Crítica de «Room Under the Stairs» de Zayn

Room Under the StairsTras unos prometedores inicios en solitario con su álbum debut Mind of Mine (el cual alcanzó el #1 en Estados Unidos y Reino Unido y contó con el hit single ‘Pillowtalk’), Zayn ha visto como el globo de su éxito comercial se iba deshinchando a pasos agigantados debido a la mediocre acogida por parte del público de sus siguientes trabajos discográficos. En 2021 llegó su último álbum, con el premonitorio título de Nobody Is Listening, el cual resultó un fracaso de ventas y recibió unas críticas muy tibias por parte de los expertos musicales. El ex-componente de One Direction afronta su nuevo trabajo discográfico con una popularidad mermada y un perfil cercano al de un artista independiente. Este mes de mayo ha visto la luz su cuarto álbum de estudio, titulado Room Under the Stairs, el cual está formado por 15 temas, principalmente baladas y temas downtempo, compuestos por el cantante inglés bajo la producción de Dave Cobb, conocido por su trabajo para artistas de Country. Este álbum marca una divergencia musical con respecto a sus anteriores trabajos ya que abandona su habitual estilo R&B para adentrarse en un sonido Country, pop/rock, folk y Soul carente de artificios y con mínima producción. El concepto de «Room Under the Stairs» fue creado en su casa rural de Pensilvania mientras escuchaba artistas Country de la talla de Chris Stapleton o Willie Nelson y resulta el álbum más personal y maduro de Zayn hasta la fecha ya que relata de manera honesta y vulnerable el proceso de sanación mental, crecimiento y descubrimiento personal que ha experimentado durante los últimos años. Su tormentosa relación con la modelo Gigi Hadid y posterior separación también han inspirado las letras de las canciones presentes en el álbum. 

El single presentación del álbum fue What I Am, en el que Zayn habla de aceptarse a sí mismo tal y como es y pide a los demás la misma aceptación mientras relata una relación tóxica. En este tema, Zayn incursiona en el formato Adult Contemporary, adoptando un sonido Country y soft rock en el que se despoja de artificios, dejando su balsámica voz en un primer plano. Teniendo en cuenta que el cantante de ascendencia pakistaní se ha ido alejando progresivamente del foco público y apenas realiza promoción de su música, este single ha tenido un impacto mínimo en las principales listas de venta. El segundo single lanzado fue Alienated, que se trata de la primera canción que grabó para este proyecto y marca el tono del álbum. ‘Alienated’ es una balada clásica de Blues y Soul con guitarra y mínima producción cuyas letras reflejan la soledad y desconexión con el mundo exterior sufrió el cantante. Coincidiendo con la publicación del álbum se ha lanzado el tercer single, Stardust, que resulta más rítmico y accesible que los anteriores sencillos y es una de las pocas canciones optimistas y que hablan de amor. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Birds on a Cloud’, un tema up-tempo pop/rock cuyas letras hacen referencia a las numerosas rupturas y reconciliaciones que ha vivido durante su relación con Gigi, ‘My Woman’, una inquietante balada en la que Zayn ofrece su lado más atormentado al refugiarse en el alcohol para olvidar y superar a su ex-pareja o ‘Something in the Water’, que contiene un cierto aroma R&B y habla de enamorarse de nuevo.

Zayn Malik ha asumido muchos riesgos al salir de su zona de confort y ofrecer un trabajo poco comercial que lo sitúa en un perfil más cercano al de un artista indie que a la superestrella de la música que era al principio de su carrera. «Room Under the Stairs» resulta cohesivo y muestra una gran madurez y vulnerabilidad por parte de Zayn, sin embargo muchos de los temas suenan parecidos y acaban resultando monótonos y repetitivos. El álbum se centra en las habilidades de Zayn como compositor y pone en un primer plano su agradable y relajante voz con una mínima instrumentación, pero en su conjunto las canciones presentes no son suficientemente potentes o llamativas. Temas imprescindibles: Stardust, Birds on a Cloud, Something in the Water, What I Am y Alienated. Puntuación: 6/10.

4 respuestas a “Crítica de «Room Under the Stairs» de Zayn

Deja un comentario