Era difícil superar el éxito de Justified, pero Justin Timberlake lo consiguió con su segundo álbum de estudio, Future Sex/Love Sounds, que se convirtió en uno de los álbumes más vendidos del 2006 gracias a sus singles, los cuales lograron una gran acogida en las listas de venta de todo el mundo. Este disco está producido casi en su totalidad por Timbaland y Danja, aunque también hay un tema firmado por Will.I.Am de Black Eyed Peas. Timbaland trabajó con Justin Timberlake en su primer álbum pero en este segundo su presencia es mucho mayor, ya que The Neptunes, quienes fueron responsables de los hits «Rock Your Body» y «Like I Love You», no pudieron trabajar con Justin en este álbum por problemas de agenda y con su discográfica. Como adelanto del disco, el ex-cantante de N’Sync nos sorprendió con «SexyBack», un tema electrónico en el que la voz de Timberlake está muy sintetizada y apenas se le reconoce. Este tema, que combina dance-pop y Hip Hop, se convirtió en otro éxito para Justin Timberlake, pues fue #1 en la mayoría de países del mundo. El segundo single fue «My Love», un tema pop/R&B con la colaboración del rapero T.I. que de nuevo consiguió ser #1 en Estados Unidos. Como tercer single Justin optó por un tema más tranquilo, con un toque muy característico de Timbaland, llamado «What Goes Around… Comes Around», que nuevamente llegó a lo más alto en la lista americana. Aunque no estaba planeado ser single, el tema «Summer Love» empezó a sonar con fuerza en las radios americanas y gracias al apoyo de los fans, se acabó lanzando el tema como cuarto single en Estados Unidos, donde logró el top 10. Como cuarto single internacional se eligió el marchoso «Love Stoned», que tuvo buena acogida en todo el mundo. Aparte de los singles, que son los mejores temas del álbum, también destacan otros como el electrónico «Future Sex/Love Sounds» o «Chop Me Up», el tema más Hip Hop del disco. Future Sex/Love Sounds ha sido certificado cuatro veces platino en Estados Unidos y ha vendido más de 8 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en un gran éxito de ventas. En Norteamérica se reeditó el álbum añadiendo varios remixes y un DVD con actuaciones en directo. Desde entonces Justin Timberlake ha logrado un estatus de icono dentro del pop/R&B actual creando escuela entre los nuevos cantantes urban-pop.
Tras el inmenso éxito de su álbum debut, en el año 2000 Britney Spears publicó su segundo disco, Oops!… I Did It Again, que fue presentado por el tema que da título al disco y se convirtió en otro hit para la cantante, logrando el #1 en más de 10 países. El album debutó en lo más alto de la lista americana con más de un millón de copias vendidas en su primera semana, convirtiéndose en el disco más vendido de la historia por una cantante femenina en su primera semana a la venta. En este disco Britney trabajó principalmente con Max Martin, creador de su exitoso «…Baby One More Time». Max Martin fue el responsable de la mayoría de los temas de Oops! I Did It Again, incluyendo el segundo y tercer single, «Lucky» y «Stronger», que resultaron un éxito en todo el planeta y ocuparon puestos muy altos en las listas de venta. El estilo musical de Oops! era similar al del primer álbum, pop y dance-pop en estado puro. Como cuarto single se eligió la balada «Don’t Let Me Be The Last To Know» compuesta por Shania Twain, que se convirtió en el primer patinazo de Britney en las listas de venta. El disco «Oops!… I Did It Again» resultó nuevamente un éxito comercial, superando los 10 millones de copias en Estados Unidos y más de 20 en todo el mundo, asentando a Britney como una de las cantantes pop más importantes del momento. Su imagen dulce e inocente todavía permanecía pero al convertirse en toda una mujer, Britney empezó a explotar su lado más sexy, algo que empezó a notarse en sus videoclips y actuaciones en directo.
