprescindibles: We Are Never Ever Getting Back Together, I Knew You Were Trouble, Begin Again y All Too Well. Puntuación: 7/10.