Crítica de «Plastic Hearts» de Miley Cyrus

Plastic HeartsEl mes de noviembre suele albergar un gran número de lanzamientos de discos debido al tirón comercial del Black Friday y la cercana temporada navideña, lo que aumenta de manera considerable las ventas de álbumes. Miley Cyrus es una de las cantantes que ha posicionado la publicación de su nuevo trabajo en uno de los fines de semana de mayores ventas del año. Su séptimo álbum de estudio tiene por título Plastic Hearts y toma el relevo a «Younger Now», publicado a finales de 2017 y en el que la cantante americana experimentó con el género Country debido a sus orígenes sureños y por influencia de su padre, el famoso cantante Billy Ray Cyrus. Pese a su intento de mostrar su lado más maduro y sereno tras el polémico «Bangerz», Miley cosechó críticas muy tibias con su aproximación al Country y los expertos musicales se mostraron poco convencidos con la composición y producción del álbum. El nuevo álbum de estudio de Miley iba a tener por título «She Is Miley Cyrus» y se trataba de un ambicioso proyecto precedido por 3 EP’s, del cual sólo llegó a lanzar «She Is Coming» en mayo de 2019, ya que debido a la operación de las cuerdas vocales a la que se sometió Miley, su divorcio con Liam Hemsworth y la pandemia del coronavirus no llegó a materializarse este proyecto. El pasado mes de agosto llegó el single presentación de Plastic Hearts, Midnight Sky, que se trataba de un enérgico tema que combina synth-pop, pop/rock y sonido Disco, cuenta con una gran influencia de la música de los años 80 y está compuesto por Miley junto a Louis Bell y Andrew Watt, los cuales también se encargan de la producción. ‘Midnight Sky’ resulta un himno de empoderamiento cuyas letras sobre el ‘despertar personal’ están inspiradas en su reciente divorcio y su posterior relación con el cantante Cody Simpson y debido a toda la especulación de la prensa entorno a sus turbulentas relaciones, quería ser ella la que contara su versión. ‘Midnight Sky’ fue aclamado por la crítica por su cambio de dirección musical y su mayor madurez artística sin embargo ha tenido un moderado impacto comercial alrededor del mundo, aunque ha alcanzado el top 5 en Reino Unido y el top 20 en Australia y Estados Unidos. Más tarde se lanzó un remix del tema titulado ‘Edge of Midnight’ junto a la cantante Stevie Nicks (de Fleetwood Mac) que en realidad se trata de un mash-up de ‘Midnight Sky’ y el clásico tema de Stevie Nicks ‘Edge of Seventeen’.

«Plastic Hearts» está formado por 12 temas compuestos por la propia Miley Cyrus junto a Andrew Watt y Louis Bell, quienes se encargan de la mayor parte de la producción del álbum, con la ayuda adicional de Mark Ronson y The Monsterz & The Strangers. El séptimo álbum de estudio de Miley resulta muy ecléctico musicalmente, algo que no nos extraña teniendo en cuenta que la cantante ha declarado que las influencias de este trabajo son Metallica y Britney Spears (una curiosa combinación) y dentro de él explora géneros tan variados como pop/rock, synth-pop y Disco aunque con especial influencia de la música rock de los años 80 y cantantes como Debbie Harry de Blondie. Coincidiendo con la publicación del álbum se ha lanzado el segundo single, Prisoner, que se trata de la esperada colaboración con Dua Lipa que tanto se había especulado en redes sociales desde hace meses. Prisoner es un tema muy bailable de sonido Disco-punk y pop/rock cuyo estribillo samplea la melodía de ‘Physical’ de Olivia Newton-John (canción que ya inspiró el single de Dua Lipa del mismo nombre) y que se adapta perfectamente a los diferentes estilos de las dos cantantes. En las letras de ‘Prisoner’ Miley habla de estar presa del amor de su ex-pareja y no poder sacárselo de la cabeza, referencias claras a la relación fallida con su ex-marido. Sin duda una de las canciones más pegadizas y memorables del álbum y que suma puntos gracias a la presencia de Dua Lipa.

Aparte de Dua Lipa, Plastic Hearts cuenta con otros dos importantes artistas invitados: Billy Idol en el marchoso tema ‘Night Crawling’ y Joan Jett en ‘Bad Karma’. Entre los temas más destacados del álbum están ‘WTF Do I Know’, un enérgico tema pop/rock up-tempo que cuenta entre sus créditos a Ryan Tedder y recuerda a las canciones guitarreras de principios del 2000 de Kelly Clarkson o Avril Lavigne, ‘Gimme What I Want’, un tema electropop y pop/rock más calmado en el que Miley recurre al amor propio tras no sentirse amada y respetada por su pareja, ‘Plastic Hearts’, donde muestra su pasión por el rock de los años 80 o ‘Hate Me’, uno de los momentos más pop del álbum y en el que hace frente a las críticas recibidas por parte de los medios de comunicación. Las baladas son el punto más flojo del álbum aunque merece la pena rescatar ‘Angels Like You’, en la que nuevamente hace referencia a su relación fallida y muestra el lado más emotivo de la cantante de Tennessee. En la edición deluxe del álbum se incluye el remix ‘Edge of Midnight’ con Stevie Nicks y las versiones en directo de ‘Zombie’ de The Cranberries y ‘Heart of Glass’ de Blondie que Miley interpretó durante estos últimos meses en varios conciertos virtuales.

En la última década hemos presenciado a Miley Cyrus moverse en estilos musicales tan diferentes como el electropop y dance-pop de «Can’t Be Tamed», el pop/R&B con influencia Hip-Hop de «Bangerz», el Country-pop de «Younger Now» y el pop/rock de «Plastic Hearts» mostrando su gran versatilidad como artista aunque evidenciando que todavía no ha encontrado su estilo definitivo, sin embargo tras escuchar este álbum considero que el sonido rockero es el que más encaja con su rebelde personalidad y su voz grave y rasgada. En resumen, «Plastic Hearts» sorprende por su nueva dirección musical y cuenta con varias canciones interesantes pero también incluye mucho relleno hacia el final del álbum, especialmente las baladas. Temas imprescindibles: Prisoner, Midnight Sky, WTF Do I Know y Plastic Hearts. Puntuación: 7/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s