A New Day Has Come es el séptimo álbum en inglés de la cantante canadiense Céline Dion y el primero tras su disco de grandes éxitos «All The Way… A Decade Of Song». Este disco marca una diferencia con sus trabajos anteriores, pues aunque cuenta con las características baladas de Celine, incorpora varios temas up-tempo. Este intento de hacer a Celine más accesible a todos los públicos, incorporando temas dance-pop y R&B en su repertorio tuvo muy buen resultado, ya que fue uno de los álbumes mas vendidos del año 2002 y recibió grandes elogios de la crítica. El primer single, «A New Day Has Come» recibió muy buenas críticas tanto por la composición como por la emotividad de Celine y logró buenas posiciones en las listas de venta de todo el mundo. El segundo single fue «I’m Alive», un tema pop muy pegadizo y optimista, que también tuvo buena acogida en las listas de ventas. Entre las mejores baladas que componen el disco se encuentra «I Surrender», que aunque no fue single es una de las canciones más sobresalientes del álbum, «The Greatest Reward» o «Goodbye’s (The Saddest Word)», que fue elegido como tercer single. Este disco cuenta con una canción en español, «Aún existe amor» y otra de las baladas estrella es «Have You Ever Been In Love», que fue incluida en su siguiente álbum y lanzada como single. Entre los temas más novedosos del disco se encuentran «Sorry For Love», de estilo dance-pop y que hubiera sido una buena elección como single o «Super Love», con un toque R&B y también uno de los temas más interesantes del disco. En «One Heart», su siguiente álbum, Celine Dion intentó repetir la fórmula de A New Day Has Come, ya que siguió haciendo temas marchosos y bailables muy al estilo de los que había hecho en este álbum, sin embargo las ventas no fueron tan altas. «A New Day Has Come» se convirtió en un gran éxito comercial para la cantante, ya que logró unas ventas superiores a los 12 millones de copias en todo el mundo y fue #1 en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Francia.
Entre mis discos favoritos de R&B se encuentra The Writing’s On The Wall, el segundo álbum de estudio de Destiny’s Child, cuando el grupo tenía 4 componentes: Beyoncé, Kelly, LeToya y Latavia. Todos los singles que se lanzaron del álbum fueron un gran éxito y se encuentran entre los temas imprescindibles de la historia del R&B. «Bills Bills Bills» fue el primer single y consiguió ser #1 en la lista de Estados Unidos. «Bug A Boo», el segundo single, fue el que menos repercusión obtuvo pero ha sido siempre uno de los favoritos de los fans del grupo. «Say My Name», lanzado como tercer single, fue tema más famoso y exitoso del disco, ya que nuevamente logró llegar al #1 en la lista americana, y les dio el empujón necesario para triunfar en el resto del mundo. Como último single se lanzó «Jumpin Jumpin», uno de los más temas más marchosos del disco que también gozó de gran acogida. The Writting’s on The Wall destacó por su gran longevidad en la lista de ventas americana, ya que se mantuvo en el top 20 de la lista durante casi un año y acabó vendiendo más de 8 millones solo en Estados Unidos y 12 en todo el mundo. Además ganó dos premios Grammy en el 2001 por el tema «Say My Name». Tras desavenencias entre LeToya y LaTavia y el manager del grupo, que casualmente era el padre de Beyoncé, estas dos componentes decidieron abandonar el grupo y rápidamente entraron sus sustitutas, Michelle y Farrah, que participaron en el video de Say My Name. Farrah sólo apareció en un videoclip más, Jumpin Jumpin, y después también dejó Destiny’s Child, con lo que el grupo pasó a tener 3 componentes. En mi opinión, «The Writting’s on The Wall» es el mejor álbum de Destiny’s Child y uno de los imprescindibles dentro del R&B e inspiración para muchos artistas de este género.
Con Loose, Nelly Furtado dio un cambio radical tanto a su estilo musical como a su imagen. La cantante canadiense se unió a legendarios productores musicales Timbaland y Danja, quienes crearon un disco de moderno sonido que combinaba R&B, dance-pop y electro-pop. El éxito comercial de Loose fue absoluto, tal y como lo demuestra el gran número de singles extraídos. A día de hoy, el álbum ha vendido más de 7 millones de copias, convirtiéndose en su trabajo discográfico más vendido. Loose contó con una edición especial que incluía nuevos temas y versiones en español de algunas de las canciones del disco. El primer single para Estados Unidos fue «Promiscuous», en el que Timbaland también participaba además de producir el tema. Tuvo gran éxito en las listas de venta y consiguió su primer #1 en el mercado americano. Promiscuous recibió gran atención por sus provocativas letras y la nueva imagen de Nelly, mucho más atrevida y sexy. «Maneater» fue el primer single para el resto del mundo y también tuvo buena acogida, logrando #1 en Reino Unido y el top 5 en Alemania y Australia, sin embargo en Estados Unidos solo fue top 20. El tercer single, «Say It Right», uno de los temas más R&B del disco y con el inconfundible estilo Timbaland, se convirtió en el single mas exitoso de toda su carrera, logrando ser #1 en Estados Unidos, Canadá y top 5 en los principales mercados musicales.
