Throwback Review: «The Makings of Me» de Monica

monica__the_makings_of_meEn 2006 vio la luz The Makings of Me, el quinto álbum de estudio de la cantante Monica, cuarto si tenemos en cuenta que el lanzamiento de «All Eyez On Me» (la versión original de «After The Storm») fue cancelado tras filtrarse todo su contenido en internet y no llegó a publicarse. «The Makings of Me» está compuesto por 10 temas encuadrados dentro del R&B producidos por sus habituales colaboradores Jermaine Dupri y Missy Elliott, con producción adicional de Bryan-Michael Cox, The Underdogs y Swizz Beatz. Monica no participó en la composición de ningún tema del álbum a diferencia de sus anteriores trabajos, sin embargo «The Makings of Me» es considerado uno de sus álbumes más personales ya que algunos de los temas presentes en el álbum se inspiran en unos antiguos poemas compuestos por ella que utilizaron los compositores y productores para escribir las canciones. «The Makings of Me» debutó en el #8 de la lista americana (su tercer top 10 en Estados Unidos) y alcanzó el #1 en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard pero las ventas del álbum fueron muy bajas en comparación con sus anteriores trabajos, todos ellos certificados platino. El single presentación del álbum fue Everytime Tha Beat Drop, un marchoso tema R&B con gran influencia del Southern Hip Hop, concretamente el Snap, un subgénero similar al Crunk originado en Atlanta, de donde proviene tanto Monica como el productor del tema, Jermaine Dupri y los artistas invitados, el grupo de rap Dem Franchize Boyz. Desde un primer momento ‘Everytime Tha Beat Drop’ destacó por su fuerte sonido urbano que suponía una gran divergencia con respecto al habitual estilo de Monica y recibió opiniones muy diversas por parte de los expertos musicales, ya que por una parte se alabó su naturaleza up-tempo y bailable pero también se comentó que no era una digna representación del contenido del álbum y resultaba olvidable. ‘Everytime Tha Beat Drop’ obtuvo un rendimiento comercial moderado y apenas ocupó el top 50 en la lista americana (#11 en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard), lo que suponía un desempeño inferior al que suelen tener los ‘lead singles’ de Monica.

Como segundo single se lanzó A Dozen Roses (You Remind Me), un tema R&B mid-tempo de sonido retro producido por Missy Elliott que sampleaba el clásico ‘The Makings of You’ de Curtis Mayfield (canción que inspiró el título del álbum) y estaba influenciado por el sonido Soul. En ‘A Dozen Roses’ Monica declara la admiración por su hombre y lo compara con artículos de lujo como zapatos Gucci o un Bentley y recibió buenas críticas por el toque nostálgico que tiene la magistral producción de Missy Elliott y la fantástica ejecución vocal de Monica y su versatilidad, ya que también realiza un pequeño rap. Pese a ser el tema más sobresaliente del álbum, ‘A Dozen Roses’ tuvo un desempeño comercial negativo y ni siquiera entró en la lista americana, convirtiéndose en el segundo single de la cantante que no entraba en Billboard tras ‘Street Symphony’. Ya en 2007 llegó el tercer single, Sideline Ho, que se trataba de un una balada R&B mid-tempo producido por The Underdogs en la que Monica habla de la infidelidad de su pareja y saca las uñas en contra de la otra mujer y la pone en el sitio que se merece. Como último single se lanzó Hell No (Leave Home), un medio tiempo R&B producido por Bryan-Michael Cox que cuenta con la participación del rapero Twista, quien añade al tema su habitual rap de alta velocidad. Tanto ‘Sideline Ho’ como ‘Hell No’ resultaron un fracaso comercial y no consiguieron entrar en la lista americana, haciendo de «The Makings of Me» la era menos exitosa de Monica hasta la fecha en cuanto al rendimiento comercial de los singles.

Entre los temas más destacados del álbum se encuentran la emotiva balada ‘Why Her’, producida por Jermaine Dupri e inspirada en los poemas escritos por Monica y que recuerda a ‘We Belong Together’ de Mariah Carey, también producida por Dupri, ‘Raw’, uno de los pocos temas up-tempo que encontramos en el álbum y es la única aportación de Swizz Beatz, o ‘Gotta Move On’, una balada creada por Missy Elliott con melodía influenciada por la música oriental y en cuyos coros aparece la cantante Tweet. En un principio «The Makings of Me» no me convenció demasiado, pero tras darle más oportunidades fue ganando puntos y aunque está por debajo de los magníficos «The Boy Is Mine» y «After The Storm», resulta una buena adición a su excelente catálogo musical. Cabe destacar que este álbum es el único de la discografía de Monica que no se encuentra disponible en las plataformas musicales y únicamente podemos encontrar el CD-single de ‘Everytime Tha Beat Drop’. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s