Durante los últimos años el Hip Hop femenino ha vivido uno de sus mejores momentos gracias a la aparición de varias raperas muy prometedoras que han alcanzado el éxito en Estados Unidos y en menor medida en el resto del mundo, como por ejemplo Megan Thee Stallion, City Girls, Doja Cat o Cardi B, las cuales han conseguido gran popularidad tras una serie de exitosos singles y colaboraciones con numerosos artistas. Pero todas estas jóvenes raperas no habrían triunfado sin la presencia de leyendas del Hip Hop femenino como Missy Elliott, Lil’ Kim, Eve o Trina, quienes les allanaron el camino en un género musical muy machista dominado por hombres pero en el que destacaron por ser mujeres fuertes, independientes, orgullosas de su sexualidad y sin pelos en la lengua dispuestas a demostrar su valía y talento. Precisamente la protagonista de este post es Eve, que hizo su debut en el mundo de la música en el año 1999 con el álbum «Let There Be Eve… Ruff Ryders’ First Lady», el cual debutó en el #1 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en la tercera rapera en alcanzar la posición de honor en la lista de ventas de Estados Unidos tras Lauryn Hill y Foxy Brown. El álbum debut de Eve Jefferson fue certificado doble platino en tierras americanas por ventas superiores a los dos millones de copias y contó con los hit singles ‘Gotta Man’ y ‘Love Is Blind’ junto a Faith Evans. Coincidiendo con el vigésimo aniversario de su segundo álbum de estudio haré una crítica en retrospectiva de este icónico trabajo que impulsó la carrera de Eve a nivel internacional. En marzo de 2001 y con grandes expectativas debido al éxito de su primer disco vio la luz Scorpion, el segundo trabajo discográfico de la rapera de Philadelphia. Scorpion contiene 16 temas encuadrados dentro del Hip Hop y compuestos en su totalidad por Eve bajo la producción de Swizz Beatz (el responsable de su anterior disco) además del legendario Dr. Dre y cuenta con la participación de un gran número de artistas invitados como Styles P, DMX, Trina, Da Brat o Gwen Stefani. Scorpion debutó en el #4 en la lista americana de álbumes (fue #1 en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard, al igual que su primer disco) y acabó siendo certificado platino por ventas superiores al millón de ejemplares en Estados Unidos. En el resto del mundo Scorpion tuvo un desempeño comercial más moderado y ocupó el top 40 en las listas de venta de Reino Unido, Francia, Alemania y Canadá.
El single presentación de «Scorpion» fue Who’s That Girl?, un marchoso tema Hip-Hop up-tempo que destacaba por su uso prominente de trompeta y su pegadiza melodía de inspiración latina que recordaba a la canción de idéntico título de Madonna. ‘Who’s That Girl?’ recibió buenas críticas de los expertos musicales por las habilidades como rapera de Eve y su pegadizo estribillo y gozó de un desempeño comercial muy positivo en Europa, donde alcanzó el top 10 en Reino Unido, aunque en Estados Unidos obtuvo un impacto menor y apenas ocupó el top 50. El segundo single del álbum fue Let Me Blow Ya Mind, un tema Hip-Hop/R&B producido por Dr. Dre junto a Scott Storch que cuenta con la participación de la cantante Gwen Stefani. ‘Let Me Blow Ya Mind’ habla sobre las habilidades sociales de la joven rapera y su popularidad entre la gente y fue aclamado por la crítica por el indiscutible talento de Eve para hacer rimas, su naturaleza más accesible al gran público gracias a la participación de Gwen Stefani y el magistral trabajo de Dr. Dre, que aportaba su característica producción. ‘Let Me Blow Ya Mind’ resultó uno de los grandes éxitos de aquel año y alcanzó el #2 en la lista americana (su mejor posición hasta la fecha) y ocupó el top 5 en Australia, Reino Unido o Alemania, convirtiéndose en el mayor hit de la carrera de Eve. Además del gran éxito comercial, este tema ganó un premio Grammy a mejor canción con parte rapeada y cantada, categoría que surgió en 2002 por primera vez, siendo Eve y Gwen Stefani las primeras ganadoras. En el divertido videoclip de ‘Let Me Blow Ya Mind’, Eve y Gwen irrumpían junto a sus amigos en una elegante fiesta que tenía lugar en un lujoso hotel y se hacían los reyes de la fiesta hasta que eran detenidas por la policía pero salvadas gracias a la ayuda de Dr. Dre. El videoclip de este tema resultó muy popular aquel año y recibió varios premios, entre ellos mejor video femenino en los MTV Video Music Awards.
Pese al gran potencial del álbum sólo dos singles fueron lanzados, sin embargo dentro de «Scorpion» podemos encontrar temas interesantes como el marchoso ‘Got What You Need’, que cuenta con la participación de Swizz Beatz y su compañero de discográfica Drag-On, ‘You Had Me, You Lost Me’, uno de los temas más personales del álbum en el que Eve deja las cosas claras a su pareja y habla sobre una relación fallida, ‘Gangsta Bitches’ que cuenta con la colaboración de otras importantes raperas como Da Brat y Trina y resulta un auténtico himno de empoderamiento femenino o ‘Life Is So Hard’, en el que Eve agradece a Dios todo lo que le ha dado en la vida y cuenta con un gran toque R&B/Gospel gracias a la presencia de la cantante Teena Marie. A través de sus redes sociales Eve ha querido celebrar el 20º aniversario de su álbum más icónico lanzando una nueva edición de Scorpion en las plataformas musicales que incluye nuevos remixes de los dos singles. En definitiva, aunque han pasado dos décadas de su lanzamiento, «Scorpion» permanece como un álbum muy sólido dentro del Hip Hop, sigue sonando vigente ya que no ha envejecido nada mal y resulta muy superior a la mayoría de discos de este género publicados en la actualidad. Tras el fracaso de su cuarto y último álbum «Lip Lock», que vio la luz en 2013, Eve ha aparcado su carrera musical, apenas ha lanzado música nueva desde entonces y se ha centrado en el mundo del cine y la televisión, donde actualmente triunfa como co-presentadora en el talk show americano ‘The Talk’. Puntuación: 7’5/10.