Throwback Review: álbum «Chris Brown»

Chris_Brown_coverDurante los primeros años de la década del 2000 se lanzaron algunos de los mejores álbumes R&B de todos los tiempos y las listas de venta estaban copadas por artistas de origen afroamericano como Usher, Alicia Keys, Ashanti, Brandy o Mary J Blige. En el año 2005 se uniría a esta impresionante lista de talentosos artistas un jovencito de apenas 16 años pero que daría mucho que hablar en los siguientes años (no sólo por su música) y pasaría a formar parte de la realeza del R&B americano. Me estoy refiriendo a Chris Brown, quien dio sus primeros pasos en el mundo de la música prácticamente a la vez que Ne-Yo, otra de las promesas del pop/R&B de la década del 2000 y con el que entraría en competencia durante sus primeros años de carrera. A finales del 2005 vio la luz del álbum debut del cantante de Virginia, titulado simplemente Chris Brown, el cual está encuadrado dentro del R&B contemporáneo con gran influencia Hip Hop y cuenta con una gran nómina de productores musicales implicados entre los que destacan Scott Storch, Dre & Vidal, Sean Garrett, Bryan-Michael Cox, The Underdogs o Cool & Dre. Teniendo en cuenta la edad de Chris durante la grabación del álbum, las letras de las canciones hablaban de los primeros coqueteos con las chicas, amores adolescentes, las relaciones con la familia y resultar «guay» ante los amigos, una temática que cambiaría en los siguientes trabajos del cantante, quien se adentraría en unas letras más maduras y de carácter sexual, además de convertirse en un auténtico «enfant terrible» de la música. El joven Chris Brown era un portentoso cantante muy influenciado por la música de Michael Jackson y Usher (sus mayores ídolos y referentes musicales) y gracias al éxito de sus primeros singles se ganó el título de «príncipe del R&B» debido a su magnífica voz, su gran talento como bailarín y presencia escénica. Respaldado por un single de gran éxito, «Chris Brown» debutó en el #2 de la lista americana de álbumes (#1 en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard) y fue certificado doble platino por ventas superiores a los dos millones de copias en Estados Unidos, convirtiéndose en el primero de los numerosos álbumes multi-platino que publicaría el cantante. A nivel internacional el álbum tuvo un desempeño moderado y apenas ocupó el top 40 en Reino Unido y Australia, sin embargo la popularidad de Chris Brown ascendería considerablemente con sus siguientes trabajos discográficos, en los que iniciaría un viraje hacia el sonido dance-pop.

En verano del 2005, Chris Brown lanzó su primer single, Run It!, que se trataba de un marchoso tema que fusionaba R&B y Crunk (un subgénero del Hip Hop muy popular por entonces), producido por Scott Storch y que seguía la estela de otros singles de estilo Crunk lanzados anteriormente como ‘Yeah!’ de Usher o ‘Goodies’ de Ciara. Run It! resultó un gran éxito y fue uno de los singles más populares del año en Estados Unidos, donde ocupó el #1 durante 5 semanas consecutivas e hizo de Chris el tercer artista más joven de la historia en alcanzar la posición de honor en la lista americana. En el resto del mundo ‘Run It!’ también tuvo gran éxito y alcanzó el #1 en Australia y ocupó el top 5 en Reino Unido, Irlanda o Alemania. Run It! contaba con la colaboración del rapero Juelz Santana pero también contó con un remix muy popular junto a Bow Wow y Jermaine Dupri. Coincidiendo con la publicación del álbum se lanzó como segundo single Yo (Excuse Me Miss), un tema R&B up-tempo producido por Dre & Vidal en el que Chris habla de las inseguridades que siente al intentar acercarse a una chica que le gusta. Este single también tuvo un desempeño positivo en las listas de venta y ocupó el #7 en Estados Unidos y fue top 15 en Reino Unido y Australia. Como tercer single se lanzó Gimme That, un pegadizo tema R&B con influencia Hip Hop producido por Scott Storch, quien imprimió su característica producción a través de una adictiva e hipnótica melodía de violines. En Gimme That, Chris intenta ligar con una mujer mayor que él mientras presume de su estatus y le dice que aunque sólo tiene 16 años tiene mucho que ofrecerle. Este single fue lanzado en forma de remix con la colaboración del rapero Lil Wayne, quien se convertiría a lo largo de los años en íntimo amigo de Chris y habitual colaborador, ya que han trabajado juntos en más de 10 ocasiones y ha aparecido en la mayoría de sus álbumes. Gimme That también tuvo un buen desempeño comercial: alcanzó el #15 en Estados Unidos y fue el tercer single platino consecutivo de Chris Brown.

Para mostrar la variedad presente en el álbum, el joven cantante lanzó como cuarto single Say Goodbye, una emotiva balada R&B producida por Bryan-Michael Cox en la que Chris intenta encontrar en momento más adecuado para romper con una chica con la que está saliendo. Say Goodbye alcanzó el #10 en la lista americana (su tercer top 10 del álbum) y fue certificado doble platino por ventas superiores a los dos millones de copias físicas y digitales. De manera limitada, en tierras americanas se lanzó como quinto single Poppin’, un marchoso tema R&B producido por Dre & Vidal en cuyas letras Chris elogia el físico de una chica que le gusta. Debido al carácter limitado de su lanzamiento y la ausencia de videoclip, Poppin’ tuvo un rendimiento moderado y apenas ocupó el top 50 en la lista americana. Dentro de «Chris Brown» destacan ‘Ain’t No Way (You Won’t Love Me)’, la única canción del álbum que contiene ciertos matices sexuales y en la que Chris asegura que no defraudará a su chica o ‘What’s My Name’, que contiene el clásico sonido R&B de la época y en el que el joven cantante presume de su nuevo estilo de vida y sus posesiones para intentar ligarse a una chica. En resumen, «Chris Brown» es uno de los álbumes debut más sólidos de un artista R&B y con él demostró que era un vocalista talentoso y un artista muy profesional pese a ser apenas un adolescente. Este álbum marcó el inicio de la frenética carrera profesional de uno de los cantantes más importantes (y polémicos) de la música americana, además de ser el trabajo más encuadrado dentro del R&B de toda su trayectoria. Temas imprescindibles: Gimme That, Run It!, Yo (Excuse Me Miss), Say Goodbye, What’s My Name y Just Fine. Puntuación: 7’5/10. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s