Crítica de «R.O.S.E.» de Jessie J

jessie-j-rose-realisationsLa cantante británica Jessie J irrumpió en el mundo de la música en el año 2011 con su álbum debut Who You Are, que contaba con grandes temas como Do It Like a Dude, Price Tag o Domino, los cuales tuvieron gran éxito en el mercado europeo e incluso lograron una buena acogida en Estados Unidos, lo que convirtió a la joven cantante y compositora inglesa en una de las artistas más importantes de aquel año y con un futuro muy prometedor. Su potente y distintiva voz, su peculiar imagen y sentido del humor, sus pegadizas letras y su original sonido R&B/urban-pop parecían ingredientes más que suficientes para hacer de Jessie J la nueva estrella del pop, sin embargo tras este deslumbrante debut, su siguiente disco se desvió de su estilo R&B inicial y unido a una poco acertada estrategia promocional provocaron que el globo del éxito de Jessie J fuera deshinchándose poco a poco. Con su tercer álbum, Sweet Talker, recuperó la popularidad perdida gracias al single Bang Bang, que resultó un auténtico éxito en todo el mundo y fue una de las canciones más escuchadas durante el año 2015, pero al contar con la colaboración de las famosísimas Ariana Grande y Nicki Minaj en dicho tema hizo que la presencia de la artista inglesa se diluyera y el mérito y éxito de la canción se lo llevaran ellas en vez de la desdichada Jessie. Seamos claros, Jessie J no tiene el carisma necesario para triunfar ni el público le ha tenido nunca demasiada simpatía, por lo que pese a su prometedor inicio en la música, no ha terminado de despuntar en el mundo del pop y se ha quedado en un segundo plano, a lo que hay que sumar que las decisiones poco acertadas de su discográfica en cuanto a promoción y elección de singles, y sus numerosos cambios de estilo no le han ayudado en absoluto a labrarse una carrera sólida.

Después de unos años de ausencia en los que la cantante había caído en el olvido, todos nos sorprendimos al enterarnos que Jessie J se había presentado a un concurso musical de la televisión de China (todavía no dejo de preguntarme qué narices hacía Jessie en dicho programa siendo una cantante completamente consagrada en el mundo de la música a nivel internacional). Obviamente Jessie J ganó «Singers 2018» por goleada debido la gran experiencia que tiene la cantante en el escenario, pero sobretodo por la elección de las canciones, que eran románticas baladas de Whitney Houston o Celine Dion que se ajustaban perfectamente al amplio rango vocal de Jessie, e incluso temas propios como Domino. Gracias a sus gorgoritos y una actitud de diva en el escenario se ganó los aplausos de la audiencia china que alucinaba con la espectacular voz y las tablas de la cantante inglesa. Su paso por dicho concurso le ha ido estupendamente a Jessie ya que le ha abierto las puertas a un potencial público de millones de personas y gracias a ello pudo recorrer las principales ciudades de China en una gira promocionando su música.

Antes de entrar en «Singers 2018», la cantante londinense presentó un nuevo tema tras varios años de silencio llamado Real Deal, que se alejaba del sonido dance-pop de sus últimos singles y profundizaba en un R&B que se adaptaba a la perfección a la cantante debido a su estilo urbano y voz Soul. Jessie J declaró que Real Deal no se trataba del primer single de su nuevo álbum sino una muestra del sonido que iba a tener su próximo trabajo. Este tema R&B contaba con elementos de la Old-School e influencia Hip-Hop y en él, Jessie declaraba que se sentía esperanzada con su nueva relación amorosa y que ésta podía ser «algo serio de verdad». En mayo de este año, tras su victoria en el programa chino, Jessie J publicó su cuarto álbum de estudio, titulado R.O.S.E. y que estaba dividido en 4 EP’s, una estrategia promocional muy parecida a la que utilizó la cantante sueca Robyn en su álbum Body Talk, con la diferencia de que Jessie lanzó cada EP durante 4 días consecutivos y de manera exclusivamente digital. El título R.O.S.E. corresponde al acrónimo de las palabras Realisations, Obsessions, Sex y Empowerment, que corresponden a todos los sentimientos y experiencias vividas por la cantante durante los últimos años, los cuales han sido una montaña rusa de emociones tanto en lo personal como en lo profesional. Jessie J ha compuesto todos los temas que forman parte de este trabajo junto a DJ Camper, quien se encarga además de la entera producción del disco y le ha dado un fuerte aroma R&B a esta nueva entrega musical de la cantante.

