Crítica de «Back 2 Life» de LeToya

folderLeToya Luckett saltó a la fama por ser una de las componentes originales del famoso grupo femenino de R&B Destiny’s Child, del cual formó parte durante 3 años y participó en sus dos primeros álbumes, hasta que abandonó la formación en el año 2000 junto a LaTavia, otra de las componentes fundadoras, debido a diferencias con el manager de Destiny’s Chlid y padre de Beyoncé. Tras un fallido intento de crear otro grupo junto a su compañera LaTavia, LeToya hizo su debut en solitario en el año 2006 con el álbum de título homónimo, el cual recibió buenas críticas de los expertos musicales y tuvo un moderado éxito en Estados Unidos, gracias a la gran acogida que recibió el single presentación del álbum, Torn, que fue #2 en la componente R&B/Hip-Hop de Billboard y tuvo una gran rotación en las radios americanas. El álbum LeToya debutó en lo más alto de la lista americana, vendió más de medio millón de ejemplares en Estados Unidos y fue certificado platino. Cabe destacar que el resultado comercial de este álbum en Estados Unidos superó el de su ex-compañera Kelly Rowland, quien también debutó en solitario unos años antes y no logró el #1 que sí consiguió LeToya. Este álbum nos permitió descubrir a la verdadera LeToya, quien durante su etapa en Destiny’s Child pasó desapercibida debido al excesivo protagonismo de Beyoncé, quien era la vocalista principal, y Kelly, que también tenía una importante presencia en las canciones del grupo. Sin embargo gracias a Torn y otras canciones de su álbum debut descubrimos que LeToya no era una mera comparsa de Beyoncé, sino que tenía una gran voz, componía sus propias canciones y era una artista versátil y talentosa que podía triunfar en solitario. Tras hacer sus pinitos como actriz y desarrollar su faceta de empresaria abriendo varias boutiques de ropa en su Houston natal, la cantante regresó en 2009 con su segundo álbum de estudio, llamado Lady Love. Este álbum debutó en el #12 de la lista americana, fue menos exitoso que el anterior y no logró tanta repercusión a pesar de la gran calidad que tenían tanto el álbum como los singles lanzados: Not Anymore, She Ain’t Got… y Regret, siendo éste último el único single que consiguió entrar en la lista Billboard. Mientras que LeToya era un disco R&B con gran influencia del Hip-Hop (en concreto el Southern Hip-Hop debido a la procedencia de la cantante), su segundo álbum estaba más encuadrado en el R&B tradicional y el Soul, y no contaba con una presencia tan grande de artistas del mundo del Rap.

Tras un largo periodo de tiempo apartada del mundo de la música durante el cual no hemos sabido apenas nada de ella, en 2017 LeToya regresó con su esperado tercer álbum de estudio, titulado Back 2 Life, cuya grabación empezó en 2012 y su lanzamiento fue retrasado en múltiples ocasiones. Este álbum, que originalmente iba a llamarse «Until Then», está formado por 13 canciones, en su mayoría compuestas por la propia cantante, cuenta con la producción de D’Mile, Warryn Campbell y Andre Harris (el 50% del dúo de productores Dre & Vidal) y se trata del primer álbum de LeToya publicado de manera independiente. Después de varios sencillos promocionales que pasaron desapercibidos, LeToya lanzó en diciembre del año pasado el primer single oficial, titulado Back 2 Life, de idéntico título que el álbum. Se trata de un medio tiempo R&B de moderna producción en el que la cantante habla de una relación tóxica que resultó muy dolorosa para ella, tema recurrente en el álbum ya que LeToya se divorció de su marido durante la grabación del álbum. Este tema no logró llamar la atención del público y no consiguió entrar en la lista americana Billboard, algo que tampoco consiguieron los siguientes singles, Used To e In The Name, un inspirador tema mid-tempo encuadrado en el R&B/Soul más tradicional y que resulta uno de los temas más interesantes del álbum. El objetivo de LeToya con este álbum era recuperar el sonido R&B de los años 90, cuando este género pasaba por sus mejores momentos y se hacía música real y con sentimiento, y entre los temas que nos devuelven a esta época se encuentran «I’m Ready» o «Grey», un medio tiempo R&B que cuenta con la única colaboración del álbum, en concreto el rapero Ludacris. El resultado comercial de este álbum ha sido muy negativo, convirtiéndose en uno de los mayores fracasos del 2016 dentro del género R&B y resultando una gran decepción para LeToya, quien ha trabajado en este álbum durante años. Back 2 Life es el ejemplo perfecto de la escasa viabilidad comercial que tiene el género R&B en la actualidad, ya que la dramática situación que vive la industria musical desde hace una década debido a la escasez de ventas de CD’s físicos unido al mínimo interés que despiertan para el público joven la música R&B/Soul convencional ha hecho que los artistas de este género que triunfaban durante la década del 2000, como Brandy, Monica, Ashanti, Keyshia Cole o nuestra protagonista LeToya, hayan pasado por una espiral decreciente en su éxito comercial y sus últimos trabajos hayan resultado sonados fracasos. Sin embargo, dejando a un lado el aspecto comercial, Back 2 Life es un buen álbum R&B, aunque comparándolo con dos trabajos tan interesantes como Lady Love o LeToya, resulta más aburrido y menos llamativo aunque para los amantes del género debería ser uno de los imprescindibles de esta temporada. Puntuación: 6’5/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s