Throwback Review: «Read My Lips» de Sophie Ellis-Bextor

Sophie_Ellis-Bextor_-_Read_My_LipsTras pertenecer al grupo indie Theaudience a finales de los años 90, la cantante británica Sophie Ellis-Bextor hizo su debut en solitario en el año 2000 colaborando con el DJ Spiller en el tema ‘Groovejet’, el cual resultó un éxito comercial y alcanzó el #1 en la lista de venta de Reino Unido, Australia e Irlanda. Tras la participación de la cantante inglesa en este tema, decidió comenzar la grabación de su primer álbum de estudio en solitario, llamado Read My Lips, el cual vio la luz en agosto de 2001. Para su álbum debut, Sophie Ellis-Bextor abandonó el estilo indie y pop/rock presente en sus inicios en el mundo de la música para adoptar un sonido más comercial y bailable, en concreto una mezcla de electropop y dance-pop con influencias del sonido Disco de los 70, conformando un álbum enfocado a las pistas de baile. El single presentación del álbum fue la versión del tema de Cher Take Me Home, al cual Sophie cambió ciertas partes de la composición dándole un toque más sexual que no acabó de convencer a la veterana cantante, la cual no quedó nada satisfecha con los cambios en su canción. Pese a dicha controversia, este marchoso tema dance-pop y Disco gozó de buena acogida en Reino Unido, donde alcanzó el #2. Pero sin duda fue el segundo single el que acaparó más atención por parte del público debido a sus peculiares letras y su pegadizo ritmo. Me estoy refiriendo a Murder on the Dancefloor, un marchoso tema dance-pop y Disco que recibió buenas críticas de los expertos musicales y tuvo una gran respuesta comercial, convirtiéndose en el single más exitoso del álbum y unos de los temas más carismáticos de toda la carrera de la cantante. ‘Murder on the Dancefloor’ fue #2 en la lista de singles de Reino Unido y ocupó el top 5 en los principales mercados musicales como Canadá, Australia, Francia o Italia. Como tercer single en Reino Unido se lanzó ‘Get Over You’ junto a ‘Move This Mountain’ como single de doble cara A, mientras que a nivel internacional se lanzó únicamente el primero de ellos. ‘Move This Mountain’ pertenecía originalmente al álbum, sin embargo ‘Get Over You’ era un nuevo tema que fue añadido a la re-edición de «Read My Lips». Get Over You es un pegadizo tema electropop y dance-pop que se convirtió en otro éxito para Sophie en la lista británica de singles, donde alcanzó el #3, y también gozó de buena acogida en Australia o España, donde ocupó el top 10.

En contraste al resto de marchosos singles lanzados, el otro tema perteneciente al single de doble cara A lanzado en Reino Unido era Move This Mountain, una balada electrónica y el momento más sosegado del álbum. Como cuarto y último single se extrajo Music Gets the Best of Me, la otra canción inédita perteneciente a la re-edición de «Read My Lips». Este tema dance-pop con influencia House era uno de los más up-tempo del álbum, sin embargo debido a su carácter poco original obtuvo una respuesta comercial más moderada, alcanzando únicamente el #14 en Reino Unido. Mientras que los singles lanzados tenían un sonido dance-pop/Disco y carácter up-tempo, en el resto del álbum dominaban los temas electropop como ‘Lover’, ‘Sparkle’ o ‘By Chance’ aunque también podíamos encontrar marchosos temas dance-pop como ‘The Universe Is You’. «Read My Lips» debutó en el #2 de la lista británica de álbumes y acabó siendo certificado doble platino por ventas superiores a las 800 mil copias, y también cosechó cierto éxito en Australia o Alemania, donde fue top 10. Gracias a este álbum descubrimos a una de las cantantes británicas más elegantes, con mayor personalidad y sentido del humor, además de una gran vocalista y un ejemplo de la perfecta pronunciación del acento británico. Sin duda «Read My Lips» es uno de los mejores álbumes de dance-pop y electropop de la primera década del 2000. Temas imprescindibles: Murder on the Dancefloor, Take Me Home y Get Over You. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s