Jessie-J-ROSE-EP-Production-4-Bright-Red-600x600Del primer EP, Realisations, en el que la cantante habla de las inseguridades que ha sufrido como artista durante estos años, destaca el tema Think About That, que precisamente fue el primer single oficial lanzado del álbum. En esta balada R&B de producción dispersa Jessie acusa duramente a alguien que ha jugado con ella y le ha impedido cumplir sus objetivos profesionales (su realización personal, como hace mención este EP). El segundo EP, Obsessions, trata de todo lo que preocupa a la cantante y le obsesiona, como las complicadas relaciones amorosas o su deseo por ser madre, y en él podemos encontrar el sencillo promocional Real Deal del que ya he hablado y otro de los singles, Not My Ex, que habla de una relación tóxica y obsesiva con su ex-pareja que no le permite avanzar en el amor. De la tercera entrega, Sex, me quedo con «Play», el tema más marchoso del álbum, con un estilo pop que nos recuerda a la antigua Jessie (y la más gritona) y que en cierta manera desentona del resto del álbum, y con Queen, un interesante medio tiempo R&B que habla del empoderamiento femenino y en el que declara «amo mi cuerpo, amo mi piel, soy una diosa, soy una reina». Teniendo en cuenta que el cuarto EP se titula Empowerment y habla precisamente del poder de las mujeres, este último tema (tercer single oficial de R.O.S.E.) también podría encajar a la perfección aquí. Una de las canciones más llamativas pertenecientes al EP Empowerment es «Glory», quizás el tema más distintivo del álbum gracias a su influencia Funk y su ritmo más up-tempo. Quien espere un álbum lleno de bailables temas dance-pop como Bang Bang o Burnin’ Up está ante el disco equivocado, sin embargo quien quiera descubrir a la auténtica Jessie J, que se abre en canal, nos muestra sus emociones y cuenta todo lo que le ha ocurrido estos últimos años, encontrará en R.O.S.E. un trabajo tremendamente personal y autobiográfico aunque muy diferente a los anteriores ya que está compuesto principalmente por desgarradoras baladas R&B muy emotivas. Sin duda R.O.S.E. es el trabajo más centrado, coherente y consistente de toda la trayectoria de Jessie J. Puntuación: 7’5/10.

Crítica de «Sweet Talker» de Jessie J

jessie-j-sweet-talkerDurante los últimos meses, la cantante británica Jessie J ha realizado una intensa promoción de su nuevo álbum y ha aparecido en numerosos programas de TV, sobretodo de Estados Unidos, para dar a conocer sus nuevas canciones. Y no es casualidad que sus apariciones hayan sido en su mayoría en tierras americanas, puesto que su anterior trabajo «Alive» no fue publicado en Norteamerica, ya que los directivos de su discográfica en Estados Unidos pensaron que el estilo musical del disco no encajaría en aquel mercado, y los planes de la re-edición americana fueron cancelados tras la pobre acogida del álbum. Por ello, para no perder su base de fans americanos debido a este lapso de tiempo, Jessie J se ha centrado mayoritariamente en este mercado para intentar repetir el éxito que logró su primer álbum «Who You Are». El título del tercer disco de estudio de Jessie J es Sweet Talker, y en él ha vuelto al estilo musical de su primer disco, más urbano y con fuerte influencia del R&B, pero en este caso ha intentado americanizar su sonido, ha trabajado con productores de la talla de Max Martin, Diplo, Tricky Stewart o The Dream, y ha realizado importantes colaboraciones con Nicki Minaj o Ariana Grande, las cuales están de plena actualidad últimamente. Precisamente con estas dos artistas Jessie J se ha unido en el primer single de Sweet Talker, llamado Bang Bang, y que ha sido uno de los temas más importantes de los últimos meses y no ha parado de sonar en radios y discotecas de todo el mundo. «Bang Bang» ha sido promocionado intensamente por Jessie J en varias entregas de premios y programas de TV, y gracias a su máxima presencia en las radios ha obtenido el #3 en la lista americana de singles, la mejor posición de la cantante en toda su carrera. En el resto del mundo también ha sido todo un hit, logrando el #1 en su nativa Gran Bretaña o el top 5 en Canadá, Irlanda y Australia.

