El pasado 25 de agosto se cumplieron 20 años del fallecimiento de una de las cantantes más importantes e influyentes del género R&B durante los años 90 y principios del 2000. Me estoy refiriendo sin duda a Aaliyah, quien está de plena actualidad porque su segundo álbum de estudio también está de aniversario, ya que fue publicado el 27 de agosto de 1996 y finalmente está disponible en las plataformas musicales tras una ardua batalla legal entre los herederos de Aaliyah y su discográfica, Blackground Records, propiedad de Barry Hankerson, tío de la fallecida cantante. Aaliyah Daughton debutó en el mundo de la música siendo una adolescente y grabó su primer álbum, Age Ain’t Nothing But a Number, con tan sólo 14 años. Barry Henkerson presentó a Aaliyah al cantante R. Kelly, quien se convirtió no sólo en su mentor sino en el compositor y productor ejecutivo de este proyecto, el cual recibió buenas críticas por el gran talento de la joven, que contaba con una madurez impropia de su edad y una voz muy personal y privilegiada. A pesar de que el álbum debutó en un discreto top 20 de la lista Billboard, acabó siendo certificado doble platino, vendió más de 3 millones de copias y contó con dos exitosos singles top 10 en la lista americana. Con sólo 15 años, Aaliyah se casó con R. Kelly en una ceremonia que fue anulada posteriormente al declararse ilegal, ya que la rebelde cantante mintió diciendo que tenía 18 años. Tras su exitoso debut, Aaliyah dejó atrás su polémica etapa con R. Kelly y empezó a trabajar con Timbaland y Missy Elliott, quienes comenzaban a dar sus primeros pasos como productores y compositores. Su segundo álbum de estudio, One In a Million, fue publicado en agosto de 1996 y nuevamente fue elogiado por la crítica por el talento vocal de la joven cantante, la gran producción del álbum y su combinación de R&B, Hip-Hop, Soul, pop y funk, haciendo de este álbum uno de los más influyentes de la década de los 90 dentro del género urbano. Aunque Timbaland y Missy Elliott se encargaron de la mayoría de los temas del álbum, la cantante neoyorquina también se rodeó de otros productores como Jermaine Dupri, Daryl Simmons, Vincent Herbert o Rodney ‘Darkchild’ Jerkins. «One In a Million» debutó en el #20 de la lista americana pero gracias al buen recibimiento de los singles lanzados permaneció más de un año dentro de la lista Billboard, demostrando una gran longevidad y consistencia en ventas. Meses después de su lanzamiento el álbum alcanzó su mejor posición, el #18 y aunque sólo fue certificado doble platino en Estados Unidos, las ventas totales superan los tres millones y medio.
El single presentación del álbum fue If Your Girl Only Knew, un medio tiempo R&B con gran influencia funk y Hip Hop compuesto por Missy Elliott y Timbaland y producido por éste último en el que Aaliyah deja las cosas claras a un hombre que intenta ligar con ella teniendo novia. ‘If Your Girl Only Knew’ recibió buenas críticas de los expertos musicales por la voz y madurez de Aaliyah y la magistral producción de Timbaland y en el aspecto comercial resultó un éxito: alcanzó el #11 en la lista americana (#1 en el componente R&B/Hip-Hop Songs) y el top 25 en Reino Unido. Con el paso de los años este tema se ha convertido en un clásico del R&B de los años 90, una de las canciones más significativas de la carrera de Aaliyah y representa el epítome del clásico sonido de Timbaland. El segundo single internacional lanzado fue Got To Give Up, una versión de la canción del icónico cantante Marvin Gaye pero que añadía el toque funk, R&B y Hip-Hop/Soul presente en el álbum. Este tema estaba producido por Vincent Herbert, contaba con la participación del rapero Slick Rick y suponía el tema más up-tempo dentro de un álbum dominado por los medios tiempos, ya que Aaliyah quiso versionar dicho tema porque también quería incorporar canciones más animadas y marchosas al álbum. ‘Got To Give Up’ no fue lanzado en tierras americanas y tuvo un desempeño muy moderado en Reino Unido y Nueva Zelanda, donde ocupó el top 40. El segundo single en Estados Unidos fue la canción que daba título al álbum, One In a Million y se trataba de una balada mid-tempo R&B, compuesta por Missy Elliott y Timbaland en la que Aaliyah declara su amor a un chico al que considera que es «uno entre un millón». One In a Million fue una de las primeras canciones que Missy Elliott compuso para el álbum y supuso un gran reto para ella ya que estaba acostumbrada a componer canciones en clave de rap, no para cantantes, pero una vez que la escuchó Aaliyah le encantó y quiso incluirla en el álbum. Este tema recibió grandes críticas de los expertos musicales y fue nominado a mejor canción femenina de R&B/Soul en los Soul Train Music Awards. En 1997 «One In a Million» fue re-lanzado como single de doble cara A junto a ‘If Your Girl Only Knew’ en Reino Unido y alcanzó el top 15, convirtiéndose en uno de los singles más populares de Aaliyah en las islas británicas hasta el momento.
