The Best of R&B: «The Heat» de Toni Braxton

The HeatHace unos días se han cumplido 20 años del lanzamiento de uno de mis álbumes preferidos de R&B y para celebrar dicho aniversario haré una crítica en retrospectiva de este trabajo ya que merece formar parte del listado de los mejores álbumes de R&B que desde hace un tiempo estoy realizando en el blog MiSTeR MuSiC. Sin duda me refiero a The Heat, el tercer álbum de estudio de Toni Braxton que vio la luz en el año 2000, dentro de la que considero la época dorada del sonido R&B y urban pop. Durante los años 90 la cantante americana publicó dos exitosos álbumes, «Toni Braxton» y «Secrets», los cuales tuvieron unas ventas muy altas, recibieron buenas críticas de los expertos musicales e hicieron de Toni una de las cantantes de R&B/Soul más importantes del momento. The Heat marca una divergencia con respecto a sus anteriores trabajos ya que aunque sigue contando con sus clásicas baladas románticas, incorpora un sonido más urbano y temas de carácter up-tempo que lo convierten en su álbum más bailable y marchoso hasta la fecha. «The Heat» cuenta con varios temas compuestos por la propia Toni bajo la producción de Keri Lewis (su marido por entonces), Babyface, David Foster, Daryl Simmons, Teddy Bishop o Darkchild. The Heat debutó en el #2 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en el tercer top 2 consecutivo de la hermana mayor de las Braxton y acabó siendo certificado doble platino por ventas superiores a los dos millones de ejemplares vendidos en Estados Unidos. En el resto del mundo el álbum también tuvo un desempeño comercial positivo y alcanzó el #1 en Canadá y el top 10 en Alemania, Francia o Reino Unido. El álbum recibió opiniones positivas por parte de los críticos por su compendio entre temas urbanos y sus habituales baladas y la magnífica ejecución vocal de Toni Braxton y recibió varias nominaciones a los premios Grammy, incluyendo mejor álbum R&B del año.

El single presentación del álbum fue He Wasn’t Man Enough, un marchoso tema R&B up-tempo producido por Darkchild que cuenta con su inconfundible sonido que imprimió a otros hits lanzados en el año 2000 como ‘Say My Name’ de Destiny’s Child. He Wasn’t Man Enough se ha convertido en una de las canciones más representativas de la carrera de la veterana cantante y recibió críticas positivas por su mensaje de empoderamiento femenino y sus pegadizas letras en las que Toni advierte a una amiga que no se case con un hombre que ha estado antes con ella y ahora regresa pidiéndole perdón. Este single logró gran éxito en la lista americana, donde alcanzó el #2 (además del #1 en el componente R&B/Hip Hop de Billboard durante 4 semanas) y en el resto del mundo también obtuvo un buen desempeño y ocupó el top 10 en Reino Unido, Canadá, España y Australia. He Wasn’t Man Enough recibió dos nominaciones a los premios Grammy: mejor canción R&B del año y mejor actuación vocal femenina de R&B, que se convirtió en su cuarto galardón en dicha categoría. El segundo single lanzado en tierras americanas fue Just Be a Man About It, una balada R&B producida por Teddy Bishop que habla de una ruptura que sucede a través del teléfono. Este single ocupó el top 40 en la lista americana y en mi opinión su elección como single fue totalmente desacertada ya que es una de las baladas más insípidas del álbum y podemos encontrar temas muy superiores que hubieran supuesto una mejor representación del álbum. Como segundo single internacional se lanzó Spanish Guitar, una romántica balada R&B y Latin-pop con uso prominente de guitarra española compuesta por la gran baladista Diane Warren y producida por David Foster que guardaba similitudes con su hit single ‘Un-Break My Heart’. Spanish Guitar destaca por sus letras en las que la cantante conoce a un atractivo desconocido en un bar y le invita a pasar juntos toda la noche y tocarle como si fuera una guitarra española. Pese a su gran potencial, este single tuvo un desempeño comercial muy moderado y apenas ocupó el top 50 en Francia, Alemania o Australia.

Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘I’m Still Breathing’, una magnífica balada de desamor compuesta nuevamente por Diane Warren que habla de una mujer hundida por una relación amorosa fallida que intenta seguir adelante y destaca por el amplio rango vocal de Toni, «The Heat», un marchoso tema R&B producido por Keri Lewis que forma parte de los nuevos temas up-tempo que incorpora el álbum, la emotiva balada Soul ‘Never Just For a Ring’ en la que la cantante se pregunta el porqué de la infidelidad de sus amantes o ‘Gimme Some’, otro tema R&B up-tempo de letras muy explícitas que cuenta con la presencia de la rapera Left Eye de TLC. En resumen, podemos considerar a «The Heat» como el último ‘gran álbum’ de Toni Braxton ya que tras él iniciaría una espiral decreciente en su éxito comercial a lo que se unirían problemas con su discográfica, bancarrota financiera y graves problemas de salud. «The Heat» no sólo es mi álbum favorito de la discografía de Toni, sino que lo encuentro uno de los más importantes de la década del 2000 y clave en su carrera, puesto que marca un punto de inflexión al adoptar un sonido urbano más comercial, aunque podemos seguir deleitándonos con su profunda y grave voz en clásicas baladas románticas. Temas imprescindibles: He Wasn’t Man Enough (uno de mis temas R&B favoritos de todos los tiempos), Spanish Guitar, I’m Still Breathing, The Heat, Never Just For a Ring y Fairy Tale. Puntuación: 8/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s