Jessie-JSweet Talker está compuesto por baladas y medios tiempos de estilo pop/R&B, donde Jessie J despliega todo su talento vocal, y por varios temas up-tempo dirigidos a los clubs, como Bang Bang o el segundo single del disco, Burnin’ Up, posiblemente el tema más marchoso y pegadizo de todo el disco. Este tema cuenta con la colaboración del rapero americano 2 Chainz, que últimamente ha estado muy solicitado por los cantantes de pop y R&B. En «Burnin’ Up», Jessie muestra su lado más provocativo y sexy, ya que para este trabajo discográfico la cantante ha dejado atrás sus complejos y ha optado por mostrarse más ligerita de ropa en un intento por abrirse a un mayor público y ser una artista más comercial. Entre mis canciones favoritas de Sweet Talker se encuentran «Ain’t Been Done», que recuerda a los temas de su primer álbum, la balada «Fire», donde Jessie muestra su lado más sensible o «Masterpiece», el tercer single lanzado del disco y que es el contrapunto a los anteriores sencillos, ya que se trata de un tema pop/R&B tranquilito donde la voz de la cantante destaca especialmente. También me han llamado la atención temas como «Said Too Much», que resulta muy pegadizo, o la balada «Loud». En conclusión, Sweet Talker me ha sorprendido gratamente, ya que cuenta con grandes canciones y aunque la cantante británica ha perdido parte de su esencia que la hacía muy original y distintiva, encontramos a una nueva Jessie más comercial y adaptada a las reglas del mercado musical actual, pero con su habitual talento vocal y sus habilidades como compositora. Puntuación: 7’5/10.

Bang Bang

bang-bang-coverUna de las colaboraciones más esperadas y anunciada a bombo y platillo por las propias artistas es la de la cantante británica Jessie J con Ariana Grande y Nicki Minaj. El tema en cuestión es Bang Bang, que será el primer single del nuevo trabajo discográfico de Jessie J y que también aparecerá en la edición deluxe del nuevo disco de Ariana Grande, que se pone a la venta a finales del mes de agosto. Bang Bang está producido por el Rey Midas del pop Max Martin, conocido por su trabajo con Backstreet Boys, Britney Spears, N’Sync, Pink, Kelly Clarkson o Katy Perry y que está detrás de los últimos éxitos «Problem» de Ariana Grande, «First Love» de Jennifer Lopez o «Dare (La La La)» de Shakira. Pese a la expectación que se ha creado en torno a este tema debido a la colaboración de estas tres famosas artistas, «Bang Bang» no cumple las expectativas del todo, ya que el tema no ofrece nada original o novedoso al panorama musical ni es un tema memorable o que vaya a ser recordado dentro de unos años. Se trata de una canción pop con influencia R&B compuesto por Max Martin, su habitual colaborador Savan Kotecha y Nicki Minaj, donde lo más destacable son las poderosas voces de Jessie J (aunque resulte chillona y molesta durante sus versos) y Ariana Grande y las rápidas rimas de la rapera Nicki Minaj. Bang Bang pertenecerá al tercer álbum de estudio de Jessie J, todavía sin fecha ni título definitivo, y que tomará el relevo a «Alive», su segundo y más reciente disco en el que se movió hacia el dance-pop más comercial, recibió numerosas críticas y tuvo una respuesta comercial muy negativa al igual que los singles extraídos, que no ocuparon buenas posiciones en las listas de venta. Por su parte, la jovencísima Ariana Grande está pasando por su mejor momento profesional, ya que ha logrado un gran éxito en todo el mundo con su single Problem y tiene previsto publicar su segundo álbum «My Everything» en agosto y Nicki Minaj tampoco se puede quejar puesto que es la rapera más solicitada del momento, ha hecho su debut en el mundo del cine y también publicará su nuevo álbum «The Pinkprint» durante este año.

Alive, el regreso de Jessie J

jessie-j-aliveJessie J fue una de las artistas revelación en el mundo de la música en el año 2011 con su disco «Who You Are» y singles como Price Tag, Do It Like A Dude o Domino. Su inconfundible estilo y su potente y personal voz cautivaron al público europeo y más tarde al americano, convirtiéndose en una de las pocas artistas británicas en tener gran éxito en la lista de Estados Unidos con sus singles. El disco debut de Jessie J estaba encuadrado en los géneros R&B y pop, aunque en la re-edición la cantante inició un cambio musical hacia el dance-pop. Más de un millón de copias de «Who You Are» fueron vendidos en Gran Bretaña y hasta 7 singles fueron lanzados, todos ellos muy exitosos, ya que seis de ellos ocuparon el top 10 en la lista inglesa e incluso dos #1. Jessie J ha compaginado la promoción de su música con su participación en el concurso The Voice, en el que compartió jurado con Tom Jones y Will.I.Am durante las dos primeras temporadas, pero Jessie J ha dejado su puesto a Kylie Minogue en la nueva edición porque quiere centrarse de lleno en su segundo trabajo discográfico, Alive, que se pondrá a la venta a finales de septiembre. El álbum cuenta con la producción de Benny Blanco y Dr. Luke, que ya trabajaron en su primer trabajo, aunque se han incorporado otros importantes productores como StarGate, Chuck Harmony y Rodney Jerkins. «Wild» fue el primer single del disco y continuó con su evolución hacia el dance-pop aunque lo combinaba con Hip-Hop ya que contaba con las colaboraciones de los raperos Big Sean y Dizzee Rascal. Este single logró el #5 en la lista inglesa y también tuvo buena acogida en Alemania y Australia, aunque ha sido notorio el fracaso del tema en Estados Unidos. Como segundo single se ha elegido «It’s My Party», un tema dance-pop y pop-rock producido por Max Martin que ha recibido críticas negativas por parte de los expertos musicales, que se muestran decepcionados con esta nueva era de Jessie J ya que no ha ofrecido temas tan redondos y potentes como los de su anterior álbum. Alive – Amazon

