Tras unos orígenes encuadrados dentro del R&B alternativo, The Weeknd fue introduciendo progresivamente elementos ‘mainstream’ en su música que le hicieron más accesible al público masivo hasta el punto de convertirse en la actualidad en uno de los cantantes más importantes del panorama musical (se encuentra en el top 5 de los artistas más escuchados de Spotify a nivel mundial). A finales del mes de noviembre The Weeknd lanzó dos singles para presentar su nuevo trabajo discográfico: el primero de ellos era Heartless, un medio tiempo R&B con influencia Trap en el que relataba cómo había vuelto a su vida disoluta de playboy tras la ruptura con sus últimas ex-parejas, la modelo Bella Hadid y la cantante pop Selena Gomez. Debido a su componente urbano, Heartless tuvo un rendimiento comercial muy positivo en Estados Unidos, donde se convirtió en el cuarto #1 de The Weeknd en dicho país y también ocupó el top 10 en las listas de venta de Reino Unido, Australia y Canadá. Un par de días después de Heartless, el cantante nacido en Toronto nos desveló otro tema muy diferente como anticipo de su nuevo álbum. Me estoy refiriendo a Blinding Lights, un marchoso y bailable tema synth-pop con influencia de la música electrónica de los años 80 co-escrito y producido por el rey midas del pop, Max Martin. Mientras que ‘Heartless’ triunfó en el mercado americano, Blinding Lights fue más del gusto europeo e internacional y se ha convertido en un auténtico ‘grower’ ya que durante las últimas semanas ha ido escalando posiciones en las listas de venta hasta alcanzar el #1 en más de 20 países de todo el mundo gracias al altísimo nivel de streaming (acumula más de 540 millones de reproducciones en Spotify). En el mes de febrero el cantante canadiense desveló otro sencillo promocional, After Hours, para hacer más corta la espera hasta el lanzamiento de su nuevo álbum, titulado de idéntica manera. Este larguísimo tema de 6 minutos comenzaba como una oscura balada de R&B alternativo con melodía dispersa para transformarse más tarde en un marchoso tema up-tempo de estilo electropop. «After Hours» fue comparado con el material presente en sus primeras mixtapes, recibió buenas críticas de los expertos musicales y ocupó el top 20 en las principales listas de venta pese a ser sólo un sencillo promocional.
Con una gran expectación por escuchar el resto del contenido del álbum, finalmente ha visto la luz After Hours, el cuarto disco de estudio de The Weeknd que toma el relevo al exitoso «Starboy», el cual fue publicado en el año 2016 y ocupó el #1 en Estados Unidos, Canadá y Australia. After Hours está formado por 14 temas encuadrados dentro del R&B con influencias electropop, Trap y del R&B alternativo compuestos por el propio The Weeknd bajo la producción de Metro Boomin, Oscar Holter, Mario Winans o Max Martin entre otros. Coincidiendo con la publicación de After Hours se ha lanzado el tercer single oficial, In Your Eyes, que se trata un marchoso pero melancólico tema synth-pop con gran componente electrónico que guarda similitudes con el estilo presente en varias canciones de Starboy y tiene influencias de la música de los 80 al igual que ‘Blinding Lights’, lo que no nos debería sorprender demasiado ya que los productores son los mismos: Max Martin y Oscar Holter. ‘In Your Eyes’, con su original instrumentación de guitarra y saxofón, es sin lugar a dudas uno de los temas más pegadizos y sobresalientes del disco y le auguro un gran éxito en las listas de venta durante los próximos meses. Podemos establecer una clara divergencia entre los temas producidos por Metro Boomin, como por ejemplo ‘Escape From LA’ o ‘Faith’, de carácter mid-tempo, con un sonido más urbano y que profundizan en el R&B alternativo y el Trap, y las canciones más bailables que corresponden a la parte pop cuyo responsable ha sido Max Martin, entre ellas ‘Save Your Tears’, un original tema Disco y dance-pop que continúa con las influencias ochenteras de ‘Blinding Lights’ o ‘In Your Eyes’. De las baladas y temas mid-tempo que abundan en la primera parte del álbum destaca la bonita balada ‘Scared To Lonely’, que contiene la interpolación de un famoso tema de Elton John.
En resumen, la espera de casi 4 años con respecto a «Starboy» (aunque durante este lapso de tiempo lanzó el EP My Dear Melancholy) ha merecido la pena ya que After Hours está formado por un conjunto sólido de canciones que mezclan las dos facetas diferentes de The Weeknd: la primera es una reminiscencia de sus primeras mixtapes de estilo R&B alternativo y la segunda corresponde a su lado más bailable y marchoso con el que ha conseguido abrirse a un mayor público, pero ambas comparten la misma temática de desamor, ya que relata sus últimas rupturas amorosas y cómo se ha convertido en un hombre desalmado que ha hecho de Las Vegas (a la que nombra en repetidas ocasiones bajo su pseudónimo ‘Sin City’) su segundo hogar. Sin duda «After Hours» es uno de los mejores álbumes R&B/pop de lo que llevamos de año y un más que digno sucesor del magnífico «Starboy». Temas imprescindibles: Heartless, Blinding Lights, In Your Eyes y Save Your Tears. Puntuación: 8/10.
Me ha encantado el nuevo CD y este post
Me gustaMe gusta
Muchas gracias 😉
Me gustaMe gusta