Tras tres álbumes que consiguieron gran éxito en Reino Unido y una carrera musical de apenas 5 años, la ‘boy band’ inglesa Blue anunció en 2005 su separación temporal. Durante los siguientes años, los componentes de Blue aprovecharon para descansar, formar una familia y lanzarse como artistas en solitario hasta que en 2011 el cuarteto se volvió a reunir para representar a su país en el festival de Eurovisión. El tema elegido para participar en dicho certamen fue I Can, con el que Blue quedaron en un buen puesto #11 pero apenas ocupó el top 20 en la lista británica de singles, aunque este modesto rendimiento comercial no torció los planes de Blue de entrar en el estudio de grabación para dar forma a su nuevo álbum. ‘I Can’ estaba escrito por los componentes Duncan y Lee y destacaba por el hecho de que perdía el toque urbano de la mayoría de los temas de Blue e incorporaba un estilo electropop. En 2013, prácticamente una década después de su último disco Guilty vio la luz Roulette, el cuarto álbum de estudio de Blue, el cual estaba formado por 12 temas, 8 de los cuales compuestos por los miembros del grupo inglés bajo la producción de Cutfather, BeatGeek o Lucas Secon. Llamaba la atención que StarGate, sus habituales colaboradores y artífices de sus mayores éxitos, no participaron en la producción de este álbum. Roulette se diferenciaba de los anteriores trabajos de Blue por el hecho de que abandonaba en cierta manera su típico toque urbano para profundizar en el sonido electropop que tan de moda estaba durante aquellos años, aunque todavía podíamos encontrar algún tema con aroma pop/R&B.
El single presentación de Roulette fue Hurt Lovers, una balada un tanto insípida que a diferencia de la mayoría de los sencillos de Blue no enganchaba y en mi opinión resultaba el sencillo más flojo de toda su carrera musical. ‘Hurt Lovers’ fue elegida la canción principal de una famosa película alemana y por ello en dicho país el single ocupó el top 10, sin embargo en su nativo Reino Unido resultó un fracaso y ocupó la peor posición de un single de Blue en la lista británica. Como segundo single en Alemania y otros países de Centroeuropa se eligió Without You, un bonito tema mid-tempo pop y electropop compuesto por todos los miembros del grupo junto a Wayne Hector (responsable de varios éxitos de Westlife) y producido por Cutfather en el que gran parte del tema recaía en Simon, quien cantaba el estribillo y hacía su típico rap. Cabe destacar que es la segunda vez que encontramos un tema de Blue llamado ‘Without You’ ya que en el álbum One Love ya aparecía una canción titulada de esa manera. Uno de los mejores temas de Roulette, Break My Heart, fue elegido como siguiente sencillo pese al mediocre recibimiento de los últimos singles. Break My Heart se trataba de un marchoso tema electropop y dance-pop que mostraba el nuevo sonido adoptado por Blue en este álbum. La balada mid-tempo ‘Broken’ fue lanzada como último sencillo pero apenas contó con promoción por parte del grupo.
Roulette rompió la impresionante racha de sus tres primeros álbumes, los cuales fueron #1 en la lista británica y obtuvo un moderado puesto #13 (incluso su disco recopilatorio «Best of Blue» fue top 10 en UK), lo cual fue visto como un fracaso y un síntoma del poco interés que estaba despertando entre el público la reunión de Blue. Aunque «Roulette» no es un álbum de baja calidad en absoluto pierde el toque R&B y urban-pop tan característico de la música de Blue desde sus inicios y suena más a los últimos álbumes de Westlife (lo cual no es algo negativo) pero en su conjunto resultaba predecible, poco original y menos sólido que «One Love» o «Guilty». Con Colours, el quinto álbum de Blue publicado en 2015, se acentúo la espiral decreciente en el éxito comercial de la ‘boy band’ inglesa y desde entonces no hemos tenido música nueva de ellos. Puntuación: 7/10.