Starboy, el regreso de The Weeknd

starboy1En el año 2015, el cantante americano The Weeknd publicó su segundo álbum de estudio Beauty Behind The Madness, con el que logró captar la atención de un público más amplio gracias a «Can’t Feel My Face», un marchoso tema disco/funk producido por Max Martin que supuso un cambio radical de dirección musical con respecto a su estilo habitual, pero que permitió al cantante canadiense ser conocido en todo el mundo, ya que hasta entonces su particular estilo R&B alternativo había tenido buena acogida en Estados Unidos pero el público masivo no conocía sus canciones. Este álbum estaba encuadrado en el género PR&B, más conocido como R&B alternativo, aunque también contenía algunos temas que resultaban más accesibles a un público no acostumbrado a este tipo de música. Tanto The Hills como Can’t Feel My Face, segundo y tercer single del álbum respectivamente, consiguieron el #1 en la lista americana de singles, y Beauty Behind The Madness también logró llegar a lo más alto de la lista Billboard, vendió más de 3 millones de copias en Estados Unidos, recibió grandes elogios de los críticos musicales y ganó un premio Grammy al mejor álbum de estilo urbano del año. Apenas un año después de la publicación de su segundo álbum, The Weeknd está listo para lanzar su nuevo trabajo discográfico, que tendrá por título Starboy y se pondrá a la venta el próximo mes de noviembre. El single presentación es la canción que da título al álbum y se trata de un tema R&B up-tempo con un gran componente electrónico producido por el dúo francés Daft Punk. Starboy es un tema marchoso, bailable, y destaca por la magnífica voz del cantante de Toronto, y con él The Weeknd está demostrando que quiere decantarse por un sonido más accesible y comercial, al estilo de Can’t Feel My Face, con el que logró una gran respuesta por parte del público. Tan sólo un mes después de lanzar Starboy, el cual ya ha conseguido ser #2 en las listas americana y británica, The Weeknd ya ha lanzado el segundo single del álbum, que se trata de False Alarm, un enérgico tema dance-punk que se desmarca del habitual estilo musical del cantante. Tanto el videoclip de Starboy como el de False Alarm ya han sido desvelados y mientras que el primero tiene el carácter oscuro y misterioso típico de The Weeknd, el segundo contiene escenas de acción y resulta altamente violento, además de mostrar ambos el cambio de look que ha sufrido el cantante.

Crítica de «Beauty Behind The Madness» de The Weeknd

The_Weeknd_-_Beauty_Behind_the_MadnessLa música R&B ha cambiado mucho desde el año 2000 cuando escuchábamos «Say My Name» de Destiny’s Child o «No Scrubs» de TLC, y actualmente en las radios urbanas americanas las canciones que suenan apenas tienen nada que ver con la música de hace una década. Desde hace unos años el género R&B se ha influenciado en gran medida de la música electrónica y ha perdido el toque instrumental en favor de un uso desmedido de sintetizadores y elementos electrónicos. Además han aparecido nuevas corrientes musicales y subgéneros que han gozado de gran aceptación pero se han desligado del Rhythm & Blues clásico, como el R&B alternativo o también denominado PR&B, en el que encontramos artistas de la talla de Janelle Monae, Miguel, Frank Ocean o The Weeknd, los cuales han recibido excelentes críticas por innovar y renovar el género R&B/Soul y darle un nuevo sonido. Nuestro protagonista, The Weeknd, es un cantante y compositor canadiense que desde el año 2011 lanzó una serie de mixtapes que recibieron grandes elogios por parte de los críticos, pero no fue hasta 2013 cuando su popularidad despegó gracias a su disco debut llamado Kiss Land, que fue moderadamente exitoso en Estados Unidos, donde fue #2 en la lista Billboard y vendió 270 mil ejemplares, aunque por entonces todavía era un artista minoritario. Durante 2013 y 2014 The Weeknd hizo importantes colaboraciones con varios cantantes que le permitieron darse a conocer a un mayor público, con Ariana Grande en el tema «Love Me Harder», que fue top 10 en Estados Unidos y con Sia en «Elastic Heart», perteneciente a la banda sonora de la película «Los Juegos del Hambre». Su colaboración en ambos temas le dio una mayor popularidad en Europa y el resto del mundo, donde era menos conocido, a lo que hay que añadir su participación en la banda sonora de «50 Sombras de Grey» con el tema «Earned It», que le acercó más aún al mainstream gracias a la gran popularidad de dicha película. 

En 2015 The Weeknd publicó su segundo álbum de estudio, Beauty Behind The Madness, que ha supuesto el espaldarazo definitivo para el cantante en todo el mundo. Este álbum difiere sensiblemente con respecto a Kiss Land, ya que profundiza menos el sonido PR&B y es más accesible a un mayor público, aunque sigue tratándose de un álbum encuadrado en el R&B alternativo. Entre las canciones más destacadas del disco se encuentra Can’t Feel My Face, el tema más popular de The Weeknd y con el que ha empezado a darse a conocer en países como España. Fue lanzado como tercer single y se trata del tema más up-tempo y marchoso del álbum y mirando los créditos no nos sorprende que haya sido el mayor éxito del álbum ya que viene firmado por el rey Midas del pop, Max Martin. Can’t Feel My Face se ha convertido en el tema más exitoso de The Weeknd y su primer #1 en la lista Billboard, además de lograr el top 5 en Reino Unido, Australia o su nativa Canadá. Otro de los temas más famosos es The Hills, el segundo single y que responde perfectamente al término «sleeper hit» ya que comenzó muy tímidamente en la lista americana, pero despegó hasta llegar al #1 gracias al éxito de Can’t Feel My Face, a pesar de haber sido lanzado como single antes, algo muy poco habitual y que sólo había ocurrido antes con Rihanna y sus temas «Only Girl» y «What’s My Name». 

Beauty Behind The Madness me ha sorprendido muy gratamente y se ha convertido en uno de mis discos favoritos de R&B de los últimos meses, gracias a la magnífica producción y a la agradable voz de The Weeknd, que en muchos momentos recuerda a la de Ne-Yo, ya que resultan muy parecidas y comparten muchos registros. Este álbum se puede escuchar en su totalidad y no resulta pesado a diferencia de algunos discos de este género, y entre mis temas favoritos se encuentran «Can’t Feel My Face», por su estilo pop y comercial o «Real Life» «Losers», «The Hills» y «Acquainted», que encajan perfectamente en el sonido R&B alternativo habitual de The Weeknd. Estaremos muy atentos en el blog MiSTeR MuSiC de este artista que se ha convertido en uno de mis grandes descubrimientos. Puntuación: 8/10.