Crítica de «The Pinkprint» de Nicki Minaj

The PinkprintEl 2014 ha sido un gran año para Nicki Minaj, ya que su presencia en las radios y las listas de venta ha sido máxima gracias a sus singles y las numerosas colaboraciones que ha realizado con otros artistas. Además Nicki es uno de los personajes más populares en Estados Unidos no sólo por su música, sino por su faceta como actriz, modelo y empresaria. Y qué mejor manera de cerrar este año tan positivo que con la publicación de su tercer disco de estudio, titulado The Pinkprint, en el que la rapera de Trinidad y Tobago se aleja del sonido dance-pop presente en su anterior disco y recupera el Hip Hop más tradicional. The Pinkprint está formado por 16 temas (19 en la edición deluxe), la mayoría baladas de estilo Hip Hop reminiscencia de su primer álbum, compuestos por la propia Nicki bajo la producción de Dr. Luke, Mike WiLL Made It, Hit-Boy, Hitmaka, Pop & Oak, Boi-1da o Polow da Don entre otros y cuenta con la participación de un gran número de artistas invitados de la talla de Drake, Lil Wayne, Chris Brown, Meek Mill, Beyoncé o Ariana Grande. El resultado comercial de «The Pinkprint» no ha sido todo lo bueno que se esperaba, ya que ha debutado en el #2 de la lista americana con menos de 200 mil copias, unas cifras inferiores a las obtenidas por «Pink Friday» y «Roman Reloaded». Además si tenemos en cuenta la intensa promoción que ha realizado Nicki Minaj en programas de TV y entregas de premios, el resultado no ha sido lo positivo que se esperaba. Durante la promoción del álbum, la rapera de Trinidad y Tobago ha declarado que «The Pinkprint» es su trabajo más maduro, vulnerable y autobiográfico, ya que por primera vez habla de sus propias experiencias, lo que lo convierte en su disco más personal hasta la fecha. Nicki Minaj, cuyo verdadero nombre es Onika Maraj, ha comentado en varias ocasiones que para la grabación de este álbum se ha inspirado en «The Blueprint» de Jay-Z y al igual que este disco se ha convertido en un clásico del Hip Hop masculino, cree que «The Pinkprint» será un referente del Hip Hop femenino para las generaciones venideras. No sabemos si el álbum será un clásico del Rap dentro de unos años, pero lo que sí podemos constatar es que ha recibido muy buenas críticas de los expertos musicales, los cuales comentan las habilidades de Nicki Minaj como compositora, su gran técnica con rapera y la colección de canciones presentes en el disco.

nicki-minaj-only-coverEl single presentación del álbum fue Pills n Potions, una balada Hip Hop con influencia pop y R&B producida por Dr. Luke en la que Nicki habla de alguien que le hirió pero que todavía sigue amando y guarda muchas similitudes con los temas pertenecientes a su debut Pink Friday. ‘Pills n Potions’ recibió críticas principalmente positivas y obtuvo un desempeño moderado en la lista americana, donde alcanzó el top 25. Como segundo single se lanzó Anaconda, un tema Hip Hop de letras sexualmente muy explícitas en las que Nicki se refiere a la parte más llamativa de su anatomía. Gracias a su polémica actuación en los premios MTV y su explícito videoclip, Anaconda se convirtió en un auténtico éxito en Estados Unidos, donde alcanzó el #2, la mejor posición de Nicki Minaj en la lista americana hasta la fecha. En el resto del mundo también logró una gran recepción por parte del público y fue top 10 en Reino Unido y Australia. El tercer single lanzado fue Only, un tema Hip Hop de carácter downtempo y sonido oscuro que cuenta con la colaboración de sus amigos y habituales colaboradores Lil Wayne, Drake y Chris Brown y destaca por su vuelta al Hip Hop más agresivo y duro de sus orígenes. Only ha alcanzado el top 20 en la lista Billboard, convirtiéndose en el segundo single más exitoso del álbum. Como cuarto single antes del lanzamiento del álbum se ha lanzado Bed of Lies, una bonita balada a piano que cuenta con la colaboración de la cantante Skylar Grey y recibió buenas críticas por sus emotivas letras sobre su reciente ruptura sentimental y el talento para rimar de Nicki. La mayor parte del álbum está formada por baladas Hip Hop como por ejemplo ‘All Things Go’, el tema que abre el disco y en el que Nicki relata grandes desafíos a los que se ha enfrentado en su vida como las complicadas relaciones familiares o el camino hasta alcanzar la fama y el éxito. Del resto del álbum destaca ‘The Night Is Still Young’, el momento más up-tempo del álbum y único tema dance-pop que encontramos, ‘Get on Your Knees’, de temática muy sexual, con influencias R&B y que cuenta con la participación de Ariana Grande o ‘Want Some More’, un pegadizo tema Hip Hop en el que la rapera muestra su valía y hace referencias a otros artistas como Eminem, Kanye West o Lil Wayne. En resumen, «The Pinkprint» es un álbum de Hip Hop muy sólido que nos presenta a una Nicki Minaj más auténtica, vulnerable y madura, que abandona sus pelucas rosas y excéntricos atuendos del pasado para mostrarse tal y como es. Sin duda uno de los discos de Rap más importantes de este 2014 y el mejor trabajo de Nicki Minaj dentro de su discografía. Temas imprescindibles: Bed of Lies, Pills n Potions, Want Some More, Get on Your Knees y The Night Still Young. Puntuación: 8/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s