Crítica de «Stars Dance» de Selena Gomez

Stars DanceAntes de lanzarse al mundo de la música, Selena Gomez se convirtió en una de las actrices infantiles más importantes de la factoría Disney. En el año 2009 la jovencita texana hizo su debut en el mundo de la música junto al grupo The Scene pero ha sido el pasado mes de julio cuando la publicado su primer álbum en solitario, titulado Stars Dance. Mientras que en los tres álbumes grabados junto a The Scene, el estilo musical de Selena era el dance-pop, pop/rock y electropop de carácter muy comercial y enfocado al público adolescente, en su álbum debut como solista ha profundizado en el dance-pop y el electropop, pero con un sonido más moderno y arriesgado e influenciado por el House y el dupstep, que tan de moda se ha puesto últimamente. Selena Gomez ha comentado en numerosas ocasiones que «Femme Fatale» de Britney Spears ha inspirado este álbum y su influencia se nota en muchas de las canciones presentes. Tal y como le ocurrió a Britney y otras estrellas Disney, Selena Gomez ha sufrido una transformación personal y ha pasado de ser una tierna y dulce jovencita a convertirse en toda una mujer, explotando más su físico. La versión deluxe de «Stars Dance» está formado por 13 temas en su mayoría up-tempo producidos por Rock Mafia y Toby Gad (quienes ya trabajaron durante su trayectoria junto a The Scene), además de StarGate, The Cataracs, The Monsters & The Strangerz o Jason Evigan entre otros y cabe destacar que Selena Gomez apenas han participado en la composición de dos temas del álbum, casualmente los bonus tracks. El álbum ha debutado en lo más alto de la lista americana, convirtiéndose en el primer #1 de Selena en Estados Unidos (su cuarto top 10) y alrededor del mundo ha ocupado el top 10 en España, Italia, Australia o Alemania.

El single presentación del álbum fue Come & Get It, un tema mid-tempo de estilo electropop con influencia de la música Bhangra producido por StarGate en cuyas letras Selena habla de reavivar un antiguo romance, alegando que ella ya está preparada y espera que él también lo esté. Este tema, originalmente compuesto para Rihanna, destaca por su divergencia con respecto al sonido que hacía Selena junto a The Scene, ha recibido buenas impresiones de los críticos por su nueva dirección musical y en el terreno musical ha ocupado el top 10 en la lista americana (su primer top 10 en Estados Unidos) además de en Canadá o Reino Unido, aunque ha tenido un desempeño muy moderado en otros importantes mercados como España, Australia o Francia, donde apenas ha sido top 50. Como segundo single se ha lanzado Slow Dance, un enérgico tema up-tempo de estilo electropop y dance-pop producido por The Cataracs en el que la cantante habla de que le gustaría ralentizar el tiempo ya que está viviendo un momento mágico en la pista de baile. Este tema es uno de los más pegadizos y bailables de «Stars Dance» y muestra la evidente influencia que ha tenido «Femme Fatale» de Britney en el álbum. Pese a su gran potencial, ‘Slow Dance’ ha tenido un impacto comercial muy tibio y sólo ha ocupado el top 40 en Estados Unidos, Francia y Canadá. Dentro del álbum merece la pena reseñar ‘Stars Dance’, un tema mid-tempo electropop y dupstep producido por Rock Mafia que cuenta con un uso prominente de violines o ‘Forget Forever’, un marchoso tema dance-pop y electropop con influencia House que habla de una ruptura.

En resumen, en «Stars Dance» podemos apreciar una mayor madurez por parte de Selena Gomez y una gran evolución musical, sin embargo en el lado negativo hay que comentar que las letras de las canciones carecen de personalidad y resultan genéricas, ya que podría cantarlas cualquier cantante pop, además del limitado rango musical de Selena, que nunca se ha caracterizado por ser una poderosa vocalista. Pese a sus fallos, «Stars Dance» está formado por un conjunto de canciones entretenidas y alegres para bailar y pasar un buen rato, sin más pretensiones. Temas imprescindibles: Slow Down, Come & Get It, Stars Dance, Forget Forever y Undercover. Puntuación: 7/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s