Crítica de «Rainbow» de Kesha

Kesha_-_Rainbow_(Official_Album_Cover)Tras un largo periodo de tiempo apartada del mundo de la música, aunque no de los medios de comunicación ya que su vida personal y profesional ha estado muy expuesta debido al publicitado enfrentamiento con su antiguo productor Dr. Luke, la cantante americana Kesha ha regresado este año con su tercer álbum de estudio, llamado Rainbow, que se puso a la venta el pasado mes de agosto. Gracias a las buenas críticas recibidas de los temas que hemos podido escuchar hasta el momento y al apoyo masivo del público en su conflicto con Dr. Luke, Rainbow debutó en el #1 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en el segundo trabajo discográfico de Kesha que llega a lo más alto de Billboard tras Animal, el disco debut de la cantante. Su anterior álbum Warrior fue #4 en la lista de ventas de Estados Unidos y obtuvo unas ventas significativamente más bajas que las de Animal, aunque hay que tener en cuenta que Kesha siempre se ha caracterizado por ser una artista que vende más singles que discos. En el resto del mundo, Rainbow también ha recibido una gran respuesta comercial y ha ocupado buenas posiciones en las listas de venta, destacando el #1 en Canadá y el top 5 en Reino Unido y Australia. Rainbow supone un cambio radical en el estilo musical de Kesha con respecto a sus dos álbumes predecesores, los cuales estaban encuadrados en el electro-pop y el dance-pop (con una ligera influencia rock en Warrior) y compuestos por marchosos y bailables temas up-tempo, sin embargo para este nuevo álbum, la cantante ha dejado atrás los sintetizadores y el abuso del Auto-Tune para dar forma a un álbum más orgánico e instrumental y encuadrado en el pop, aunque con influencias pop/rock, Country y folk. El cambio de estilo musical no ha sido el único punto de divergencia con respecto a los anteriores discos de Kesha, ya que la cantante ha dejado atrás su imagen de party-girl y sus habituales letras acerca de salir de fiesta y pasarlo bien para adoptar en este álbum un mensaje feminista, inspirador y de empoderamiento, con letras más emotivas y profundas que reflejan todos los acontecimientos que ha vivido Kesha en los últimos años.

El single presentación del álbum ha sido Praying, y desde el momento que lo escuchamos nos sorprendió por la enorme diferencia con respecto a los primeros singles de Kesha, ya que en este caso se trataba de una emotiva balada pop con influencia Soul y Gospel que recibió grandes críticas por su inspirador mensaje y su voz, que aparece más clara y nítida que nunca debido a la ausencia de Auto-Tune. Aparte de este single, Kesha lanzó varios sencillos y videoclips promocionales de otras canciones para mostrar la variedad de estilos que existían dentro del álbum, entre los que se encuentran el marchoso tema Woman, compuesto como respuesta a las famosas declaraciones misóginas de Donald Trump y que es un auténtico himno feminista, o Learn To Let Go, que contiene un mensaje de superar los problemas y obstáculos que se te presentan en la vida (en referencia a su batalla legal contra Dr. Luke), y resulta un tema recurrente en varias de las canciones del disco. Desde que Kesha irrumpió en el mundo de la música, algunos supimos que su imagen alocada y extravagante desaparecería con los años y su evolución natural sería convertirse en una cantante Country (debido a la influencia que este tipo de música ha tenido en Kesha al haber vivido en Nashville, la cuna de este género musical) o encuadrada en un estilo más adulto, por ello no nos ha sorprendido que la cantante haya madurado y su música haya evolucionado hacia un sonido pop más convencional. En resumen, aunque Rainbow suponga su trabajo más maduro y sobrio hasta la fecha y en él muestre su verdadera personalidad, en mi opinión prefiero Animal (en concreto la re-edición Animal+Cannibal), que se trataba de un disco más divertido, bailable y lleno de pegadizas canciones con las que bailar y pasarlo bien, ya que como party-girl Kesha cumplía perfectamente. Puntuación: 6/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s