Como cuarto single de Loose se eligió «All Good Things (Come to an End)», que gozó de bastante éxito en el mercado europeo pero no tuvo tan buena acogida en Estados Unidos, por tener un sonido menos urbano que los anteriores singles. «Do It», uno de los temas más dance-pop del album fue el quinto single y como último sencillo en algunas partes de Europa se lanzó la balada «In God’s Hands», que apenas tuvo repercusión. En España, como single adelanto de Loose se escogió «Te Busqué», una de las dos canciones en español del álbum y con la colaboración de Juanes, que obtuvo una respuesta muy positiva por parte del público español. El disco tuvo buenas críticas por su cambio de dirección musical, pero Nelly Furtado también recibió criticas negativas por intentar relanzar su carrera gracias a una imagen mucho mas provocativa y sexual, especialmente en los videoclips de Maneater y Promiscuous. Nelly Furtado fue la primera artista de pop con la que trabajó Timbaland. Gracias a su trabajo con Nelly Furtado y Justin Timberlake, Timbaland se hizo mundialmente famoso, ya que aunque era muy conocido en Estados Unidos como productor de Hip Hop (principalmente por su trabajo junto a Missy Elliott y Aaliyah), le permitió acceder a un público más amplio y variado.
Aunque no tuvo el éxito que se merecía, Brave es uno de los mejores álbumes de Jennifer Lopez. Es su quinto álbum en inglés, publicado en el 2007, año en el que también publicó otro disco, «Como Ama Una Mujer», el primero cantado enteramente en español de su discografía. Brave fue precedido por el single «Do It Well», que pese a tener gran potencial, obtuvo un éxito moderado, logrando únicamente ser top 20 en Reino Unido y Australia y top 40 en Estados Unidos. El segundo single «Hold It Don’t Drop It» fue lanzado de manera muy limitada y debido al avanzado estado de embarazo de la cantante se canceló la promoción, convirtiéndose en el single de Jennifer menos exitoso en las listas de ventas. Brave destacó por su sonido dance-pop y es el más disco más marchoso de la cantante hasta el momento, aunque también hay elementos de R&B Funk y Disco. La producción corrió a cargo de J.R. Rotem, Midi Mafia, Bloodshy & Avant, The Clutch, Hit-Boy o Cory Rooney. Uno de los mejores temas del disco es «Brave», la canción que da título al álbum y que estaba planeado que fuera el tercer single, pero debido a las ventas tan bajas del disco se canceló su lanzamiento como single. Este tema está escrito por el colectivo de compositores y productores The Clutch y producido por Bloodshy & Avant y es uno de los temas más up-tempo del disco. Otros temas a destacar son el medio tiempo R&B «Forever», mi canción favorita del álbum, el marchoso «Stay Together» o la balada «Wrong When You’re Gone», compuesta por The Clutch y que en principio iba a ser para una de sus integrantes, Keri Hilson. No siempre calidad está unido a cantidad, y este álbum es un ejemplo, pues Brave es una auténtica joya y se ha convertido en el disco de Jennifer menos exitoso y uno de los álbumes más desconocidos de la cantante, pero sin embargo se encuentra entre mis favoritos.
Ray of Light, el séptimo disco de estudio de Madonna publicado en el año 1998, es uno de los mejores valorados por la crítica de toda su carrera y fue alabado por el cambio de sonido y por la naturaleza madura y serena de sus letras. En este álbum Madonna, gracias a su colaboración con el productor William Orbit, se adentra totalmente en la electrónica, a pesar de que el álbum está compuesto principalmente de baladas y medios tiempos pero con un sonido ambiental y electrónico que le valieron a la cantante numerosos premios, incluyendo 4 premios Grammy. «Ray of Light» es el álbum más misterioso, místico y espiritual de Madonna hasta la fecha y se observa una clara influencia de la cábala y el reciente nacimiento de su hija Lourdes María en las letras de los temas que lo componen. Este disco fue un auténtico éxito de ventas en todo el mundo y la estabilizó en su estatus de Reina del Pop tras un periodo algo infructuoso. Ray of Light ha logrado unas ventas superiores a los 15 millones de copias y fue #1 en Canadá, Reino Unido y Australia, y #2 en Estados Unidos, donde vendió 3 millones de ejemplares. «Frozen» fue elegido el primer single del disco y sorprendió a todos por el cambio radical de sonido y el rango vocal de Madonna, pero fue un éxito en todo el mundo y su enigmático y misterioso videoclip generó mucha expectación. Como segundo single se escogió «Ray of Light», uno de los temas mas marchosos del disco y que fue top 5 en Estados Unidos y Reino Unido. Este tema se ha convertido en uno de sus clásicos y ha estado presente en todas las giras de Madonna desde su lanzamiento, desde el Drowned World Tour (que sirvió para promocionar los discos Ray of Light y Music), pasando por el Confessions Tour hasta su reciente Sticky & Sweet Tour. Los siguientes singles lanzados fueron «The Power of Goodbye» y «Nothing Really Matters», que aunque no ocuparon posiciones tan altas en las listas de venta (ambos fueron #1 en España) tuvieron moderado éxito y también destacaron por sus controvertidos videoclips. Entre mis canciones favoritas del disco se encuentran Frozen, The Power of Goodbye, To Have And Not To Hold y Nothing Really Matters.