Como tercer single del álbum en tierras americanas se lanzó 4 Page Letter, otra de las producciones de Timbaland para el álbum. En esta emotiva balada R&B, Aaliyah expresa sus sentimientos por un chico a través de una carta de amor, en la que explica cómo sus padres le han enseñado a ser cuidadosa de quien se enamora. ‘4 Page Letter’ nuevamente obtuvo buenas impresiones de los críticos profesionales, quienes notaron la gran madurez de Aaliyah pese a su juventud, sus habilidades vocales y la gran composición y producción del tema. Pese a que no logró entrar en la lista americana, ‘4 Page Letter’ consiguió otro top 25 para la cantante en Reino Unido. El siguiente single fue Hot Like Fire, uno de los ‘bangers’ del álbum y que contiene sugerentes letras en las que Aaliyah declara a su pareja que no tendrán relaciones íntimas hasta que no esté preparada, pero la espera merecerá la pena. Este tema mid-tempo de estilo R&B y Hip-Hop/Soul producido por Timbaland se convirtió en uno de los temas más populares de «One In a Million» y permanece como una de las canciones más famosas de Aaliyah en sus primeras etapas. Como sexto y último single del álbum se lanzó The One I Gave My Heart To, una balada R&B/pop de desamor escrita por la afamada compositora Diane Warren y producida por Daryl Simmons y Guy Roche en la que Aaliyah se pregunta amargamente porqué ha entregado su amor a la persona que le ha roto el corazón. ‘The One I Gave My Heart To’ alcanzó el top 10 en la lista americana y supuso el mayor éxito comercial del álbum en Estados Unidos. ‘The One I Gave My Heart To’ fue lanzado como single de doble cara A junto a ‘Hot Like Fire’ en Reino Unido y ocupó el top 30 en la lista británica.
Entre los temas más destacados del álbum se encuentran el marchoso ‘Everything’s Gonna Be Alright’, producido por Darkchild, en la que sería una de sus primeras contribuciones como productor, ‘I Gotcha Back’, un tema mid-tempo con influencia funk cuyo responsable fue Jermaine Dupri o ‘Ladies In Da House’, donde participan como artistas invitados Missy Elliott y Timbaland. «One In a Million» es sin duda uno de los álbumes más influyentes e importantes del R&B de los años 90 y que sirvió de inspiración a una generación entera de artistas posteriores, que imitaron el estilo y sonido de Aaliyah. «One In a Million» apareció en numerosas listas de los mejores álbumes R&B del año y la prestigiosa revista Rolling Stone lo ha incluido en sus listas de los 100 mejores álbumes de los 90 y los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Hasta el momento Aaliyah ya era una artista reconocida en Estados Unidos pero gracias a este álbum incrementó su popularidad de manera notoria en el resto del mundo, donde obtuvo unas ventas superiores a los 8 millones de copias. Como gran seguidor de Aaliyah que me considero, es una gran noticia que la música de la cantante por fin se vaya incorporando a las plataformas musicales tras años de ausencia, y aunque su tercer álbum de estudio titulado de manera homónima es mi favorito de entre su discografía, «One In a Million» también es un trabajo de primer nivel gracias a la magnífica y personal voz de Aaliyah, su inconfundible estilo y el magistral trabajo que realizaron sus colaboradores y amigos Missy Elliott y Timbaland. Puntuación: 8/10.