Crítica de «Sweet Talker» de Jessie J

jessie-j-sweet-talkerDurante los últimos meses, la cantante británica Jessie J ha realizado una intensa promoción de su nuevo álbum y ha aparecido en numerosos programas de TV, sobretodo de Estados Unidos, para dar a conocer sus nuevas canciones. Y no es casualidad que sus apariciones hayan sido en su mayoría en tierras americanas, puesto que su anterior trabajo «Alive» no fue publicado en Norteamerica, ya que los directivos de su discográfica en Estados Unidos pensaron que el estilo musical del disco no encajaría en aquel mercado, y los planes de la re-edición americana fueron cancelados tras la pobre acogida del álbum. Por ello, para no perder su base de fans americanos debido a este lapso de tiempo, Jessie J se ha centrado mayoritariamente en este mercado para intentar repetir el éxito que logró su primer álbum «Who You Are». El título del tercer disco de estudio de Jessie J es Sweet Talker, y en él ha vuelto al estilo musical de su primer disco, más urbano y con fuerte influencia del R&B, pero en este caso ha intentado americanizar su sonido, ha trabajado con productores de la talla de Max Martin, Diplo, Tricky Stewart o The Dream, y ha realizado importantes colaboraciones con Nicki Minaj o Ariana Grande, las cuales están de plena actualidad últimamente. Precisamente con estas dos artistas Jessie J se ha unido en el primer single de Sweet Talker, llamado Bang Bang, y que ha sido uno de los temas más importantes de los últimos meses y no ha parado de sonar en radios y discotecas de todo el mundo. «Bang Bang» ha sido promocionado intensamente por Jessie J en varias entregas de premios y programas de TV, y gracias a su máxima presencia en las radios ha obtenido el #3 en la lista americana de singles, la mejor posición de la cantante en toda su carrera. En el resto del mundo también ha sido todo un hit, logrando el #1 en su nativa Gran Bretaña o el top 5 en Canadá, Irlanda y Australia.

Jessie-JSweet Talker está compuesto por baladas y medios tiempos de estilo pop/R&B, donde Jessie J despliega todo su talento vocal, y por varios temas up-tempo dirigidos a los clubs, como Bang Bang o el segundo single del disco, Burnin’ Up, posiblemente el tema más marchoso y pegadizo de todo el disco. Este tema cuenta con la colaboración del rapero americano 2 Chainz, que últimamente ha estado muy solicitado por los cantantes de pop y R&B. En «Burnin’ Up», Jessie muestra su lado más provocativo y sexy, ya que para este trabajo discográfico la cantante ha dejado atrás sus complejos y ha optado por mostrarse más ligerita de ropa en un intento por abrirse a un mayor público y ser una artista más comercial. Entre mis canciones favoritas de Sweet Talker se encuentran «Ain’t Been Done», que recuerda a los temas de su primer álbum, la balada «Fire», donde Jessie muestra su lado más sensible o «Masterpiece», el tercer single lanzado del disco y que es el contrapunto a los anteriores sencillos, ya que se trata de un tema pop/R&B tranquilito donde la voz de la cantante destaca especialmente. También me han llamado la atención temas como «Said Too Much», que resulta muy pegadizo, o la balada «Loud». En conclusión, Sweet Talker me ha sorprendido gratamente, ya que cuenta con grandes canciones y aunque la cantante británica ha perdido parte de su esencia que la hacía muy original y distintiva, encontramos a una nueva Jessie más comercial y adaptada a las reglas del mercado musical actual, pero con su habitual talento vocal y sus habilidades como compositora. Puntuación: 7’5/10.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s