Throwback Review: «Bedtime Stories» de Madonna

Bedtime StoriesEn el año 1992, Madonna publicó su quinto álbum de estudio, Erotica, que contaba con letras muy explícitas sobre sexo y salió a la venta de manera simultánea su libro ‘Sex’, los cuales recibieron críticas feroces desde los sectores más conservadores de la sociedad americana. ‘Erotica’ contó con dos hit singles, ‘Deeper and Deeper’ y el tema que daba título al álbum, ocupó el top 5 en los mercados musicales más importantes como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos o España e incluso fue #1 en Francia y Australia, sin embargo vendió sólo 6 millones de copias a nivel mundial, unas cifras muy inferiores a las de sus anteriores álbumes y se convirtió en el trabajo de Madonna menos exitoso hasta la fecha. En un intento por suavizar su imagen tras la controvertida era «Erotica», la discográfica de Madonna le propuso trabajar en un álbum más conservador, relajado y reflexivo que seguía la estela musical del single ‘I’ll Remember’, perteneciente a la banda sonora de la película «With Honors». En octubre de 1994 vio la luz el sexto álbum de estudio de Madonna, titulado Bedtime Stories, el cual está formado por 11 temas encuadrados dentro del pop/R&B con influencia del sonido New Jack Swing compuestos por la propia Madonna bajo la producción de Dallas Austin, Babyface, Dave Hall y Nellee Hooper, con el objetivo de competir con las estrellas del momento, Whitney Houston y Mariah Carey, que poseían una imagen más blanca, limpia y exenta de polémica. «Bedtime Stories» supuso el primer álbum de la cantante de Michigan en explorar plenamente el género R&B (aunque ya encontrábamos ciertas influencias R&B en «Erotica») y estaba formado principalmente por medios tiempos y baladas en las que Madonna trata temas como el amor y el romance pero en un tono más reflexivo y romántico. «Bedtime Stories» debutó en el #3 de la lista americana de álbumes (una posición por debajo de «Erotica») pero superó las cifras de éste último y fue certificado triple platino por ventas cercanas a los tres millones de copias en Estados Unidos. En el resto del mundo «Bedtime Stories» también tuvo un impacto comercial positivo: fue #1 en Australia, ocupó el top 5 en las principales listas de venta, como Reino Unido, Francia, Alemania o España y acabó vendiendo 8 millones a nivel global, unas cifras superiores a las de «Erotica».

El single presentación del álbum fue Secret, un bonito medio tiempo pop/R&B con melodía de guitarra acústica producido por Dallas Austin en el que Madonna habla de guardar un secreto de su amante, el cual no se revela en ningún momento de la canción. ‘Secret’ recibió críticas muy positivas de los expertos musicales, quienes elogiaron el cambio de dirección musical hacia el sonido R&B, su rica producción y el énfasis en la voz de Madonna. Secret resultó un éxito comercial y alcanzó el #1 en Canadá y el top 5 en Estados Unidos, Francia, Australia o España. En Reino Unido, al ocupar el #5, se convirtió en el single nº35 consecutivo de Madonna en ocupar las 10 primeras posiciones de la lista británica. Como segundo single se lanzó Take a Bow, una emotiva balada pop/R&B producida por Babyface, quien también participa en los coros de la canción, cuyas letras hablan de un amor no correspondido y cómo se produce la triste despedida. El original videoclip de ‘Take a Bow’ adoptó una temática inspirada en el mundo del toreo, se grabó en Ronda (Málaga) y en la plaza de toros de Antequera y en él, Madonna interpreta el papel de una mujer abandonada por un famoso torero, interpretado por Emilio Muñoz. ‘Take a Bow’ tuvo un gran desempeño comercial en tierras americanas, donde fue certificado oro, alcanzó el #1 y se mantuvo en lo más alto durante 7 semanas consecutivas, convirtiéndose en el mayor éxito de Madonna hasta la fecha, superando a ‘Like a Virgin’ que permaneció en el #1 durante 6 semanas. En el resto del mundo ‘Take a Bow’ tuvo impacto menor que en Estados Unidos y ocupó el top 20 en Alemania, Reino Unido o Australia y fue #1 en Canadá y #2 en Italia.

El tercer single lanzado fue Bedtime Story, un extraño tema de estilo House/Trance con gran componente electrónico compuesto por la cantante islandesa Bjork que se alejaba del sonido R&B predominante en el álbum. En mi opinión, fue un error lanzar ‘Bedtime Story’ como single ya que no encajaba con el carácter mid-tempo y estilo del resto del álbum ni representaba su esencia. Como cuarto single se lanzó Human Nature, un tema R&B con marcada base Hip Hop en el que Madonna reflexiona en tono sarcástico sobre acciones protagonizadas por ella que han resultado polémicas (como el álbum Erotica y su libro Sex) pero confiesa que no se arrepiente de ellas. ‘Human Nature’ destaca por el uso repetido de la frase «express yourself, don’t repress yourself», recuperaba el estilo presente en el álbum «Erotica», recibió buenas críticas por su mensaje de empoderamiento y tuvo un impacto comercial moderado alrededor del mundo: alcanzó el top 10 en Reino Unido pero apenas ocupó el top 50 en Estados Unidos, convirtiéndose en su peor posición en la lista americana hasta la fecha. Dentro del álbum destacan ‘I’d Rather Be Your Lover’, un medio tiempo R&B con gran influencia New Jack Swing, ‘Don’t Stop’, uno de los temas más up-tempo y marchosos del álbum o la balada ‘Forbidden Love’, de corte minimalista y ambiental. En resumen, aunque «Bedtime Stories» no se encuentra entre mis álbumes preferidos dentro de su larga trayectoria musical, contiene dos de mis canciones favoritas, ‘Secret’ y ‘Take a Bow’ y nos presenta a una Madonna más madura, serena, reflexiva y alejada de las polémicas protagonizadas durante la era Erotica. Temas imprescindibles: Take a Bow, Secret, I’d Rather Be Your Lover, Forbidden Love y Human Nature. Puntuación: 7/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s