Con tan sólo 16 años, Zara Larsson publicó su primer álbum de estudio, el cual fue lanzado de manera limitada en su nativa Suecia y otros países escandinavos y antes de haber cumplido los 20 años ya había había visto la luz su segundo disco, el primero lanzado a nivel internacional. El álbum con el que conocimos a la joven cantante sueca, So Good, se trataba de un álbum pop y dance-pop muy influenciado por el sonido de moda durante aquellos años, el Tropical House, además de cierta influencia R&B e incluía varios éxitos como ‘Lush Life’, ‘Never Forget You’ o ‘I Would Like’, que alcanzaron posiciones muy altas en las listas de venta. «So Good» fue #1 en Suecia, alcanzó el top 10 en importantes mercados como Reino Unido o Australia y cabe destacar que ocupó el top 30 en la lista americana, tan reacia a productos eminentemente pop. Cuatro años después del lanzamiento de «So Good», Zara Larsson ha regresado al panorama musical con su tercer álbum de estudio, titulado Poster Girl, el cual está formado por 12 temas encuadrados dentro del dance-pop, electropop y R&B con cierta influencia Disco compuestos en su mayoría por la propia Zara bajo la producción de Mattman & Robin, Steve Mac, The Monsters & The Strangerz, Ian Kirpatrick o Mike Sabath entre otros. Poster Girl es un trabajo dirigido a las pistas de baile, compuesto en su mayoría por temas up-tempo, aunque también encontramos varios temas mid-tempo y destaca por la ausencia de baladas. Al igual que ocurrió con «So Good», una gran cantidad de singles se han lanzado con anterioridad a la publicación de «Poster Gir»l y para dar con el primer single tenemos que remontarnos a octubre del 2018 cuando vio la luz Ruin My Life, un tema mid-tempo pop/R&B compuesto por la propia Zara y producido por The Monsters & The Strangerz, el dúo americano responsable de su hit ‘I Would Like’, en el que la cantante muestra su lado más vulnerable relatando una relación tóxica. ‘Ruin My Life’ recibió buenas críticas por su evolución musical y a nivel comercial alcanzó el #2 en Suecia, el top 10 en Reino Unido e incluso consiguió entrar en la parte baja de la lista americana. Tras más de dos años de ser lanzado, ‘Ruin My Life’ se ha posicionado como uno de los singles más exitosos de Zara y supera los 400 millones de reproducciones en Spotify. En 2019 la atractiva cantante lanzó como singles Don’t Worry Bout Me, un marchoso tema dance-pop y electropop con influencia Tropical House compuesto por Zara junto a la prometedora cantante sueca Tove Lo y All The Time, un alegre y pegadizo tema synth-pop con influencias Disco. Pese a ser dos de los mejores singles lanzados por Zara y haber obtenido buenas cifras de streaming en las plataformas musicales, ‘Don’t Worry Bout Me’ y ‘All The Time’ no han sido incluidos en la versión final de «Poster Girl» y únicamente aparecen en la edición japonesa del álbum.
En verano del año pasado se lanzó Love Me Land, que posteriormente ha sido catalogado como el verdadero single presentación del álbum y se trata de un original tema electropop y dance-pop que destaca por su melodía enigmática y el uso de violines y está compuesto por la propia Zara junto a los afamados compositores Julia Michaels y Justin Tranter. Love Me Land ha tenido un impacto mínimo a nivel mundial pero ha ocupado nuevamente el top 10 en la lista de Suecia. Tras él llegó Wow, un tema electropop de carácter mid-tempo producido por Marshmello que debido a su inclusión en la banda sonora de la película ‘Work It’ ha obtenido una mayor repercusión que el anterior single pese a su escasa promoción y la ausencia de videoclip y ha superado los 70 millones de reproducciones en Spotify. Ya en 2021 se ha lanzado Talk About Love, que cambia el estilo de los anteriores singles y se adentra en el sonido pop/R&B que ha explorado en temas como ‘Ruin My Life’. ‘Talk About Love’ cuenta con la participación del rapero y cantante americano Young Thug (el único artista invitado del álbum) y habla sobre el momento que viven dos personas que se están conociendo y empiezan a tener sentimientos el uno por el otro.
Previamente al lanzamiento del álbum se ha lanzado un nuevo sencillo promocional, ‘Look What You’ve Done’, que se trata de un marchoso tema dance-pop con influencia Disco y uso prominente de violines producido por Steve Mac que recuerda a su colaboración con Clean Bandit en ‘Symphony’ y podría formar parte del álbum de Ava Max por su estilo y pegadizas letras. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran ‘Need Someone’, un tema dance-pop con un toque retro Disco/funk y melodía de piano, ‘FFF’ (acrónimo de ‘Falling For a Friend’), un marchoso tema dance-pop con influencias del synth-pop de los años 80, ‘Poster Girl’, el tema que da título al álbum y tiene un toque retro Disco que encajaría a la perfección en el último álbum de Dua Lipa o ‘Stick With You’, en cuyos créditos se encuentra el mismísimo Max Martin y se trata de un medio tiempo pop/R&B con melodía de guitarra acústica que supone uno de los momentos más calmados del disco.
Como he comentado en numerosas ocasiones, a «So Good» le ocurría lo mismo que al debut de Dua Lipa o el último disco de Rita Ora (y a tantas otras cantantes británicas recientemente) y es que son álbumes repletos de hits pero resultan más bien una playlist de éxitos que un disco centrado debido a la inclusión de tantos singles lanzados con anterioridad además de colaboraciones con otros artistas, sin embargo Poster Girl pese a padecer más o menos de lo mismo, resulta más cohesivo y consistente que el anterior álbum de Zara Larsson. Aunque no llega al nivel del disco debut de Ava Max, este nuevo trabajo de la cantante sueca también está destinado a ser escuchado en su totalidad sin apenas saltar ninguna canción ya que esta formado por buenos temas pop, con melodías accesibles y letras sencillas pero que resultan pegadizos y bailables. Sin duda «Poster Girl» es uno de los mejores discos pop lanzados en este 2021 hasta la fecha, aunque hubiera ganado puntos si incluyera los singles descartados ‘Don’t Worry Bout Me’ y ‘All The Time’. Temas imprescindibles: Look What You’ve Done, Wow, Need Someone, Love Me Land y FFF. Puntuación: 7’5/10.
Una respuesta a “Crítica de «Poster Girl» de Zara Larsson”