Crítica de «Who You Are» de Jessie J

Who You AreJessica Cornish, conocida artísticamente como Jessie J, se ha convertido en una de las artistas más peculiares y originales dentro del panorama pop reciente. La joven cantante británica, que compuso temas para Miley Cyrus o Chris Brown antes de publicar música propia, hizo su debut en el año 2011 con el álbum Who You Are, el cual gozó de gran éxito en Europa o Australia y consiguió tener un par de hits en el mercado americano, pese a que los artistas pop británicos les resulta bastante difícil triunfar en las listas de Estados Unidos. «Who You Are» está formado por 13 temas encuadrados dentro del pop/R&B con ciertas influencias de Hip Hop y pop/rock y compuestos por la propia Jessie bajo la producción de Dr. Luke, Toby Gad, The Invisible Men o Claude Kelly entre otros. El álbum debutó en el #2 de la lista británica, ocupó el top 10 en Australia o Canadá y destacó por alcanzar el #11 en el mercado americano. El single presentación del álbum fue Do It Like a Dude, un tema R&B con influencia Hip Hop y uso prominente de guitarra eléctrica producido por The Invisible Men en el que la cantante habla de los roles de género y reivindica la confianza en uno mismo y la igualdad entre hombres y mujeres. En un principio este tema fue compuesto por Jessie con Rihanna en mente, de ahí que adopte un acento caribeño inspirándose en el tema ‘Rude Boy’ de la Barbadense. ‘Do It Like a Dude’ ocupó el #2 en la lista de ventas británica. El segundo single lanzado fue Price Tag, un marchoso tema pop/R&B producido por Dr. Luke en el que Jessie declara que hace música por alegrar a las personas, no por las ventas. Este single tuvo un gran desempeño comercial: alcanzó el #1 en Reino Unido y Francia, ocupó el top 5 en Australia, Canadá o Alemania y el top 25 en la lista americana. Como tercer single se lanzó Nobody’s Perfect, un tema mid-tempo R&B producido por Claude Kelly en el que la londinense habla de sus complejos y la lucha por la perfección. ‘Nobody’s Perfect’ continuó la gran racha de Jessie en la lista británica y anotó otro top 10. El siguiente single fue Who’s Laughing Now, un tema R&B/Hip-Hop up-tempo en el que habla de su infancia y cómo sus compañeros de clase se metían con ella, convirtiéndose en un himno de auto-aceptación y superación personal.

A finales del 2011 «Who You Are» fue reeditado y entre los temas inéditos fue lanzado como single Domino, que se trata de un tema up-tempo de estilo dance-pop, electropop y pop/rock con la inconfundible producción de Dr. Luke. Con ‘Domino’, Jessie J ha conseguido gran popularidad y éxito en las listas de venta y ha alcanzado su segundo #1 en Reino Unido y el top 10 en Estados Unidos, su mejor posición en la lista americana. Entre los demás temas inéditos destaca ‘Laser Light’, producido por David Guetta y que ha marcado una divergencia con el estilo presente en la edición estándar del álbum ya que abandona el estilo urbano en favor de un sonido más comercial de estilo dance-pop. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Abracadabra’, un marchoso tema acerca de encontrar el amor verdadero, ‘Who You Are’, que trata de la importancia de mantenerse fiel a la propia identidad y destaca por su sonido pop/rock o ‘Casualty of Love’, una bonita balada pop/R&B a piano que habla de buscar tu fuerza interior. En resumen, «Who You Are» me ha sorprendido gratamente ya que es un álbum original y desenfadado que destaca por la potente y personal voz de Jessie J y sus letras sobre el auto-estima, la superación de complejos y el empoderamiento. Este álbum está dirigido a los amantes del pop/R&B y en él encontrarán canciones divertidas y de letras ingeniosas con el inconfundible estilo de Jessie J. Temas imprescindibles: Do It Like a Dude, Price Tag, Who’s Laughing Now, Nobody’s Perfect, Abracadabra y Domino. Puntuación: 7’5/10.